domingo, 19 de febrero de 2023


 
  • El secretario Jorge Nuño Lara afirmó que esta obra es hoy una realidad, que comunicará de manera más rápida a los municipios de Agua Prieta, Bavispe y la Sierra Alta de Sonora
 
  • Se invirtieron mil 571.5 millones de pesos en una vialidad de 135 kilómetros y 25 puentes; se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos
 
  • Reducirá el tiempo de recorrido de 3 horas y media a poco más de 1 hora



El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, inauguraron la modernización de la carretera Agua Prieta-Bavispe, en Sonora, que tuvo una inversión de mil 571.5 millones de pesos del presupuesto federal y que beneficiará a más de 77 mil habitantes de la región.

“La obra que hoy inauguramos rinde honor a las cualidades de su gente y se integra con 135 kilómetros de longitud a un nuevo eje estatal, que es paso para el traslado de productos agrícolas, ganado y personas que van desde los municipios de Nácori Chico, Bacadéhuachi, Huachinera, Bacerac, Bavispe y Agua Prieta, hacia el país vecino del norte, Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT.

Destacó que esta vialidad fue un compromiso, hace tres años, del presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy es una realidad.

Desde el mes de junio de 2020 se iniciaron los trabajos para modernizar un camino rural y volverlo una carretera alimentadora de 7 metros de ancho, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, que alojan 25 puentes, explicó.

Con la presencia del gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño, el secretario Jorge Nuño Lara dijo que la obra permitirá comunicar de manera más rápida y eficiente a los municipios de Agua Prieta, Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora con el resto de las poblaciones del estado, lo que impulsará el desarrollo comercial de la zona.

El secretario reconoció a todos los que participaron en este gran esfuerzo, entre los que se encuentran los vecinos de las diversas comunidades de la región, Agua Prieta, Bacerac, Bavispe y Huachinera, así como a las empresas constructoras.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza que ha puesto en esta Secretaría, “con la seguridad de que nuestro compromiso está al servicio del bienestar de México, a favor de los que menos tienen”.

La obra tendrá varias ventajas: hasta el día de hoy, el tiempo de recorrido entre Agua Prieta y Bavispe era de 3 horas y media, y con esta vialidad la estamos reduciendo a poco más de 1 hora y beneficiará a más de 77 mil habitantes de los municipios de Agua Prieta, Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora.

Será un detonante de la economía a través del turismo y el desarrollo futuro de la zona. Permitirá el desarrollo social y comercial al contar con una vía de acceso, ya que se utilizarán en mayor número bienes y servicios locales.

Asimismo, aumentará la seguridad y comodidad en el traslado de personas, bienes y servicios. Y mejorará la conectividad de la zona nororiente del estado con la región fronteriza de los Estados Unidos.

Durante su modernización se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Centro SICT Sonora, Godofredo Gardner Anaya, así como los presidentes municipales de Agua Prieta, Bacerac, Bavispe y Huachinera, y representantes de empresas constructoras.

INAUGURACIÓN DE LA CARRETERA AGUA PRIETA-BAVISPE BENEFICIARÁ A MÁS DE 77 MIL HABITANTES

Read More

 


Me llamo Yusra Mardini y soy una refugiada siria. Nadé para salvar mi vida y después para el Equipo Olímpico de Refugiados* y ahora soy Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Dos devastadores terremotos sacudieron recientemente Türkiye** y mi país natal, Siria. Miles de personas han muerto. Miles más están sin hogar y luchan por sobrevivir las frías noches de invierno.

Me enorgullece y me alivia saber que ACNUR ya está sobre el terreno ayudando a quienes lo necesitan. En Siria, ACNUR ya está distribuyendo artículos de emergencia, como mantas, colchones y otros artículos vitales. Tu donativo hoy garantiza que las familias desplazadas dispongan de los recursos que necesitan mientras se recuperan de esta tragedia desgarradora.

