domingo, 13 de diciembre de 2020


  • Los pilotos se van contentos de Puebla y agradecidos con el gran apoyo de su patrocinadores y el equipo HO Speed Racing
 


Puebla, 13 de diciembre de 2020. Hugo Oliveras y Pablo Pérez de Lara, pilotos del auto #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy, suben al pódium en segundo lugar durante la 13va carrera y se llevan el sexto lugar en la 14va carrera de la temporada de Súper Copa 2020.

Apenas habían transcurrido unos minutos de la carrera 1 de esta séptima y última fecha del campeonato cuando Oliveras ya se colocaba en la cuarta posición tras arrancar en sexto. Pero su estrategia lo ayudó a entregarle a su coequipero Pérez de Lara el auto #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy en la tercera posición, la cual el novato en la categoría capitalizó para subir al pódium en el segundo lugar.

Para la carrera definitoria del campeonato 2020, tocó el turno al piloto plata para el arranque desde la tercera posición y en la que se mantuvo a lo largo de los primeros 25 minutos de competencia. Sin embargo, se vio obligado a entrar a pits por un problema mecánico, razón por la que Oliveras fue relegado a la última posición. Durante la carrera remontó hasta el lugar seis.

“Cerramos el campeonato de la Súper Copa orgullosos. Estamos muy contentos porque logramos el pódium en la segunda posición, luego de una gran carrera”, dijo Hugo Oliveras.

A ello agregó Pablo Pérez de Lara: “Concluimos un gran fin de semana en el que tuvimos muy buen coche gracias al trabajo de todo el equipo. Terminamos en segundo lugar la primera carrera, veníamos muy bien posicionados para la segunda y desafortunadamente una falla nos dejó fuera de posibilidades, pero en general el balance de este último fin de semana de competencia fue muy bueno, así que me voy muy agradecido con todo el equipo por esta gran temporada”.

De esta forma, la escudería HO Speed Racing llegó a la final de la Súper Copa en la categoría Mercedes Benz Pro 1.
“De esta temporada atípica me llevo muchas satisfacciones en este año, principalmente al haber encontrado a un coequipero tan talentoso como Pablo Pérez de Lara.

“Estoy seguro que el próximo año voy a seguir mejorando, avanzando en mi recuperación, con lo que seré más rápido, al igual que Pablo, lo que nos hará contendientes al campeonato

“Nos vamos contentos con este pódium y muy agradecidos con Quaker State, Freightliner, 3M, Monster Energy y con todo el equipo HO Speed Racing que nos ha dado el mejor auto y las mejores condiciones. Aunque tenemos que trabajar muy fuerte en el invierno porque hay muchas cosas que podemos mejorar y áreas de oportunidad para poder llegar a este 2021 mucho más fuertes”, finalizó el piloto oro, Hugo Oliveras.

No le pierdas la pista a los pilotos del HO Speed Racing, síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando de los pormenores de la siguiente temporada de la Súper Copa.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial  Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

HUGO OLIVERAS Y PABLO PÉREZ DE LARA CONCLUYEN LA ÚLTIMA FECHA DE SÚPER COPA CON UN SEGUNDO LUGAR

Read More

 

Tras realizar funciones de seguridad en Autlán de Navarro, estado de Jalisco, una patrulla pick up de la Guardia Nacional cayó de un puente de más de 10 metros de altura; seis elementos se encuentran heridos y uno perdió la vida.  

 
De acuerdo con la información preliminar, los seis elementos fueron trasladados al nosocomio más cercano de la zona para su inmediata atención médica; cinco de ellos se reportan estables y uno delicado. 
 
La Guardia Nacional se mantendrá atenta del estado de salud de sus elementos y lamenta profundamente la pérdida de un mexicano ejemplar que se sumó al loable esfuerzo de la institución de trabajar por un mejor país, por un México con paz y seguridad.

