lunes, 20 de febrero de 2023

San Lunes Tandas y Futbol, Pumas pierde ante chivas, familiares de Conchos protestan , STPS rescate en marzo, Sutnotimex  siguen en huelga , Cuevas, arremete vs sonideros y bailadores. 

 

by REPOR CHUPER  

Una vez  mas en esta piz...pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San lunes , luego de la resaca etílica apostolica y romana de la masa pambolera , chaira y analfabeta política que festejo a lo grande la victoria del chiverio sobre los gloriosos pumas de la UNAM en su propia casa el estadio Olimpico Mexico 68, por 2 a 1, este domingo. Lo que marca la tercera derrota al hilo de los felinos del pedregal  por ende la aficion ya pide la cabeza de su DT, por lo que las helodias corrieron como agua amarilla, a la par festejan que el DT de la nación don Lopez Ganson dio a conocer el decreto por el cual el litio será explotado por el estado mexicano y protege las reserva de centenas de hectareas en  Sonora. A cambio la masa crtica del prian,prd,pan abandera a su gallo para la contienda presidencial de 2024, la tricolor Alejandra del Moral, y anuncia junto con Frena su participación en la marcha del 27 de este mes en contra del plan B en contra del INE el próximo 27 de febrero, en donde esperan repetir la hazaña, sin embargo la copia chafa de  "EMPERADOR' de Palacio Nacional ya de sobra conocidísimo les responde que es pura politiquería en la mañanera, pero no dijo de la marcha de este 21 de febrero que se cumplen 3 anos de la huelga de los trabajadores de Sutnotimex en donde se habran de acompañar de sindicatitos de la UNT que encabeza el semieterno líder sindical de Hernandez Juarez quien por cierto, dice defender a los trabajadores de todo el país y urge dialogo con el gobierno de la 4T pero negocia el nuevo RJP en contubernio con la empresa Telmex y la STPS si consenso con el gremio a decir de la disidencia que ya piden su renuncia o destitución, pero al igual que los lideres charros del CT llego para quedarse hasta que el cuerpo aguante. Que tiempos don Lopez Ganson, perdón don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO..como ya es costumbre cada año, 17 para ser exactos,   el obispo  de Saltillo, Raúl Vera , ofició la  misa en memoria de los 65 mineros muertos en la mina de Pasta de Conchos, en  el antimonumento en reforma este domingo. .Acompanado de familiares, de las victimas y de organizaciones sociales .en su oración acoto  “no vamos a renunciar a la exigencia de justicia, porque no somos cómplices de quienes dañan a los mineros y sus familias”. Vale recordar que Pasta de Conchos es un complejo minero rico en yacimientos de carbón, que después de la explosión ocurrida la madrugada del 19 de febrero de 2006 fue donado por su propietario, Grupo México, al Gobierno Federal. A la par la  organización no gubernamental Familia Pasta de Conchos, creada después del desastre, exigió a las autoridades federales el rescate de los cuerpos de los 63 mineros fallecidos, medidas para evitar la repetición de tragedias como esta, y castigo para los responsables de lo ocurrido. Sin embargo preciso en más de tres lustros ninguno de estos puntos ha sido cumplido, indicó la ONG. Sin dejar de lado que en  agosto de 2022, en Villa Agujita, municipio de Sabinas, colapsó otra mina de carbón, que atrapó y mató a 10 trabajadores, a 24 kilómetros de distancia de Pasta de Conchos. Sin embargo al igual que en esta tragedia de San Juan de Sabinas, los cuerpos de los mineros de Agujita no han podido ser rescatados. Por su parte la Familia Pasta de Conchos afirmó que durante de 4 años de la administración federal “ni rescate, ni verdad, ni justicia” se ha dado a las mortales víctimas de Pasta de Conchos ni a sus deudos. Asi mismo indico que  el gobierno federal no implementó medidas para evitar que se repitieran estas tragedias, y la mina tipo pozo El Pinabete que cobró la vida de 10 trabajadores pone eso en evidencia. Por lo que los deudos  en solidaridad con los 10 mineros muertos en Villa Agujita colocaron en el antimonumento sus cascos con los de los fallecidos en Pasta de Conchos. Al final el contingente se dirigio a realizar otro plantón frente a las oficinas de CFE, responsables del hasta hoy infructuoso rescate de los 73 cuerpos sin vida de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete. SEGUNDO TIEMPO.- En respuesta la secretaria del trabajo  Maria Luisa Alclade difundio que  el gobierno de México rescatara los cuerpos de Pasta de Conchos en  marzo y entrará en operación la segunda etapa del plan que está orientado a recuperar los restos de los mineros fallecidos. No sin antes aclarar que a través de la SEGOB  

