Mostrando las entradas con la etiqueta Organizaciones criminales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Organizaciones criminales. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025

 

·        Reconocen en el Senado de la República la labor de la Agencia Nacional de Aduanas de México

 

Las aduanas del país día con día enfrentan con valentía y responsabilidad los desafíos de organizaciones criminales dedicadas al contrabando, al huachicol, al tráfico de armas, drogas o mercancías prohibidas, aseguró el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Juan Carlos Loera de la Rosa.

 

Durante la entrega de reconocimientos a personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Loera de la Rosa indicó que “hoy las aduanas enfrentan retos importantes, porque hay grupos poderosos que se resisten a dejar a un lado prácticas de corrupción que tanto perjudican al país”.

 

“Este es un reconocimiento profesional y humano a su trabajo y vocación de servicio, su compromiso con la legalidad y el progreso; por eso el Senado de la República es su aliado”, comentó.

 

Agregó que la labor que se realiza en las 50 aduanas del país es una actividad que no sólo es esencial, sino estratégica para el bienestar y la soberanía nacional. “Las y los agentes aduanales en cada cruce fronterizo, en cada sección aduanera, puerto y aeropuerto, desempeñan una tarea que va mucho más allá de la supervisión de mercancías y la recaudación de impuestos”, puntualizó

 

Precisó que las aduanas “son la primera línea de defensa de nuestra economía y sobre todo de nuestra seguridad nacional; además, su trabajo constante ha permitido avances históricos en la recaudación y su rigor y transparencia han ayudado a incrementar los ingresos del Estado, que se traduce en más salud, educación, infraestructura y desarrollo para millones de mexicanas y mexicanos”.

 

Olga Patricia Sosa Ruíz, senadora de Morena, resaltó que la ANAM en un tiempo récord cuadruplicó los ingresos fiscales del comercio exterior, alcanzando 85 mil millones de pesos; además, ha cancelado contratos irregulares que suman más de 10 mil millones de pesos y ha combatido con éxito el contrabando, logrando detectar mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos.

 

La senadora Karina Ruiz Ruiz, de Morena, consideró importante apoyar el comercio exterior seguro y ordenado, así como impulsar acciones para combatir la corrupción y sancionar prácticas de contrabando. “Reconocemos el trabajo que realizan en las aduanas, porque contribuyen al crecimiento económico de nuestro país”, apuntó.

 

A su vez, el senador Homero Davis Castro refirió que este es un reconocimiento muy válido porque en las aduanas se hace un gran trabajo por la seguridad. “Hoy México vive circunstancias difíciles, pero hay que salir adelante y lograr una economía fuerte a nivel mundial, y en ello las aduanas juegan un papel importante”, añadió.

 

También de Morena, la senadora Alma Anahí González Hernández calificó a los agentes aduaneros como “verdaderos pilares del comercio exterior”, porque las aduanas son más que un punto de control, son el latido de las fronteras comerciales, y durante “la gestión de Rafael Marín Mollinedo han mostrado trabajo, transparencia, esfuerzo, perseverancia y honestidad”, añadió.

 

En su turno, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, mencionó que hoy las aduanas del mundo operan en un entorno de profunda transformación y de tensiones comerciales internacionales por las políticas arancelarias impulsadas por Estados Unidos.

 

“El escenario global exige aduanas más estratégicas, resilientes y modernas, porque no son solo puntos de control, sino plataformas esenciales para la protección de la soberanía económica, el comercio legítimo y la defensa de la seguridad nacional”, dijo.

 

Señaló que las amenazas transfronterizas, el tráfico ilícito, el contrabando de hidrocarburos y divisas, así como la creciente complejidad del comercio electrónico, exigen respuestas dinámicas, tecnología de punta y vocación de servicio.

 

Precisó que hay resultados tangibles y en los últimos meses se han logrado avances contra el contrabando, como el decomiso de combustibles, con más de 18 millones de litros de diésel asegurados en operativos en Tampico y Ensenada, lo que golpeó significativamente las operaciones de las mafias de huachicoleo.

 

También se refirió al aseguramiento de 29 armas largas, 62 cargadores, 15 mil cartuchos y mil 860 frascos de marihuana procesada, en la Garita de Otay, en Baja California.

 

Asimismo, habló de la modernización tecnológica con la instalación de 20 nuevas máquinas de rayos x en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a fin de mejorar la inspección de equipaje, así como la automatización de 402 carriles de carga.