Patrulla de la Guardia Nacional cayó de un puente de más de 10 metros en Jalisco

Read More


  • Alerta Raúl Bolaños-Cacho que la pandemia por Covid-19 ha provocado aumentos en costos y problemas de suministro de medicamentos antirretrovirales para el tratamiento del VIH 

 

Las comisiones unidas de Salud; y de Estudios Legislativos, analizarán y dictaminarán la propuesta del senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, para reformar el artículo 157 Bis de la Ley General de Salud, a fin de que autoridades de salud y los gobiernos estatales promuevan el uso del condón, pruebas rápidas de detección, profilaxis preexposición y post exposición y otros métodos de prevención del VIH/SIDA. 

 

En la Iniciativa, el legislador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México señaló que se debe priorizar a las poblaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo, en el marco del Programa Nacional de Prevención, Atención y Control del VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual. 

 

Afirmó que, de acuerdo con cifras recientes de ONUSIDA, en 2019, 38 millones de personas en el mundo vivían con el VIH, 25.4 millones tenían acceso a la terapia antirretroviral y hubo 1.7 millones de nuevas infecciones.  

 

Al asegurar que la mortalidad por el SIDA ha disminuido 39 por ciento desde 2010, señaló que, el año pasado, alrededor de 690 mil personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo.  

 

Indicó que la pandemia de Covid-19 ha provocado aumentos en los costos y problemas de suministro de los medicamentos antirretrovirales genéricos utilizados para el tratamiento del VIH. Lo que es preocupante porque una interrupción completa de seis meses en el tratamiento podría provocar más de 500 mil muertes adicionales relacionadas con este padecimiento, apuntó. 

 

El senador de Oaxaca mencionó que hay una “Estrategia 90-90-90”, la que consiste en lograr que, para el cierre de 2020, 90 por ciento de las personas que viven con VIH conozcan su estado para poder recibir tratamiento.  

Raúl Bolaños-Cacho consideró que para seguir impulsando la lucha contra esta enfermedad a nivel mundial, el 1 de diciembre de cada año se conmemora el Día Mundial del SIDA, para apoyar a quienes viven con este virus y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el SIDA. 

 

Enfatizó que para acabar con las epidemias de VIH y de Covid-19, coincidentes en el tiempo, la clave es eliminar el estigma y la discriminación; poner a las personas en el centro de la pandemia; basar nuestras propuestas en los derechos humanos y adoptar enfoques con perspectiva de género. 

 

En la presente administración, agregó, el Programa Sectorial de Salud 2020-2024 definió que actualmente, en México, tres de cada diez personas con VIH desconocen su estado serológico, lo que dificulta el acceso oportuno a la atención integral y el tratamiento, así como el control de la infección a nivel poblacional, incluido la transmisión vertical de VIH. 

 

México cuenta con servicios especializados para la detección y la atención del VIH, sin embargo, subrayó, su acceso se ve limitado por diversos factores, como el estigma y discriminación relacionado a las personas en las que se concentra.  

 

Demandan reforzar acciones para prevenir VIH/SIDA

Read More


Después de cepillarse los dientes y del ritual de lavarse el rostro a la hora de acostarse, unas pocas acciones semanales para el cuidado del cabello y la piel le permitirán obtener una belleza absoluta mientras duerme.

Consejos de belleza nocturna

Nuestros horarios están llenos y tenemos que ser multitarea para hacerlo bien, así que ¿por qué no aprovechar esas ocho horas de sueño y disfrutar de algunos tratamientos de belleza nocturnos? No tenemos suficiente tiempo en la semana para dedicarnos horas a mimarnos, a hacer deporte, a estirarse, etc. pero algunos gestos de belleza pueden hacer maravillas por la noche. Es como despertar al día siguiente en la piel de una nueva mujer. Esto ahorra tiempo y también permite que el poder reparador natural del cuerpo funcione de la cabeza a los pies, así como nuestro ser interior.

El “sueño reparador” no es un mito. Una buena noche de sueño mejora la apariencia y la salud. Te ves menos cansado después de un buen descanso, así que ¿por qué no aumentar aún más tu poder de seducción con un tratamiento semanal que hidrata el cabello, nutre la piel, ilumina los ojos, fortalece las uñas, refresca los pies y revitaliza la piel? ¿todo el cuerpo?