 se ha cumplido con la indemnización económica a todos los núcleos familiares y por parte de la Comisión Nacional de Vivienda, se ha atendido la entrega de casas.  Asi mismo la SEDATU mejora los espacios públicos en el municipio de Sabinas, en beneficio de toda la comunidad de la zona carbonífera.  En tanto, a las afueras de la mina se construye un monumento en su memoria pero las viudas lo pararon para exigir que se cumpla lo pactado, es decir el rescate. Asi las cosas, según la CFE  el costo del rescate de los mineros caidos será de cerca de  17 millones 165 mil dólares. TIEMPO EXTRA.- la polémica alcaldesa en Cuauhtemoc  Sandrita Cuevas la volvió a hacer ahora vs los adultos mayores que se dan cita en el  Kiosco Morisco de Santa María la Ribera, cada fin de semana para echar una canita al aire,  sin embargo este domingo no pudieron, el motivo es que junto con los sonideros del lugar que mas de una década han amenizado estas tardeadas fueron desalojados con el uso de la fuerza publica por lo que acudieron a protestar frente a la casa de la funcionaria local ubicada cerca del parque y se armo la gresca. En descargo  Cuevas argumento quejas vecinas por el ruido, y porque según ella se roban la luz, pero sorpresa  los vecinos  y comerciantes dicen que aportaron parte de su pension, para  comprar una planta de luz, pero Cuevas va mas alla la alcaldesa pretende cobrar cuotas a quienes utilicen la alameda para diversas actividades, como son ;  zumba, caricatura, dulces etc. Además  presiona a los vendedores para que formen parte de la asociación de ambulantes de la alcaldía , que tal eh  DE PENALTY.- una vez mas Cuevas arremete vs la cultura popular, a pesar de que ella ha dicho que viene desde debajo de Azcapotzalco, pero al parecer ya se volvi fifi de la Sta Maria de la Ribera, y al igual que Santana pedirá impuesto por cada ventana, ni hablar ni esperanza ni arroz para los que menos tienen , los abuelitos. 

San Lunes Tandas y Futbol

Read More


 

Para mayor claridad del proyecto de dictamen sobre el Plan B en materia electoral que se discutirá mañana en las comisiones dictaminadoras, he decidido redactar estas líneas, estoy a su disposición para ampliarla: Ricardo Monreal Ávila 

 

En relación con la minuta recibida por el Senado sobre el denominado Plan B, se hacen las siguientes precisiones:   

 

1.Hoy domingo las directivas de las comisiones unidades circularon un proyecto de dictamen.  

 

2. El proyecto en su primer resolutivo, menciona que no se aprueba la modificación realizada por la Cámara de Diputados al artículo 12 de la LGIPE por no apegarse al procedimiento del artículo 72 de la CPEUM.  

 

3. En su segundo resolutivo, conforme a lo dispuesto por el inciso E del mismo artículo 72, se solicita que se le consulte al Pleno del Senado la posibilidad de que el resto del proyecto se le turne al Poder Ejecutivo para continuar con el procedimiento legislativo. 

 

4. Mañana lunes las comisiones unidas discutirán el proyecto. 

  

5. En caso de aprobarlo por mayoría, se remitirá a la Mesa Directiva para su trámite en el Pleno.  

 

6. En consecuencia, en la sesión de plenaria del martes 21 se le daría Primera Lectura y en la sesión del miércoles 22 de febrero se discutirá.  

