*por Charly de Balzac.
Una vez mรกs como “eterno trashumante de la noche” me pondrรฉ el chaleco, la gabardina y el casco para montar en mi vehรญculo de dos rueda y asistir al Teatro Esperanza Iris, el motivo la presentaciรณn de tres artistas, tres mujeres, tres vanguardias de mรบsica latinoamericana.
Aunque de nacionalidades diferentes, la sangre latina y la pasiรณn por la mรบsica folclรณrica y tradicional de Sofรญa Rei, Verรณnica Valerio y Lucรญa Pulido convergerรกn en un encuentro especial sobre el escenario del Esperanza Iris el prรณximo viernes 18 de agosto en punto de las20:30 horas. En rueda de medios previa, las tres artistas En este concierto, Rei (Argentina/Estados Unidos), Pulido (Colombia) y Valerio (Mรฉxico) presentarรกn en bloques individuales su estรฉtica particular, para culminar con una colaboraciรณn especial que reunirรก a las tres mujeres por primera vez al compรกs de temas como “La cama de piedra”, del compositor y cantante mexicano Cuco Sรกnchez, y “Mazรบrquica modรฉrnica”, de la cantautora chilena Violeta Parra. Sofia Ri indico “Este escenario es el primer lugar en que presentemos el proyecto Sofรญa Rei, Verรณnica Valerio y Lucรญa Pulido. 3 voces, 3 mujeres, 3 vanguardias, cuya idea es sumar la propuesta musical de cada una —que es bien diferente—, pero a travรฉs de un punto en comรบn: explorar mรบsica de raรญz latinoamericana y traerla a un contexto de mรบsica contemporรกnea, donde las fusiones son diversas, acordes a la trayectoria de cada una”. La artista, considerada una “potente embajadora de la voz experimental de Latinoamรฉrica” adelantรณ que la del viernes serรก una noche en la que rendirรก homenaje a Violeta Parra con la interpretaciรณn de temas como “Volver a los 17” y “Corazรณn maldito”, que integran su mรกs reciente material discogrรกfico, titulado El Gavilรกn, en el que la cantante reinterpreta la esencia musical de quien considerรณ la “madre del folclor latinoamericano”. Vale destacar que la voz de Lucรญa Pulido, es una de las mรกs ricas de la escena musical latinoamericana contemporรกnea, interpretarรก “Cantos de vaquerรญa” y “Seรฑor Pascual”, entre otros temas, con los que rendirรก homenaje a Colombia y Mรฉxico: “Es un set donde se podrรก sentir toda la influencia musical entre ambos paรญses, abordado obviamente desde una perspectiva mรกs contemporรกnea, pero desde un lugar muy personal”, compartiรณ Pulido. Por su parte, la arpista y compositora oriunda de Veracruz Verรณnica Valerio, presentarรก algunos temas de su propia autorรญa, como “No puedo amar” y “Puerto de Sol”, entre otros, mediante los cuales la artista becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) rinde homenaje a los paisajes desรฉrticos de Sonora y a la vegetaciรณn de la selva de la penรญnsula de Yucatรกn a travรฉs de un sonido marino. En una retroinspecciรณn de su propia vida y la mรบsica. Detallo “Un dรญa me di cuenta que yo venรญa de una ciudad de agua, el puerto de Veracruz, y que habรญa llegado a otra ciudad con agua, el puerto de Nueva York, y que yo querรญa hablar de eso con un instrumento que relatara el agua: el arpa, porque el arpa estaba en mi familia biolรณgica —con la que yo no crecรญ—, asรญ que comprรฉ un arpa colombiana”, platicรณ Valerio. Seรฑalo que sin duda el crisol de varios estilos y ritmos musicales en le vecino paรญs del norte, al que emigro por cierto en busca de las raรญces del jazz en la ciudad de Nueva Orleans la alimentado en su propia bรบsqueda emocional y musical. A la par admitiรณ que sin duda esta uniรณn de voces tambiรฉn se puede traducir en la hermandad de los pueblos latinoamericanos sobretodo en estos momentos de amago del imperialismo yanqui. Al ser inquerida por este informador sobre los lamentables hechos de los jรณvenes de Ayotnizapa, lamento y aseguro que compuso una melodรญa al respecto, sin embargo aclaro que en esta ocasiรณn no serรก posible escucharla. Al final las tres artistas reunidas en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, las intรฉrpretes recordaron que su acercamiento musical comenzรณ en la ciudad de Nueva York, donde la avasallante oferta musical las reuniรณ para lograr el proyecto que con alegrรญa presentarรกn en este recinto ubicado en Donceles, que encabeza el Sistema de Teatros de la CDMX, a cargo de la Secretarรญa de Cultura de la Ciudad de Mรฉxico.*poeta trashumante de la noche, del neutle, del mezcal y del hip-hop.
0 Comentarios