Estos consejos de belleza para la noche se pueden aplicar al mismo tiempo en la víspera de un evento o uno a uno para transformarse en La Bella Durmiente:

1. Belleza del cabello por la noche

Elija una funda de almohada de satén suave para la piel y el cabello. La ausencia de fricción reduce el frizz y ayuda a combatir las marcas que deja el sueño. En otras noches de la semana, puede usar una funda protectora de almohada si se pone una mascarilla para el cabello. Los productos y sueros humectantes sin enjuague están disponibles comercialmente y hay recetas de bricolaje que contienen ingredientes que se usan con frecuencia en la cocina, como huevo, plátano, mayonesa, aceite de coco, jugo de limón o cebolla. Una receta sencilla para el cuidado del cabello durante la noche implica masajear tu cabello con aceite de oliva y envolver tu cabeza en una toalla caliente durante cuatro horas o toda la noche. Luego es necesario hacer un buen champú a la mañana siguiente y enjuagar con vinagre para darle aún más brillo al cabello.

2. Cuidado facial mientras duerme

Después de los tratamientos faciales vespertinos, puedes frotar con tu producto favorito o un poco de azúcar mezclado con aceite de oliva para eliminar la piel muerta y luego hidratar por la noche. Aquí hay tratamientos de belleza durante la noche.que tienen efecto. Si quieres probar los ingredientes naturales que encuentras en los armarios de la cocina, puedes exprimir medio limón y mezclarlo con una clara de huevo batida. Aplicar en el rostro, meterse en la cama y lavar a la mañana siguiente con agua caliente. Puede aplicar pasta de dientes o pasta de miel y canela en los granos. Para la piel seca, agregue 3 cucharaditas de aceite de oliva y 3 cucharaditas de aceite de almendras al jugo de limón. Y para no tener los labios secos, no olvides aplicar un bálsamo labial. También puedes utilizar una crema con efecto botox andes de dormir.

 

3. Cuidado de los ojos durante la noche

La hinchazón y las ojeras se pueden prevenir masajeando muy suavemente alrededor de los ojos con crema para los ojos para estimular la circulación, lo que puede ayudar a drenar el exceso de líquidos. Trucos y consejos de belleza nocturna: una mascarilla opaca mejora la calidad del descanso y facilita la producción natural de melatonina y serotonina. Puedes poner una rodaja de pepino en los ojos para refrescarlos durante la siesta.

4. Belleza de las manos por la noche

Para embellecer las manos durante la noche, puedes seguir los mismos gestos que para el rostro, con una exfoliación seguida de una generosa aplicación de crema hidratante. Se recomienda usar un par de guantes de algodón para potenciar el efecto hidratante. No olvides hidratar las cutículas de las uñas para evitar la aparición de piel pequeña. Frotamos con una mezcla de miel, azúcar y un poco de agua para quitar las cutículas secas. Luego masajeamos con aceite para cutículas, luego con una crema hidratante. (Esto también se puede hacer en los dedos de los pies). A la mañana siguiente, se quitan los guantes y sus manos están suaves como la piel de un bebé.

5. Hidratación de la piel antes de acostarse

Los brazos y piernas se pueden frotar suavemente con un guante especial o una esponja vegetal (una toallita hecha de fibras 100% naturales), realizando ligeros movimientos hacia el centro del cuerpo para borrar la piel. Una noche hidrata la piel con una crema para la piel, o, si sales de la ducha sin secarte, puedes aplicar un poco de aceite esencial de lavanda o rosa sobre la piel. como aromaterapia para promover la reparación de la piel.

6. Cuidado de los pies mientras duerme

Los pies se pueden remojar en agua caliente con sal de Epsom (sulfato de magnesio) durante cinco minutos. Luego utilizamos un guante exfoliante o una piedra pómez para eliminar la piel muerta. Luego aplique una cantidad generosa de crema hidratante intensa con un toque de aceite esencial de menta y póngase calcetines de algodón para la noche. Los tratamientos de spa de una semana completa son una versión de lujo de estos gestos de belleza, pero estos métodos rejuvenecedores realmente pueden tener efectos mágicos durante la noche. Otros consejos de belleza nocturna para promover el proceso de reparación del cuerpo: prepárese para un sueño tranquilo eliminando todo el trabajo y la actividad electrónica una hora antes de acostarse, así como las bebidas con cafeína al menos seis horas antes de acostarse. Es posible escuchar música relajante para crear un efecto calmante y leer un libro agradable o entretenido en la cama para promover un sueño lleno de dulces sueños.

