Header Ads Widget

Capacita DIF Jalisco a coordinadores de Atención a la Violencia Intrafamiliar

· Alrededor de 50 profesionales de 44 municipios que atienden las UAVI en el estado, integraron un esquema de trabajo coordinado
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a travĆ©s del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), llevó a cabo la primera reunión de coordinadores de las Unidades de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), con la finalidad de crear espacios de diĆ”logo, capacitación actualizada, generar vĆ­nculos y crear estrategias eficaces para la atención de casos de violencia intrafamiliar.
Con esta reunión se consolida el trabajo en equipo que realiza DIF Jalisco con los sistemas DIF municipales para la atención de la violencia intrafamiliar en nuestra entidad.
 “El ver una especie de supervisión desde el ojo del coordinador de las unidades de atención, que nos diga cómo va funcionando, quĆ© estĆ” pasando en su municipio, y en esta ocasión queremos hacer un pequeƱo ejercicio en el que se conozcan todos”, dijo Alejandro GonzĆ”lez Jasso, titular del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar.
Durante este encuentro, se dio a conocer, la estructura, creación y funcionamiento de Ciudad Niñez y el trabajo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Es importante que nosotros como coordinadores tengamos un amplio conocimiento del marco de la Ley, y sobre todo que podamos nosotros aplicarla de manera correcta y veraz en nuestros municipios para beneficiar en este caso a los sobrevivientes de violencia”, expresó Enrique EcheverrĆ­a Galindo, coordinador del municipio de Atotonilco el Alto.
 AdemĆ”s fue realizada una encuesta sobre el proyecto “Hombres en Construcción de las Nuevas Masculinidades” en el que, de acuerdo a las respuestas obtenidas, se buscarĆ” implementar las mesas de trabajo para socializar la implementación en los municipios. 

Publicar un comentario

0 Comentarios