Mostrando las entradas con la etiqueta Arte y cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte y cultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2024

 


by  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura , así como la diversidad étnica y sexual, en esta ocasión en vivo desde los diversos museos del Centro Histórico, con motivo del 15 aniversario del programa ; NOCHE DE MUSEOS implementado por la citada instancia loca. Vale detallar que dicha iniciativa surgio en el año de  2009 por la SECULT como cada último miércoles de mes el horario de servicio de los recintos culturales para recibir a más público que no puede acudir en su horario habitual. A la par vale precisar que para este  miércoles 27 de noviembre podrá disfrutar el público participante a esta velada cultural se encuentra una introducción a las fiestas decembrinas con una noche de villancicos navideños en el Museo Postal, a partir de las 18 horas; una fiesta navideña en el Museo Kaluz, desde las 17 horas y una visita guiada, a las 19 horas, por la exposición de piñatas “¡Dale dale dale, no pierdas el tino!”, que alberga el Museo de Arte Popular. Así mismo se suman cerca de  80 recintos culturales. No sin antes citar que en  sus primeros XV años de vida cultural este 27 de noviembre con una Bici-Rodada y una amplia oferta de actividades, además del primer Rally de Museos del circuito Alameda- Revolución el sábado 30. Por lo que los  recintos museísticos mantendrán sus puertas abiertas hasta las 21 horas para ofrecer en este aniversario una amplia variedad de actividades para toda la familia, desde visitas guiadas, cine, presentaciones editoriales, charlas, espectáculos multidisciplinarios, teatro, conciertos, baile, villancicos y talleres. Asi las cosas, participan en esta edición de aniversario distintos recintos enclavados en diversas zonas de la ciudad, como :  Museo Yancuic en Iztapalapa; las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) Indios Verdes, Azcapotzalco Xochicalli y Tecómitl; el Museo de la Ciudad de México, el Museo Panteón de San Fernando, el Museo del Estanquillo, el Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Museo de Arte Popular, así como el Museo Nacional de la Estampa o el Palacio Postal, entre otros. En el marco de esta celebración, la cual también forma parte de las actividades de Noche de Museos ligadas a los “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, la bici rodada  partirá del Museo de la Revolución Mexicana (MNR) a las 18:30 horas hacia El Chopo, el Museo Vivo del Muralismo y el Tianguis Cultural El Chopo para concluir en el Museo de la Ciudad de México. De manera especial, este sábado 30 de noviembre se realizará, de las 10 a las 16 horas, el primer Rally de Museos del circuito Alameda - Revolución, en el que se visitarán 18 museos a través de equipos de dos a cuatro personas con una ruta de pistas cifradas que una vez resueltas los guiará a la final en el Palacio de Minería, donde se presentará la cuadrilla "Xantolo de Pixcuhuil", acompañada por la música del "Trío Sentir Huasteco". Entre la amplia oferta que este miércoles 27 de noviembre podrá disfrutar el público