¿Necesita consejos de belleza que funcionen durante la noche para mantenerse bella cuando se despierte?

Read More



  • La dupla capitalina está convencida de que gracias al trabajo realizado durante el fin de semana y al auto que les dio el equipo de ingenieros pelearán por la victoria
 

Puebla,  diciembre de 2020. Hugo Oliveras y Pablo Pérez de Lara, pilotos del auto #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy realizaron la última calificación de la temporada 2020.
Con ello, la escudería HO Speed Racing llegará a la final de la Súper Copa en la categoría Mercedes Benz Pro 1, que se correrá este domingo 13 de diciembre en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

Los máximos representantes de Quaker State, Freightliner, 3M y Monster Energy en esta competencia, obtuvieron los lugares de salida 6 y 3 para las carreras 13 y 14 del año, respectivamente, y así concluir con las siete fechas pactadas para este 2020.

“Terminamos un día de calificación en donde logramos una buena posición de salida. Confiamos en que el coche va a estar constante y fuerte mañana en la carrera para poder avanzar.

“Es la última fecha del año y queremos cerrar bien e irnos con un buen sabor de boca; estoy seguro que podemos hacer mucho mejor las cosas el día de mañana para buscar el pódium en ambas carreras y entregarle un gran resultado a Quaker State, Freightliner, 3M, Monster Energy y a toda la gente que nos ha apoyado a lo largo de este año y con quienes estamos muy agradecidos por ello”, dice el piloto oro Hugo
Oliveras
.

Oliveras y Pérez de Lara se encuentran posicionados en el quinto lugar dentro de la categoría Mercedes Benz Pro 1, tras obtener 914 puntos a lo largo de las 12 carreras ya realizadas.

Por su parte, el piloto plata, Pablo Pérez de Lara comentó que fue “una buena calificación en general luego de que Hugo y yo hicimos un gran trabajo en pista.

“Además, estoy muy contento con el auto que me dio el equipo, es muy competitivo, así que estoy convencido de que tenemos muy buenas posibilidades de concretar el gran trabajo realizado durante el fin de semana y pelear la victoria mañana”, finalizó Pablo Pérez de Lara, integrante del equipo HO Speed Racing.

No te pierdas la gran final de la Súper Copa y apoya a los pilotos Hugo Oliveras y Pablo Pérez de Lara del Mercedes Benz # 11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy, este domingo 13 de diciembre en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

Este gran cierre de temporada será transmitido en vivo a partir de las 10:00 horas a través de Facebook en #SuperCopaMex y por FOX Sports MX.

Mientras tanto, sigue a los pilotos del HO Speed Racing en sus redes sociales donde estarán publicando los pormenores de la gran final:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial  Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

HUGO OLIVERAS Y PABLO PÉREZ DE LARA CERRARÁN CON BROCHE DE ORO SU PARTICIPACIÓN EN LA SÚPER COPA

Read More


› The 33rd European Film Awards were presented virtually yesterday, 12 December

› ŠKODA drove hosts to the red carpet with its elegant VIP shuttle fleet

› Wim Wenders celebrated his last year as president of the European Film Academy

 

Weiterstadt/Berlin, 13 December 2020 – In a grand virtual finale, the 33rd European Film Awards took place yesterday. ŠKODA accompanied well-known guests from the European film industry with its SUPERB iV shuttle fleet on their way to the hybrid event and was the official partner of the cultural highlight event for the sixth time.

 


In a very special finale to this year's European Film Awards, the European Film Academy presented the popular awards for European film talent in the categories of feature film, documentary and first feature for the 33rd time. The prestigious film awards took place this year at the 'Futurium' in Berlin, which is also the headquarters of the European Film Academy. Due to the pandemic, the event was broadcast via live stream and was accompanied by several highlights - such as the appearance of German director legend Wim Wenders, who celebrated his last year as president of the European Film Academy.