 

7. El Pleno tiene dos opciones:  

A) Aprobar el dictamen de las comisiones y determinar si se turna el resto del proyecto al Ejecutivo solo con lo probado por ambas cámaras (429 artículos).  

 

B) Rechazar el dictamen de las comisiones, allanarse a lo que les remitió la Cámara de Diputados y turnar el proyecto completo al Poder Ejecutivo, con la modificación realizada por la colegisladora al artículo 12 de la LGIPE (430 artículos).  

 

El Senado asumirá sus funciones con responsabilidad y apego a los procedimientos reglamentarios y constitucionales. 

Precisiones del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, sobre el proyecto de dictamen sobre la Reforma Electoral.

Read More


  • El secretario Jorge Nuño Lara afirmó que esta obra es hoy una realidad, que comunicará de manera más rápida a los municipios de Agua Prieta, Bavispe y la Sierra Alta de Sonora
 
  • Se invirtieron mil 571.5 millones de pesos en una vialidad de 135 kilómetros y 25 puentes; se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos
 
  • Reducirá el tiempo de recorrido de 3 horas y media a poco más de 1 hora


El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, inauguraron la modernización de la carretera Agua Prieta-Bavispe, en Sonora, que tuvo una inversión de mil 571.5 millones de pesos del presupuesto federal y que beneficiará a más de 77 mil habitantes de la región.

“La obra que hoy inauguramos rinde honor a las cualidades de su gente y se integra con 135 kilómetros de longitud a un nuevo eje estatal, que es paso para el traslado de productos agrícolas, ganado y personas que van desde los municipios de Nácori Chico, Bacadéhuachi, Huachinera, Bacerac, Bavispe y Agua Prieta, hacia el país vecino del norte, Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT.

Destacó que esta vialidad fue un compromiso, hace tres años, del presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy es una realidad.

Desde el mes de junio de 2020 se iniciaron los trabajos para modernizar un camino rural y volverlo una carretera alimentadora de 7 metros de ancho, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, que alojan 25 puentes, explicó.

Con la presencia del gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño, el secretario Jorge Nuño Lara dijo que la obra permitirá comunicar de manera más rápida y eficiente a los municipios de Agua Prieta, Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora con el resto de las poblaciones del estado, lo que impulsará el desarrollo comercial de la zona.

El secretario reconoció a todos los que participaron en este gran esfuerzo, entre los que se encuentran los vecinos de las diversas comunidades de la región, Agua Prieta, Bacerac, Bavispe y Huachinera, así como a las empresas constructoras.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza que ha puesto en esta Secretaría, “con la seguridad de que nuestro compromiso está al servicio del bienestar de México, a favor de los que menos tienen”.

La obra tendrá varias ventajas: hasta el día de hoy, el tiempo de recorrido entre Agua Prieta y Bavispe era de 3 horas y media, y con esta vialidad la estamos reduciendo a poco más de 1 hora y beneficiará a más de 77 mil habitantes de los municipios de Agua Prieta, Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora.

Será un detonante de la economía a través del turismo y el desarrollo futuro de la zona. Permitirá el desarrollo social y comercial al contar con una vía de acceso, ya que se utilizarán en mayor número bienes y servicios locales.

Asimismo, aumentará la seguridad y comodidad en el traslado de personas, bienes y servicios. Y mejorará la conectividad de la zona nororiente del estado con la región fronteriza de los Estados Unidos.

Durante su modernización se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Centro SICT Sonora, Godofredo Gardner Anaya, así como los presidentes municipales de Agua Prieta, Bacerac, Bavispe y Huachinera, y representantes de empresas constructoras.

