La creación de la reciente SecretarÃa de Cultura, a la cual se integró el Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia, trae aparejadas modificaciones en la relación laboral con los trabajadores al establecerse la figura de nuevo patrón. El nuevo Secretario de Cultura ha amenazado que solo respetará las condiciones de trabajo y prestaciones que se apeguen a la ley, sin especificar a qué se refiere con ello.
Por estas razones, los profesores de investigación cientÃfica y docencia del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia, presentaremos ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, una demanda a la SecretarÃa de Cultura y el Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia por EL RECONOCIMIENTO Y RESPETO EN TODO MOMENTO DE LOS DERECHOS LABORALES, ECONÓMICOS Y PRESTACIONESadquiridos, incorporados en todos los oficios, acuerdos, minutas, convenios, Condiciones Generales de Trabajo, Reglamentos, etc. que hemos logrado en cerca de medio siglo de lucha, por condiciones dignas para los trabajadores académicos del INAH.
Ninguno de nuestros derechos laborales es ilegal, lo cual demostraremos en el proceso conciliatorio y en el judicial, si fuese necesario.
La presentación de la demanda se realizará con un acto polÃtico, a las 13:30 del dÃa lunes 25 de enero de 2016, en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, ubicado en avenida del IMAN 660, delegación Coyoacán.
Hacemos una invitación a los medios de comunicación a este acto de defensa de nuestros derechos laborales.
Atentamente
Comité Ejecutivo, Delegación Sindical D-II-IA-1
Profesores de Investigación CientÃfica y Docencia del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia, Sección X del SNTE
0 Comentarios