· Los nuevos enfoques a la educación en México, como el espacial, permite que las niñas y niños estén listos para competir en esta nueva sociedad de la era digital: Mendieta Jiménez
Con el fin de fomentar e inspirar el estudio de la ciencia y tecnologÃa en las nuevas generaciones, la Agencia Espacial Mexicana(AEM) visitó la escuela primaria “República Dominicana”, acompañando al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
El Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, reconoció el trabajo de la investigadora mexicana Aurea Carolina Gallardo, quien relató a los alumnos y maestros del plantel, su experiencia de vida tras sufrir un accidente de tránsito donde perdió la memoria, la que pudo recuperar sólo tras seis años.
La Maestra Gallardo compartió cómo se sobrepuso, y qué fue lo que la inspiró y motivó a cursar dos maestrÃas relacionadas al campo espacial, una en IngenierÃa Aeronáutica y TecnologÃa Espacial, y otra en Astronáutica e IngenierÃa Espacial, con el apoyo de la “Beca Erasmus Mundus” y de la “Beca Complemento” de la SecretarÃa de Educación Pública.
El Director General de la AEM, destacó que el objetivo del Gobierno Federal con estos inéditos enfoques a la nueva educación en nuestro paÃs, como la espacial, es que los jóvenes mexicanos estén listos para competir en todo el mundo, en esta nueva sociedad de la era digital.
Recordó el ejemplo de los estudiantes de la SecretarÃa de Educación en Tlaxcala, que guiados por su profesor Marcos Núñez George, nos llenaron de orgullo, dijo, al lograr ganar tres de las seis categorÃas del concurso “Mars Trekker Global Teen Summit” de la NASA, en materias como robótica, tras competir con 120 jóvenes de todo el mundo, en los Estados Unidos.
Personas como Carolina Gallardo, y los alumnos de Tlaxcala, Fátima Paola Vargas, Yanet Josefina Guevara Arenas, y Javier Rivera Monter, nos demuestran que sÃ, que la juventud mexicana tiene todo para competir y ganar, y el deber de quienes tenemos el honor de estar en el gobierno, es redoblar esfuerzos para brindarles las herramientas que necesitan, con actividades y programas como éstos, agregó Mendieta.
Carolina Gallardo, actualmente forma parte del Consejo Asesor de Generación Espacial, donde se desempeña como coordinadora de Competencias y Becas para el Congreso de Generación Espacial, además es Delegada en el proyecto de Leyes y PolÃtica Espacial de la misma organización.
Con proyectos realizados en Centro Espacial Goddard de NASA, ella es mentora del programa NIÑASTEM PUEDEN del Gobierno Federal, inspirando a las niñas a abrazar las carreras de ciencia, tecnologÃa, ingenierÃa y matemáticas; lo más importante de ello, indica, es: “No solamente dar una plática, sino que las niñas se puedan acercar a mà y platicar como amigas, lo importante es esa cercanÃa”, explicó Gallardo.
El Director de Divulgación de Ciencia y TecnologÃa Espacial de AEM, Mario Arreola Santander, presentó a la investigadora y juntos explicaron a los alumnos el funcionamiento de un traje espacial, quienes además pudieron convivir cercanamente con el Secretario Nuño Mayer, quien les motivó y animó a seguir adelante con sus estudios: “Nunca dejen de soñar si les gusta la ciencia o el espacio, porque con una buena educación, pueden lograr todo”, concluyó.
0 Comentarios