jueves, 27 de marzo de 2025


  • Estas obras se realizarán durante la presente administración en Baja California Sur, Ciudad de México/ Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz

 

  • Se beneficiará a más de 6 millones de usuarios, al agilizar el tránsito y mejorar los tiempos de traslado de mercancías y vehículos particulares

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que durante la presente administración se construirán 18 puentes y distribuidores viales, con una longitud total de
 15.8 kilómetros, en beneficio de 11 entidades del país.

 

Estas obras son fundamentales para reducir los tiempos de traslado y fomentar el desarrollo económico y social y serán en beneficio de 6 millones 590 mil 728 personas.

 

En un país con una creciente urbanización, la infraestructura juega un papel clave en la conectividad entre ciudades, estados y centros productivos, además de generar empleos, que para estos proyectos serán 132 mil 673.

 

La construcción de estas obras se iniciará éste año y algunas finalizarán en 2028. Se llevarán a cabo en los estados de Baja California Sur, Ciudad de México/ Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, para lo cual se invertirán 11 mil 847 millones de pesos. Se desglosan como sigue:

 

Baja California Sur: Glorieta Fonatur (2 km)

 

Ciudad de México/Edo de México: 2 Puentes en Alameda Oriente (1.2 km)

 

Colima: 2 libramientos en el Arco Sur (.38 km) y en el Arco Norte (.52 km), el Puente Barrio V (.7 km), el superior ferroviario en el ingreso principal al puerto de Manzanillo (.8 km) y el puente superior vehicular La Flechita (. 7 km)

 

Morelos: Puente Jojutla (.05 km) y el puente de acceso vehicular a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (1 km)

 

Nayarit: Puente Amado Nervo (1.8 km) y el paso superior de ferrocarril Luis Donaldo Colosio (0.04 km)

 

Querétaro: 2 puentes Av. de Los Patos (1.2 km)

 

Quintana Roo: el Puente falla geológica (.33 km)

 

Sinaloa: Paso superior vehicular México 15-Pérez Escobosa (.36 km)

 

Tlaxcala: Viaducto Santa Ana (.610 km)

 

Veracruz: Acceso al Puerto de Veracruz (0.87 km), el Distribuidor Vial Paso del Toro (0.35 km) y Viaducto Santa Ana (0.61 km).

 

CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 11,847 MDP, LA SICT CONSTRUIRÁ 15.8 KM DE PUENTES Y DISTRIBUIDORES VIALES

Read More

 



Ciudad de México, 23 de marzo de 2025. – 
Mateo Girón reafirmó su dominio en el Súper Óvalo Chiapaneco, logrando una victoria contundente en la segunda fecha de Trucks México Series. El piloto de HO Speed Racing conquistó nuevamente la bandera a cuadros tras una emocionante y reñida carrera, en la que demostró su talento y capacidad para mantenerse en la cima.


Dominando de principio a fin al mando de la Truck #5 Prime Sports - Marketing Advertising – Agunsa - 3M - Glacier Water, Mateo Girón mostró un ritmo imparable. Tomó la delantera desde las primeras vueltas y, a pesar de las constantes interrupciones por incidentes y banderas amarillas, logró mantenerse en la punta. Su desempeño le permitió adjudicarse tanto la victoria del stage como la bandera a cuadros.


“Estoy muy contento y agradecido con el equipo por la increíble camioneta que me entregaron: rápida, constante y muy cómoda. Fue una carrera exigente, con mucho calor y una gran competencia, pero supimos manejar cada situación con inteligencia. Administramos bien los recursos del auto, lo que nos permitió mantener un gran ritmo hasta el final. Gracias a esto, logramos la victoria, ganar el stage y afianzarnos en el liderato del campeonato, ampliando nuestra ventaja sobre el segundo puesto. Seguiremos trabajando fuerte para mantenernos en la cima. ¡Vamos por más!”, expresó Girón.

Por otro lado, Jan Luka Worthmann, piloto de la Truck #25 Nucage Publicidad - Pedroza Motorsport - ADN Consulting, no logró salir a pista en esta segunda fecha. Un problema mecánico durante las prácticas, sumado a su incidente con el muro, lo dejó fuera de la competencia.


