lunes, 31 de julio de 2023

 

Se realizan trabajos de saneamiento básico, fomento sanitario y de control de criaderos de mosquitos transmisores de dengue.

● Las unidades de salud dan orientación y mantienen vigilancia de padecimientos infecciosos como las diarreas.

 

En esta temporada la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) intensifica las acciones preventivas ante las posibles afectaciones a la salud por las lluvias y sus efectos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así con como la vigilancia epidemiológica en las colonias que han reportado inundaciones en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.

 

Con los gobiernos municipales, las Regiones Sanitarias han coordinado los trabajos de saneamiento básico, fomento sanitario y de control de vectores en las áreas afectadas. Los Servicios de Salud Jalisco han desplegado brigadas realizando promoción de la salud y medidas preventivas a fin de evitar padecimientos infecciosos como la diarrea y medidas preventivas para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, entre otras enfermedades.

 


En el AMG y en todo Jalisco continúa activa la vigilancia epidemiológica en unidades de salud y la difusión de mensajes en diferentes espacios, con alianzas de los municipios y otras autoridades para alertar a la población. La SSJ reitera la importancia de la colaboración y el autocuidado para reducir riesgos de enfermedades o accidentes que pueden llegar a ser mortales.

 

Recomendaciones a la población:

● Realizar limpieza de espacios, utensilios y superficies en las casas o locales en los que ingresó el agua, para ello utilizar agua, jabón y una solución de agua clorada posterior al enjuague final.

● Utilizar equipo de protección como calzado seguro (botas de plástico), guantes y cubrebocas para evitar contacto directo con el agua.

● Lavado frecuente de manos.

● Ventilar adecuadamente los espacios que se inundaron.

● Eliminar todo alimento que pudo estar en contacto con el agua de la inundación.

● Hidratarse adecuadamente con agua purificada, embotellada, hervida o desinfectada con plata coloidal.

● Desinfectar alimentos como frutas y verduras.

● Tapar contenedores de agua para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

● En caso de presentar molestias como dolor de cabeza, irritación ocular, vómito, diarrea o náuseas, tos, heridas o lesiones en piel, debilidad, dolor muscular, fiebre o ante alguna enfermedad acudir a la unidad de salud más cercana para su atención.

 

En caso de inundación:

● Permanecer alerta y atender las recomendaciones de las autoridades.

● Contar con botiquín básico de primeros auxilios

● Contar con lámpara de emergencia y radio de baterías

● Mantener limpias azoteas, desagües, canales y coladeras

● Barrer de forma regular las calles dejando libre las alcantarillas

● Evitar salir a la calle innecesariamente cuando esté lloviendo.

● Evitar cruzar calles con corrientes de agua crecidas, hasta que el nivel del agua baje.

● No acercarse a los árboles ni postes o cables de electricidad averiados o en riesgo de caer.

● En caso de inundación del hogar o negocio, desconectar los servicios de luz y gas.

● En caso de tener que salir, hacerlo abrigados, con sombrillas o impermeables y calzado adecuado.

● Evitar que los menores jueguen en los arroyos, ríos o cauces de corrientes pluviales o en zonas de inundación.

● Evitar realizar actividades / deportes de riesgo (vehículos todo terreno, motocicletas, cuatrimoto etc.) en los arroyos, ríos o cauces de corrientes pluviales o en zonas de inundación.

● En la medida de lo posible evitar contacto directo con el agua de la inundación.

SSJ intensifica acciones preventivas ante posibles afectaciones de salud por lluvias en el AMG

Read More

 


El Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), informa que en sesión de Congreso del Estado de Jalisco, aprobó en el pleno, un decreto que autoriza al Organismo aplicar descuentos a 51 colonias del AMG, por haber recibido en sus hogares agua con color, dicho descuento ya está vigente desde el viernes 21 de julio de este año.  

 


La aplicación de este beneficio se aplicará de las siguientes maneras:

1. Todas las cuentas que se estén al corriente de pagos se verá reflejado dicho descuento automáticamente en su siguiente facturación.

2. Las cuentas que presenten adeudos tendrán que acudir a cualquiera de los 4 centros operativos de Siapa (R. Michel, Sauz, Rio Nilo Y Ávila Camacho), para primero poner al corriente su cuenta y puedan acceder a este beneficio.

 

A su vez, el procedimiento para quienes presentan adeudo es el siguiente:

● Acudir al módulo de información para que sea canalizado a los ejecutivos encargados de realizar el descuento en recargos o cualquier otro movimiento previo, y posteriormente pasar a saldar su adeudo en cajas y se le informará que dicho descuento se verá reflejado de manera automática en su siguiente estado de cuenta.

 

En qué consiste el descuento:

● Se sumará el total de los importes facturados de los meses de enero a junio del presente año y el resultado se promediará entre 6;  de este promedio se tomarán 3  meses al 50 %  en lo que respecta al consumo de agua potable, y ese importe será el abono que se aplicará en el siguiente recibo de pago.    

                                                                    Es importante mencionar que ante los reportes que se han estado recibiendo a través de redes sociales, así como de los distintos medios de comunicación se están atendiendo todos y cada uno de ellos; el procedimiento de atención del área operativa del Siapa es  acudir a las colonias donde se presenta esta situación para realizar trabajos de desfogue, los cuales permiten que de nueva cuenta salga el agua cristalina a los hogares.