INAUGURACIÓN DE LA CARRETERA AGUA PRIETA-BAVISPE BENEFICIARÁ A MÁS DE 77 MIL HABITANTES

Read More

domingo, 19 de febrero de 2023


by  Alberto Esteves Arreola 

Un hecho que rebasó al chisme sabroso para convertirse en peligrosa patología de una cantante, siempre, pedante y   malencarada, y si el de Yuridia vs Paty Chapoy. 
 Es sabido que Yuridia, la cantante de covers,  surgió del concurso La Academia, cuyos concursantes cuando triunfan se van huyendo de la televisora por diversas razones o pleitos. 
'La Gordis' le apodan a Yuridia (así la mencionan en medios por ser tan difícil de tratar) Es una mujer agresiva y con fuertes problemas de conducta y psicológicos. Dicen que es por su sobrepeso y por sus actitudes ante la gente que la rodea o la admira. 
Es conocido que su cabecita no le funciona bien. Y, que no reconoce que debe tener empatía con los periodistas a quienes, a través de su disquera Sony, los manda al carajo y les impide hacer la cobertura de sus actividades.  
"Se siente Diva y eso le atrajo durante toda su carrera problemas porque es altanera y gusta de hacerse notar con su mal carácter porque le dicen que tiene sobrepeso". 
Ahora resulta que, una crítica sana de Paty Chapoy, que viene de hace 20 años,  a la señora Yuridia, le afecto tanto que sus dizque 50 fans, atacan a la mejor Periodista del espectáculo, Paty Chapoy, la más reconocida de la televisión mexicana.  
Hace días Chapoy, esposa del buen amigo Álvaro Dávila, le pidió disculpas a Yuridia, por discriminación. Fueron presiones gubernamentales de burócratas de
La 4T. 

 YURIDIA LA MUJER IMPOSIBLE 

Ya  estará  complacida Yuridia  y es bueno ese plan de Paty, de mostrarle a esa cantante de covers,  que la crítica era de buena lid. 
Esta es una historia más que Yuridia,  hace revolotear y ,  que se vuelva a raspar su imagen, de la artista  déspota en actitud que es propia de ella. 
 Ya lo dijo Esteban Macias,  del programa "Chismorreo' . Que Yuridia "es muy déspota". Y  eso me consta. Síi lo es. A mí, ella me mandó  quitar dos pases de prensa cuando grabó un vídeo. Esto según prensa de Sony, lo ordeno Yuridia,  que sin miramientos pidió que solo fuera una persona por medio (?) Y a la hora ningún pase. 
 Ahora Yuridia, te digo,reza porque los Periodistas publiquen sus disparates, como lo que advirtió que podría haber un suicidio de su parte.
 Con todo respeto anunciar eso, es como jugar a que le crean. Es una locura. Y también, si,  da cierto temor por esa mentalidad tan incomprensible.  
Esta mujer no ve que la fama le queda ancha y que ser tan majadera y mal vestida - dicen algunos de sus propios fanáticos- no le ayuda en nada.
Me pregunto cómo es que está personita llegó a La Academia y como pudo ser que no aprendió de esa buena escuela de canto con buenos profesores
….Ha! Ya së.  Es que, en las escuelas no se da todo. Pues como dice el dicho o la frase coloquial tan cierta..."la educación se mamá en casa".  Cuaz! ¡Pum! Pàcatelas.
 Yuridia. Se te desea superes tu carácter y muestres a los Periodistas que puedes ser respetuosa y atenta de su trabajo. Pues de ahí depende tu carrera. Y que triunfes finamente con clase y disciplina. Y no le pidas a Sony que mandé a volar a la prensa, ni que fueras lo máximo.
Y aclaro una cosa muy necesaria: la mejor cantante es Lucero, en segundo lugar, Paulina Rubio y le siguen la extraordinaria y querida Ana Gabriel. El eterno número uno, es para  Vikki Carr. En la parte ranchera Lucha Villa es la mejor y en varones Pedro Infante, la mejor voz en la historia y ni los y las Fernández le llegan a Pepe el Toro,  ni al talón.  

Paty Chapoy vs la difícil Yuridia un pleito añejo, que ganó "de calle", la mejor Periodista de Espectàculos

Read More


 
  • El secretario Jorge Nuño Lara afirmó que esta obra es hoy una realidad, que comunicará de manera más rápida a los municipios de Agua Prieta, Bavispe y la Sierra Alta de Sonora
 
  • Se invirtieron mil 571.5 millones de pesos en una vialidad de 135 kilómetros y 25 puentes; se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos
 
  • Reducirá el tiempo de recorrido de 3 horas y media a poco más de 1 hora



El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, inauguraron la modernización de la carretera Agua Prieta-Bavispe, en Sonora, que tuvo una inversión de mil 571.5 millones de pesos del presupuesto federal y que beneficiará a más de 77 mil habitantes de la región.