“No tuvimos el mejor inicio de fin de semana. Tuvimos fallas con el clutch, lo que nos hizo perder casi una hora de prácticas, y al final el golpe contra el muro complicó todo aún más. Me quedé con la frustración de no poder correr hoy, pero lo importante es aprender de esto. Vi una carrera muy peleada y con un nivel muy limpio. Ahora toca enfocarnos en Puebla, seguir trabajando duro y buscar un buen resultado allá. Felicidades a Mateo por su victoria, tuvo un gran ritmo y siempre hay cosas que aprender de él. ¡Vamos con todo a la siguiente!”, comentó Worthmann.

La emoción de Trucks México Series continúa con la próxima fecha en Puebla, donde los pilotos de HO Speed Racing buscarán mantenerse como protagonistas del campeonato.


🔹 YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

🔹 Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

🔹 Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

MATEO GIRÓN BRILLA EN TUXTLA Y CONSIGUE SU SEGUNDA VICTORIA CONSECUTIVA EN TRUCKS MÉXICO SERIES

Read More

 

 

  • En inauguración que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT reconoció a los trabajadores por la obra

 

  • El tramo, que forma parte de la carretera Pachuca-Huejutla, contempla Sistemas Inteligentes de Transporte, rampa de emergencia y señalamientos que brindan mayor seguridad

 

  • La vía se conforma de 18 estructuras: 4 carriles (dos por sentido), 3 túneles, 6 viaductos, 2 entronques y 3 pasos inferiores vehiculares

 

 


En la inauguración del tramo Real del Monte-Huasca, de la carretera Pachuca-Huejutla, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que la obra de 10 kilómetros (km), conectará a Pachuca hasta Tampico.

 

En evento encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT dijo que el proyecto cuenta con 10 kilómetros de longitud y casi 8 kilómetros de entronques, obra muy compleja que inició en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y “hoy tenemos el privilegio de concluir”.

 

Esteva Medina indicó que este tramo de 10 kilómetros se conforma de 18 estructuras, dos entronques de 7.8 km, uno en Real del Monte -Huasca de 3.4 km, y otro en Huasca, de 4.4 km; cuatro carriles, dos por sentido; 3 túneles, en 1.46 km (Real del Monte, Omitlán y Vicente Guerrero), 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de 30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros; 5 pasos vehiculares, y la bóveda en cauce del Río Amajac.

 

El titular de la SICT, acompañado del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, señaló que este proyecto generó 73 mil 492 empleos directos e indirectos.

 

Detalló que entre 2024 y hasta 2030 se estarán haciendo 165 km: el tramo de Zacualtipán a Tehuetlán, el de Huejutla-Tamazunchale, que ya está en licitación e inicia hacia finales del próximo mes.

 

Después, Ciudad Valles-Tamuín y de Ébano a Tampico, “modernizaremos la carretera con diferentes secciones de acuerdo con lo que la topografía nos permita. Esto estará terminado hacia finales de la administración”, enfatizó.

 

Con relación a los materiales utilizados, el funcionario federal detalló que fueron:  4.1 millones de metros cúbicos de excavaciones en corte, 45 mil metros cuadrados de estabilización de talud, 26 mil 500 toneladas de acero, 413 trabes en viaductos y puentes, 148 mil metros cúbicos de concreto y 20 mil 500 metros cúbicos de carpeta asfáltica.

 

El nuevo tramo carretero contará con Sistemas Inteligentes de Transporte, rampa de emergencia, señalamientos y estabilización de taludes que brindarán mayor seguridad a los usuarios que transiten por él.

 

Esteva Medina recalcó que el reto técnico no fue una limitación para realizarla, sino un compromiso asumido por las diferentes empresas, servidores públicos, trabajadoras y trabajadores.

 

“El agradecimiento es la memoria del corazón y eso tenemos para las trabajadoras y trabajadores que participaron, que se distinguen como los mejores del mundo; nuestro reconocimiento a quienes pasan el tiempo en la obra, con el compromiso técnico y de sentido social, entre ellos los residentes de obra, los camineros y camineras”, reconoció.