 

True to its cultural commitment #skodabewegt - especially in the current difficult situation - the automobile manufacturers drove the renowned guests, laudators and jury members to the Futurium in Berlin with a shuttle fleet consisting of several ŠKODA SUPERB iV. In addition to greats such as Polish director Agnieszka Holland, who will take over the EFA presidency from 2021, ŠKODA chauffeured other well-known film faces such as Emily Atef, Vicky Krieps, Annabelle Mandeng, Kida Khodr Ramadan, Tyron Ricketts, Sabin Tambrea and Maryam Zaree, who were able to attend the event on site. To make the journey to the gala as comfortable as possible, the elegant ŠKODA SUPERB iV shuttle fleet ensured a safe journey ahead. As a mobility partner, ŠKODA supports other renowned cultural events in addition to the European Film Awards.

Moving performance: ŠKODA drove stars to the European Film Awards

Read More

 

Moderated by TV host Steven Gätjen, the Grand Finale Sees a Line-up of Berlin-based Actors and Actresses


Presented as a series of virtual events, this year’s European Film Awards (EFAs) will take place every evening from 8 to 12 December with a livestream of “The EFAs at Eight”, celebrating the nominees and winners of the various categories of the 2020 European Film Awards.

The entire programme will be streamed live at www.europeanfilmawards.eu and through an international network of streaming and broadcasting partners, with the nominees & winners joining via live video conference.

THE EFAs AT EIGHT

TUESDAY, 8 DEC 20.00 CET
The EFAs at Eight: From Survival to Revival: Building the Post-Covid Future
Re-structuring, re-engineering and re-aligning the European film industry

WEDNESDAY, 9 DEC 20.00 CET
The EFAs at Eight: The EFA Excellence Awards

THURSDAY, 10 DEC, 20.00 CET
The EFAs at Eight: EURIMAGES, Short Film and EUFA

FRIDAY, 11 DEC, 20.00 CET
The EFAs at Eight: Comedy and Animation

THE GRAND FINALE

SATURDAY, 12 DEC, 20.00 CET
The EFAs 2020 Grand Finale from the Futurium in Berlin:


Presenting the EFA Award for Innovative Storytelling, as well as the Awards for European Documentary, European Discovery, European Actress, European Actor, European Screenwriter, European Director and European Film.


Announcing – for the first time – the nominations for the LUX European Audience Film Award by the European Parliament and the European Film Academy and in partnership with the European Commission and Europa Cinemas.

A Different Kind of Award Ceremony: The EFAs 2020

Read More


Mexicali, B.C. a 11 de diciembre de 2020.-
 A más de tres meses de la implementación del SAT (Servicio de Administración Tributaria) Estatal en Baja California, la incertidumbre generada por este organismo ha ido disminuyendo, sin embargo, persiste la confusión entre las facultades que posee. 

Se trata de un órgano desconcentrado, dependiente de la Secretaría de Hacienda del estado de Baja California, con carácter de autoridad fiscal en el estado, a diferencia del Sistema de Administración Tributaria (SAT) que opera a nivel nacional dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó el Mtro. Enrique Luna Gutiérrez, Coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional en CETYS Universidad Campus Mexicali.

De acuerdo con el académico, el SAT BC tiene las mismas facultades de fiscalización y vigilancia que el SAT Federal, pero trabaja focalizado solo en la entidad donde se ubica; no obstante, aclaró, no está calificado para la creación de nuevos impuestos. 
 
En ese sentido, explicó que entre las principales atribuciones del SAT Federal y que se comparten con el SAT BC destacan: 
  • Recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos de aprovechamiento federales.
  • Dirigir los servicios aduanales y de inspección.
  • Representar el interés de la Federación en controversias fiscales.
  • Ejercer las facultades que en materia de coordinación fiscal, correspondan a la administración tributaria.
  • Vigilar y asegurar el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras.

“Es decir, esta institución (SAT BC) lo que hace es traer capital humano calificado en la materia para brindar asesoría personalizada a los contribuyentes, evitar discrepancias más no con la finalidad de aumentar la recaudación o imponer nuevos cobros estatales” comentó Luna Gutiérrez. 

El Coordinador explicó que es por ello que a lo largo de la entidad en las diferentes carreteras y caminos se han colocado algunos retenes con personal del SAT BC, como parte de sus labores. “Existen rumores sobre si son viables o no, estas acciones están amparadas conforme sus lineamientos siempre y cuando se implementan sólo en Baja California”, concluyó.

