viernes, 2 de mayo de 2025


·        El convenio busca trabajar en temas de nutrición, la protección de menores ante la violencia, abuso y maltrato

 

El Senado de la República firmó un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con la intención de trabajar en conjunto en temas de la niñez, nutrición, la protección de menores ante la violencia, abuso y maltrato.

 

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hizo votos porque la firma del convenio desprenda una serie de acciones, compromisos e iniciativas, para ir a temas de fondo y que son preocupaciones legítimas, pues como decía Ricardo Flores Magón: “el pueblo tiene derecho a vivir y a ser feliz, y los niños y las niñas son pueblo también”, anotó.

 

Refirió que cuando se habla de la niñez se debe de hablar del amor a los niños y a las niñas, porque “sí tenemos mucho por hacer”, particularmente, cuando el país es el que tiene el mayor índice de niñas embarazadas en el mundo, “es una monstruosidad”, al igual que, la pederastia, “una barbaridad” que se tiene que erradicar de la sociedad, pues un niño o una niña en situación de calle, “es el colmo de la injusticia”, aseveró.

 

Fernández Noroña dijo que la firma del convenio con UNICEF es una “extraordinaria” iniciativa y un feliz encuentro, pues la niñez es tarea de todas las fuerzas políticas.

 

El representante de UNICEF México, Luis Fernando Carrera Castro, señaló que este convenio permitirá un marco de colaboración formal para regular el trabajo de ambas instituciones, ya que los países que priorizan a la niñez en su inversión y política pública son más prósperos económicamente, más justos socialmente y más estables políticamente.

 

Sostuvo que UNICEF trabaja con el único activo verdadero que nunca se deprecia y siempre da rendimientos positivos, “porque todo lo que uno invierte en una niña o niño se reproduce, se multiplica y nunca pierde valor”, logrando con ello muchos avances, por lo que confiamos, dijo, en que esté sea “un buen sexenio para la niñez”, agrupando fuerzas con el Poder Legislativo con la intención de que la calidad de vida de los menores se mejore sustancialmente.

 

“Los niños lo que más nos piden es amor. El amor entre adultos es voluntario y de mutuo consentimiento, pero el amor hacia los niños es obligación, esa es la diferencia. No es un derecho, es una obligación de los adultos darles amor a los niños, en esos primeros 18 años, y los gobiernos pueden hacer muchas cosas por las niñas y niños”, afirmó Carrera Castro.

 

La presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga, quien hizo posible el convenio, refirió que éste es un mensaje “robusto y poderoso” de que el Senado está comprometido con la niñez, pues cada dólar que se invierte en una niña o niño son diez dólares que en el futuro se deja de invertir en salud, en educación, en seguridad.

 

La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, Laura Esquivel Torres, aseveró que este órgano legislativo no es la única instancia que debe trabajar por la niñez, ya que es una labor en equipo, sobre todo cuando hay “deudas pendientes” con las y los niños, en la salud, cultura, educación, entre otras, por lo que etiquetar recursos para ellas y ellos no es un gasto, es una gran inversión.

Senado firma convenio de colaboración con UNICEF

Read More

 

·        Reconocen en el Senado de la República la labor de la Agencia Nacional de Aduanas de México

 

Las aduanas del país día con día enfrentan con valentía y responsabilidad los desafíos de organizaciones criminales dedicadas al contrabando, al huachicol, al tráfico de armas, drogas o mercancías prohibidas, aseguró el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Juan Carlos Loera de la Rosa.

 

Durante la entrega de reconocimientos a personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Loera de la Rosa indicó que “hoy las aduanas enfrentan retos importantes, porque hay grupos poderosos que se resisten a dejar a un lado prácticas de corrupción que tanto perjudican al país”.

 

“Este es un reconocimiento profesional y humano a su trabajo y vocación de servicio, su compromiso con la legalidad y el progreso; por eso el Senado de la República es su aliado”, comentó.