El pueblo de Siria tiene mi corazón. Yo huí de la violencia en mi país, pero muchas familias siguen allí. Carecen de lo básico para sobrevivir a esta terrible catástrofe y a las duras condiciones invernales. Mi pueblo es fuerte y resiliente, pero necesita urgentemente tu apoyo, ¿puedes por favor enviar tu apoyo para ayudar a las familias en Siria, Türkiye**?.

Los terremotos devastadores en Turquía y Siria

Los niños tiemblan bajo los vientos invernales. Los abuelos tienen que dormir en el frío y en el duro suelo. La gente necesita protección: abrigo, mantas y otros suministros básicos. Necesitan saber que hay gente como tú a su lado.

Mi tiempo como Embajadora de Buena Voluntad me ha demostrado lo poderosa y compasiva que es esta comunidad. ACNUR está ayudando a las y los sobrevivientes en este momento, pero necesitamos tu apoyo continuo para seguir salvando vidas.

Agradezco enormemente el apoyo y compromiso de las personas que ya están donando. Sí aún no has apoyado y deseas donar para ayudar, hazlo en el botón. 

 
 
AYUDA AQUÍ

Cada segundo cuenta.

Mi más profundo agradecimiento,

Yusra Mardini

Para mí la crisis en Siria y Turquía es personal

Read More

 


 

  • Se trata del reconocimiento Alumni Awards Honorees, en la categoría de Outstanding Early Career Professional.
  • Destacan su trabajo en torno a los Derechos Humanos de niños con capacidades especiales, el impulso de una nueva ley de inclusión para niños genio en México y su trabajo de detección de menores con inteligencia superior.
  • Ha diagnosticado a más de 13 mil niños sobredotados en diez años, una cifra sin precedentes en el siglo XXI a nivel mundial
  • La Universidad de Connecticut es una de las más grandes de Estados Unidos: egresan 50 mil estudiantes al año y sólo ocho egresados por año reciben tal distinción.
  • El Dr. Andrew Almazán Anaya actualmente se desempeña como Director de Investigación y Psicología en el Centro de Atención al Talento de México.



La Universidad de Connecticut anunció que el Dr. Andrew Almazán Anaya recibirá el Alumni Awards Honorees, en la categoría de Outstanding Early Career Professional, con lo cual reconocen su trayectoria en el campo educativo y social en favor de la educación de sobredotados en México. Se trata de un reconocimiento que otorga The NEAG School of Education, que contribuye a la excelencia docente e investigadora de la Universidad de Connecticut. 


 

El Alumni Awards Honorees distingue los méritos excepcionales de sus egresados, como por ejemplo, que tengan impacto social o la realización del servicio público. Es así que cada año, esta universidad pública, una de las más grandes de Estados Unidos, reconoce a ocho alumnos, de los 50 mil que egresan anualmente, siendo el Dr. Andrew Almazán Anaya.


 

Cabe precisar que el Alumni Awards Honorees 2023 reconoce la labor del joven investigador mexicano por su trabajo en torno a los derechos humanos de los niños con capacidades especiales y el impulso de una nueva ley de inclusión para niños genio mexicanos, además de su destacada labor de investigación entorno a la detección, diagnóstico y tratamiento psicoeducativo de estos menores, trabajo que inició cuando era un niño: en 2010.


 

También reconoce su experiencia en materia de diagnóstico y detección de niños sobredotados, labor que alcanza a cerca 13 mil niños con estas condiciones, plenamente documentados, lo que constituye una cifra sin precedentes a nivel mundial en el presente siglo.


 

“Es un honor recibir esta distinción porque avala el trabajo que hemos desempañado por brindar a esta minoría en México todos elementos psicoeducativos para que puedan desarrollar todas sus increíbles capacidades para el beneficio del país”, afirmó el joven investigador.


 

Cabe señalar que será el Consejo de Alumnos Antiguos de la Universidad de Connecticut quien entregará el reconocimiento al Dr. Andrew Almazán Anaya: la ceremonia tendrá lugar en marzo de 2023, en dicha casa de estudios.

