martes, 11 de julio de 2023

Con un amplio programa literario, artístico y para los profesionales de la industria del libro, la Invitada de Honor 2023 de la Feria ofrecerá, del 25 de noviembre al 3 de diciembre, una muestra de su diversidad cultural

 


La Unión Europea (UE) será la Invitada de Honor en la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023. Con su participación, la UE reforzará las relaciones mutuamente enriquecedoras a largo plazo con México y con toda la región de América Latina y el Caribe. Este renovado diálogo se apoyará en la gran riqueza de la diversidad cultural y lingüística de la UE, fundamento de su historia y su presente.

 

La participación de la UE en la FIL Guadalajara se desarrollará bajo el lema “Construyendo una Unión de culturas”, con el cual se rinde homenaje a la diversidad de culturas, en su sentido más amplio, de la UE, así como de América Latina. La Unión transmite la noción de conformar y consolidar una comunidad, tanto al interior de Europa como entre Europa y sus socios.

 

El programa literario contempla la participación de más de 70 escritoras y escritores provenientes de los 27[1] países de la UE, más Ucrania, país invitado como gesto de apoyo a la cultura europea. Ellas y ellos reflejarán la multiculturalidad europea, así como la diversidad de géneros literarios y estilos. Tatiana Țibuleac, Lídia Jorge, José Luis Peixoto, Pascal Quignard, Nina Yargekov, María Dueñas, Javier Cercas, Andréi Kurkov, María Cecilia Barbetta, Tadgh Mac Dhonnagain, Colm Tóibín, Mária Ferenčuhová, Judit Berg, András Forgách, Charlotte van den Broeck son sólo algunos de los nombres ya confirmados. Cabe destacar la estrecha conexión que tendrán las y los autores invitados con las actividades de FIL Joven y FIL Niños. Las y los profesionales de la industria tendrán un papel esencial: editores de los 27 países de la UE formarán parte de un programa diseñado especialmente para crear lazos sustantivos y puentes que generen relaciones duraderas con editores mexicanos y latinoamericanos.

 

Junto con la delegación de escritores, viajarán músicos y artistas que formarán parte del amplio programa artístico que incluye espectáculos musicales y teatrales, un ciclo de cine, diversas exposiciones de artes visuales, así como un programa gastronómico. Las nueve noches del Foro FIL se han diseñado con un enfoque multinacional y un acercamiento simbólico entre el cruce de fronteras de géneros musicales y el intercambio cultural entre sociedades. Destaca la participación de la Joven Orquesta de la Unión Europea, el Festival de Jazz UE- América Latina, una Fiesta Adriática y Balcánica, una noche musical Báltico-Nórdica, un espectáculo de co-creación electrónica, una noche de rap, un festival mexicano-español, entre otras actividades. Por su parte, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara acogerá diferentes exposiciones, incluida una de arte inmersivo.

 

Con su participación en la FIL Guadalajara 2023, la UE busca que el pensamiento colectivo y la concienciación suscitados por la literatura y las artes, las ideas estimuladas por el diálogo, los intercambios culturales y los encuentros que se producirán a través de este proyecto contribuyan a desarrollar nuevos enfoques, catalicen la aparición de ideas innovadoras y aporten cambios positivos a los asistentes.

 

Programa Literario

Más de 70 autores[2] de los 27 Estados miembros de la Unión Europea y Ucrania, han sido seleccionados e invitados a participar en el programa literario de la UE como Invitada de Honor. La selección de autores se ha realizado a partir de la propuesta de las respectivas agencias literarias de los Estados miembros de la UE, respondiendo a criterios específicos, incluida la diversidad de orígenes, lenguas y géneros literarios. Escritores contemporáneos y autores jóvenes, así como novelistas gráficos, ilustradores, escritores de literatura infantil y juvenil están representados en este programa literario.

 

Los autores e intelectuales participarán en mesas redondas y debates, lecturas públicas, presentación de antologías europeas, entrevistas a autores, intercambios con el público y actividades relacionadas con la lectura y la promoción de la literatura comunitaria. Una veintena de mesas redondas y/o debates se celebrarán durante la FIL, cada uno moderado por una personalidad de alto nivel con sólidos conocimientos en el tema de la mesa redonda/debate en discusión. Cada actividad literaria está diseñada con la idea de abrir un espacio de diálogo, tanto entre autores como con el público presente.

 

De igual forma, se celebrarán diferentes eventos literarios de pequeño formato durante los nueve días en el Pabellón de la UE:

·         Embajadores Europeos de la Literatura: Las y los embajadores de los Estados miembros de la UE leerán un texto seleccionado de sus respectivos países, en su idioma original y también traducido al español.

·         Presentación de antologías europeas traducidas al español (una por día).

·         Presentación del Premio de Literatura de la UE y lecturas de los autores ganadores del Premio de Literatura Europea.

·         Diálogos con autores en torno a un libro o un tema específico.

·         Conmemoraciones literarias especiales:

o    La obra y la época de Kafka

o    Le Petit Prince – El Principito, traducido a lenguas indígenas mexicanas

·         Lecturas diarias de poesía, en el idioma original y traducido al español.

·         Lecturas de libros y debates, con los autores (programa detallado de preparación).

 

 

Programa para profesionales de la industria del libro

El Programa de la UE como Invitada de Honor incluye la presencia de profesionales de la industria editorial, como editores (incluidos editores independientes), agentes de derechos internacionales, bibliotecarios, libreros, ilustradores, distribuidores, defensores de la lectura y otros profesionales del sector del libro de todos los Estados miembros de la UE, quienes participarán en un programa dedicado a explorar oportunidades de colaboración durable con sus contrapartes latinoamericanas. Todas las actividades relacionadas con los profesionales del sector del libro cuentan con el apoyo de la Plataforma de Relaciones Culturales, iniciativa financiada por la UE.

