Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con el objetivo de dar valor agregado en el servicio y ofrecer una mejor experiencia de espera a los usuarios, pone en marcha, en colaboración con la Secretaría de Cultura, el programa “Leer Para Viajar Más Lejos”, con la intención de impulsar acciones de fomento a la lectura.
Como parte del programa “Leer Para Viajar Más Lejos” se ponen a disposición de los viajeros más de dos mil ejemplares, entre cuentos, ensayos, novelas y poesía, que bajo el compromiso de devolverlos antes de abordar su vuelo buscan fomentar la lectura entre los usuarios de la Red aeroportuaria de ASA.
A fin de estrechar los vínculos entre la juventud y la lectura, estudiantes de bachillerato y licenciatura, previamente capacitados por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Publicaciones, fungen como facilitadores y promotores de las colecciones que se exhiben en los aeropuertos.
Desde septiembre del 2016, en una primera etapa, “Leer Para Viajar Más Lejos” ya atiende con préstamos a domicilio a los empleados de Oficinas Generales, Aeropuertos de la Red ASA y en las terminales aéreas que administra en sociedad, con lo que se logra el fomento a la lectura y se atrae a nuevos lectores.
El acervo destinado al programa “Leer Para Viajar Más Lejos” fue editado por la Secretaría de Cultura e incluye, además, libros de la producción editorial de ASA, como 50 años de ASA y 100 años de la aviación en México.
0 Comments:
Publicar un comentario