ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, analiza el caso de Hyundai y Kia que lanzaron una actualización de seguridad luego de que un desafÃo en TikTok mostrara cómo evadir el sistema de seguridad de varios modelos de sus vehÃculos utilizando un cable USB.
Ciudad de México – ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, advierte que Hyundai y Kia lanzaron una actualización que corrige una vulnerabilidad que permitÃa robar autos con un cable USB.
En 2022 un desafÃo mundial en TikTok llamado KÃa Challenge expuso masivamente que es posible evadir el sistema de seguridad de distintos modelos de vehÃculos de Hyundai y Kia mediante un cable USB y de esta manera acceder a los vehÃculos y encenderlos.
Esto también se debe a la falta de un inmovilizador de motor, un mecanismo de seguridad que si bien los modelos 2022 tanto de Hyundai como de Kia ahora incluyen, antes solo lo utilizaba el 26% de los vehÃculos de estas dos marcas, pese a que en 2015 esto era una medida estándar en el 96% de los fabricantes de vehÃculos.
Si bien ya en 2020 se habÃan reportado casos de robo de autos bajo esta modalidad, a partir del desafÃo en la red social comenzaron a aumentar los casos de robos de estos vehÃculos en Estados Unidos a manos de los “Kia Boyz”, que es como se denominó a quienes realizan este delito que mayoritariamente involucra a jóvenes.
La noticia en 2023 y luego de varios meses en los que se reportaron aproximadamente 14 accidentes de tránsito y ocho fallecidos, Hyundai, que a su vez es subsidiaria de Kia, anunció el lanzamiento de actualización gratuita que impacta a cerca de 8.3 millones de vehÃculos.
Con este parche los vehÃculos vulnerables ahora necesitarán una llave para lograr el encendido y se ampliará de 30 segundos a un minuto el sonido de la alarma.
Antes de esta actualización, la compañÃa automotriz ofrecÃa un kit de seguridad pago a los propietarios de los coches para corregir el fallo, explica The Verge.
“Desde ESET apostamos a la educación como un punto clave para disfrutar de la tecnologÃa de manera segura. Mantenerse al tanto de las amenazas es muy importante para poder tomar las medidas necesarias para el cuidado de los datos e información confidencial”, recomienda Gutiérrez Amaya de ESET.
Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.
Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/
0 Comentarios