 

Vale la pena recordar que hace unos cuantos meses Harvard University también reconoció la labor de este mexicano ejemplar: le fue otorgado el Derek Bok Award 2020 al Dr. Andrew Almazán Anaya por su labor social con los niños genio mexicanos, y cuyo trabajo se cristaliza en el exitoso Programa de Potenciación Intelectual para niños sobredotados que se ha instaurado en las sucursales del CEDAT de México, en el cual brindan atención psicopedagógica a menores con esta condición.

 

El Dr. Andrew Almazán Anaya cuenta con ocho títulos universitarios en colegios de prestigio internacional como es la Universidad de Harvard, Oxford y Yale, además de múltiples certificaciones.Es médico Cirujano con Honores por la Universidad Panamericana; tiene Doctorado en Innovación Educativa por el ITESM; Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo, por el ITESM; Maestría en Business Administración por la EGADE ITESM; Master en Psychology en Harvard University; Master en Advanced Management, Yale University; Master en Educacional Psychology of Gifted, University of Connecticut; y Licenciado en Psicología, por la Universidad del Valle de México.

 

A su corta edad también cuenta con un Certificado de Harvard University en Educación Diferenciada, y es Experto en Detección y Atención en niños del Trastorno en Déficit de Atención e Hiperactividad por la Harvard Medical School.

 

Para conocer más sobre la trayectoria de este mexicano ejemplar puede consultar: www.cedat.com.mx




Solicitud de entrevistas con Ángel Tizoc Aguilar en el (52) 55-2270-6584 o en prensa@masquerp.com.



Visita el sitio Web del CEDAT: www.cedat.com.mx





Dr. Andrew Almazán Anaya.

La Universidad de Connecticut entregará reconocimiento al Dr. Andrew Almazán Anaya por su trayectoria en detección de niños genio de México

Read More

 

•  La incorporación de Ileana Padilla Dávila tiene el objetivo de fortalecer el programa académico


Con el objetivo de fortalecer el programa académico, la capacitación y preparación constante del personal operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado, el titular de la institución, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, designó a Ileana Padilla Dávila como nueva encargada de la Academia de Formación Policial.

La incorporación de Padilla Dávila busca aportar una perspectiva de género en la formación del personal operativo de la Policía del Estado, la Comisaría de la Policía Vial y Reinserción Social, además, se tiene como encomienda fortalecer el cumplimiento del Programa Rector de Profesionalización vigente.

Padilla Dávila cuenta con estudios en Derecho y Seguridad Pública, así como en Investigación Psicocriminidelictiva, entre otras áreas especializantes del rubro policial. Asimismo, su trayectoria laboral se ha desarrollado en corporaciones policiales del orden estatal y federal.

La Secretaría de Seguridad del Estado, así como su titular, ratifican su compromiso con las y los jaliscienses de seguir contando con personal operativo capacitado y certificado que garantice una actuación profesional y apegada al estricto cumplimiento de los derechos humanos.

Nombran a nueva encargada de la Academia de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad del Estado

Read More

 

●  Por medio del programa De la Ciencia al Mercado se están apoyando más de 12 proyectos

●  Jalisco cuenta con 2 mil 250 investigadores inscritos en el Padrón del Sistema Nacional de Investigadores


En el marco del Día del Inventor Mexicano, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) en colaboración con la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), realizó el panel: “Las y los inventores y su rol hacia la comercialización de sus creaciones. Experiencias para la transferencia tecnológica”.

En la inauguración del evento, el titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla, resaltó que en el estado se ha reforzado el apoyo a la innovación, ciencia y tecnología, ya que se invierten más de 150 millones de pesos para el apoyo de proyectos que van desde la generación de patentes, desarrollos científicos, tecnológicos, entre otros.