participante a esta velada cultural se encuentra una introducción a las fiestas decembrinas con una noche de villancicos navideños en el Museo Postal, a partir de las 18 horas; una fiesta navideña en el Museo Kaluz, desde las 17 horas y una visita guiada, a las 19 horas, por la exposición de piñatas “¡Dale dale dale, no pierdas el tino!”, que alberga el Museo de Arte Popular. Mientras que en el  Museo del Estanquillo, Colecciones Carlos Monsiváis ofrecerá la charla “Vestir la noche: vestuario de vedettes” a las 19 horas y compartirá una visita caracterizada (a las 19 y 20 horas) por la exposición “Pasado de moda. Pasarela de estilos en México”, además de un taller desde las 18 horas para la creación de un monedero de tela. A las 19 horas, el Museo Nacional de San Carlos dará la visita guiada a la exposición “Representaciones femeninas en transformaciones: siglo XIX y XX”, que aborda cómo se ha modificado y moldeado el cuerpo de la mujer. En el Antiguo Colegio de San Ildefonso la Nueva Red de Bailadores presentará la fiesta “Puro baile libre” de 18 a 21 horas. A unas cuadras, el Palacio de la Escuela de Medicina presentará una introducción a la inquisición, seguida de la charla “Confesiones de un inquisidor” a cargo de Ulises Mendoza, a partir de las 19 horas. El Museo Panteón de San Fernando reflexionará a través de una conferencia impartida a las 18 horas, por Héctor Ceja y Francisco López, sobre el aniversario de su primera exhumación. En otros puntos de la ciudad, el Museo Yancuic dará un maratón de terror en el Foro Katya Echazarreta, con una selección especial de la vigésimo tercera edición de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, el cual iniciará a las 17 horas. Sin dejar de lado que los  Faros también se unen a esta celebración de aniversario a partir de las 17 horas. El recinto ubicado al sur, en Tecómitl, tendrá exposición y taller de homenaje a la Talavera Poblana; mientras al norte, en Indios Verdes, se ofrecerá una velada de historia y arquitectura acompañada de un espectáculo multidisciplinario que fusiona la danza, música y artes, y en la Faro Azcapotzalco Xochicalli habrá danza, cantos, exposición y talleres. Durante estos 15 años ha llegado a sumar más de 127 espacios con una media de participación mensual de 80 recintos y 366 mil visitantes. Alla nos vemos.
FANDANGO CON LA TROUPPE- una vez mas LADY LUCAS hará las delicias de los peques junto con su trouppe de actores, músicos y títeres con dicho espectáculo en el teatro Esperanza Iris, con motivo de sus 45 años de viada artística y cultural por diversos escenarios nacionales e internacionales, con actuaciones en diversos festivales culturales, tambien se ha ganado un respeto en la escena infantil. Por lo que sus espectaculos son esperados con mucha emocion no solo por el publico infantil, sino a la par por los adultos, es decir toda la familia. En rueda de medios previa en el lobby del citado foro de la calle de Donceles en pleno Centro Historico detallaron que es la fiesta que se hace en muchos de los estados del país, con música y mucha alegría. La cita este sábado 3O de noviembre, a las 19 00hrs, no se lo pueden perder amigos lectores. 