 

El secretario compartió además el fragmento de un poema náhuatl de la Región Huasteca:

 

“No extravíes tu camino, debes llegar hasta donde terminan los caminos y los días. Donde quiera que andes recuerda y mira la vida del maíz. Primero se asoma su rostro por el mundo, luego sus plantas se vuelven firmes, como el carrizo, después florece y da fruto, diríamos que se vuelve hombre.

 

Este es el camino que tendrás que recorrer. Por eso, aún no te entristezcas, aún no te canses, no llenes tu cuerpo con enfermedades imaginarias porque apenas empiezas a vivir. Te espera un ancho y hermoso camino. Este es tu Sol, tu suerte dirían otros”, recitó.

CARRETERA REAL DEL MONTE-HUASCA, CON UNA INVERSIÓN DE 5,500 MDP, CONECTARÁ A PACHUCA CON TAMPICO: ESTEVA MEDINA

Read More

sábado, 22 de marzo de 2025

 


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 22 de marzo de 2025. – 
El camino hacia la victoria nunca es fácil, y mañana Juan Ma González tendrá que demostrar su habilidad al máximo en la segunda fecha de NASCAR México Series. Un problema mecánico en el motor lo dejó sin posibilidad de calificar, lo que significa que partirá desde la última posición de la parrilla en el Súper Óvalo Chiapaneco.

El piloto del auto #42, respaldado por MetaXchange, Illux, Andrade, El Heraldo y Arai, llegó con grandes expectativas a la sesión de calificación tras un positivo desempeño en las prácticas. Sin embargo, cuando todo estaba listo para su intento con neumáticos nuevos, una falla en el motor lo dejó fuera de la pelea por la parrilla.

“Teníamos un plan claro para la calificación, pero el auto dijo otra cosa. Justo cuando íbamos a entrar a la calificación a marcar nuestro mejor tiempo, detectamos una falla en el motor que nos obligó a detenernos. No queríamos arriesgar más de la cuenta y decidimos enfocarnos en solucionar el problema para la carrera”, explicó González.

A pesar del revés, el piloto no pierde el enfoque y confía en que su equipo logrará dejar el coche en óptimas condiciones para el domingo.

“Sabemos que tenemos un buen ritmo de carrera, incluso con llantas usadas, así que el reto es claro: remontar vuelta a vuelta y aprovechar cada oportunidad en pista. No será fácil, pero no estamos aquí para rendirnos. Vamos a pelear hasta el final”, aseguró.

Con el espíritu de lucha intacto, Juan Ma González se prepara para protagonizar una de las remontadas más desafiantes de la temporada en la acción de NASCAR México Series este domingo 23 de marzo en el Súper Óvalo Chiapas. 

 

 

Sigue la transmisión en vivo a través de la página oficial de NASCAR México Series en Facebook.

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA 

 Síguelo para estar al pendiente de sus próximas fechas. Redes sociales:
Juan Manuel González: Instagram: @juanmagnz  /  Facebook:  Juan Ma Gonzáles

JUAN MA GONZÁLEZ, ANTE UNA CARRERA DE REMONTADA EN TUXTLA

Read More

 




Ciudad de México, 22 de marzo de 2025. – 
HO Speed Racing arrancará con fuerza en la segunda fecha de NASCAR México Series, luego de una sólida sesión de calificación en el Súper Óvalo Chiapaneco. Diego Ortiz y Koke de la Parra aseguraron las posiciones 2 y 3, respectivamente, mientras que Santiago Tovar, piloto de la categoría estelar, buscará una remontada espectacular desde el fondo de la parrilla.



A bordo del Ford #11 MediaTek – Agunsa – Glacier Water - 3M, Diego Ortiz pisará a fondo el acelerador desde la segunda posición con el objetivo de sumar su segundo podio de la temporada.