 

Cabe mencionar que el agua que sale de nuestras plantas potabilizadoras  cumple con la norma oficial aplicable, por lo que en los domicilios donde se han tomado reportes en cuanto a calidad del vital líquido, se ha detectado que no es toda la colonia o zona reportada, sino que sólo se presenta en algunas viviendas puntuales la problemática y no en el resto de los domicilios del entorno.

 

Cuando el agua presenta alguna característica de mala calidad, se puede deber a varios factores: Por los recientes bajos niveles que se presentaron en distintos sistemas de almacenamiento, así como en las líneas distribución demasiado antiguas, al llenarse de nueva cuenta con agua, levanta y/o arrastra sedimentos, incrustaciones, etc… que terminan en partes bajas topográficas y/o terminales de circuitos hidráulicos.

 

Solicitamos de la manera más atenta a los usuarios del Organismo, que cuando detecten en su domicilio este tipo de problemas, nos lo hagan saber a través las distintas vías de comunicación de SIAPA: Facebook: siapagdl, twitter: @siapagdl o la línea de SIAPATEL al 3336682482

Siapa aplicará descuentos en el consumo de 51 colonias del AMG

Read More

 

ESET, compañía de seguridad informática, comparte los puntos principales de la configuración de privacidad que ayudan a protegerse de la suplantación de identidad y otras amenazas en esta aplicación de mensajería.

Ciudad de México – Actualmente, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, descargada más de 5 mil millones de veces en Play Store, la tienda oficial de aplicaciones de Google para Android. Esta popularidad atrae la atención de los delincuentes, que utilizan la herramienta para propagar diversos tipos de estafas y amenazas. Para mantener a salvo datos personales, bancarios, y otra información sensible, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica como configurar correctamente la aplicación y no utilizar la configuración que viene habilitada por defecto. 

 

Las principales configuraciones de seguridad y privacidad para WhatsApp según ESET, son:

 

Foto de perfil: Una de las formas más sencillas en que los ciberdelincuentes pueden fingir ser otra persona, es usar su foto de perfil. Si se permite que cualquiera que tenga el número de teléfono la vea (y descargue), es suficiente para que los delincuentes cambien la foto de perfil de en una cuenta de WhatsApp, nueva o ya existente, y comiencen a contactar a otras personas haciéndose pasar por alguien que no son.

 

Por lo general, los delincuentes contactan a las personas agendadas por la víctima de suplantación de identidad y las engañan haciéndoles creer que cambiaron su número de teléfono, logrando la confianza para cometer estafas con un perfil falso. Usando la foto real, le dan verosimilitud a la historia. Por eso, cuanto más restrictiva sea la visualización de la foto, más segura será. Desde ESET recomiendan que la configuración se realice para la opción “Mis contactos”, así solo las personas agendadas podrán ver la foto, o “Mis contactos, excepto” que restringe aún más la visualización y permite una lista de personas que se tiene agendada pero tal vez no sean tan cercanas.

 

Configuración:

foto-perfil-1foto-perfil

 

Agregar a grupos: Podría parecer que el problema con participar y unirse a grupos solo tendría que ver con el contenido que ahí se comparte: si ya no es de interés, o se ve como “problemático”. Se puede pensar que simplemente abandonarlo resuelve problema y en cierto modo, esto es así, pero al participar de grupos de personas desconocidas, hay una chance alta de que participen delincuentes en el grupo. De hecho, existen delincuentes que entran y salen de los grupos con el fin de acumular números de teléfono válidos de los participantes para llevar a cabo estafas en el futuro.

 

Aunque se haya eliminado el grupo el delincuente pudo haber tomado una captura de los participantes y usar esa información más adelante. La recomendación de ESET, en este caso, es utilizar la configuración “Mis contactos”, para asegurarse de que solo personas agendadas puedan agregar a un grupo.

 

configura

 

Bloqueo de huellas dactilares: Esta característica es bastante útil para evitar el acceso a la aplicación sin consentimiento. El desbloqueo con huella dactilar hace que WhatsApp requiera la huella digital para su uso, por lo que es muy útil mantenerla habilitada. El bloqueo automático también permite estipular el tiempo de bloqueo, se recomienda usar esa configuración InmediatamentePor otro lado, mostrar contenido en notificaciones permite acceder a la información recibida incluso con WhatsApp bloqueado, en este caso se recomienda que la configuración esté desactivada.

bloqueo

 

Confirmación en dos pasos: Uno de los tipos de estafas aplicadas por los delincuentes hace que puedan utilizar el mismo número de WhatsApp/teléfono de las víctimas para practicar sus delitos, con solo registrar el número en otro dispositivo, y esta configuración ayudará a evitar que tengan éxito.

 

La confirmación en dos pasos permite una autenticación de aplicación nativa de dos factores que permite la vinculación de PIN de seis dígitos y un correo electrónico de recuperación. Una vez habilitado, WhatsApp solo se puede registrar en un nuevo dispositivo/reinstalar si se ingresa el PIN correcto. Desde ESET se recomienda encarecidamente mantener esta configuración habilitada en todo momento.

 

verificacion-dos-pasos

Nota: La configuración de privacidad de esta área de WhatsApp impide la impresión de pantalla, por lo que solo se han capturado las pantallas de inicio.