“La obra que hoy inauguramos rinde honor a las cualidades de su gente y se integra con 135 kilómetros de longitud a un nuevo eje estatal, que es paso para el traslado de productos agrícolas, ganado y personas que van desde los municipios de Nácori Chico, Bacadéhuachi, Huachinera, Bacerac, Bavispe y Agua Prieta, hacia el país vecino del norte, Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT.

Destacó que esta vialidad fue un compromiso, hace tres años, del presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy es una realidad.

Desde el mes de junio de 2020 se iniciaron los trabajos para modernizar un camino rural y volverlo una carretera alimentadora de 7 metros de ancho, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, que alojan 25 puentes, explicó.

Con la presencia del gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño, el secretario Jorge Nuño Lara dijo que la obra permitirá comunicar de manera más rápida y eficiente a los municipios de Agua Prieta, Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora con el resto de las poblaciones del estado, lo que impulsará el desarrollo comercial de la zona.

El secretario reconoció a todos los que participaron en este gran esfuerzo, entre los que se encuentran los vecinos de las diversas comunidades de la región, Agua Prieta, Bacerac, Bavispe y Huachinera, así como a las empresas constructoras.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza que ha puesto en esta Secretaría, “con la seguridad de que nuestro compromiso está al servicio del bienestar de México, a favor de los que menos tienen”.

La obra tendrá varias ventajas: hasta el día de hoy, el tiempo de recorrido entre Agua Prieta y Bavispe era de 3 horas y media, y con esta vialidad la estamos reduciendo a poco más de 1 hora y beneficiará a más de 77 mil habitantes de los municipios de Agua Prieta, Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora.

Será un detonante de la economía a través del turismo y el desarrollo futuro de la zona. Permitirá el desarrollo social y comercial al contar con una vía de acceso, ya que se utilizarán en mayor número bienes y servicios locales.

Asimismo, aumentará la seguridad y comodidad en el traslado de personas, bienes y servicios. Y mejorará la conectividad de la zona nororiente del estado con la región fronteriza de los Estados Unidos.

Durante su modernización se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Centro SICT Sonora, Godofredo Gardner Anaya, así como los presidentes municipales de Agua Prieta, Bacerac, Bavispe y Huachinera, y representantes de empresas constructoras.

INAUGURACIÓN DE LA CARRETERA AGUA PRIETA-BAVISPE BENEFICIARÁ A MÁS DE 77 MIL HABITANTES

Read More

 


Me llamo Yusra Mardini y soy una refugiada siria. Nadé para salvar mi vida y después para el Equipo Olímpico de Refugiados* y ahora soy Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Dos devastadores terremotos sacudieron recientemente Türkiye** y mi país natal, Siria. Miles de personas han muerto. Miles más están sin hogar y luchan por sobrevivir las frías noches de invierno.

Me enorgullece y me alivia saber que ACNUR ya está sobre el terreno ayudando a quienes lo necesitan. En Siria, ACNUR ya está distribuyendo artículos de emergencia, como mantas, colchones y otros artículos vitales. Tu donativo hoy garantiza que las familias desplazadas dispongan de los recursos que necesitan mientras se recuperan de esta tragedia desgarradora.

El pueblo de Siria tiene mi corazón. Yo huí de la violencia en mi país, pero muchas familias siguen allí. Carecen de lo básico para sobrevivir a esta terrible catástrofe y a las duras condiciones invernales. Mi pueblo es fuerte y resiliente, pero necesita urgentemente tu apoyo, ¿puedes por favor enviar tu apoyo para ayudar a las familias en Siria, Türkiye**?.

Los terremotos devastadores en Turquía y Siria

Los niños tiemblan bajo los vientos invernales. Los abuelos tienen que dormir en el frío y en el duro suelo. La gente necesita protección: abrigo, mantas y otros suministros básicos. Necesitan saber que hay gente como tú a su lado.