Las actividades y encuentros profesionales de tres días se organizarán en el Pabellón de la UE e incluirán:

I.              Actividades de networking entre profesionales:

Sesión de citas rápidas con editores de América Latina.

- Reuniones B2B individuales con hasta cinco editores de América Latina de su elección.

- Una sesión con traductores.

- Oportunidades diarias de networking profesional con colegas.

 

II.             Se organizarán hasta tres eventos por cada una de las jornadas profesionales de la FIL sobre temas de interés del sector del libro, con múltiples contenidos y sinergias con otras actividades. Se invitará a participar a editores, autores y profesionales del libro de la UE y América Latina.

III.           Talleres relacionados con los derechos de propiedad intelectual abiertos a todos los editores de la UE y América Latina organizados dentro del Foro Internacional de Editores.

 

 

Programa artístico

El programa de la UE como Invitada de Honor incluye nueve grandes espectáculos artísticos, uno por cada noche de la edición 37 de la FIL, los cuales se llevarán a cabo en el Foro FIL, ubicado en el recinto de la Feria Expo-Guadalajara.

 

1.     Concierto de la Orquesta Juvenil de la Unión Europea, sábado 25 de noviembre

Concierto clásico inaugural dirigido por Carlos Miguel Prieto con 39 jóvenes músicos de 22 países de la UE. Se invitará a jóvenes músicos mexicanos a unirse a la orquesta.

 

2.     Fiesta Adriática y Balcánica, domingo 26 de noviembre

Espectáculo musical y de danza con artistas de Bulgaria, Croacia, Grecia, Rumania e Italia, en colaboración con bailarines de México.

 

3.     Noche de jazz europeo, lunes 27 de noviembre

Un espectáculo compuesto por tres partes: Sketchbook Quartet (grupo de jazz austríaco), Angelika Niescier (saxofonista alemana) quien compartirá el escenario con otros jazzistas europeos y mexicanos terminando con una jam session.

 

4.     Velada de danza contemporánea, martes 28 de noviembre

Sasha Waltz con la coreografía “In C”. Una actuación UE-México con bailarines europeos y mexicanos.

 

5.     “Añoranza”, concierto de mezcla de música clásica-contemporánea (piano/electrónica) con Francesco Tristano & Rami Khalifé, miércoles 29 de noviembre

“Añoranza” es una referencia a los ritmos tradicionales europeos plasmados en la música contemporánea. Francesco Tristano es un pianista y compositor clásico y experimental luxemburgués y Rami Khalifé es un compositor y pianista franco-libanés.

 

6.     Espectáculo musical báltico/nórdico, jueves 30 de noviembre

Concierto de la región báltica/nórdica dirigido por Sara Parkman, violinista, cantante y compositora sueca de folk contemporáneo.

 

7.     Banda electrónica en vivo y música electrónica, viernes 1 de diciembre

ECHT!banda electroblend bruxelense seguida por los DJ franceses Chloe y Warum.

 

8.     Noche de rap, 2 de diciembre

Tres raperos europeos y uno mexicano subirán al escenario, entre ellos el rapero chileno-francés Lazuli y la rapera greco-sierraleonesa Kareem Kalokoh.

 

9.     Mini Festival español-mexicano, 3 de diciembre

Grupos de pop-rock de México y España presentarán el espectáculo artístico de cierre de la FIL Guadalajara 2023 y traspaso a España como país Invitado de Honor de la edición 2024.

Además, se organizarán otros eventos escénicos en otros lugares de la ciudad, incluidos cine/video, artes visuales, gastronomía y otras formas de arte.

 

FIL Pensamiento y FIL Ciencia

La Universidad de Guadalajara invitará alrededor de 40 ponentes ―intelectuales, académicos, políticos, autores, actores de la sociedad civil― de los Estados miembros de la UE a participar en los debates, mesas redondas, simposios, reuniones, conferencias y seminarios, junto a ponentes provenientes de América Latina y otros continentes. Los temas, propuestos por la Invitada de Honor, y el programa serán presentados oportunamente por la Universidad.

 

Festival de Cine Europeo

La organización de un Festival de Cine Europeo en la Cineteca de Guadalajara cuenta con el apoyo del proyecto European Union Film Festival, cuyo objetivo es contribuir a aumentar la visibilidad y el interés por las obras cinematográficas y la industria cinematográfica de la UE entre el público, los profesionales del cine y las instituciones culturales de México y América Latina, atrayendo nuevas audiencias y forjando futuras colaboraciones. Se proyectarán largometrajes y cortometrajes europeos con la representación de todos los Estados miembros de la UE y se organizarán sesiones de diálogos con profesionales del cine y autores presenciales y virtuales.

 

Artes visuales

La exposición europea de artes visuales tendrá lugar en el prestigioso Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara y estará disponible por tres meses (noviembre de 2023 - enero de 2024). Figuran las siguientes exposiciones:

 

Exposición sobre el Premio Europeo de Arquitectura, otorgado por la Fundación Mies van der Rohe, con el apoyo de la Dirección de Educación y Cultura de la Comisión Europea. Esta exposición nos permite transmitir, a través de la presentación de los últimos proyectos premiados, los principios en los que se inspira el Premio ―perdurabilidad y atención al medio ambiente, inclusión y urbanismo armónico― así como los principios de la Nueva Bauhaus Europea, la cual tiene como objetivo la creación de espacios bellos, sostenibles e inclusivos.

 

- Una exposición de más de una docena de artistas digitales europeos sobre arte inmersivo. El concepto, que toma la forma de un mini-festival inmersivo de obras de arte digitales en dos salas, incluirá: el uso de la tecnología en la creación artística contemporánea; la presencia de una creación muy joven y dinámica en Europa y su inspiración en las expresiones artísticas del patrimonio europeo, y una muestra de una diversidad de artistas de diferentes horizontes y regiones europeas.