“Hoy fue un día muy productivo. Desde la práctica mostramos buen ritmo y logramos ser competitivos. La calificación fue desafiante, pero cerrar en P2 nos deja en una gran posición para pelear por la victoria. El auto se ha comportado muy bien y confío en que mañana podemos llevarnos el triunfo para el equipo”, declaró Ortiz.

Por su parte, Koke de la Parra, al mando del Chevrolet #29 MetaXchange – Agunsa - 3M - Glacier Water, se mostró motivado tras conseguir la tercera posición en calificación.


“Tuvimos algunos contratiempos en la práctica, pero el equipo hizo un gran trabajo para ajustar el auto a tiempo. Conseguimos un sólido tercer lugar, detrás de mi coequipero Diego y mañana saldremos con todo por la victoria. Me gusta mucho esta pista; el año pasado lideramos antes de que un contacto nos dejara fuera, pero estoy seguro de que mañana podemos hacer una gran carrera”, afirmó Koke de la Parra.

En la categoría estelar de NASCAR México Series, Santiago Tovar no pudo salir a calificar debido a problemas mecánicos en su Ford #22 Quaker State - Agunsa - Glacier Water - 3M, por lo que arrancará desde la última posición.


“Fue un día complicado, no logramos encontrar el setting ideal y al final no pudimos salir a calificar por cuestiones mecánicas. Es un reto difícil, pero estamos listos para remontar. Confío plenamente en el trabajo de todo mi equipo y en que mañana daremos una gran carrera para buscar subir al escalón más alto del podio”, puntualizó Tovar.


No te pierdas la segunda fecha de NASCAR México Series este domingo 23 de marzo a la 1:40 p.m. Sigue la transmisión en vivo a través de las redes sociales de NASCAR México Series.


https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

HO SPEED RACING LISTO PARA PELEAR EL TOP 3 DE NASCAR MÉXICO EN TUXTLA

Read More

 



Ciudad de México, 22 de marzo de 2025. – 
Con un inicio sólido en la temporada 2025 de Trucks México Series, Mateo Girón, piloto de HO Speed Racing, brilló en la sesión de calificación al marcar el segundo mejor tiempo en el Súper Óvalo Chiapaneco. Con un registro de 27.865 segundos, el joven talento quedó a centésimas de la pole position, demostrando que llega a Tuxtla con la mira puesta en la victoria.

A bordo de la Truck #5 Prime Sports - Marketing Advertising – Agunsa - 3M - Glacier Water, Girón reafirmó su dominio al liderar la sesión de prácticas, consolidando su posición como uno de los principales contendientes al título.


“Tuvimos un gran día en pista, liderando la práctica y asegurando una sólida segunda posición en la calificación. La camioneta ha respondido muy bien y eso nos da confianza para pelear por la victoria. Mañana, nuestro enfoque será sumar puntos clave en el stage para mantener el liderato del campeonato y seguir ampliando la ventaja sobre nuestros rivales. ¡Vamos con todo!”, declaró Mateo Girón.

Por su parte, su compañero de equipo Jan Luka Worthmann, al mando de la Truck #25 Nucage Publicidad - Pedroza Motorsport - ADN Consulting, enfrentó una jornada complicada. Problemas mecánicos limitaron su participación en la práctica y, tras un incidente en pista, no pudo salir a calificar y no correrá en esta segunda fecha.


“Tuvimos problemas con el clutch durante la práctica, lo que redujo mi tiempo en pista. Aún así, logramos marcar buenos registros. Lamentablemente, encontré tráfico en una zona complicada, intenté evitarlo por fuera, pero la pista estaba demasiado sucia, perdí el control y terminé en el muro. El golpe fue demasiado fuerte y lamentablemente no podremos participar en la carrera del día de mañana”, explicó Worthmann.

Con Girón arrancando desde la primera fila, HO Speed Racing buscará ser protagonista en la segunda fecha de Trucks México Series 2025 en el Súper Óvalo Chiapaneco.


No te pierdas la carrera de Trucks el domingo 23 de marzo a las 11:30 hrs. Sigue en vivo la transmisión a través de las redes sociales de NASCAR México Series.


