* Los probióticos son bacterias benĆ©ficas que favorecen el balance de la “flora intestinal” que naturalmente se encuentran dentro de nuestro cuerpo, y que “coloniza” al organismo a partir de nuestro propio nacimiento.
* El balance adecuado de bacterias benƩficas que permita a nuestro cuerpo hacer sus funciones de manera adecuada.
Durante aƱos, los probióticos han sido estudiados para conocer sus propiedades y beneficios a la salud, desde la gran ayuda que representan para la salud gastrointestinal, hasta los beneficios insospechados en Ć”reas como la inmunologĆa y la salud bucal. Estos organismos tienen mĆ”s de un beneficio importante para los humanos.
Los probióticos son bacterias benĆ©ficas que favorecen el balance de la “flora intestinal” que naturalmente se encuentran dentro de nuestro cuerpo, y que “coloniza” al organismo a partir de nuestro propio nacimiento. Estas bacterias viven en equilibro con el cuerpo humano y resultan muy Ćŗtiles a la hora de promover la salud general.
“El tema de los probióticos es emocionante porque se estĆ”n realizando muchas investigaciones al respecto. Lo primero que se descubrió fueron sus mĆŗltiples beneficios a la salud gastrointestinal, pero tambiĆ©n se ha encontrado que pueden ser Ćŗtiles en infecciones urinarias e incluso para mejorar la salud de las encĆas” comentó el Dr. Alfonso Moguel, Director MĆ©dico de Abbott en MĆ©xico.
El efecto que tienen los probióticos de promover las bacterias benéficas en el cuerpo y reestablecer el balance delicado que protege al cuerpo humano, ayuda a que cavidades donde suelen generarse problemas bacterianos reencuentren la salud naturalmente.
“El balance bacteriano dentro del cuerpo humano es tan delicado que una afectación, por mĆ”s mĆnima que parezca, puede tener consecuencias que afectan la salud. Los probióticos ayudan a reestablecer ese equilibrio y por eso son recomendables, tanto en la dieta, pues vienen en ciertos alimentos como el yogurt, como mediante suplementos especializados.” Comentó el Dr. Alfonso Moguel.
En un intestino sano, puede haber bacterias proteolĆticas, que producen toxinas y sacarolĆticas, que son beneficiosas para la salud y que en conjunto forman la microbiota intestinal.
Las bacterias sacarolĆticas del colon, llamadas lactobasilos, que son parte de la flora intestinal normal compiten por los nutrientes con las bacterias proteolĆticas tales como clostridium y E.Coli, que causan enfermedadades como diarrea y estreƱimiento en pacientes pediĆ”tricos y adultos, asĆ como cólico y regurgitación en los lactantes.
Algunos de sus beneficios mÔs estudiados incluyen el combate a enfermedades gastrointestinales y en general la promoción de la salud de la microbiota son:
· Ayuda en la digestión de componentes que nuestro intestino es incapaz de procesar por sĆ solo, como las fibras.
· Colaboración en la sĆntesis de nutrientes como vitaminas y Ć”cidos grasos de cadena corta, que modifican el pH intestinal regularizando el hĆ”bito intestinal.
· Protección de la mucosa intestinal de agentes tóxicos como las bacterias proteolĆticas.
La razón por la que estos microorganismos son tan benéficos para nuestra salud es porque actúan de manera conjunta con nuestro cuerpo, por ejemplo, adhiriéndose a las paredes intestinales para evitar que otros gérmenes lo hagan, o estimulando la producción de sustancias clave como la inmunoglobina[1] que fortalece la defensa del organismo contra infecciones en general.
La palabra clave para entender el papel de los probióticos es balance: El balance adecuado de bacterias benéficas que permita a nuestro cuerpo hacer sus funciones de manera adecuada.
Este balance de la microbiota intestinal ha permitido que los probióticos sean usados para tratar males como el cólico infantil y la regurgitación, asà como la diarrea o el estreñimiento y de manera preventiva para evitar que ciertos antibióticos alteren ese balance bacteriano tanto en niños pequeños como en adultos.[2]
Uno de los probióticos mĆ”s estudiados para reducir el cólico infantil y las regurgitaciones del lactante es el lactobacilo Reuteri que ha demostrado eficacia y seguridad en lactantes que frecuentemente presentan esta patologĆa que causa mucha alteración en la calidad de vida, tanto en los lactantes como de los padres que sufren a diario esta situación con sus bebĆ©s. (7)
Diferencia entre probióticos y prebióticos
La principal diferencia entre estos dos tĆ©rminos, a pesar de que ambos ayudan al cuerpo humano a alcanzar una buena salud gastrointestinal, es que los primeros son organismos vivos (lactobacilos) que en cantidades adecuadas pueden ser benĆ©ficos, mientras que los segundos, son sustancias o ingredientes que encontramos en los alimentos y que “alimentan” a los lactobasilos, promoviendo su desarrollo en el organismo, estos son principalmente la lactulosa y la inulina que son fibras.
Otros beneficios
Los probióticos también han demostrado su efectividad para aportar beneficios como:
· Prevenir las infecciones urinarias [5]
· Auxiliar a la salud bucal[6]
Actualmente, se realizan diversas investigaciones alrededor de los probióticos y sus caracterĆsticas, por lo que siempre es posible que surja nueva información al respecto, por eso no deberĆa sorprendernos que cada vez se encuentren mĆ”s y mĆ”s beneficios para otros lugares insospechados de nuestro cuerpo.
Citas adicionales
“La investigación alrededor de los probióticos no permite apoyar el crecimiento de bacterias benĆ©ficas y mejorar la salud gastrointestinal, pero tambiĆ©n podemos aprovecharlos para muchas Ć”reas mĆ”s, y eso los convierte en una herramienta Ćŗtil y poderosa para apoyar la salud de las personas” Dr. Ćlvaro Rojas. Director MĆ©dico Regional de Abbott LatinoamĆ©rica.
“La microbiota o microbioma es una parte esencial para la salud general del intestino y de todo el cuerpo, es vital mantener un balance y para ello aportan mucho los probióticos y prebióticos, la diferencia es que los primeros son agentes externos vivos, que hemos aprendido a controlar y dosificar para maximizar su potencial para ayudarnos.” Dr. Ćlvaro Rojas. Director MĆ©dico Regional de Abbott LatinoamĆ©rica

0 Comentarios