 

Además, se presentará una exposición de pintura introductoria: "El nacimiento de Europa, los autores intelectuales políticos y nuestros valores compartidos" de la artista alemana Andrea Cochius. La exposición retrata a 20 figuras clave, mujeres y hombres, que han impulsado la visión y los valores de la identidad y la unidad europeas durante cientos de años.

 

Pabellón Europeo[3]

El pabellón de la Unión Europea, diseñado por la firma europea External Reference en una extensión de 1,130 m2, será un punto de encuentro cultural muy activo, ya que albergará manifestaciones literarias, culturales y artísticas en formato pequeño. De igual forma, contará con elementos de interacción digital, así como el apoyo de mediadores y Jóvenes Embajadores de Cultura. Además de ser la sede de la Librería Europea, el pabellón albergará lecturas y mesas de diálogo entre autores de la UE y de América Latina.

 

Su diseño arquitectónico se inspira en los principios de sustentabilidad, digitalización, inclusión, hospitalidad y economía circular de la Nueva Bauhaus Europea, así como en la identidad visual de la UE como Invitada de Honor de la FIL Guadalajara 2023. La propuesta de urbanismo y arquitectura de la Nueva Bauhaus Europea tiene como meta la creación de espacios bellos, sostenibles e inclusivos. El impacto ambiental del edificio y sus actividades se minimizará, al tiempo que su función social y su reciclaje se garantizarán al final de la Feria.

 

El Pabellón ofrecerá espacios comunes a las representaciones de los Estados miembros de la UE, instituciones y profesionales presentes en la FIL. Además, ofrecerá recursos pedagógicos para facilitar un mejor entendimiento de la UE, por ejemplo, material digital sobre geografía y patrimonio. De igual forma, se establecerá una instalación digital con software literario y multi-lingüístico.

 

FIL Niños & FIL Joven

La FIL Guadalajara es una gran oportunidad para estrechar los lazos entre la UE y México con énfasis en las nuevas generaciones. Del programa literario se desprenden actividades y autores que tendrán una fuerte presencia en las áreas de FIL Niños y FIL Jóvenes, con talleres y actividades como el concierto didáctico de la Orquesta de Jóvenes de la UE en el Foro FIL Niños.

 

Destaca la publicación de una antología de cuentos de hadas representativos de los 27 Estados miembros, los cuales además de dejar una enseñanza nos recuerdan los valores compartidos entre los Estados miembros de la UE y América Latina. En el marco del programa de Filantropía, se obsequiarán ejemplares de esta esta compilación de cuentos al finalizar un espectáculo artístico para niños, que se presentará en el Foro FIL.

 

En artes escénicas para la infancia se presentará Conrad: The Factory-made Boy, obra de Christine Nostlinger que explora el valor de la diversidad, la infancia y su rol social. Por otro lado, “El Principito cumple 80 años” será una instalación sonora en done los niños podrán escuchar partes del libro en diferentes lenguas y así conocer uno de los libros más más traducido del mundo.

 

Programa gastronómico

El Festival Gastronómico pondrá en evidencia la diversidad gastronómica y cultural de los 27 países de la UE en su conjunto, así como la política de calidad de la UE que busca proteger las denominaciones de productos específicos para promover sus características únicas, vinculadas a su origen geográfico y al saber hacer tradicional; no sólo en Europa, sino en el mundo, incluido México.

 

El chef Oswaldo Oliva Rico, de origen mexicano con formación en las mejores instituciones gastronómicas de Europa, refleja a través de su cocina el lema "Construyendo una unión de culturas". Oliva trabajó en El Celler de Can Roca (Girona) con los hermanos Roca, posteriormente se incorporó al equipo de Andoni Luis Aduriz dirigiendo la cocina de investigación de Mugaritz (San Sebastián) y de regreso a México ha puesto en práctica su experiencia y conocimientos adquiridos en Europa.

Más de 70 escritores de la Unión Europea acudirán a la FIL Guadalajara

Read More

domingo, 9 de julio de 2023

 


 

Ciudad de México, 09 de julio de 2023.- Un día espectacular para el equipo HO Speed Racing tras concretar top 5 con sus pilotos Giancarlo Vecchi y Koke de la Parra en NASCAR Mexico Series en el autódromo Miguel E. Abed en Puebla.

Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75 de Restonic termina la carrera en tercer lugar y se encuentra muy contento y demostrando que es un profesional con mucha experiencia, además de que su equipo confirma que está preparado para cualquier adversidad, "sin palabras, una carrera loquísima, traíamos muy buen paso, una fallita pequeña que no nos permitía acelerar y rebasar como queríamos, más una penalización que tuvimos en pits por tardarnos más de lo autorizado, nos hizo arrancar en último lugar, pero aun así remontamos y subimos a podio”.

“Estoy feliz por demostrar la calidad de coche que tenemos, la gran experiencia del equipo y con este tercer lugar seguimos en los kick offs. Agradezco a mi equipo HO Speed Racing y a mi patrocinador Restonic”, enfatizó contento Vecchi.

Por su parte, Koke de la Parra, al mando del auto #29 MetaXchange venia peleando podio y por un contacto no se logró la meta, "nos vamos con una mala sensación ya que estuvimos luchando con todo esta carrera y no concretamos el resultado que queríamos, lamentablemente por un contacto en la carrera, el coche quedó muy difícil de manejar, también desde un principio no encontramos el balance en la configuración del coche, me voy muy triste por no subir al podio, pero eso al final me hace más fuerte, voy a trabajar mucho más duro para buscar la victoria en Monterrey, Gracias a mis patrocinadores MetaXchange y al equipo HO Speed Racing”.