🔹 YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

🔹 Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

🔹 Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

MATEO GIRÓN ARRANCARÁ SEGUNDO DE TRUCKS MÉXICO SERIES EN TUXTLA

Read More

 

  • La intención es que las nuevas generaciones contribuyan con un cambio profundo en el sistema político

 


Con el objetivo de mejorar el sistema de enseñanza política del país, jóvenes de nivel universitario y posgrado formaron parte del curso de Introducción a la elaboración de políticas públicas, por invitación del senador Félix Salgado Macedonio, del Grupo Parlamentario de Morena.

 

Durante la inauguración, Nahum Salvador Gutiérrez Rojas, presidente de la Alianza de Formación Política Juvenil, manifestó que la capacitación tiene el propósito de contribuir a la formación de políticos de calidad, con prácticas reales del ejercicio político.

 

Por parte de la misma organización juvenil, Luis Carlos Enríquez Martínez manifestó que la formación también busca otorgar una nueva visión para la enseñanza de políticas públicas y que la juventud aplique lo aprendido para contribuir a lograr un cambio profundo en el sistema político nacional.

 

Vanessa Cortés, de la organización Virtud Bodet, agradeció el apoyo del senador Salgado Macedonio para abrir las puertas de la Cámara de Senadores y realizar el curso que obtuvo más de 300 registros.

 

Los conferencistas invitados fueron Pedro Canales, de la Universidad Autónoma Metropolitana, y Miriam Espejel Espinosa, de la Universidad de la Rioja, quienes abordaron temas sobre la toma de decisiones y aspectos reales en la aplicación de políticas públicas.

Capacitan en el Senado a jóvenes en la elaboración de políticas públicas

Read More

 

 

  • Entrará en vigor a las 00:00 horas del 11 de abril de 2025 y concluirá a las 23:59 horas del 27 de abril de 2025

 

  • La medida preventiva tiene la finalidad de fortalecer la seguridad de los vacacionistas que circulan en los caminos y puentes de jurisdicción federal

 

  • El Aviso fue publicado por la CONAMER y se espera su ratificación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

 

 

Ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, informa que el servicio de autotransporte federal y transporte de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y volumen, así como grúas industriales, transitará en horario especial, a fin de fortalecer la seguridad de los vacacionistas en caminos y puentes de jurisdicción federal.

 

Los horarios especiales entrarán en vigor desde las 00:00 horas del 11 de abril de 2025 hasta las 23:59 horas del 27 de abril de 2025.

 

Las grúas industriales y los equipos para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el permiso especial de la SICT, podrán transitar en el período vacacional comprendido del 11 de abril de 2025 al 27 de abril de 2025, de la siguiente manera:

 

Los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025, cuando circulen por caminos tipo ET4, A4 y B4, lo harán de las 00:00 horas a las 23:59 horas.

 

Cuando circulen por caminos ET2, A2, B2, C o D, con luz diurna, será en horario de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas; de 18:30 a 23:59 horas, pero con la condición de circular con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.

 

Los vehículos referidos anteriormente deberán suspender totalmente su tránsito los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025.

 

Las restricciones señaladas no les serán aplicables a aquellos usuarios y permisionarios del servicio de Autotransporte Federal y transporte privado de carga especializada, relacionados con proyectos u obras a cargo del Gobierno de México.

 

Específicamente estarán exentos sólo los que están involucrados en la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar, equipo tanto del Tren Maya, como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas, Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, los cuales son de seguridad nacional e interés público, así como el sector petrolero.

 

Las restricciones durante aquellos días de mayor tránsito permitirán un mejor flujo vehicular de las carreteras federales, compuesto principalmente de familias que viajan con motivo de la celebración de Semana Santa y por vacacionistas con destino a lugares turísticos.