Mi tiempo como Embajadora de Buena Voluntad me ha demostrado lo poderosa y compasiva que es esta comunidad. ACNUR está ayudando a las y los sobrevivientes en este momento, pero necesitamos tu apoyo continuo para seguir salvando vidas.

Agradezco enormemente el apoyo y compromiso de las personas que ya están donando. Sí aún no has apoyado y deseas donar para ayudar, hazlo en el botón. 

 
 
AYUDA AQUÍ

Cada segundo cuenta.

Mi más profundo agradecimiento,

Yusra Mardini

Para mí la crisis en Siria y Turquía es personal

Read More

 


 

  • Se trata del reconocimiento Alumni Awards Honorees, en la categoría de Outstanding Early Career Professional.
  • Destacan su trabajo en torno a los Derechos Humanos de niños con capacidades especiales, el impulso de una nueva ley de inclusión para niños genio en México y su trabajo de detección de menores con inteligencia superior.
  • Ha diagnosticado a más de 13 mil niños sobredotados en diez años, una cifra sin precedentes en el siglo XXI a nivel mundial
  • La Universidad de Connecticut es una de las más grandes de Estados Unidos: egresan 50 mil estudiantes al año y sólo ocho egresados por año reciben tal distinción.
  • El Dr. Andrew Almazán Anaya actualmente se desempeña como Director de Investigación y Psicología en el Centro de Atención al Talento de México.



La Universidad de Connecticut anunció que el Dr. Andrew Almazán Anaya recibirá el Alumni Awards Honorees, en la categoría de Outstanding Early Career Professional, con lo cual reconocen su trayectoria en el campo educativo y social en favor de la educación de sobredotados en México. Se trata de un reconocimiento que otorga The NEAG School of Education, que contribuye a la excelencia docente e investigadora de la Universidad de Connecticut. 


 

El Alumni Awards Honorees distingue los méritos excepcionales de sus egresados, como por ejemplo, que tengan impacto social o la realización del servicio público. Es así que cada año, esta universidad pública, una de las más grandes de Estados Unidos, reconoce a ocho alumnos, de los 50 mil que egresan anualmente, siendo el Dr. Andrew Almazán Anaya.


 

Cabe precisar que el Alumni Awards Honorees 2023 reconoce la labor del joven investigador mexicano por su trabajo en torno a los derechos humanos de los niños con capacidades especiales y el impulso de una nueva ley de inclusión para niños genio mexicanos, además de su destacada labor de investigación entorno a la detección, diagnóstico y tratamiento psicoeducativo de estos menores, trabajo que inició cuando era un niño: en 2010.


 

También reconoce su experiencia en materia de diagnóstico y detección de niños sobredotados, labor que alcanza a cerca 13 mil niños con estas condiciones, plenamente documentados, lo que constituye una cifra sin precedentes a nivel mundial en el presente siglo.


 

“Es un honor recibir esta distinción porque avala el trabajo que hemos desempañado por brindar a esta minoría en México todos elementos psicoeducativos para que puedan desarrollar todas sus increíbles capacidades para el beneficio del país”, afirmó el joven investigador.


 

Cabe señalar que será el Consejo de Alumnos Antiguos de la Universidad de Connecticut quien entregará el reconocimiento al Dr. Andrew Almazán Anaya: la ceremonia tendrá lugar en marzo de 2023, en dicha casa de estudios.

 

Vale la pena recordar que hace unos cuantos meses Harvard University también reconoció la labor de este mexicano ejemplar: le fue otorgado el Derek Bok Award 2020 al Dr. Andrew Almazán Anaya por su labor social con los niños genio mexicanos, y cuyo trabajo se cristaliza en el exitoso Programa de Potenciación Intelectual para niños sobredotados que se ha instaurado en las sucursales del CEDAT de México, en el cual brindan atención psicopedagógica a menores con esta condición.