RADIO TRASHUMANTE, NOCHE DE MUSEOS CUMPLE 15 AÑOS, FANDANGO EN EL ESPERANZA IRIS.

Read More

domingo, 17 de noviembre de 2024


by Charly de Balzac.

Una vez más al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como de la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el teatro Jorge Negrete, el motivo la celebración de 9 décadas de vida de la legendaria agrupación de actores  llamada ANDA. En donde autoridades de la secretaria de cultura se dieron cita para acompañar a los histriones de México el pasado martes. Vale detallar que días antes entre los festejos se emitió un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, la participación de la ANDA en el Desfile de Día de Muertos con el carro alegórico “La Cantina de Lucha Reyes” y un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes. Desde la  sede sindical de la colonia San Rafael en la alcaldía Cuauhtémoc, que alberga el Teatro Jorge Negrete y el mural “El arte escénico en la vida social de México”, de David Alfaro Siqueiros, donde cientos de actores y actrices se dieron cita para festejar a esta organización sindical, la primera y más importante del gremio en América Latina. Con un teatro abarrotado de actrices y actores, el dirigente  de la Asociación Nacional de Actores, Marco Antonio Treviño Mieres, en compañía de Raquel Bigorra, detallo que  de manera unida, entre todas las manos que la integran, la ANDA tiene como finalidad apoyar y defender tanto los derechos laborales como aspectos de jubilación o salud de actores, artistas y miembros del sector del entretenimiento, por lo que debe evolucionar para atender los desafíos de esta época. A la par dio lectura a los nombres de los integrantes que firmaron el acta constitutiva del sindicato momentos antes de la fiesta musical que incluyó un variado repertorio de música mexicana a cargo del Mariachi 70 de Chucho López y tuvo como madrina a la actriz Emilia Carranza. Indico “Debemos reconocer que hay mucho por hacer todavía, los retos son enormes. La industria cambió, la ley cambió, el país cambió, el mundo cambió y nosotros tenemos a la par estos cambios ante los que estaremos siempre con nuestras manos extendidas y dispuestas”. Treviño confió que suman por igual  artistas de cine, teatro, radio, televisión, doblaje, stunt, centros nocturnos y demás ramas artísticas y del entretenimiento, la ANDA cuenta con poco más de ocho mil afiliadas y afiliados vigentes, y desde hace 90 años, representa una gran fuerza laboral, que representa una enorme aportación cultural y económica en México y el extranjero, por lo que se busca su evolución y fortalecimiento.
Recordó que dicha agrupación fue fundada en 1934 y constituida por importantes figuras como Los Hermanos Soler, María Teresa Montoya, Jorge Mondragón, Jorge Negrete, Dolores del Río, y Mario Moreno Cantinflas, quienes fueron recordados como la fuerza de impulso de esta importante organización gremial. Mas tarde la  ANDA se volvió miembro de la CTM y del Congreso del Trabajo  en 1936 y en 1943, el entonces secretario general Mario Moreno “Cantinflas”, en compañía de Jorge Negrete, Gloria Marín, Víctor Junco, Pedro Armendáriz, Víctor Manuel Mendoza, David Silva y los Hermanos Soler, logran su autonomía. En la gestión de Jorge Negrete la organización sindical, que pugna por los derechos laborales de actores y actrices de México, adquiere dos casas en 1944 ubicadas en la esquina de Altamirano y Artes (hoy Antonio Caso), en la Colonia San Rafael, las cuales se convirtieron en la sede de la ANDA, inaugurada el 27 de marzo de 1947, donde se alberga el Teatro Jorge Negrete y el mural “El arte escénico en la vida social de México” de David Alfaro Siqueiros. Así las cosas, y con 90 años de vida, hoy, la ANDA  tiene presencia en toda la República Mexicana y protege a sus afiliados en el extranjero. Forma parte de la Federación Internacional de Actores (FIA) a través de la Federación Internacional de Actores de Latinoamérica (FIA-LA) y la Federación Internacional de Actores de Norteamérica (FIA-NA).  Por su parte la titular de la secretaria de Cultura de la CDMX, la conocida ex cabaretera Ana Francis Mor recibió un reconocimiento a su labor con diploma y una medalla conmemorativa. SENTIDO PROYECT en el teatro Esperanza Iris, la afamada banda de jazz eslovena, que fusiona este género musical con flamenco se dará cita este sábado con un concierto de antología que promete mucho, la cita este sábado 17 de noviembre, en el recinto de donceles, Centro Histórico a las 19 00hrs allá nos vemos para los amantes del jazz en México, una buena oportunidad también para los melómanos. Poeta, locutor y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE, ANDA celebra 90 años de vida, Sentido Proyect en el Iris.

Read More

jueves, 6 de abril de 2023

 


by  Charly de Balzac

Una vez más al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como a la diversidad etnica y sexual, hoy en vivo desde el Monumento a la Revolución en la alcaldia Cuauhtémoc, con motivo de la apertura de la 15 edición del gran remate de libros y películas por ´parte de las autoridades capitalinas  a partir de este 5 de abril y hasta el 9 de abril próximo, en donde se espera la participación de diversas  casas y sellos editoriales, con precios módicos que van desde los 10 hasta los 150 pesos en libros, revistas, cómics, películas y discos, este medio día. 