 

El aviso formal lo emitió la Dirección General del Autotransporte Federal de la SICT, y fue dado a conocer por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

HABRÁ HORARIO ESPECIAL PARA AUTOTRANSPORTE DE CARGA Y GRÚAS DURANTE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA: SICT

Read More

 

by CHARLY DE BALZAC

Una vez más al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como a la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el zócalo de la capital del país, el motivo la apertura de la noche de primavera este 21 de marzo, entrada del equinocio de primavera y que mientras algunos citadinos se fueron a la Pirámide de Teotihuacán, para cargarse de energía, alguna vez este humilde escribiente junto con integrantes del grupo Sacapuntas nos dimos a la tarea de esta propuesta poética y astronómica. Pero volviendo al tema, este viernes también día del natalicio de Don Benito Juárez, comenzó con la  actuación especial del Coro Gay de la Ciudad de México y la sensacional actriz y cantante Regina Orozco. Quienes junto con la danzonera Pegaso, y el espectáculo de Jacarandas iniciaron este viernes dicha noche de gala musical que se prolongara hasta este sábado en las diversas plazas y teatros del Centro Histórico. Vale detallar que para este sábado 22 de marzo contará con artistas como : Las Ultrasónicas, Los Panchos, Bersuit Vergarabat, la rapera Snow tha Product, Chicha Libre, Real de Catorce, San Pascualito Rey, Elis Paprika, Los Dug Dugs, Baby Bátiz, La Bruja de Texcoco, Promiseland, EREX, e Internacional Carro Show, en el Monumento a la Revolución.  Entre los géneros musicales están : música clásica en el  balcón del Museo del Estanquillo; rock en el Monumento a la Revolución; electrónica en la Plaza Tolsá; fusión latina en Dr. Mora; y boleros en el quiosco de la Alameda Central dentro del Centro Histórico; mientras que el blues y rock resonarán en el Deportivo Plutarco Elías Calles en la Venustiano Carranza; el electro pop se hará escuchar desde La Cañada en La Magdalena Contreras, Asimismo, habrá espectáculos teatralizados, performance y marionetas en la Plaza de Santo Domingo. A la par regresan los sensacionales “pachucos” al  tradicional Gran Baile de Sonideras y Sonideros, que en esta tercera edición ofrecerá ritmos caribeños y latinos desde las 12 horas hasta la madrugada, con la participación de más de 12 agrupaciones. Sin dejar de lado que en el Quiosco de la Alameda Central los románticos se fascinarán con el bolero del Mariachi Los Comisarios, a las 15 horas; Guillermo Rojano a las 16:15 horas, seguido por Nan-A a las 17 horas; continuarán la programación Carolina Sarta a las 17:45 horas; Tiki Bermejo a las 19 horas; Neo Románticos (Escarlata, Paola Decanini y Sebastián Romero) a las 20 horas; y Los Panchos, a las 22:15 horas, quienes culminarán la noche bohemia.Por ultimo vale citar que en un homenaje póstumo llamado “ Diosa Pantera” Tongolele, se recreará el espectáculo nocturno en México durante la década de los 50 y contará con las neovedettes de Delirio Tropical, las cantantes Astrid Hadad, Jass Reyes y Morganna Love; la participación actoral de Roberto Sosa y una de las vedettes de la época, Antonella Rubens, acompañados por la música de la Orquesta Atracción.  Vale recordar que Yolanda Montes “Tongolele” fue una de las bailarinas y actrices más destacadas del espectáculo nocturno en México durante la década de los 50 y 60. Nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, bajo el nombre de Yolanda Ivonne Montes Farrington, de padre mexicano y madre estadounidense. Debutó como bailarina en el popular cabaret Tívoli y a partir de ahí comenzó su trayectoria como icónica vedette incursionando en el cine, la televisión, el teatro y el cabaret. Entre sus películas se encuentra su debut en pantalla Nocturno de amor, de 1947, junto a Miroslava Stern, además de ¡Han matado a Tongole! El rey del barrio, protagonizada por Tin Tán, Mátenme porque me muero y Amor de locura, entre otras. Su actuación más reciente fue en el musical : Perfume de Gardenia y, en mayo de 2012, celebró sus 65 años de trayectoria con la obra Tongolele. *poeta, locutor y periodista cultural.

Radio Trashumante, Noche de Primavera con Orozco, Dugs -Dugs y homenaje a Tongolele.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top