 

Visto por última vez y en línea: La configuración de la vista del historial de conexiones se ocupa más de la parte de privacidad, los delincuentes que observan a qué horas se conecta una persona pueden dibujar un perfil de uso y elegir momentos de enfoque más apropiados. Aunque no es una estrategia tan extendida entre los delincuentes, es interesante mantener siempre la configuración lo más restrictiva posible. Similar a los puntos anteriores, la configuración Mis contactos  es la más adecuada.

 

Las versiones más recientes de WhatsApp también permiten estipular si puede ver cuándo está en línea, independientemente del historial de conexión. En este caso la configuración recomendada es la misma que "visto por última vez", adoptando la misma configuración que la utilizada en la opción anterior.

ultimavez-linea-

 

Denunciar y bloquear contactos: A la hora de evitar el contacto con delincuentes, esta configuración es fundamental, pues trae consigo la posibilidad de avisar a WhatsApp de las molestias sufridas.

 

Bloqueo-conversa

 

  • Informe: Enviar información de contacto inoportuna de WhatsApp junto con un historial de los últimos 5 mensajes. Viene con la opción de bloquear y eliminar el historial de conversaciones.
  • Bloquear: Bloquear un contacto evita que alguien pueda volver a ponerse en contacto contigo, ¡nada más! El bloqueo trae la posibilidad de reportar al contacto, que realizará el mismo procedimiento mencionado anteriormente.

 

Solo bloquear sin informar evitará que el criminal se comunique con usted, pero aún le permitirá acercarse a otras posibles víctimas. Si se identifica que efectivamente se trata de un enfoque malicioso, lo más recomendable es informar.

 

Actualización periódica: Aunque los consejos están dirigidos a WhatsApp, está aquí para todas y cada una de las aplicaciones del dispositivo. Actualizarlo periódicamente trae varios beneficios con respecto a las funcionalidades, pero también permite que, si la empresa que desarrolló la aplicación ha corregido algún fallo, también pueda hacer uso de estas actualizaciones de seguridad.

 

detalles

 

“Vale la pena recordar que las empresas serias buscan mantener a sus clientes y usuarios alejados de los problemas y llevar a cabo procesos continuos de búsqueda de vulnerabilidades y fallas y, en consecuencia, lanzar versiones fijas de sus productos. Es por eso que mantener las aplicaciones actualizadas, configurarlas con foco en la seguridad y privacidad y contar con una solución de seguridad instalada son los puntos básicos para una buena estrategia de protección”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Privacidad y seguridad en WhatsApp: ¿cómo configurarlas?

Read More

domingo, 30 de julio de 2023

 

·       222 pacientes en tratamiento para la eliminación de la Hepatitis C han sido atendidos en el Antiguo Hospital Civil desde 2020

 

·       Antirvirales de acción directa disponibles de forma gratuita para pacientes del Antiguo Hospital Civil, gracias a la acreditación por la SSA, el Censida y la DGCES

 

 


Un total de 222 pacientes han recibido tratamiento para la eliminación de la Hepatitis C en la Clínica de Hepatitis del Servicio de Gastroenterología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, desde 2020, como parte del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C.

 

Este tratamiento, que consiste en antivirales de acción directa, administrados de 8 a 12 semanas, y que tienen una tasa de efectividad del 96%, está disponible de forma gratuita gracias a la acreditación lograda por el nosocomio para pertenecer al Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, que sustentan la Secretaría de Salud Federal, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida, y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.

 

Al respecto, el Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco, jefe del Servicio de Gastroenterología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, señaló  que además del tratamiento para erradicar el virus de la hepatitis C (VHC), el programa también consta de pruebas de diagnóstico, que recomendó realizar al menos una vez en la vida, en todas las personas mayores de 18 años, aunque no tengan factores de riesgo aparentes. Explicó que ésta es una prueba rápida con especificidad del 95%, y si hay indicios del virus se realizan pruebas serológicas confirmatorias.

 

Este esfuerzo para la erradicación de la hepatitis C en México, se une al compromiso internacional para la prevención y control de las hepatitis virales. Así lo dio a conocer Velarde Ruiz Velasco, a propósito del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora cada 28 de julio, como parte de un llamado internacional para contar con un acceso universal a pruebas de detección y tratamientos, con el objetivo de reducir la incidencia de nuevos casos en 90% y la mortalidad en un 65% para el 2030.

 

 

 

Velarde Ruiz Velasco explicó que las hepatitis virales representan una de las enfermedades infecciosas más comunes y más graves. La infección por hepatitis vírica también es silenciosa, y los síntomas aparecen cuando la enfermedad está avanzada. Aunque hay muchos tipos diferentes de virus de la hepatitis (de la letra A a la E), las hepatitis B y C son las más peligrosas.

Se estima que la hepatitis C en México se presenta en cuatro de cada mil personas. “Lo malo que la mayoría desconocen que tienen la infeccion porque la mayoría no presenta síntomas”, lamentó el especialista.

 

Hasta el 85% de los pacientes que se infectan de hepatitis C pueden hacer una infección crónica y es la que presenta el riesgo de que el paciente evolucione a enfermedad avanzada del higado, llamada cirrosis, hasta en un 30% de todos los casos de hepatitis C, o inclusive, cáncer de hígado”,  concluyó el especialista.

 

La infección por hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis C (VHC). La infección se propaga cuando la sangre contaminada con el virus entra en el torrente sanguíneo de una persona no infectada.