 

El Dr. Andrew Almazán Anaya cuenta con ocho títulos universitarios en colegios de prestigio internacional como es la Universidad de Harvard, Oxford y Yale, además de múltiples certificaciones.Es médico Cirujano con Honores por la Universidad Panamericana; tiene Doctorado en Innovación Educativa por el ITESM; Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo, por el ITESM; Maestría en Business Administración por la EGADE ITESM; Master en Psychology en Harvard University; Master en Advanced Management, Yale University; Master en Educacional Psychology of Gifted, University of Connecticut; y Licenciado en Psicología, por la Universidad del Valle de México.

 

A su corta edad también cuenta con un Certificado de Harvard University en Educación Diferenciada, y es Experto en Detección y Atención en niños del Trastorno en Déficit de Atención e Hiperactividad por la Harvard Medical School.

 

Para conocer más sobre la trayectoria de este mexicano ejemplar puede consultar: www.cedat.com.mx




Solicitud de entrevistas con Ángel Tizoc Aguilar en el (52) 55-2270-6584 o en prensa@masquerp.com.



Visita el sitio Web del CEDAT: www.cedat.com.mx





Dr. Andrew Almazán Anaya.

La Universidad de Connecticut entregará reconocimiento al Dr. Andrew Almazán Anaya por su trayectoria en detección de niños genio de México

Read More

 

•  La incorporación de Ileana Padilla Dávila tiene el objetivo de fortalecer el programa académico


Con el objetivo de fortalecer el programa académico, la capacitación y preparación constante del personal operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado, el titular de la institución, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, designó a Ileana Padilla Dávila como nueva encargada de la Academia de Formación Policial.

La incorporación de Padilla Dávila busca aportar una perspectiva de género en la formación del personal operativo de la Policía del Estado, la Comisaría de la Policía Vial y Reinserción Social, además, se tiene como encomienda fortalecer el cumplimiento del Programa Rector de Profesionalización vigente.

Padilla Dávila cuenta con estudios en Derecho y Seguridad Pública, así como en Investigación Psicocriminidelictiva, entre otras áreas especializantes del rubro policial. Asimismo, su trayectoria laboral se ha desarrollado en corporaciones policiales del orden estatal y federal.

La Secretaría de Seguridad del Estado, así como su titular, ratifican su compromiso con las y los jaliscienses de seguir contando con personal operativo capacitado y certificado que garantice una actuación profesional y apegada al estricto cumplimiento de los derechos humanos.

Nombran a nueva encargada de la Academia de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad del Estado

Read More

 

●  Por medio del programa De la Ciencia al Mercado se están apoyando más de 12 proyectos

●  Jalisco cuenta con 2 mil 250 investigadores inscritos en el Padrón del Sistema Nacional de Investigadores


En el marco del Día del Inventor Mexicano, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) en colaboración con la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), realizó el panel: “Las y los inventores y su rol hacia la comercialización de sus creaciones. Experiencias para la transferencia tecnológica”.

En la inauguración del evento, el titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla, resaltó que en el estado se ha reforzado el apoyo a la innovación, ciencia y tecnología, ya que se invierten más de 150 millones de pesos para el apoyo de proyectos que van desde la generación de patentes, desarrollos científicos, tecnológicos, entre otros.

“Yo quisiera invitarlos a ver la realidad de nuestro país y de lo que pasa en Jalisco, cuando el país parece haberse detenido en temas de apoyo al desarrollo de ciencia y tecnología, en Jalisco no sólo no nos hemos detenido, hemos reforzado nuestra labor con recursos públicos del estado de Jalisco y con la colaboración verdaderamente ejemplar del ecosistema de ciencia y tecnología, yo diría que en pocos estados de la república, pueden afirmar que esas dos características siguen siendo efectivas en su estado, la primera de ella es que se inviertan recursos considerables públicos para el trabajo de todos los proyectos que tienen que ver con innovación, ciencia y tecnología y en Jalisco sin duda lo hemos hecho”.