 

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras, Georgina Estrada Aguirre, habló de consolidar y ampliar aún más sus esfuerzos para facilitar el flujo de bienes y de personas. “Las aduanas tienen un papel fundamental y desde la asociación buscamos promover la cultura contributiva, pero también la transformación en las fronteras a través de perfiles multidisciplinarios”, finalizó.

Enfrentan aduanas del país contrabando, huachicol y tráfico de armas, drogas y mercancías: Loera de la Rosa

Read More

domingo, 6 de noviembre de 2022


  • El proyecto plantea de dos a 12 años de prisión por este delito, y cuatro años más si se trata de recursos que provengan de una Área Natural Protegida 

     


El Pleno del Senado aprobó una reforma al artículo 419 del Código Penal Federal, para sancionar de manera severa a quien ilícitamente transporte o comercialice recursos maderables, así como a los servidores públicos que faciliten o se involucren en actos para la tala ilegal.  

 

La Asamblea aprobó este dictamen con 80 votos a favor y lo remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales, en la sesión del pasado 3 de noviembre.  

 

Con ello se establece que se impondrá una pena de dos a 12 años de prisión y de 500 a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización:  

 

“A quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada”, en lugar de uno a nueve años de cárcel y de 300 a tres mil días multa que dispone el artículo vigente.  

 

La misma sanción se aplicará aun cuando la cantidad sea inferior a cuatro metros cúbicos, si se trata de conductas reiteradas que alcancen en su conjunto esta cantidad. 

 

La reforma sugiere que la pena privativa de la libertad se incremente hasta en cuatro años más de prisión y la pena económica hasta en cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, cuando los recursos forestales maderables provengan de un Área Natural Protegida.  

 

En cualquiera de estos supuestos, además de la sanción a que haya lugar, se impondrá la obligación de participar en acciones o actividades de saneamiento de los ecosistemas forestales por lo menos un año, en términos de la ley de la materia. 

 

Además, las mismas sanciones se impondrán a las y los servidores públicos que faciliten o se involucren en los actos sancionados por este artículo, sin perjuicio de las sanciones administrativas y de responsabilidad de las y los servidores públicos a que haya lugar. 

 

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, advirtió que la tala ilegal se ha convertido en un negocio para organizaciones criminales. 

 

Dijo que la tala y la deforestación son fenómenos que afectan la riqueza natural de nuestro país y provocan una transgresión directa sobre los derechos colectivos, además de acelerar los impactos negativos provocados por el cambio climático y la pérdida de diversidad biológica. 

 

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino de la Peña, explicó que la propuesta tiene el propósito de combatir la extracción ilícita de la tala hormiga y las redes de explotación de recursos forestales del crimen organizado, así como proteger los ecosistemas boscosos, las reservas naturales y la diversidad ecológica. 

  

Dijo que 70 por ciento de la madera que se comercializa tiene origen ilegal, y que actualmente en nuestro país, la tasa de deforestación es de 155 mil hectáreas por año, de las cuales 60 mil vienen de la tala clandestina. 

  

En el documento aprobado también se expone que la tala ilegal genera ganancias anuales de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares a nivel global, según el informe “Justicia para los Bosques”, del Banco Mundial.  

Senado aprueba reforma para incrementar pena de cárcel por tala ilegal de recursos maderables

Read More

viernes, 30 de agosto de 2019


LAREDO, TX - Funcionarios tanto en los Estados Unidos como en México están instando a los estadounidenses a que no viajen al otro lado de la frontera.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos dice que no recomienda visitar Tamaulipas.
El estado mexicano se encuentra actualmente bajo un aviso de "No viajar", citando crímenes violentos por actividad de pandillas, incluyendo enfrentamientos armados y bloqueos por parte de organizaciones criminales,  en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Mexico.

La advertencia también menciona que las fuerzas de seguridad federales y estatales mexicanas tienen una capacidad limitada para responder a la violencia.


US government issues alerts to Americans to avoid traveling to Tamaulipas
LAREDO, TX - Officials in both the United States and Mexico are urging Americans not to travel across the border.

The United States Department of State says it does not recommend visiting Tamaulipas.
The Mexican state is currently under a "Do not travel" notice, citing violent crimes by gang activity, including armed clashes and blockades by criminal organizations, in the border city of Nuevo Laredo, Mexico.

The warning also mentions that Mexican federal and state security forces have a limited capacity to respond to violence.



Gobierno de Estados Unidos emite alerta a estadounidenses para que eviten viajar a Tamaulipas

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top