Regina Sirvent, la piloto que lidera el auto #01 de Kotex - Quaker State – 3M, Anahuac – Water People, estuvo mucho tiempo en el top five, demostrando que puede estar en los primeros lugares y más aún en un circuito difícil de correr.

“Muy contenta y agradecida con todo el equipo HO, lo dimos todo en la carrera, tuvimos problemas con la dirección desde el inicio, pero no nos dimos por vencidos, todos estuvimos trabajando dentro del auto para que pudiéramos seguir luchando. Durante bastante tiempo, logramos estar en P5, muy buena posición para el equipo, desafortunadamente un contacto con otro piloto nos ponchó una llanta y tuvimos que entrar a pits y perdimos nuestra posición”.

“Hoy la suerte no estuvo de nuestro lado, pero lo dimos todo, demuestra que podemos tener un buen ritmo durante la carrera, nos entendimos mejor con los ingenieros y mecánicos. Vamos para adelante y seguiremos mejorando para Monterrey. Le agradezco mucho a mis patrocinadores”, afirmó Sirvent. 

De la categoría estelar, Juan Manuel González del auto #11 de Monster Energy- Ilux- Marketing Advertissing, se vio afectado por varios contactos, a pesar de esto, él y su equipo trabajaron para remontar y queda en top 10 de su categoría.

"Un fin de semana extraordinario, un 90% muy contento y agradecido con todo el trabajo que hizo el equipo, sin duda alguna traemos un gran auto, en las prácticas para la calificación hicimos un gran trabajo, lástima que por lluvia la cancelaron, la verdad es que venía muy motivado de hacer una gran actuación, sabemos que la forma en que organizaron la parrilla no nos ayudó y tuvimos que arrancar desde la posición 18, en fin, a veces así son la cosas”.

“Estoy contento por cómo se movía el auto, lástima que fue una carrera muy accidentada, tuvimos varios contactos y casi en toda la carrera debíamos remontar y se batalló contra pilotos que iban lentos. Hoy tuvimos que trabajar de más, pero logramos buenos puntos y un top 10 en la categoría estelar. Tenemos hambre de ganar en la siguiente fecha y agradezco a todos por el apoyo", puntualizó Juan Manuel.

TERCERO Y CUARTO LUGAR PARA EL EQUIPO HO SPEED RACING EN NASCAR MÉXICO SERIES PUEBLA

Read More


 

*** Condena a pagar a los deudos la cantidad de 17 millones de pesos a estirpe

*** Se acreditaron los elementos de la Acción de Responsabilidad Civil Objetiva y el daño moral

 


Ciudad de México. - La Cuarta Sala Civil del Tribunal de la Ciudad de México dictó sentencia favorable a la estirpe de María Inés Ponce Gómez, quien falleció a consecuencia de atropellamiento por parte de uno de los conductores de la empresa con denominación Autobuses México-Toluca Zinacantepec y Ramales S.A. de C.V., en la cual se acreditó los elementos de la Acción de Responsabilidad Civil Objetiva y el daño moral, así como los intereses moratorios.

Los hechos se suscitaron el día 28 de agosto de 2017 cuando María Inés Ponce, caminaba por calle de la alcaldía Álvaro Obregón, cuando el conductor Carlos “N” la atropello ocasionándole severas lesiones y con posterioridad la muerte, ello derivado por accidente de transporte vehicular que tuvo lugar en la Alcaldía Álvaro Obregón, colonia José María Pino Suarez en la esquina de calle Postes y paralela siete.

El día 05 de julio de 2023, la Cuarta Sala Civil del Tribunal de la Ciudad de México, en Toca 940/2019, revoco la sentencia de primera instancia quien trató en tema de fondo como uso de un mecanismo peligroso, del vehículo automotor con placas 330-HU, con número económico de la empresa Autobuses México- Toluca Zinacantepec y Ranales S.A. de C.V.

Cabe hacer mención que dicha empresa pertenece a los magnates hermanos Alcántara de Grupo Atlacomulco a quienes condenó a pagar más de 17 millones por Responsabilidad Civil Objetiva y el daño moral, así como los intereses moratorios.

Al respecto abogados de los deudos informaron que esta empresa amucho antes de iniciar la contienda se mostró inhumana, irresponsable y con falta de dignidad hacia los seres humanos ya que se negaron a restituir el daño causado a pesar de la magnitud económica que tienen en inversiones de transporte público en todo México; así como, en Aviación.

No resta más que decir que esta situación fue por falta de pericia de sus conductores, que en un instante cambian la vida de toda una familia.

Por último, es relevante destacar que se tiene la confianza de los Tribunales Colegiados de Circuito del Primer Circuito Ciudad de México en que ampara y protege a la familia González Ponce, pues el deceso de su señora madres fue una gran pérdida que no subsana ni con todo el dinero del mundo.

“¡Se Hizo Justicia en el Poder Judicial de la Ciudad de México!”: Familia González Ponce

Read More

 Los tacos pueden ser el platillo estrella en cualquier comida. Pero ¿qué sería un taco sin su tortilla?



"Las tortillas representan un ingrediente muy versátil. Son la base de los tacos, ese alimento tan mexicano que agrega variedad a tu dieta". dice Kylie Arrindell, nutrióloga de bienestar del Hospital Houston Methodist.

Todo puede convertirse en tacos, siempre y cuando haya tortillas en la despensa. Pero ¿Importa mucho si elegimos entre tortilla de maíz o harina?

¿Las tortillas de maíz son más saludables que las de harina?
Tanto las tortillas de harina como las de maíz vienen en varios tamaños y grosores, especialmente las caseras o de restaurante. 