Por su parte los panelistas: Gregorio Guadalupe Carbajal Arízaga - Inventor, investigador de la Universidad de Guadalajara y emprendedor con el suplemento antioxidante Lyco-N; Paola Aralid Izaguirre - inventora, directora y cofundadora en Dr. Foot y Paralid, centros de fabricación de órtesis y prótesis - y Ana Magdalena Preza y Lerma - inventora y jefa de Innovación Tecnológica en Alpezzi Chocolate - compartieron sus experiencias y procesos para lograr que sus invenciones se conviertan en un producto comercializable.

Además del apoyo que la SICyT realiza en la generación de patentes, también trabaja para que se realice la transferencia tecnológica por medio de la convocatoria De la Ciencia al Mercado, que en febrero de 2022 culminó la primera generación con 12 proyectos, obteniendo como resultados: el nacimiento de una empresa de base tecnológica, al menos tres planes de licenciamiento de tecnologías, dos desarrollos que pasarán a la etapa de diseño de producto y la maduración tecnológica del 100% de los proyectos.

Hasta el pasado 15 de febrero, se registra que en Jalisco hay 2 mil 250 investigadores inscritos en el Padrón del Sistema Nacional de Investigadores.

También participaron Héctor Pulido González, Rector de la UTJ; Ramón Willman Zamora, Coordinador de Transferencia Tecnológica y del Conocimiento de la CGIPV de la Universidad de Guadalajara y Larisa Cruz Ornelas, Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la SICyT.

Para saber

El Día del Inventor Mexicano se conmemora el 17 de febrero en honor al natalicio del inventor jalisciense Guillermo González Camarena, cuyas contribuciones impulsaron la innovación no solo en el país, sino a nivel mundial, principalmente su sistema para transmitir la señal de televisión a color.

Destacan la comercialización de patentes y transferencia tecnológica en el Día del Inventor Mexicano

Read More

sábado, 18 de febrero de 2023

 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el caso de Hyundai y Kia que lanzaron una actualización de seguridad luego de que un desafío en TikTok mostrara cómo evadir el sistema de seguridad de varios modelos de sus vehículos utilizando un cable USB.


Ciudad de México
 – ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que Hyundai y Kia lanzaron una actualización que corrige una vulnerabilidad que permitía robar autos con un cable USB.

 

En 2022 un desafío mundial en TikTok llamado Kía Challenge expuso masivamente que es posible evadir el sistema de seguridad de distintos modelos de vehículos de Hyundai y Kia mediante un cable USB y de esta manera acceder a los vehículos y encenderlos.

 

Esto también se debe a la falta de un inmovilizador de motor, un mecanismo de seguridad que si bien los modelos 2022 tanto de Hyundai como de Kia ahora incluyen, antes solo lo utilizaba el 26% de los vehículos de estas dos marcas, pese a que en 2015 esto era una medida estándar en el 96% de los fabricantes de vehículos.

 

Si bien ya en 2020 se habían reportado casos de robo de autos bajo esta modalidad, a partir del desafío en la red social comenzaron a aumentar los casos de robos de estos vehículos en Estados Unidos a manos de los “Kia Boyz”, que es como se denominó a quienes realizan este delito que mayoritariamente involucra a jóvenes.

 

La noticia en 2023 y luego de varios meses en los que se reportaron aproximadamente 14 accidentes de tránsito y ocho fallecidos, Hyundai, que a su vez es subsidiaria de Kia, anunció el lanzamiento de actualización gratuita que impacta a cerca de 8.3 millones de vehículos.

 

Con este parche los vehículos vulnerables ahora necesitarán una llave para lograr el encendido y se ampliará de 30 segundos a un minuto el sonido de la alarma.

 

Antes de esta actualización, la compañía automotriz ofrecía un kit de seguridad pago a los propietarios de los coches para corregir el fallo, explica The Verge.

 

“Desde ESET apostamos a la educación como un punto clave para disfrutar de la tecnología de manera segura. Mantenerse al tanto de las amenazas es muy importante para poder tomar las medidas necesarias para el cuidado de los datos e información confidencial”, recomienda Gutiérrez Amaya de ESET.

 

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2023/02/17/hyundai-corrige-vulnerabilidad-robar-autos-cable-usb/

 

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Hyundai corrige vulnerabilidad que permite robar autos con un cable USB

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top