 

Agregó que la labor que se realiza en las 50 aduanas del país es una actividad que no sólo es esencial, sino estratégica para el bienestar y la soberanía nacional. “Las y los agentes aduanales en cada cruce fronterizo, en cada sección aduanera, puerto y aeropuerto, desempeñan una tarea que va mucho más allá de la supervisión de mercancías y la recaudación de impuestos”, puntualizó

 

Precisó que las aduanas “son la primera línea de defensa de nuestra economía y sobre todo de nuestra seguridad nacional; además, su trabajo constante ha permitido avances históricos en la recaudación y su rigor y transparencia han ayudado a incrementar los ingresos del Estado, que se traduce en más salud, educación, infraestructura y desarrollo para millones de mexicanas y mexicanos”.

 

Olga Patricia Sosa Ruíz, senadora de Morena, resaltó que la ANAM en un tiempo récord cuadruplicó los ingresos fiscales del comercio exterior, alcanzando 85 mil millones de pesos; además, ha cancelado contratos irregulares que suman más de 10 mil millones de pesos y ha combatido con éxito el contrabando, logrando detectar mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos.

 

La senadora Karina Ruiz Ruiz, de Morena, consideró importante apoyar el comercio exterior seguro y ordenado, así como impulsar acciones para combatir la corrupción y sancionar prácticas de contrabando. “Reconocemos el trabajo que realizan en las aduanas, porque contribuyen al crecimiento económico de nuestro país”, apuntó.

 

A su vez, el senador Homero Davis Castro refirió que este es un reconocimiento muy válido porque en las aduanas se hace un gran trabajo por la seguridad. “Hoy México vive circunstancias difíciles, pero hay que salir adelante y lograr una economía fuerte a nivel mundial, y en ello las aduanas juegan un papel importante”, añadió.

 

También de Morena, la senadora Alma Anahí González Hernández calificó a los agentes aduaneros como “verdaderos pilares del comercio exterior”, porque las aduanas son más que un punto de control, son el latido de las fronteras comerciales, y durante “la gestión de Rafael Marín Mollinedo han mostrado trabajo, transparencia, esfuerzo, perseverancia y honestidad”, añadió.

 

En su turno, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, mencionó que hoy las aduanas del mundo operan en un entorno de profunda transformación y de tensiones comerciales internacionales por las políticas arancelarias impulsadas por Estados Unidos.

 

“El escenario global exige aduanas más estratégicas, resilientes y modernas, porque no son solo puntos de control, sino plataformas esenciales para la protección de la soberanía económica, el comercio legítimo y la defensa de la seguridad nacional”, dijo.

 

Señaló que las amenazas transfronterizas, el tráfico ilícito, el contrabando de hidrocarburos y divisas, así como la creciente complejidad del comercio electrónico, exigen respuestas dinámicas, tecnología de punta y vocación de servicio.

 

Precisó que hay resultados tangibles y en los últimos meses se han logrado avances contra el contrabando, como el decomiso de combustibles, con más de 18 millones de litros de diésel asegurados en operativos en Tampico y Ensenada, lo que golpeó significativamente las operaciones de las mafias de huachicoleo.

 

También se refirió al aseguramiento de 29 armas largas, 62 cargadores, 15 mil cartuchos y mil 860 frascos de marihuana procesada, en la Garita de Otay, en Baja California.

 

Asimismo, habló de la modernización tecnológica con la instalación de 20 nuevas máquinas de rayos x en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a fin de mejorar la inspección de equipaje, así como la automatización de 402 carriles de carga.

 

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras, Georgina Estrada Aguirre, habló de consolidar y ampliar aún más sus esfuerzos para facilitar el flujo de bienes y de personas. “Las aduanas tienen un papel fundamental y desde la asociación buscamos promover la cultura contributiva, pero también la transformación en las fronteras a través de perfiles multidisciplinarios”, finalizó.