“Yo quisiera invitarlos a ver la realidad de nuestro país y de lo que pasa en Jalisco, cuando el país parece haberse detenido en temas de apoyo al desarrollo de ciencia y tecnología, en Jalisco no sólo no nos hemos detenido, hemos reforzado nuestra labor con recursos públicos del estado de Jalisco y con la colaboración verdaderamente ejemplar del ecosistema de ciencia y tecnología, yo diría que en pocos estados de la república, pueden afirmar que esas dos características siguen siendo efectivas en su estado, la primera de ella es que se inviertan recursos considerables públicos para el trabajo de todos los proyectos que tienen que ver con innovación, ciencia y tecnología y en Jalisco sin duda lo hemos hecho”.

Por su parte los panelistas: Gregorio Guadalupe Carbajal Arízaga - Inventor, investigador de la Universidad de Guadalajara y emprendedor con el suplemento antioxidante Lyco-N; Paola Aralid Izaguirre - inventora, directora y cofundadora en Dr. Foot y Paralid, centros de fabricación de órtesis y prótesis - y Ana Magdalena Preza y Lerma - inventora y jefa de Innovación Tecnológica en Alpezzi Chocolate - compartieron sus experiencias y procesos para lograr que sus invenciones se conviertan en un producto comercializable.

Además del apoyo que la SICyT realiza en la generación de patentes, también trabaja para que se realice la transferencia tecnológica por medio de la convocatoria De la Ciencia al Mercado, que en febrero de 2022 culminó la primera generación con 12 proyectos, obteniendo como resultados: el nacimiento de una empresa de base tecnológica, al menos tres planes de licenciamiento de tecnologías, dos desarrollos que pasarán a la etapa de diseño de producto y la maduración tecnológica del 100% de los proyectos.

Hasta el pasado 15 de febrero, se registra que en Jalisco hay 2 mil 250 investigadores inscritos en el Padrón del Sistema Nacional de Investigadores.

También participaron Héctor Pulido González, Rector de la UTJ; Ramón Willman Zamora, Coordinador de Transferencia Tecnológica y del Conocimiento de la CGIPV de la Universidad de Guadalajara y Larisa Cruz Ornelas, Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la SICyT.

Para saber

El Día del Inventor Mexicano se conmemora el 17 de febrero en honor al natalicio del inventor jalisciense Guillermo González Camarena, cuyas contribuciones impulsaron la innovación no solo en el país, sino a nivel mundial, principalmente su sistema para transmitir la señal de televisión a color.

Destacan la comercialización de patentes y transferencia tecnológica en el Día del Inventor Mexicano

Read More

sábado, 18 de febrero de 2023

 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el caso de Hyundai y Kia que lanzaron una actualización de seguridad luego de que un desafío en TikTok mostrara cómo evadir el sistema de seguridad de varios modelos de sus vehículos utilizando un cable USB.


Ciudad de México
 – ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que Hyundai y Kia lanzaron una actualización que corrige una vulnerabilidad que permitía robar autos con un cable USB.

 

En 2022 un desafío mundial en TikTok llamado Kía Challenge expuso masivamente que es posible evadir el sistema de seguridad de distintos modelos de vehículos de Hyundai y Kia mediante un cable USB y de esta manera acceder a los vehículos y encenderlos.

 

Esto también se debe a la falta de un inmovilizador de motor, un mecanismo de seguridad que si bien los modelos 2022 tanto de Hyundai como de Kia ahora incluyen, antes solo lo utilizaba el 26% de los vehículos de estas dos marcas, pese a que en 2015 esto era una medida estándar en el 96% de los fabricantes de vehículos.

 

Si bien ya en 2020 se habían reportado casos de robo de autos bajo esta modalidad, a partir del desafío en la red social comenzaron a aumentar los casos de robos de estos vehículos en Estados Unidos a manos de los “Kia Boyz”, que es como se denominó a quienes realizan este delito que mayoritariamente involucra a jóvenes.