En el acto la titular de la secretaria de Cultura local  Claudia Curiel de Icaza, detallo  que el 15° Gran Remate de Libros y Películas preciso cuenta con la participación de más de 350 sellos editoriales que mantendrán ofertas y precios que oscilan de los 10 a los 150 pesos. Indico “Este año se cumplen 15 años de esta iniciativa del Gran Remate de Libros, que se ha convertido en un encuentro fundamental para el acceso a la lectura. Y se diferencia de otros años, porque hemos sumado también películas de arte, discos, vinilos y han funcionado súper bien, el año pasado nos felicitaron mucho por eso, pedían más oferta al respecto y este año seguimos con lo mismo. Se sumaron 30 sellos más y en total este año hay más de 350 sellos de oferta accesible entre 10 y 150 pesos”. Por su parte la  fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero, recordó que el lema de este Gran Remate es “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, cuyo propósito es invitar a la población para que busque sus libros favoritos, les dé una nueva oportunidad y evite su destrucción. A la par resalto “Es realmente un acto muy importante, porque ponemos a nivel de todo el público libros que han estado desde hace tiempo en bodegas, que hemos pedido a todas las editoriales, a los distribuidores, a las librerías que saquen los libros, esos libros que ya no encontramos en ningún lado, pero que son libros que siempre tienen un lector que lo está esperando”. Asi miso el director del FCE, el espanol mexicano Paco Ignacio Taibo II, agradeció la promoción e impulso de la lectura y las alianzas que se han formado entre el Gobierno capitalino y editoriales para lograr que el país lea más y a un precio accesible. Detallo “Hay que romper la mentalidad neoliberal de que el libro es un objeto mercantil, para volverlo lo que es: un bien cultural. (...) Logramos que hoy en la Ciudad de México el libro esté en un promedio de 30 o 40 pesos y si vamos a las librerías de todo el país el libro está en un promedio de 200 o 220 pesos. Este es el gran fenómeno que se produce en la Ciudad de México para demostrar que esta ciudad, la ciudad de izquierda, la ciudad progresista, es la ciudad que vende libros baratos a sus ciudadanos”, concluyeron. Asi las cosas, vale anotar que se dieron cita muchos jovenes en esta feria atraidos no solo por la variedad de temas, sino por la rebaja de precios, pero contrario a lo acostumbrado por parte de la Brigada para Leer en Libertad no se contara con oferta cultura, como son presentaciones de libro, firma de autores, o presentaciones de grupos  musicales, sin embargo es una buen motivo para que los habitantes de la CDMX que se quedan en casa se den una vuelta para disfrutar del buen habito de la lectura y para todos aquellos seudo intelectuales que aseguran que en Mexico no se lee, esto es una prueba para debatir sobre el tema, por lo pronto insisto jovenes acudieron en tropel sera por que ya se encuentran de vacaciones de semana santa. 

CLAUSURAN EL BAR CABARETITO .-En otro tema vale comentar que el espacio cultural el Cabaretito de la Zona Rosa que fundo el activista y actor y director de escena Tito Vasconcelos fue clausurado por las autoridades de la alcaldia Cuauhtemoc por presuntas agresiones  aun cliente transexual según se difundió vía las redes sociales. Por lo que ya la propia alcaldesa Sandra Cuevas tomo cartas en el asunto y declaro que este tipo de acciones no tendrán cabida durante su actual administración por lo que estará cerrado hasta dirimir la culpabilidad de la parte agresora en favor de la víctima. Así las cosas, es el segundo establecimiento que se cierra en esta juridisccion, ya que el anterior es el bar la Polar que siguen  en su conflicto laboral y penal hasta nueva orden de algun juez civico. Por lo pronto la comunidad LGBTTTI ya anuncio su desfile del ORGULLO GAY el proximo sabado 4de junio y aunque faltan dos meses, ya se alista el operativo de la SSC para disque resguardar la seguridad de los asistentes, es decir no solo de los actvistas, militantes y simpatizantes, sino de hasta de familias enteras que acuden con sus vastagos y familiares, habrá que estar atentos para ver quien manda en dicho operativo, ya que las autoridades en Cuauhtemoc aseguran que el operativo contara con uniformados de la propia alcaldia, habra conflicto entre autoridades locales y de la alcaldia de la alianza opositora, seguiremos informando. poeta, locutor,  periodista y promotor cultural

RADIO TRASHUMANTE, Abre 15 edición del remate de libros en Cuauhtémoc

Read More

viernes, 17 de febrero de 2023

 


RADIO TRASHUMANTE.-, FILARMONICA DE LAS ARTES Y ARGELIA DURAN EN EL CUC. Una vez mas al reencuentro de nuestras raices, el arte y la cultura, en vivo desde el CUC para dar los pormenores de la  temporada 2023 de la Filarmónica de las Artes con la presentación del segundo volumen del ciclo “Clásicos Espectacular”, un programa extraordinario con obras de los compositores más reconocidos de la música clásica.