 

 

Texto: Departamento de Comunicación Social HCG

Fotografías: Jorge Íñiguez, Departamento de Comunicación Social HCG

Conmemoran el Día Mundiall contra la Hepatitis este 28 de julio

Read More


  • Para este 2023, se aprobó un presupuesto de 1 billón 757,252.3 millones de pesos para la Protección Social, lo que representa el 29.5% del gasto programable del Sector Público. 
  • El 87.7% de dicho presupuesto se concentra en el IMSS, el ISSSTE y en la Secretaría de Bienestar. 

 

En el periodo 2012 a 2023 se observa una concentración del presupuesto aprobado para Protección Social en el rubro de Pensiones y Jubilaciones, pasando de una participación del 73.2% en 2012 al 76.0% en 2023, de acuerdo con una investigación de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez.  

El estudio titulado “Evolución de los recursos federales destinados al Sector Protección Social 2012-2023”, elaborado por la investigadora Gabriela Morales Cisneros, revela que, durante este periodo, los recursos federales aprobados para la Protección Social en el presupuesto presentan una tasa media de crecimiento anual real (TMCAR) de 7.3%. 

La investigación apunta que las ampliaciones presupuestales del sector de protección social han tenido como fin apoyar la operación y la prestación de servicios que garanticen a la población el acceso a prestaciones diversas, particularmente a recibir o contar con un ingreso en el momento del retiro en la edad adulta. 

Por otro lado, destaca que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se aprobó un presupuesto de 1 billón 757,252.3 millones de pesos para la Protección Social, este monto representa el 45.0% del gasto programable destinado a Desarrollo Social y el 29.5% del gasto programable del Sector Público. 

El documento del IBD agrega que el 87.7% de dicho presupuesto se concentra en el IMSS, el ISSSTE y el ramo administrativo Bienestar; el restante 12.3% corresponde a los ramos de Salud, Aportaciones a Seguridad Social, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, las Entidades no Sectorizadas y la CFE. 

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6012  

Pensiones acaparan recursos de protección social en el presupuesto federal, señala estudio del IBD

Read More

 


*  Del 4 al 6 de agosto, en el segundo nivel de Plaza Satélite en el Estado de México, la Pop-Up Store más coreana en México.


 



Ciudad de México, a 30 de julio de 2023


Por tercera ocasión llega K-LIFESTYLE a México, un fin de semana de compras y cultura coreana. Del 4 al 6 de agosto de 2023 KOTRA México, tendrá una exclusiva Pop-Up store con los productos más icónicos de ese país. El evento tendrá lugar en el segundo piso de Plaza Satélite, en el Estado de México, de la mano de la Embajada de Corea del Sur, el Centro Cultural Coreano, el gobierno Municipal de Naucalpan y COPARMEX Ciudad de México. Además de otras empresas que han colaborado para hacer posible este evento.

Desde su establecimiento en 1962, KOTRA, la Agencia de Promoción de Inversión y Comercio de Corea, se ha dedicado a contribuir al desarrollo de la economía nacional a través de actividades como la promoción del comercio, la facilitación de inversiones y el apoyo a la cooperación industrial.

Con 129 oficinas en 84 países en todo el mundo, incluidas 12 en América Latina, KOTRA sirve como una plataforma comercial global diseñada para satisfacer las necesidades de los compradores extranjeros, inversionistas y empresarios coreanos.

Sus actividades están principalmente enfocadas en ayudar a las Pymes coreanas a expandir sus negocios a nivel internacional.

Estas actividades son apoyadas por medio de las colaboraciones con importantes Cámaras como COPARMEX Ciudad de México, quien impulsa la innovación y la participación de las Pymes mexicanas. En ese sentido, la colaboración con KOTRA ha sido una manera de apoyarlas a través del intercambio de estrategias de fomento al comercio entre ambos países.

Así, la participación en este evento fortalecerá la relación entre ambas instituciones dentro de un espacio de cooperación internacional, en el que las pymes coreanas exportarán sus productos a México y las pymes mexicanas tendrán la venta exclusiva de estos productos en un entorno de cultura y convivencia familiar.

Además, el gobierno de Naucalpan, Estado de México ha sido un apoyo elemental desde la planeación de esta actividad, y ha facilitado la comunicación entre KOTRA y la sede de este evento, Plaza Satélite localizada en este municipio.

Su primer acercamiento con el país asiático ha sido el interés que han mostrado por realizar un hermanamiento con la ciudad de Anyang en Corea del Sur, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas en materia ambiental y de otros sectores, derivado del parecido entre ambos territorios.

Se busca que a través de eventos como este, se acerque la cultura de este país a las familias mexiquenses, a los jóvenes y emprendedores y se expanda al resto del país.

K-LIFESTYLE 2023 será un fin de semana de cultura y entretenimiento. Un lugar en el que encontrarás los productos más virales de las Redes Sociales. En muchos países existe una ola de cultura de Corea llamada K-WAVE y esto se debe a la popularidad que ha tenido el país asiático que ha exportado todas las tendencias de cultura y estilo de vida de su país. La tecnología ha tenido todo que ver con este gran éxito. ¿Quién no conoció la famosa serie “El Juego del Calamar”?, cuántos jóvenes no escuchan bandas de K-Pop como BTS, Black Pink, entre otras que se han vuelto tan populares y hemos recibido en México llenando importantes centros de entretenimiento. Corea tiene de todo; música, belleza y cuidado de la piel, comida, y otras categorías que encontraremos en un solo lugar.

Te contamos más detalles sobre estas categorías.