Enfrentan aduanas del país contrabando, huachicol y tráfico de armas, drogas y mercancías: Loera de la Rosa

Read More

miércoles, 30 de abril de 2025

 


John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La empresa Tonic Life, a través de su sello musical con 4 meses de haber sido inaugurado, Tonic Music y los records Guinness, junto con el gobierno del estado de Guerrero, realizarán el Tonic Fest 2025 en el mes de Noviembre con el propósito de ayudar a los acapulqueños a levantarse de la devastación causada por el Huracán OTS en Octubre del 2023.

A través de la música, el arte y la cultura en unión con los habitantes del puerto, se tratará de reactivar el turismo, una de las ramas que fue más afectada y de la que se generaban la mayoría de los ingresos del lugar.

En conferencia de prensa estuvieron presentes, la CEO de Tonic Life, Abigaíl Ramírez, los voceros Aleida Nuñez y Patricio Cabezut y Omar Landa.

Al momento tienen ya contemplado el Parque Papagayo para la realización del evento y cuentan ya con 12 artistas para este festival, que será totalmente gratuito y en el cual se espera que las personas asistentes de México, U.S.A., Centro y Sudamérica, a las que Tonic Life suele convocar, aporten una importante derrama económica para fortalecer la economía de las familias acapulqueñas.

Como lo ha hecho ya varias veces, la empresa Tonic Life espera romper un record Guinness al tener en un festival musical la mayor cantidad de artistas y grupos de varios géneros en un escenario, por lo que es muy posible que se presenten artistas de su propio sello musical.

Apenas el pasado diciembre, en el malecón del puerto de Acapulco, Tonic Life rompió el record Guinness del mayor número de músicos en una banda folklórica al juntar a más de 250 y se prepara a romper el record de una banda tropical también en Acapulco.

El Tonic Fest, según palabras de los voceros (que también tienen proyectos musicales y tal vez podrían participar en el Tonic Fest) es que el festival es una oportunidad para demostrar el símbolo mexicano de solidaridad, labor de generosidad y colaboración para ayudar a re-construir las vidas de las personas afectadas por los estragos del huracán categoría 5.

Tonic Fest 2025: por la recuperación de Acapulco

Read More

 


John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En la tarde del martes 29 de abril la producción de ¿Tú crees? se reunió en el Foro 6 de Televisa San Ángel para iniciar las grabaciones de su cuarta temporada (4T).

En este clacketazo estuvo presente el elenco del sitcom, integrado por Daniela Luján, Ricardo Margaleff, Marialicia Delgado, Ingrid Martz, Luis Manuel Ávila, Lenny Zundel, Natalia Madera, Lalo Palacios, Melissa
Hallivis, Tadeo Bonavides, Fernanda Rivas, Andrea Montalvo y Pedro Ortiz de Pinedo, que produce la serie con su padre, Jorge.

Las peripecias de Gaby (Daniela Luján) y Plutarco (Margaleff) continuarán con nuevas ocurrencias y se espera que sean transmitidas en el  segundo semestre de 2025 por el canal de las estrellas.