A invitacion expresa a este medio informativo para el ensayo general pudimos apreciar la entrega y el profesionalismo del director de la misma el Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy quien junto con la pianista Argelia Duran y el solista en el violin, Johantan Cano repitieron algunas entradas para el concierto de este viernes y sabado en dicha espacio cultural. En entrevista detallo Velez  “Estamos emocionados de iniciar la Temporada 2023, fue un año muy intenso (2022), festejamos en grande los XV años. El reto de ahora es presentar producciones cada vez más imponentes, programas novedosos y llegar cada vez más a más personas; que la orquesta cumpla muchos años más siendo la favorita, la que hace posible lo imposible, porque el público es el que manda y eso algunos lo han olvidado”. Sobre el programa preciso ; Este es un programa que puede sonar tan común, pero a la vez, raramente ejecutado, quizá hasta menospreciado por muchas orquestas; ¿de qué va…? Alguna vez hemos escuchado el Bolero de Ravel, Rapsodia en AzulPompa y Circunstancia, la Cabalgata de la Valquiria, o nos hemos topado con algún disco de los “Éxitos de la Música Clásica” e imaginamos escucharlo en vivo, eso rara vez sucede y nosotros lo haremos realidad. Seleccionamos un programa fantástico, ¿quién no recuerda el final de “El Padrino”? Gran escena, dramática, suena el Intermezzo de la ópera Cavalleria Rusticana, así inicia nuestro Concierto…”. A la par confio la  Orquesta contará con la participación de Jonathan Cano, Primer Concertino y solista de primer nivel, con Tzigane de Ravel, del mismo compositor, el imponente Bolero, que cumple 95 años de su estreno. Asi mismo la guapisima y talentosa pianista Argentina Durán, que además de ser una extraordinaria intérprete, es una de las “influencers” más destacadas de redes sociales, ella interpretará la Rapsodia en Azul. La segunda parte tendrá obras como Pompa y Circunstancia, la Danza del Sable y concluiremos con la Cabalgata de la Valquiria de R. Wagner. A su vez  Velez Godoy, apunto: “Ravel es por mucho mi compositor favorito, junto con Debussy claro está, es uno de los compositores que mejor han sabido aprovechar los colores de la orquesta, además de que supo crear obras de una manera tan magistral utilizando las diferentes ideas musicales de su época, ajenas a las formas de la música clásica. La Tzigane tiene ya casi 100 años y aún se siente fresca al oído, por supuesto que es un gran privilegio poder compartir esta música tan especial con la orquesta y la audiencia, nos recuerda que Ravel es más que el Bolero”. Asi las cosas, el  concierto se llevará los días viernes 17 de febrero a las 19 horas y sábado 18 de febrero a las 18 horas, en el Centro Universitario Cultural A. C. (CUC), ubicado en la calle Odontología núm. 35, colonia Copilco Universidad. Los boletos ya están disponibles en la página web de la citada filarmonica.

RADIO TRASHUMANTE

Read More

miércoles, 4 de enero de 2023

 



by  CHARLY DE BALZAC 

 

Una vez mas continua con  tremendo exito continua la pastorela tradicional mexicana LA NOCHE MAS VENTUROSA del pensador mexicano Jose Joaquin Fernandez de Lizardi en el atrio de San Francisco en calle de avenida Madero en pleno Centro Historico con las actuaciones estelares de MEL BATAZ, Y LA CIA NOSOTROS TEATRO, la cual por cierto continuara temporada hasta este 6 de enero del 2023.

 