"Resulta ser que las tortillas de maíz y harina tienen perfiles nutricionales muy similares, por lo que una no es necesariamente más saludable que la otra", explica la especialista.

"Las de maíz contienen menos carbohidratos que las tortillas de harina, pero esta diferencia es pequeña", señala Arrindell.

"La otra diferencia es que las tortillas de maíz contienen más fibra que las de harina, pero, nuevamente, es una diferencia pequeña. Para alguien realmente enfocado en obtener más fibra en realidad es mejor que elegir tortillas de trigo integral, que contienen significativamente más fibra que el maíz o la harina", aclara la experta del Hospital Houston Methodist.

Debido a que las tortillas de maíz y harina son tan similares nutricionalmente, Arrindell enfatiza que elegir entre maíz o harina no será lo más crucial sino más bien la clave radica en lo que elijes para rellenar tus tacos, lo cual debe ser lo más sano posible. 

¿Las tortillas de harina son mejores que el maíz para el control de la diabetes?

Si estás tratando de controlar la diabetes tipo 2, probablemente hayas notado que las tortillas de maíz son más altas en el índice glucémico que las de harina.
Entonces, ¿debería alguien que vive con diabetes evitar comer tortillas de maíz?
"Para nada", explica Arrindell. "Se podría pensar que, dado que las tortillas de harina son más bajas en el índice glucémico, son más saludables, pero, en realidad, ambas son alimentos de bajo índice glucémico. En realidad lo “poco saludable” radica no en la diferencia nutricional de ambas tortillas, sino en la cantidad que comemos” apunta la nutrióloga. 

"Si comes demasiados tacos a la vez, elevarás tu nivel de azúcar en la sangre, independientemente de si elegiste maíz o harina", reitera Arrindell.

Cómo preparar tacos saludables, ya sea de maíz o de harina
Dado que un taco saludable va más allá de elegir entre uno tortilla u otra, ¿qué debes saber para preparar un taco más nutritivo?

Toma el control de los ingredientes 
"Lo mejor es hacer los tacos tú mismo; así sabes exactamente lo que les pones y cuánto", abunda Arrindell. Sin embargo, esto no quiere decir que haya algo malo en comer tacos de restaurantes de vez en cuando.
"Ten en cuenta lo que hay en el taco, cuánto hay dentro y qué tan grande es la tortilla que comes", advierte Arrindell. "Si comes tacos con frecuencia, trata de hacerlos tú mismo; es la opción más saludable".

Usa muchas verduras
Los tacos son mucho más que solo carne en una tortilla, agrégale tomates, pimientos, chiles, zanahorias, cebolla, champiñones, cilantro, perejil y cualquier otra verdura que despierte tu curiosidad.

"Actualmente hay tantos estilos y sabores de tacos; así que puedes usar verduras en función a tus preferencias", agrega Arrindell.
Conoce cuándo ajustar el tamaño de la porción

Las tortillas de restaurante pueden variar en tamaño y grosor, por lo que es difícil saber si estás exagerando porciones.

Pero, la nutrióloga del Hospital Houston Methodist te tiene un consejo:
"Al pedir tacos, recomiendo elegir los callejeros", dice Arrindell. "Son más pequeños y más fáciles de servir en porciones. Además, pueden traer más relleno y variedad”.

Si los tacos callejeros no son una opción, compara el tamaño de la tortilla de la tienda y el tamaño de la porción según sea necesario.
"La idea siempre será conocer las porciones correctas, sea lo que sea que comamos", dice Arrindell. "Entonces, si tienes tacos hechos con tortillas enormes, y además les pones arroz, frijoles, u otras fuentes de carbohidratos, entonces mejor reduce la cantidad o tamaño de la tortilla que comes".

Ten cuidado con los complementos ricos en calorías
"Es fácil exagerar con el queso y la crema agria que le agregamos a los tacos; ambos son altos en sodio y grasas adicionales que no necesariamente necesitas, así que asegúrate de ajustar al tamaño de la porción correctamente", recomienda Arrindell.

Y si comes tacos a menudo, considera cambiar el queso por aguacate.
"El aguacate y el queso tienen diferentes sabores, por supuesto, pero tienen texturas similares y con los aguacates obtienes grasas buenas y mayor valor nutricional que el queso rico en grasa saturada", finaliza la especialista en nutrición del Hospital Houston Methodist. 

Tortilla de maíz o de harina: ¿Cuál es más saludable para tus tacos?

Read More


El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis, fecha que tiene como finalidad hacer conciencia sobre las enfermedades que transmiten los animales a los humanos



Ciudad de México, a 6 de julio de 2023.- La estrecha relación entre humanos y animales, combinada con la falta de prevención a través de medidas como la vacunación, puede aumentar el riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades infecciosas de origen animal que afectan a los humanos. Esta situación representa un problema de salud pública que también impacta a nivel económico. 


En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se conmemora cada 6 de julio, 

MSD Salud Animal en México da a conocer algunas enfermedades comunes que pueden ser transmitidas de animales a humanos:


Brucelosis: También conocida como Fiebre de Malta o Fiebre del Mediterráneo, se transmite en forma directa por la ingesta de leche y consumo de derivados lácteos no pasteurizados, o bien, en forma indirecta por el contacto con productos, subproductos y desechos orgánicos, como tejidos o excreciones de animales que padecen la enfermedad. En los humanos puede provocar escalofríos, dolor de cabeza, fiebre continua de 40 ºC o más, crisis sudorosas, entre otros síntomas. 


Leptospirosis: Es una de las zoonosis más comunes entre los animales domésticos. Regularmente se presenta durante todo el año pero con mayor frecuencia en la temporada de lluvias. En México, 75% de las entidades han reportado casos en humanos1, presentando algunos signos como fiebre, cefalea, dolores musculares como articulares, tos, derrame y hemorragia conjuntival, náuseas, vómito, entre otros síntomas. Para prevenirla es primordial vacunar a las mascotas con tratamientos innovadores que los protejan de la enfermedad.