¿Tú crees? en su 4T

Read More

  by Charly de Balzac



La afamada cantante Stefani Joanne Angelina Germanotta, mejor conocida como:  Lady Gaga, volvió con sus Monstruitos; es decir los Little Monsters, como se hacen llamar sus seguidores quienes la "gozaron" intensamente por casi tres horas en el estadio GNP seguros en la Ciudad Deportiva de la alcaldía Iztacalco a cargo de conocida empresa de espectáculos, la noche de este fin de semana.
Vale detallar que la juncal artista regreso  tierra azteca  para mostrar sus historias de teatralidad musical que a lo largo de los años han sido esencia inspiradora para muchos, muchas y muches como ella mismo lo dijo. Vale detallar que la citada, ha sido  estandarte de una comunidad no binaria, LGBT+ con sentimientos y la ideología de que lo ecléctico puede ser bello y brilloso; es decir, romantizar lo estrafalario. Por lo que en el  Estadio GNP Seguros --en el primero de dos conciertos-- entregó su sustancia con la cual ha creado su quimera detonadora de una multitud de adeptos que han hecho a la logia monstrua. Por ende Lady Gaga agradeció a los mexicanos y en español leyó: "los quiero mis monstruos. Es muy importante este país. Estoy feliz de regresar tras 13 años... Los amo", dijo ante la bandera mexicana. Vale recordar que Gaga ha sido quien ha deseado desde que comenzó a estudiar piano a los cuatro años. O al menos es lo que ha mostrado a lo largo de los años esta cantante, compositora, actriz, productora, activista, mujer de espectáculo, que desde sus primeros años de vida fue una figura a seguir por una generación que reverencia tanto sus piezas musicales como cada una de sus performances, cómo el de anoche, cuando dejó su esencia alocada y profunda, que fue captada por 62 mil 100 de sus bellos golems que la han emulado hasta en la forma de respirar. Por consecuencia sus centenas de seguidores de evidenciaron como los mas alegres y ruidosos ,  ya que entonaron cada estrofa, frase o gesto que la creativa neoyorquina ha propuesto. Vale destacar que tambien alabaron cada una de sus palabras detenidas canciones y elevaron la energía del recinto de Iztacalco a un plano casi superior. La garra del monstruo, hecha con la mano en símbolo de poder, fue levantada con pasión. Asi las cosas, la conocida y adorada Lady  Gaga, personaje de la cultura popular mundial más allá de la música, ofreció su teatralidad sonora hecha de un equilibrio bizarrez y sentimentalismo. Un conjunto coral de centenas de gargantas humanas se unieron para corear los canticos de la nacida en el estado de Manhhatan para explotar en un caos o alboroto, como se podría traducir del inglés al español la palabra Mayhem, como ha titulado a su octavo disco, que promueve como antecedente de una nueva gira. Como ya es costumbre brillo acompañada de una  parafernalia histriónica, un gran teatro fue su contexto. En éste había bailarines y músicos y ella encabezando la ceremonia que comenzó con un intro. Y se escucharon Bloody MaryAbracadabraJudasScheißeGarden of EdenPoker face (hit de su placa debut The Fame). Sin olvidar otros exitos como :  Perfect celebrityDiseasePaparazziAlejandroThe BeastKillahZombieboyDie with a smile y How Bad do you Want me, con las que se sentó al piano.  Un show muy completo con  cambios de vestuario, no paró como dínamo. Hicieron lo mismo sus gritones adeptos. Le siguieron con Shadow of a manBorn this wayShallowVanish into you y cerró con Bad romance en la locura de los propios mounstruos.

Lady Gaga gozosa e intensa con los monstruos.

Read More

 

  • En reunión del Comité Nacional de Emergencia, el titular de la SICT dijo que se supervisaron mil 200 kilómetros de carreteras libres de peaje, 298 puentes y 93 túneles

 

  • En infraestructura ferroviaria se inspeccionaron siete tramos; 40 aeropuertos fueron evaluados por cinco grupos aeroportuarios, y 44 inmuebles de edificios administrativos

 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que durante el Primer Simulacro Nacional 2025 se priorizó la inspección en 12 estados del país: Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Morelos, Campeche y Tlaxcala.    

 

Al participar en la Sesión del Comité Nacional de Emergencia, Esteva Medina explicó que las acciones fueron en coordinación con las diferentes entidades y organismos gubernamentales. 

 

Hubo activación inmediata de los protocolos de emergencia en los Centros SICT estatales, la inspección física de infraestructura crítica en zonas de mayor impacto, y las acciones de respuesta con entidades estatales y federales, mediante la movilización de recursos humanos, técnicos y materiales para la evaluación de daños en infraestructura estratégica a nivel nacional.