K-BEAUTY: Productos del cuidado de la piel, el cabello, el cuerpo, maquillaje y sobre todo las últimas tendencias para tener tu piel sana, con los mejores ingredientes naturales y llenos de nutrientes.

El cuidado de la piel en Corea es una tradición que se ha hecho popular en el mundo entero, tener una piel hidratada, prevenir las manchas con el uso de protectores solares, además de la atención a las líneas de expresión e imperfecciones, es un rito que ya no se deja para una edad avanzada. Desde jóvenes buscan prevenir todos estos efectos del clima y de la vida diaria, cada vez se tiene un mayor balance entre el tratamiento para antes, durante y después del uso maquillaje, incluyendo rutinas antes de dormir.
Encuentra los productos que se adapten mejor a tu estilo de vida y tus actividades con todas las marcas que habrá juntas en este evento.

K-FOOD: Si de tendencias asiáticas hablamos, la comida coreana o K-Food se ha convertido en otra galería de imágenes y videos que se han vuelto virales no solo por su presentación casi artística; la comida de este país tiene un gran aporte a la gastronomía mundial. Los coreanos cuidan su cuerpo desde lo que comen hasta lo que usan, es por esto que su alimentación tiene muchísimos aportes a su estilo de vida, con ingredientes naturales como una gran variedad de vegetales, frutas, algas y claramente cereales como el frijol y el arroz.

Lo más curioso es la forma en que puedan encajar casi en cualquier país en donde los preparen, como su famoso kimchi que además de la fama por su olor característico y por el proceso de fermentación, tiene muchísimas propiedades que ayudan a conseguir la piel perfecta, porque evitan los procesos de fritura o ultra procesamiento.

Kimchi, ramen, bebidas, botanas y más, podrás probar y disfrutar con tu familia. Conoce las tiendas en México en donde siempre puedes encontrarlos y no esperes al próximo evento de Corea en México.

K-POP: Simplemente es como regresar el tiempo hasta los mejores momentos del pop y traerlo al presente con agrupaciones que ofrecen shows de otro nivel. Coreografías con movimientos como sacadas de la IA. Estas bandas de jóvenes han revolucionado los shows de entretenimiento atrayendo a millones de personas a sus presentaciones. Tan solo en 2023 se han presentado en México Just B, NCT, Super Junior, Only One Of, Black Pink entre otras. Y se espera que vengan otras durante el resto del año.

Si algo no podemos dejar pasar, es comprar todo tipo de mercancía en tendencia. Artículos como light sticks, varas decoradas con luces de colores; photo books, posters y todo tipo de accesorios de las bandas favoritas directamente traídos de Corea.

No lo olvides, del 4 al 6 de agosto visita K-LIFESTYLE 2023 en el segundo nivel de Plaza Satélite, camina por los más de 20 stands de tiendas con productos exclusivos de Corea, sube tus historias en el Photo Booth con experiencia 360°, encuentra tus marcas favoritas de cosméticos y prueba los productos virales de K-Food. Consulta el programa de actividades en las redes sociales de KOTRA @kotramexico. ¡Kamsahamnida!.

LA CULTURA K LLEGA CON UNA NUEVA EDICIÓN, K-LIFESTYLE 2023 MÉXICO

Read More

 
Ciudad de México, 29 de julio de 2023.-
 Termina un fin de semana con mucho calor y adrenalina para los pilotos del equipo HO Speed Racing quienes dieron una dura pelea por lograr mantenerse en buenas posiciones, resistiendo las altas temperaturas y la complicación de la pista de esta séptima fecha en Monterrey. 


Giancarlo Vecchi, piloto del #75 de Restonic concluye la carrera en 4 lugar en su categoría, siendo así una de las fechas más difíciles pero con mucho aprendizaje en su experiencia como piloto, y nos menciona, "un día agridulce, habíamos peleado las primeras posiciones pero al final las reglas del accidente que se tuvieron nos complicó llegar al tercer lugar sin embargo al final logramos una gran remontada, buen trabajo del equipo, un gran coche”. 

“Agradecido por que se sigue trabajando duro para el campeonato, una cuarta posición que se logró con todo el esfuerzo y dedicación por parte de mi equipo HO Speed Racing y patrocinador Restonic.”, enfatizó Vecchi.

Mientras tanto y liderando el auto #29 de MetaXchange, Koke de la Parra venía peleando en el tercer lugar de la categoría Challenge con buena velocidad, sin embargo complicaciones mecánicas en el coche le dificultaron un poco la carrera.

"Terminamos la carrera de Monterrey, la verdad muy frustrante, no pude dar el desempeño que quisiera ya que a mitad de la carrera, mi llanta trasera derecha tuvo una pinchadura, obligándome a entrar a pits perdiendo dos vueltas. Tiempo después tuve complicaciones con mi dirección, empezó a perder sensibilidad dificultando más el manejo. A pesar de todo, fuimos luchando con lo que teníamos para terminar la carrera”.

“No es el resultado que esperábamos pero así son las carreras, vamos con todo para la siguiente fecha en San Luis Potosí, con todas las ganas, la motivación y ojalá podamos tener todo perfecto para poder ganar un podio”, declaró De la Parra.

Por su parte, Regina Sirvent, la piloto que corre el auto #01 de Kotex - Quaker State – 3M, Anahuac – Water People luchó duramente la mayor parte de la carrera demostrando que traía un coche increíble, sin embargo casi al final de la carrera, un contacto evitó terminarla.