 

La noticia en 2023 y luego de varios meses en los que se reportaron aproximadamente 14 accidentes de tránsito y ocho fallecidos, Hyundai, que a su vez es subsidiaria de Kia, anunció el lanzamiento de actualización gratuita que impacta a cerca de 8.3 millones de vehículos.

 

Con este parche los vehículos vulnerables ahora necesitarán una llave para lograr el encendido y se ampliará de 30 segundos a un minuto el sonido de la alarma.

 

Antes de esta actualización, la compañía automotriz ofrecía un kit de seguridad pago a los propietarios de los coches para corregir el fallo, explica The Verge.

 

“Desde ESET apostamos a la educación como un punto clave para disfrutar de la tecnología de manera segura. Mantenerse al tanto de las amenazas es muy importante para poder tomar las medidas necesarias para el cuidado de los datos e información confidencial”, recomienda Gutiérrez Amaya de ESET.

 

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2023/02/17/hyundai-corrige-vulnerabilidad-robar-autos-cable-usb/

 

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Hyundai corrige vulnerabilidad que permite robar autos con un cable USB

Read More

 

  • El navío Sea Cloud Spirit, proveniente de Cozumel, llegó a Yucatán para luego continuar su itinerario hacia Bimini, Bahamas y Miami, Florida
  • Puerto Progreso Yucatán ocupó el tercer lugar en arribo de cruceros de la región Golfo-Caribe de México

Mérida, Yucatán a 17 de febrero de 2023.-  La entidad yucateca se consolida como destino tendencia para el turismo de cruceros, tan solo en 2022 gracias a las iniciativas impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal; a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), encabezada por Michelle Fridman Hirsch, se registró un arribo de 99 barcos con 252,224 pasajeros en Puerto Progreso. 

Hecho que significó un incremento del 350% el número de barcos y 394.3% en el número de pasajeros en comparación con 2021, estableciendo una nueva cifra récord para este segmento turístico, la cual pretende igualarse o superarse a lo largo de este 2023, proyecto que se ve ratificado durante las recientes actividades de promoción turística llevadas a cabo en Florida, donde Fridman Hirsch y su comitiva  en representación del Gobernador llevaron a cabo reuniones de trabajo con los principales representantes de las navieras  de la región de Norteamérica y el Caribe que arriban en Puerto Progreso.

El arduo trabajo de la Sefotur se ve reflejado con la llegada del Sea Cloud Spirit, uno de los cruceros de vela más grandes del mundo, este navío de la compañía Sea Cloud Cruises de Hamburgo, proveniente de Cozumel, arribó este viernes cerca de las 7:00 horas a la Terminal Internacional de Cruceros del Puerto de Altura en  Puerto Progreso, como parte del itinerario que  también incluye  a Bimini y Bahamas, concluyendo en Miami, Florida.

“La captación de nuevos turistas para la entidad es prioridad en nuestra agenda de  trabajo, las acciones de promoción que llevamos a cabo desde la Sefotur son en beneficio del desarrollo económico del estado,  estamos  conscientes  del efecto positivo que tiene el turismo al ser un segmento tan noble y  transversal, que se refleja  de manera positiva en la economía de las familias mediante el desarrollo de nuevas  fuentes de empleo y en consecuencia una mayor derrama económica para el estado.” Mencionó  la titular de Sefotur.

De acuerdo con la ​​Secretaría de Marina (Semar), en 2022 Puerto Progreso ocupó el tercer lugar en arribo de cruceros de la región Golfo-Caribe de México, hechos  que coinciden con los esfuerzos de Gobierno del Estado por la transformación de Progreso para ofrecer nuevos atractivos y experiencias a sus visitantes, como lo son el apenas inaugurado Museo del Meteorito "El origen de la nueva vida” , el Sendero Jurásico, así  como  remodelación  de los parques de Chicxulub, Chuburná,  Chelem y la creación del popular Callejón del Amor.