Rabia: La rabia se transmite a las personas principalmente por la saliva de animales infectados, a través de una mordedura, rasguño o una lamedura sobre mucosa o piel. Esta enfermedad se posiciona como una de las más graves y, a pesar de que han pasado más de 100 años del descubrimiento de la vacuna, continúa siendo la zoonosis de mayor importancia en el país por lo contagiosa y mortal que llega a ser. MSD Salud Animal ha colaborado de forma mundial con la donación de 5 millones de vacunas antirrábicas, con el objetivo de llegar a cero casos de rabia transmitida por perros a seres humanos para el 2030.


Estas enfermedades se pueden prevenir con el cuidado de la salud animal. Una de las mejores estrategias es la inmunización tanto en animales de compañía como en animales de producción, garantizando así la salud de nuestras familias y la seguridad alimentaria del país. 






“Un correcto diagnóstico, control, prevención y tratamiento de las zoonosis, nos ofrece una gran ventaja para ayudar a productores y responsables de animales de compañía a cuidar la salud de estos, además de que representa una intervención directa en la salud humana, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”, enfatizó Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México. 


Conoce las enfermedades que los animales pueden transmitir a los seres humanos

Read More






‘Preserve the Past’ presenta una gama de calzado, prendas y accesorios que combinan colores  y texturas que logran resultados únicos, evocando a la nostalgia, el deporte y el reflejo de la vida que ocurría hace algunos ayeres.

Ciudad de México, 03 de julio 2023.- En un mundo donde la velocidad y el rendimiento se han vuelto primordiales, Reebok, una de las marcas líderes en ropa deportiva y calzado,  presenta una colección que refleja la esencia nostálgica del running, resaltando un estilo más relajado y recordándonos los tiempos en los que "todo era mejor".

La colección ‘Preserve The Past’ de Reebok es el resultado de un cuidadoso trabajo de diseño que combina elementos retro con un toque moderno. Cada pieza de esta colección está inspirada en el icónico calzado de running tradicional de Reebok, el Classic Leather, que con un diseño atemporal adaptable, ha logrado dejar huella y convertirse en una pieza emblemática no solo de la marca sino del streetwear. 

La popularidad de las Classic Leather reside también en su sencillez, que las convierte en un canvas para complementar desde los outfits más comunes hasta los más extravagantes, y gracias a ello han logrado trascender en el tiempo y a través de las generaciones. 

La gama de versiones de las Classic Leather en esta colección da vida a una combinación única de colores y texturas para crear resultados visualmente impactantes. Desde tonos suaves hasta mezclas audaces y vibrantes, ‘Preserve the Past’ tiene una propuesta para todos los gustos.

Pero no solo el calzado destaca en esta colección, también se incluyen prendas y accesorios que complementarán tu look y te harán destacar en cualquier ocasión. Desde chamarras hasta calcetines y cangureras, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para capturar la esencia de la nostalgia y el estilo vintage.

Ya sea que estés buscando el outfit perfecto para una tarde casual con amigos o quieras destacar mientras te ejercitas, ‘Preserve The Past’ tiene todo lo que necesitas. 

Puedes encontrar las piezas de esta colección en la página Reebok.mx, además de tiendas departamentales como Liverpool, Dpstreet, y más. No pierdas la oportunidad de  llevar contigo una parte de la historia de la moda.

¡Prepárate para lucir espectacular este verano con Reebok!


Revive el pasado y crea los looks más cool este verano con la icónica colección ‘Preserve the Past’ de Reebok

Read More

 

En la simpactectomía torácica se cortan los nervios que controlan la sudoración, en una cirugía que tarda entre 15 y 20 minutos y el paciente deja de sudar en exceso.



Ciudad de México, México, julio, 2023.- El sudar en exceso de la cara, las axilas y las palmas de las manos puede provocar estados de ansiedad, depresión, problemas de aislamiento, baja autoestima en las personas que frecuentemente desconocen este padecimiento que se llama hiperhidrosis.   

Carla sudaba de las manos de manera exagerada desde pequeña, sus cuadernos estaban mojados, no quería usar la computadora, se le resbalaban las cosas, tampoco quería que la tomaran de las manos por pena. Se aislaba y no jugaba, las secuelas psicológicas se acentuaron mucho más en la adolescencia, cuando una vez le dijo a su madre que prefería no vivir, que seguir así. Fue cuando su madre buscó ayuda y la operaron de simpactectomía torácica. 

La hiperhidrosis se define como una excesiva producción de sudor en una o varias regiones del cuerpo, generalmente por un exceso de secreción de sudor dependiente de la inervación del sistema nervioso simpático, señala el doctor José Manuel Mier Odriozola, cirujano de Tórax del Hospital Ángeles de las Lomas.

El Dr. Mier aclaró que sudar no es una enfermedad, sino uno de los métodos por medio del cual el organismo puede modular la temperatura corporal, en función de la actividad física, la meteorología, etc., esto lo puede llevar a cabo gracias a unos nervios (parte del sistema nervioso simpático), que corren a lo largo de la columna vertebral por dentro del tórax.

Los nervios son los responsables de llevar el estímulo a esas regiones afectadas por la hiperhidrosis, de tal manera que se puede actuar directamente sobre éstas, bloqueando su estímulo, sin afectar el recorrido del resto del sistema nervioso simpático.

Mi vida cambió radicalmente

“Cuando desperté de la operación mis manos estaban secas, nunca había sentido eso antes. Mi vida cambió radicalmente y pude mejorar mi autoestima y disminuyó mi ansiedad”, señaló Carla estudiante de 15 años. 