“Tuvimos una carrera demandante por el calor, por la pista, realmente tuvimos un equilibrio implacable que nos dio mucha pelea en el trayecto de la carrera pero como en todo comienzo, se tiene detalles y bueno eso nos pasó a nosotros desafortunadamente, sé que tenemos mucho que mejorar pero me voy satisfecha por la carrera que tuvimos en el frijol. Vamos a echarle galleta a la siguiente carrera", afirmó Sirvent. 

Compitiendo en la categoría estelar, Juan Manuel González del auto #11 de Monster Energy, Illux, Marketing-Advertising y Hilton Monterrey, nos menciona "un sábado con muchos altibajos, sinceramente estoy muy agradecido y orgulloso del ingeniero Sergio, de mi equipo HO Speed Racing, por todo el trabajo que hicieron en darme un coche rivalizante este fin de semana, fue impecable el auto #11”.

“Estoy agradecido con todos, me llevo experiencia, un buen balance y conocimiento del coche por que pudimos demostrar que somos competitivos y correr en las primeras posiciones. Lamentablemente desde la vuelta 1, nos vimos afectados por un contacto, remontamos y en la segunda re arrancada nos dieron un contacto más que nos afectó la dirección del coche", puntualizó Juan Manuel.

No te pierdas las próxima carrera en San Luis Potosí, el sábado 12 de agosto donde serán las calificaciones y el domingo 13, la carrera.


Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas para estar al pendiente de sus próximas fechas.

GIANCARLO VECCHI LOGRA UN CUARTO LUGAR EN LA CATEGORÍA CHALLENGE

Read More

 
Ciudad de México, a 29 de julio del 2023.- La séptima fecha en Monterrey termina con un increíble resultado para la Truck #8, Esteban Rodriguez logra quedarse con el cuarto lugar de la carrera que se llevó a cabo en “el frijol”.

Esteban “Toro” Rodríguez está muy feliz con lo logrado en esta séptima carrera, pues estuvo a nada del tercer lugar y finaliza en la cuarta posición, sumando buenos puntos para el campeonato.

“Muy contento de conseguir un cuarto lugar en Monterrey, fue una carrera complicada al principio pero en cada vuelta me fui sintiendo más cómodo con la camioneta. logré entender la pista que se me complicó en las prácticas. Me llevo puntos muy importantes para el campeonato y meterme a los playoffs. Me siento muy feliz de que la gente de Emwa y mis amistades hayan venido a verme correr. Muy agradecido con el equipo HO Speed Racing y mis patrocinadores”,  puntualizó el piloto del auto #8 de Emwa- Mojama- Chicharrines”.

CUARTO LUGAR EN TRUCKS MEXICO SERIES PARA ESTEBAN RODRIGUEZ “EL TORO”

Read More

 
Ciudad de México, a 29 de julio de 2023.- El equipo HO Speed Racing termina un fin de semana en Monterrey con sabor agridulce. Una pole position en la calificación y una carrera complicada con un contacto en la curva 1 que los coloca en posiciones complicadas para esta séptima fecha.

Diego Ortiz, piloto de la Truck #19 logra una gran actuación al llevarse la pole position y la carrera de stage. “Fue un fin de semana con altibajos en Monterrey, logramos arrancar en la primera posición, traíamos un excelente ritmo, buena velocidad, veníamos peleando los primeros lugares”.

“Desafortunadamente justo después del stage, un impacto en la curva 1 con un compañero,  nos deja fuera de la carrera. Sabemos que son situaciones que están fuera de nuestro alcance pero nos vamos con gran conocimiento de la pista, una pista que sin lugar a duda es demandante para todos los pilotos. Agradezco al equipo HO Speed Racing que me entregó una Truck competitiva y gracias a mis patrocinadores por el apoyo”, declaró Ortiz representando a Marketing Advertising- Prime Sports- Armstrong Armored- BMS Packaging- Breves Deportivas- Atunito- Dycinsa- Flex Seguridad Privada- Cervezas Modelo En La Mixteca- EMC - Flores- ID Consultores- Intercash - Koa - La Flor De Córdoba-  Lorcast - Maeesa- Motion Sports- MRO Commsa- Presto- Reds Comm- SPPP- SRC .

Por su parte, Edwin Arenas piloto de la Truck 51 de MetaXchange se mantuvo en posiciones privilegiadas por mantener una buena carrera en Monterrey, nos comenta "Una carrera muy complicada, muy peleada, íbamos peleando los primeros lugares, llegué a estar en primer lugar. Lamentablemente, un error de novato me costó la posición, ya que en la última re arrancada por escoger una línea que no era, perdí el podio”.

“Me voy bastante contento con el trabajo de los chavos que prepararon una excelente camioneta, después del stage estuvimos peleando el podio. Me voy contento, ahora con la mira puesta en San Luis Potosí. Vamos a buscar el top”, puntualizó Edwin.

DIEGO ORTIZ OBTIENE LA POLE POSITION Y EDWIN ARENAS EN TOP

Read More

 

Ciudad de México, 29 de julio de 2023.- El equipo HO Speed Racing termina un día de prácticas desafiante, en donde se obtuvo gran conocimiento del ”frijol” para obtener la mejor puntuación y resultado para la carrera.

Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75 de Restonic termina la calificación entusiasmo de lograr una buena carrera mañana, “un día complicado, hicieron falta un juego de llantas pero considero que para la calificación mañana vamos a mejorar,  así que esperamos con ansias poder hacer una excelente calificación, sé que será una carrera de mucha cabeza, vamos a tener que aguantar mucho calor,  la degradación en el coche será grande, pero confío en que haremos las cosas poco a poco y con mejora, no me queda más que agradecer al equipo HO Speed Racing y a mi patrocinador Restonic.
Vamos fuertes para mañana.”, enfatizó contento Vecchi.

Por su parte, Koke de la Parra, al mando del auto #29 MetaXchange finaliza el día de prácticas muy satisfecho con el trabajo que está haciendo el equipo para esta séptima fecha. “Terminamos este viernes muy contentos con los resultados, encontramos un buen balance del auto. Nos faltó probar el juego de llantas en la última práctica para poder meternos a los tiempos, aún así sentí muy bien el coche, mejoramos vuelta con vuelta, lo cual habla muy bien del equipo. Esperemos que mañana nos vaya muy bien en la calificación y podamos dar una excelente carrera. Agradezco mucho a MetaXChange y a todo el equipo HO por seguir confiando en nosotros”.

En la misma categoría Challenge , lidereando  el auto #01 de Kotex - Quaker State – 3M, Anahuac – Water People, Regina Sirvent ha ido mejorando y afirma que todo el equipo está haciendo un trabajo óptimo con sus autos.

“Hoy fue un día de entrenamiento y prácticas, anduvimos con el mismo ritmo que todos nuestros coequiperos de HO Speed Racing, estamos muy parejos con los autos. Creo que podemos mejorar algunas cosas para que los cuatro podamos estar más adelante,  es un gran trabajo en equipo y sé que se logrará. Fue un día excelente, aprendiendo mucho. Confío en que pelearemos con fuerza por ese primer podio de la temporada. Les agradezco mucho a todos los que forman parte de este equipo - familia por el apoyo y a todos mis patrocinadores ”, afirmó Sirvent. 

De la categoría estelar, Juan Manuel González del auto #11 de Monster Energy, Illux, Marketing- Advertising y Hilton Monterrey, nos comenta que a pesar de la dificultad de la pista se siente seguro de poder concretar una buena carrera y finalizar con buenos puntos para el serial. "Un viernes de prácticas, de mucho aprendizaje, estoy muy contento con toda la información que pudimos sacar, sin embargo, nos encontramos limitados con el tema de llantas, creo que teníamos para hacer un gran trabajo si hubiéramos tenido dos nuevas llantas más para poder probar un setting completo para la calificación, fuera de eso tenemos una gran conclusión de todo lo que se aprendió el día de hoy. Me  encuentro orgulloso del equipo y agradecido con el ingeniero porque ha trabajado muy bien. Espero un sábado de mucho progreso y estoy seguro que en la calificación vamos hacer un gran trabajo. 

Daremos el mil y todo lo que esté en nuestras manos para poner en una excelente posición el #11 y así mismo sumar la mejor puntuación para esta fecha", puntualizó González

LOS COEQUIPEROS DE HO SPEED RACING LOGRAN MANTENERSE MUY PAREJOS ENTRE SÍ

Read More

sábado, 29 de julio de 2023



by  Charly de Balzac


Tal como lo anuncio el sistema de teatros de la CDMX se llevo a cabo el inicio de temporada del espectàculo de ballet folclòrico, MEXICANIAS bailemos por gusto en el teatro Sergio Magaña de la legendaria colonia Santa Marìa la Ribera en la alcaldia Cuauhtèmoc,que no es otra cosa, que un brillante recorrido por las danzas tradicionales de las diversas regiones del pais, en un recorrido de la historia prehispanica ,asi como la fusion de las danzas españolas como el flamenco, por cierto interpretado por un solo bailarin, enseguida el son huasteco,  la llegada de la revolucion de 1910,  banda y la musica nortena y las polkas, hasta llegar a los sones de jalisco. Pero sin duda quien se llevaron las palmas fue el cuadro de polkas que no solo se lucieron en el escenario, sino brillaron con luz propia por la entrega de su zapateado. Mencion aparte el narrador o maestro de ceremonias quien va contando pasajes musicales de nuestra historia, sin embargo salio sin vestuario en la primera parte, y hasta la segunda se caracterizo de villista, al final todos en un final de fiesta, que aplaudio el repetable, solo falto el pueblo de Oaxaca y su tradicional Guelaguetza para que dicho evento se convirtiera en una autentica velada trashumante. Por lo demas el publico salio complacido del esfuerzo de estos bailarines de regional que se equivocaron en una pieza ya que se les cayo la charola de la cabeza portando las cebadillas, por lo que la sagrada levadura de cerveza fue a dar al piso, pero eso no desanimo a los mismos y culminaron su presentacion con mucha alegria. Por su parte el director y coreografo, detallo que se trata de una narracion  interactiva que permite conocer de cerca la historia de la danza en México y los eventos que en más de 500 años la ha moldeado y transformado para ser lo que ahora es: uno de los bagajes culturales más complejos y variados del mundo.Asi las cosas, la  historia abarca aspectos de la vida cotidiana y de personajes que influyeron en los bailes de hoy, “Mexicanías Bailamos por gusto” no solo trata mostrar la historia de México de una manera diferente y de abarcar otro aspecto más allá de los personajes históricos que conocemos, sino que sensibiliza, sobre todo en los niños y jóvenes, sobre las situaciones que han llevado a la transformación cultural y tradicional de nuestro país. Aunque se adelantaron  al mes patrio , en una corta temporada hasta el 30 de julio del presente mes podrà disfrutarla, para aquellos nacionalistas y amantes del folclor mexicano.  jueves y viernes 20:30 horas, sábado 19:00 horas y domingo 18:00 horas.