Sin duda alguna, Yucatán se perfila para convertirse  el mejor destino turístico de México, gracias a su amplia oferta de productos y servicios de calidad, que a través de sus proyectos innovadores como el año de la gastronomía yucateca y la estrategia de los 365 sabores de Yucatán han logrado posicionar a la entidad como un referente internacional del desarrollo de productos turísticos de alto impacto. 

Acerca de Yucatán

Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Somos un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades.

Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca de igual forma conecta internacionalmente con las ciudades de Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores  y Guatemala.

YUCATÁN SE CONSOLIDA COMO DESTINO TENDENCIA PARA EL TURISMO DE CRUCEROS

Read More

 

Las caídas son la principal causa de fractura de cadera en el mundo, por lo que expertos debatirán en el CIAM 2023 sobre nuevos tratamientos y tecnologías innovadoras que existen

 

 


Con un estimado de más de 2.6 millones de fracturas en el mundo para 2025, las caídas se perfilan como la principal causa de este traumatismo, por lo que es necesario contar con más especialistas preparados para dar atención a estos pacientes y que promuevan la prevención antes de llegar a procesos de rehabilitación.

 

Así lo recomendaron especialistas en rehabilitación del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde al dar a conocer las ponencias del Módulo de Rehabilitación del XXIV Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM 2023), que este año maneja el lema “Salud preventiva para todos. Enfrentando nuevas pandemias”.

 

El Coordinador del Módulo de Rehabilitación, maestro Armando Tonatiuh Ávila García, mencionó que durante 2022 el Fray Antonio Alcalde atendió más de 40 mil servicios asistenciales en su área de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación; y de éstos, alrededor de siete mil eran pacientes mayores de 65 años.

 

“Las caídas son la principal causa de fractura de cadera en el mundo, y la atención promedio asciende a 112 mil pesos por paciente con una atención multidisciplinaria en medicina interna, traumatología, geriatría, rehabilitación y psiquiatría”, detalló.

 

Ávila García resaltó que para evitar estos escenarios es vital contar con más especialistas en la materia; pero también es deber de estos profesionales brindar atención actualizada y trabajar en la prevención de enfermedades para disminuir costos y tiempos entre los pacientes.

 

“Se consideraba que antes la rehabilitación y la terapia física solamente tenían participación en la prevención terciaria de las enfermedades, es decir, cuando ya estaba presente alguna secuela. Hoy la tendencia actual en todo el orbe es que la rehabilitación y la terapia participan activamente en la prevención de las enfermedades, sobre todo porque reducen la discapacidad a largo plazo, pero también disminuyen los costos de atención”, subrayó.

 

La Coordinadora del Bloque de Neuro-rehabilitación y Dolor, del Módulo de Rehabilitación, maestra Ana Paulina López Buenrostro, coincidió y resaltó que entre los especialistas en rehabilitación también deben de trazarse estrategias en disminuir el dolor de los pacientes y que esto no afecte su calidad de vida.

 

Para actualizar esos conocimientos, en el CIAM 2023 habrá charlas con especialistas en la materia para debatir acerca de los nuevos tratamientos y las tecnologías innovadoras que existen para minimizar el dolor de los pacientes en rehabilitación, que suele manifestarse en padecimientos como lumbalgia o por secuelas de traumatismo encefálico.

 

“La lumbalgia es la principal causa de consulta en rehabilitación neurológica; vemos que hasta 70 por ciento de la población lo va a presentar en menos de 45 años, y esto va a generar una limitante importante”, resaltó.

 

Preparación en derecho y salud

Además de ofrecer actualización en técnicas y procedimientos médicos, el CIAM 2023 también tendrá módulos para que las y los profesionales de la medicina aprendan temas en cuestión de derecho y salud.

 

“No podemos dejar de lado que como médicos también tenemos responsabilidades civiles, administrativas, penales, laborales, incluso”, dijo en rueda de prensa la Coordinadora del Módulo de Derecho y Salud, maestra Rosa Imelda Hernández Muñoz.

 

Agregó que en este módulo se abordarán temas como la conciliación en la solución de conflictos médicos, y las responsabilidades y sanciones para los profesionales de la salud.