El doctor Mier Odriozola explicó que en la simpactectomía torácica se cortan los nervios que controlan la sudoración, en una cirugía que tarda entre 15 y 20 minutos, se realizan dos incisiones bajo un brazo del lado donde se presenta la sudoración excesiva, se introduce una cámara pequeña llamada endoscopio en el tórax a través de uno de los pequeños cortes. El cirujano corta los nervios que provocan la sudoración, cierra las incisiones con suturas, así en los dos lados.

Finalmente, el especialista dijo que los candidatos a esta operación deben tener hiperhidrosis en manos, axilas, cráneo-facial o mixta, no deben tener problemas de salud, deben mantener un peso estable y un índice de masa corporal inferior a 27 y debe ser realizada por un experto en cirugía de tórax. 

www.institutodecirugiatoracica.com
G @doctor_mier 
Fb Doctor José Manuel Mier Odriozola 
www.doctormiervirtual.com 
Tw @Doctor_Mier 
LinkedIn 
Dr. José Manuel Mier Odriozola

Más del 20% de las personas que sudan en exceso padecen ansiedad y depresión

Read More



Después de dos exitosas ediciones, la cerveza del Pacífico vuelve por tercer año consecutivo con su esperado ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’, donde se reúnen las mejores propuestas gastronómicas marítimas de México en un solo lugar: Proyecto Público Prim.



El 15 y 16 de julio, el Mercado Reyes Đ el Pacífico abrirá sus puertas para deleitar a los capitalinos con la mejor comida de mar de restaurantes especializados en esta refrescante gastronomía: Barra California Sur, Barrita de Mar, Cabo San Juan, La Estrella de la Roma, Taller de Ostiones y Mi Gusto Es, para traer la calma y lo refrescante del océano  a la ciudad y disfrutarla con una cerveza Pacífico bien fría.


Ciudad de México, 7 de julio de 2023.-  Desde hace muchos años se ha dicho que el mar se lleva en el corazón y se siente en el alma o por lo menos así pasa cuando visitas Mazatlán, casa de Cerveza Pacífico y tienen razón, porque solo basta con acostarse en la arena, caminar por el malecón o disfrutar de unos deliciosos mariscos acompañados de una Pacífico bien fría para pasarla suave.



Por ello, Cerveza Pacífico trae por tercer año ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’, la sucursal con la mejor comida de mar en la CDMX en donde los asistentes comerán delicioso y descubrirán los sabores más frescos de la costa, que sin duda serán un deleite total a los sentidos; gracias a los restaurantes invitados que con sus manjares nos transportarán al océano sin tener que viajar. 


En esta edición, el ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’ ofrece todo lo necesario  para el antojo y así pasar una suave tarde de verano, ¿no se te antoja una almeja coqueta de Barra California Sur, un refrescante ostión Rockefeller de Barrita de mar, una quesadilla de chicharrón con almeja cortesía de Taller de Ostiones acompañados de unos dorilocos con aguachile de La Estrella de la Roma, una crocante tostada de atún de Mi Gusto es o de unos camarones al ajillo de Cabo San Juan? ¡uffas! Se nos hizo agua la boca, ¿a ustedes no?


Gracias a la ligereza, sabor y frescura de su líquido, Cerveza Pacífico es el acompañamiento perfecto para disfrutar de la comida marina en todo su esplendor, por ello contará con una barra especial para degustar los clásicos y deliciosos “salseados” preparados con Pacífico en sus versiones Clara y Suave, asimismo la galardonada marca de mezcal Ojo de Tigre, será parte de esta edición, para gozar del fin de semana, como si estuvieras  en la playa. 


La música no puede faltar y para ponerle el toque festivo característico de un mercado, esta edición contará con la presencia de Tríos, Marimbas, Barreto, Disque DJ, Davo DJ- Set, Hofi Kofi, D-2000, y Sotomayor, quienes se encargarán de darle sabor a la tarde y poner a bailar a todos los invitados durante el fin de semana. 


Teniendo como sede para esta nueva edición Proyecto Público Prim, el ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’ tendrá lugar el sábado 15 y 16 julio y estará abierto al público en general en un horario de 12:00 a 21:00 hrs (sábado) y de 12:00 a 20:00 hrs (domingo.).


Así que respira, relájate y disfruta el verano con los sabores del mar, la mejor música en un espacio relajado que te transporta a nuestros orígenes para estar en #ModoPacífico. 


Las personas que deseen asistir a esta experiencia deberán registrarse previamente en la página: https://reyes.cervezadelpacifico.com/, en la que podrán elegir el horario de su preferencia y conocer todos los detalles para planear su visita con anticipación.


LLEGA LA TERCERA EDICIÓN DEL ‘MERCADO REYES Đ EL PACÍFICO’ CON LA MEJOR COMIDA DE MAR Y UNA EXPERIENCIA EXCEPCIONAL

Read More


 
Ciudad de México, a 09 de julio de 2023.- Los integrantes del equipo HO Speed Racing concluyen la mitad de la temporada con una muy buena carrera a pesar de las complicaciones.

Diego Ortiz piloto de la Truck 19 obtiene el 4 sitio y Edwin Arenas de la Truck 51, el 5 lugar. “Fue una carrera complicada, tuvimos muy buen ritmo al principio, ibamso en primer y segundo lugar la mayoría de la contienda, pero perdimos 7 km de diferencia con los demás pilotos. Desafortunadamente tuvimos problemas con el motor, ganábamos o perdíamos por un segundo en la parte de circuito pero perdíamos poco más de un segundo por la parte de la recta. Vamos a ver cómo lo podemos arreglar para estar al 100% en Monterrey.