Vale detallar que la misma lleva mas de 500 representaciones divirtiendo a chicos y grandes que se dan cita en este bello lugar, por lo que a pesar de algunos contratiempos siguen sin  parar en sus funciones, a la par de rendir homenaje a este celebre dramaturgo nacional. Sin lugar a dudas este grupo ofrece destacado trabajo de cada uno de sus interpretes lo que los a llevado a recorrer diversos estados del pais llevando su arte y su cultura a todos los publicos. En entrevista el legandario actor de cine , teatro y television Mel bataz se mostro no solo satisfecho con esta labor sino de estar acompañado de grandes actores , bailarines y cantantes por lo que a pesar de ser una compañia totalmente independiente la calidad actoral no desmerece en cada uno de los histriones a decir de el mismo. Recordo que antes la citada compañia llevo a cabo el montaje en el OMBLIGO DEL MUNDO lo que la llevo a presentarse en diversos espacios como el teatro de la danza del Centro Cultural del Bosque del INBA. A la par el veterano comediante no desmaya e indico que ademas de presentarse cada noche , es el conductor estelar del programa ENTRE PIERNAS por las redes sociales con mucha aceptacion. Asi mismo esta preparando nuevos personajes  atraves de diversos videhomes en donde participa. Asi las cosas, no dejen de aistir a este recinto en donde la pastorela tradicional mexicana sigue viva. 

CONTINUA VIVA LA PASTORELA LA NOCHE MAS VENTUROSA CON MEL BATAZ.

Read More

jueves, 29 de diciembre de 2022

 


Hoy por hoy, Yucatán es uno de los destinos predilectos para todo tipo de viajeros, no importa si se visitas este hermoso destino por trabajo o diversión, aquí siempre podrán encontrar algo espectacular por hacer.


Para todos aquellos que desean explorar el Mundo Maya a fondo  y empaparse de su cultura, existen grandes atractivos que le dan a la historia un valor adicional, a sus ya, muy impresionantes escenarios que forman parte del Patrimonio Cultural de la entidad. Por ejemplo, los espectáculos de videomapping que buscan fomentar el arte y la cultura para todos; a través de sus proyecciones en algunos de los puntos más emblemáticos del estado, como dos de sus Pueblos Mágicos, las zonas arqueológicas más imponentes y a la blanca ciudad de Mérida. 

Estas vacaciones de invierno es posible disfrutar de todas estas opciones; y con ello, descubrir el Mundo Maya por la noche bajo las estrellas, haciendo de la experiencia algo verdaderamente inolvidable. 

"Ecos de Uxmal" es un recorrido nocturno que, a través de esta majestuosa zona arqueológica y mediante un juego de luz y sonido, podrás transportarte al pasado de este antiguo pueblo y sus impresionantes leyendas. 

Por otro lado, si Chichén Itzá te impresionó de día, de noche te sorprenderá aún más con su show  “Noches de Kukulkán”, donde  el  Castillo de Kukulkán y el Observatorio se vuelven escenario de historias de amor, guerra, vida y muerte de una de las civilizaciones más sofisticadas jamás establecidas.

También, el Pueblo Mágico de Valladolid ofrece una función de video mapping llamado “Noches de la Heroica Valladolid”. Este, es proyectado en el ex convento de San Bernandino de Siena, una estructura única en su tipo que cuenta la historia de los antiguos mayas, su conexión con la naturaleza y la época de la colonia que dio origen al pueblo actual.

Izamal, es otro de los Pueblos Mágicos de Yucatán que se estableció durante la época prehispánica, y que es hogar del convento Franciscano de San Antonio de Padua, donde el silencio se apodera de la majestuosidad de sus muros que resguardan la huella de la influencia española y su belleza única que resplandece con su precioso color amarillo durante el día. La magia sigue de noche, con “Senderos de Luz” el videomapping que cubre de colores brillantes cada milímetro de este hermoso lugar. 

Otro evento de este tipo que no te puedes perder son los "Pasos de luz",  que se proyectan en la zona arqueológica Dzibilchaltún, y que busca a través de tecnología impulsar y promover el esplendor artístico, así como la belleza cultural de la región maya. 

Déjate seducir por la belleza del Mundo Maya, utiliza el planificador de viajes de yucatan.travel y disfruta de unas vacaciones que sin duda se convertirán en un evento inolvidable; recuerda, ponerle sazón a tu viaje y disfruta del año de la gastronomía yucateca con cualquiera de los 365 sabores de  Yucatán. 

Acerca de Yucatán
Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Somos un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades.


Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca de igual forma conecta internacionalmente con las ciudades de Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores  y Guatemala. Para más información visita yucatan.travel

DESCUBRE EL MUNDO MAYA DE NOCHE

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top