 

Este módulo también tomará en cuenta otras temáticas como la igualdad de género en los servicios de salud, la objeción de conciencia entre los médicos, la prevención de la violencia de género y la violencia obstétrica.

 

El CIAM 2023 se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de marzo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. El programa completo se puede consultar en el sitio web ciam.hcg.gob.mx

Exhortan especialistas salud preventiva para disminuir costos de rehabilitación física

Read More

viernes, 17 de febrero de 2023

 


RADIO TRASHUMANTE.-, FILARMONICA DE LAS ARTES Y ARGELIA DURAN EN EL CUC. Una vez mas al reencuentro de nuestras raices, el arte y la cultura, en vivo desde el CUC para dar los pormenores de la  temporada 2023 de la Filarmónica de las Artes con la presentación del segundo volumen del ciclo “Clásicos Espectacular”, un programa extraordinario con obras de los compositores más reconocidos de la música clásica.

A invitacion expresa a este medio informativo para el ensayo general pudimos apreciar la entrega y el profesionalismo del director de la misma el Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy quien junto con la pianista Argelia Duran y el solista en el violin, Johantan Cano repitieron algunas entradas para el concierto de este viernes y sabado en dicha espacio cultural. En entrevista detallo Velez  “Estamos emocionados de iniciar la Temporada 2023, fue un año muy intenso (2022), festejamos en grande los XV años. El reto de ahora es presentar producciones cada vez más imponentes, programas novedosos y llegar cada vez más a más personas; que la orquesta cumpla muchos años más siendo la favorita, la que hace posible lo imposible, porque el público es el que manda y eso algunos lo han olvidado”. Sobre el programa preciso ; Este es un programa que puede sonar tan común, pero a la vez, raramente ejecutado, quizá hasta menospreciado por muchas orquestas; ¿de qué va…? Alguna vez hemos escuchado el Bolero de Ravel, Rapsodia en AzulPompa y Circunstancia, la Cabalgata de la Valquiria, o nos hemos topado con algún disco de los “Éxitos de la Música Clásica” e imaginamos escucharlo en vivo, eso rara vez sucede y nosotros lo haremos realidad. Seleccionamos un programa fantástico, ¿quién no recuerda el final de “El Padrino”? Gran escena, dramática, suena el Intermezzo de la ópera Cavalleria Rusticana, así inicia nuestro Concierto…”. A la par confio la  Orquesta contará con la participación de Jonathan Cano, Primer Concertino y solista de primer nivel, con Tzigane de Ravel, del mismo compositor, el imponente Bolero, que cumple 95 años de su estreno. Asi mismo la guapisima y talentosa pianista Argentina Durán, que además de ser una extraordinaria intérprete, es una de las “influencers” más destacadas de redes sociales, ella interpretará la Rapsodia en Azul. La segunda parte tendrá obras como Pompa y Circunstancia, la Danza del Sable y concluiremos con la Cabalgata de la Valquiria de R. Wagner. A su vez  Velez Godoy, apunto: “Ravel es por mucho mi compositor favorito, junto con Debussy claro está, es uno de los compositores que mejor han sabido aprovechar los colores de la orquesta, además de que supo crear obras de una manera tan magistral utilizando las diferentes ideas musicales de su época, ajenas a las formas de la música clásica. La Tzigane tiene ya casi 100 años y aún se siente fresca al oído, por supuesto que es un gran privilegio poder compartir esta música tan especial con la orquesta y la audiencia, nos recuerda que Ravel es más que el Bolero”. Asi las cosas, el  concierto se llevará los días viernes 17 de febrero a las 19 horas y sábado 18 de febrero a las 18 horas, en el Centro Universitario Cultural A. C. (CUC), ubicado en la calle Odontología núm. 35, colonia Copilco Universidad. Los boletos ya están disponibles en la página web de la citada filarmonica.

RADIO TRASHUMANTE

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top