Velada Trashumante con Mexicanias bailemos por gusto.

Read More

 
Ciudad de México, a 28 de julio de 2023.- 
Los integrantes del equipo HO Speed Racing concluyen las prácticas de la séptima fecha con excelentes resultados colocándolos dentro de los primeros lugares y llegarán más sólidos para la calificación y carrera de mañana.


Diego Ortiz, piloto de la Truck #19 finalizó en el primer puesto durante las tres prácticas de este viernes, logrando corregir detalles.

“Fue un excelente día, mejoramos muchos problemas que traíamos de las carreras pasadas. Andábamos bastante rápidos, constantes. Mañana esperamos tener un gran resultado en la calificación y buscaremos la victoria en la carrera para nuevamente volver a dónde queremos estar, al frente de la tabla del campeonato”, declaró Ortiz apoyado por Marketing Advertising- Prime Sports- Armstrong Armored- BMS Packaging- Breves Deportivas- Atunito- Dycinsa- Flex Seguridad Privada- Cervezas Modelo En La Mixteca- EMC - Flores- ID Consultores- Intercash - Koa - La Flor De Córdoba-  Lorcast - Maeesa- Motion Sports- MRO Commsa- Presto- Reds Comm- SPPP- SRC .

Por su parte, Edwin Arenas piloto de la Truck 51 de MetaXchange se encuentra positivo por la gran actuación que se tuvo en las prácticas en Monterrey. "Un día de prácticas muy positivo, estuve adaptándome a la pista, se trabajó mucho en la Truck para probar distintos settings y buscar un buen equilibrio, al final en la última práctica no pude probar más cosas ya que tuve problemas con la dirección y complicaciones con el radio, al final solo pude dar 3 vueltas máximo pero me siento bastante bien, satisfecho y tranquilo para mañana darlo todo en la carrera.

Afortunadamente logré un top 6, me siento tranquilo del lugar que conseguimos, vamos por ese top 3 en la carrera”, puntualizó Edwin.

No te pierdas la carrera de Trucks México Series el dia de mañana 29 de julio a las 15:30 hrs, sigue las transmisiones por Fox Sports y Claro Sports

DIEGO ORTIZ Y EDWIN ARENAS: EXCELENTES RESULTADOS EN TRUCKS MEXICO SERIES

Read More



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo    Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

Hotel Xcaret Arte, en la Riviera Maya, recibirá una exposición temporal titulada Cinemaztlán: la tierra prometida, la cuál comprende 50 fotografías y 10 carteles de algunas de las películas que dieron lugar a la Época de oro del cine mexicano. 


La muestra será exhibida en la Terraza de Frida y los lobbies de las distintas casas del hotel. En colaboración con Fundación Televisa se presentará durante tres meses incluyendo obras de autores como: Manuel Álvarez Bravo, Gabriel Figueroa, Miguel Covarrubias, Luis Márquez Romay, Samuel Tinoco, Ángel Corona, Juan Antonio Vargas Briones, Walter Reuter y Gabriel Rosas, por mencionar algunos.


Con la exposición Cinemaztlán, la tierra prometida Hotel Xcaret Arte y Fundación Televisa los huéspedes podrán adentrarse en el México imaginario desde uno de sus paraísos naturales, la Riviera Maya. Esta muestra nos lleva en un recorrido por la cultura y la memoria visual de nuestro país mostrando un acervo fotográfico, fílmico y audiovisual de su historia artística a través del cine en de una exposición compuesta por cinco núcleos temáticos: México de mis recuerdosRevolución a la sombra de Pancho VillaDel rancho a la capitalAhí está el detalle y Frankenstein, el vampiro y compañía.


Además de mostrar estas imágenes realizadas por grandes fotógrafos y artistas, durante el ciclo de cine (que comenzó el 13 de julio) que termina el 08 de octubre, se proyectarán de 2 a 3 películas semanalmente en el Foro de la Música del hotel. En total, 11 películas que marcaron una época con actores reconocidos internacionalmente como Pedro Armendáriz, Dolores del Río, Jorge Negrete, María Félix, Cantinflas, Pedro Infante y Tin Tan, cuyos personajes impusieron un estilo de ser mexicanos por su manera de hablar, de caminar, de bailar, de vestir y de gesticular. Las películas que serán mostradas han sido restauradas digitalmente por la Dirección de Artes Visuales de Fundación Televisa con el fin de compartir con el público, y ahora con los huéspedes de Hotel Xcaret Arte, el amor por el cine mexicano.


Hotel Xcaret Arte, como plataforma multiplicadora de arte mexicano, contribuye a esparcir la esencia de la cultura mexicana y de una época. Grupo Xcaret muestra a sus visitantes la esencia cultural y tradiciones de México, además de actividades recreativas en sus diferentes parques a través de la modalidad All Fun Inclusive® de la mano de aliados como Fundación Televisa.

Son líderes de la industria de recreación turística desde 1990.

Cinemaztlán: exposición de arte del cine mexicano en Hotel Xcaret

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top