Agradezco a mis patrocinadores por el apoyo en esta fecha”, declaró el piloto Ortiz apoyado por Marketing Advertising -Lamitex, PRESTO - PET Envases – ORPACK – BATALION – FLEX – Intercash – DYCINSA – PROFINMEX – EMC – LA FLOR DE CÓRDOBA – GRUPO EMPRESARIAL 3 MIXTECAS – Armstrong – Koa – KILKER – miescape.com – Hoteles Misión.

Por su parte, Edwin Arenas piloto de la Truck 51 de MetaXchange se encuentra muy emocionado por terminar en top five, "Tuvimos una carrera muy emocionante, iniciamos con buen ritmo, peleando para buscar el podio, desafortunadamente acabando el primer stage se tuvo problemas con el clutch, desconocemos el motivo de la falla pero así son los fierros, al final hice lo mejor que pude para rescatar posiciones y puntos para el campeonato. Nos llevamos una P5, agradezco a mi patrocinador MetaXchange por este comienzo y apoyo que me han brindado. Vamos con todo a Monterrey”, puntualizó Arenas.

No te pierdas la próxima carrera de Trucks México Series el próximo 29 y 30 en Monterrey y sigue las transmisiones de  NASCAR Trucks Mexico a las 11:20 hrs. y NASCAR Mexico a las 13:30 hrs. Por Claro Sports: NASCAR Mexico Series a las 15:00 horas NASCAR Trucks Mexico Series a las 16:50 horas. y Fox Sports 3: NASCAR Trucks Mexico Series a las 21:30 hrs y NASCAR Mexico Series a las 22:00 horas

Síguelos en sus redes sociales como:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras,
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
Edwin Arenas: Instagram @edwinrt51
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.

Acerca del HO Speed Racing:

Equipo con más de 14 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias. Actualmente participa en cinco categorías a nivel nacional: Súper Copa GTM Pro1, Súper Copa GTM Light, NASCAR, NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing en Súper Copa GTM Pro1 se encuentran Emiliano Richards y Pablo Pérez de Lara en el auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy; Pepe Sierra y Koke de la Parra en el auto #12 MetaXchange Capital- BADTRIBU; en Súper Copa GTM Light Diego Ortiz y Saúl de Colombres en el auto #27 MetaXchange Capital – Lamitex, BADTRIBU. En NASCAR México Series categoría estelar, Juanma González del auto #11 Monster Energy-Marketing Advertising-Ilux; en NASCAR Challenge, Regina Sirvent en el auto #01 Kotex- Quaker State; Koke de la Parra en el auto #29 MetaXchange Capital; y Giancarlo Vecchi en el auto #75 Restonic; en la categoría Truck´s México, Diego Ortiz con la truck #19 Marketing Advertising -Lamitex; Esteban Toro Rodríguez con la #8 Emwa - ángel - los chicharrines - Sant just sidefut - EGA - tsunami team; Edwin Arenas con la truck #51 de MetaXchange, Erick Galicia con la truck #88

TOP FIVE PARA DIEGO ORTIZ Y EDWIN ARENAS

Read More


 

  •  Los precios en cada estado por este documento van desde los 52 hasta los 221 pesos, destacan  

 


Senadores del Grupo Parlamentario del PVEM pidieron a los gobiernos de las 32 entidades federativas que homologuen el pago de derechos para obtener copias digitales del acta de nacimiento, además de suministrar información para que estos documentos se actualicen de manera plena y eficiente. 

 

En un punto de acuerdo que publicaron en la Gaceta del pasado 21 de junio y que se turnó a la Primera Comisión, los legisladores también solicitaron a la Secretaría de Gobernación y al Registro Nacional de Población que realicen una campaña de difusión, de manera sencilla, para dar a conocer el mecanismo electrónico que existe para obtener copia certificada del acta de nacimiento. 

 

A partir de 2018, destacaron, mediante un acuerdo entre la Federación en coordinación con las entidades federativas se permitió la descarga de actas de nacimiento en línea, con la implementación de medidas de seguridad y códigos electrónicos que se incluyen en el documento. 

 

Lo anterior, con el propósito de que la ciudadanía pueda buscar una copia certificada con la misma validez que la impresión del libro del Registro Civil, con las tecnologías de la información y durante las 24 horas de los 365 días del año. 

 

Actualmente, explicaron que, para obtener copias certificadas del acta de nacimiento, existe un sistema electrónico en la página oficial del Gobierno federal, el cual se debe fortalecer con el apoyo de las entidades federativas, para que éste sea cada vez más eficiente, seguro y económico para la población. 

 

Comentaron que los precios en cada estado van desde los 52 hasta los 221 pesos, de conformidad con las reglas que se determinan en cada estado que, con base en su régimen interior, fijan el monto. 

 

En Aguascalientes cobran 90 pesos por cada copia; en Baja california, 221; Baja California Sur, 205; Campeche, 62; Chiapas, 110; Chihuahua, 118; Ciudad de México, 85; Coahuila, 174; Colima, 93; Durango 115; Guanajuato, 90; Guerrero, 90; Hidalgo, 135; Jalisco 88; Estado de México, 60; Michoacán 150; Morelos, 104. 

 

Además, en Nayarit, el costo de este documento es de 74 pesos; en Nuevo León, 62; Oaxaca 120; Puebla, 140; Querétaro 130; Quintana Roo, 52; San Luis Potosí, 116; Sinaloa, 114; Sonora, 104; Tabasco, 104; Tamaulipas, 105; Tlaxcala, 156; Veracruz, 176; Yucatán, 210 y Zacatecas, 90. 

 

Por ello, los senadores del Grupo Parlamentario del PVEM consideraron necesario homologar los precios por la impresión de este documento oficial y certificado en todas las entidades federativas.  

Homologar en 32 entidades pago por copia digital del acta de nacimiento, piden en Comisión Permanente

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top