 

Siete tramos férreos fueron inspeccionados; 40 aeropuertos evaluados por cinco grupos aeroportuarios, y 44 edificios administrativos.

 

Para llevar a cabo las acciones de inspección y control, la SICT simuló el despliegue de los siguientes recursos a nivel nacional:

 

  • 1,411 supervisores organizados en 352 cuadrillas
  • 664 vehículos de inspección y transporte
  • 2,040 unidades de maquinaria pesada (retroexcavadoras, aplanadoras, tractores).
  • 360 camiones de apoyo logístico
  • 1,800 herramientas de trabajo (palas, picos, taladros, entre otros)
  • 177 campamentos de control de mando distribuidos estratégicamente

 

Asimismo, se registraron 702 Cédulas de Inspección Postsísmica Rápida para valorar condiciones estructurales en la infraestructura ferroviaria, aeroportuaria, carretera y de 44 edificios administrativos de la SICT. 

 

“Esto nos lleva a escenarios donde la cobertura de inspección de infraestructura crítica se da en el 95 por ciento de ésta, en las primeras 24 horas”, informó.

 

Todo ese aparato permitiría en caso de una emergencia real la revisión de mil 100 kilómetros de la red federal de carreteras de carreteras de peaje, mil 200 kilómetros de la red de carreteras libres de peaje, 298 puentes mayores de 100 metros de claro y 93 túneles.

Por otro lado, está prevista la vinculación técnica con colegios, cámaras y sociedades especializadas, con 182 peritos en vías terrestres y construcción; 9 mil 207 Directores Responsables de Obra (DRO´s) y 697 Corresponsables en Seguridad Estructural (CSE).

 

Lo anterior, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM); la Asociación Mexicana de DRO y Corresponsables (AMDROC); la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); la Cámara Nacional de Empresa de Consultoría (CNEC); la Asociación de Arquitectos DRO, Corresponsables y Peritos Urbanos (ADOC); y el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (CAM-SAM).

DURANTE PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025 SE DIO PRIORIDAD A 12 ESTADOS DEL PAÍS: ESTEVA MEDINA

Read More

 

Ciudad de México, 29 de abril de 2025 – La piloto mexicana Ivanna Richards enfrentará este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 4 NACAM, en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez.


A bordo del auto #20 Zapata-Valvoline, Ivanna buscará posicionarse entre los primeros lugares luego de una ronda inaugural complicada por problemas mecánicos.


La actividad de la joven piloto comenzará el jueves con tres sesiones de prácticas, seguidas por la calificación y la primera carrera el viernes. El sábado se disputarán dos competencias más, completando así las tres carreras programadas para este segundo encuentro del calendario, cada una con una duración de 30 minutos.


Esta fecha de F4 NACAM se celebra en el marco del evento internacional TCR México y el esperado Speed Fest, reuniendo a distintas categorías, actividades y a los entusiastas del automovilismo en uno de los escenarios más importantes del deporte motor en América Latina.


"En la primera ronda tuvimos algunos contratiempos mecánicos que no me permitieron mostrar todo el potencial que tenemos como equipo, pero esta vez llegamos con el objetivo de estar entre los primeros lugares. Correr en casa, en este evento y en uno de mis circuitos favoritos, siempre es una motivación especial", comentó.


La joven representante del HRI Racing Team continúa su temporada con paso firme, enfocada en seguir acumulando experiencia y resultados positivos en su camino dentro del automovilismo de monoplazas.


Agenda FIA F4 NACAM - Fecha 2 CDMX

Práctica 1: Jueves, 10:30 h

Práctica 2: Jueves, 13:10 h

Práctica 3: Jueves, 16:00 h

Calificación: Viernes, 08:40 h

Carrera 1: Viernes, 13:20 h

Carrera 2: Sábado, 08:40 h

Carrera 3: Sábado, 15:20 h

Ivanna Richards lista para la segunda fecha de la temporada 2025 de F4 NACAM en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top