EXPERTO ACLARA CONFUSIÓN ENTRE FUNCIONES DEL SAT FEDERAL Y EL SAT BC

Read More

 

En México y en el mundo, cada vez más personas son sometidas a una cirugía para el reemplazo de cadera por diversos motivos, que van desde una fractura hasta enfermedades como osteoartritis, artritis reumatoide, artritis post-traumática, enfermedad de cadera de la niñez, necrosis avascular, entre otros.


Por ello, en el Hospital Houston Methodist, el Dr. Terry A. Clyburn, Cirujano ortopedista especialista en reemplazo de articulaciones, realiza operaciones de reemplazo de cadera a sus pacientes con una tecnología 3D que permite tener una cadera a la medida de cada persona.

El Sistema de Cadera “Conformis” es el único sistema de reemplazo total de cadera diseñado con tecnología de imágenes en 3D para proporcionar la estructura que coincida con la anatomía específica de cada paciente. 

“Los reemplazos de cadera han existido por más de 60 años. La forma en que funciona la cirugía de reemplazo de cadera es que se extrae el fémur superior y se coloca un vástago de metal en el interior del fémur. Se coloca una pelota en la parte superior del tallo. El nuevo receptáculo está hecho de metal con un revestimiento de plástico que se coloca dentro del receptáculo natural del paciente. La parte superior del fémur se retira y se reemplaza con un dispositivo hecho de metal y plástico que parece una copa. El hueso del fémur y la varilla de metal se insertan en un dispositivo redondeado y se devuelven a la cavidad”, explicó el Dr. Clyburn.

Agregó que, si “las personas vienen en diferentes tamaños y formas, el reemplazo de cadera tendría que ser igual. Cuando se hace un reemplazo de cadera personalizado, se realiza una tomografía computarizada de la pelvis y el área de la cadera, y a partir de esa tomografía computarizada se desarrolla un modelo 3D completo del paciente y a través de un software se diseña el reemplazo de cadera que mejor se adapte y por ende el paciente esté más cómodo.” 

De acuerdo con Conformis, empresa creadora de este sistema, la tomografía computarizada de cada paciente ayuda a tener un modelo tridimensional y estas medidas se transforman en un plan quirúrgico preoperatorio completo e individualizado que se entrega al cirujano mucho antes de la operación. 
Cabe señalar que los cirujanos pueden colaborar con la empresa creadora de este sistema durante el proceso de planificación para diseñar el sistema óptimo de cadera para cada paciente según las indicaciones y preferencias del médico tratante.

Desde 2018, año de lanzamiento de este sistema, el Dr. Clyburn ha realizado cerca de 25 procedimientos de este tipo en el Hospital Houston Methodist. Con este nuevo sistema de reemplazo, los pacientes pueden regresar a sus actividades normales a la semana de haberse realizado el procedimiento. “Los pacientes pueden comenzar a caminar desde el mismo día de la cirugía e irse a su casa a la mañana siguiente y regresar a sus actividades normales,” concluyó el Dr. Terry Clyburn.

El reemplazo de cadera en la actualidad es como un traje a la medida de cada paciente

Read More


México, diciembre de 2020.- Ante la situación crítica que vive el mundo y el millón 205 mil 229 casos confirmados de Covid-19 en México, en Navidad nos centraremos en reforzar los hábitos de higiene y desinfección entre nuestras familias. Por ello, en el ánimo de fortalecer nuestros hábitos en desinfección, INSTITUTO CLORALEX® (IC) invitó a Carmen Espinosa, Infectóloga Pediatra quien, junto con Amada Alcalá, directora del Instituto compartieron consejos ante los picos de contagio que existen y pueden surgir al reunirnos en familia sin las medidas específicas. 

Ambas expertas concuerdan con el mensaje “Quédate en casa”, que compartieron dentro del evento Una Navidad con Cloralex. Por su parte, la doctora Carmen Espinosa comentó que “es complicado generar reuniones en un semáforo naranja, pues un pequeño descuido puede impactar en un periodo donde convive la influenza y COVID-19, sobre todo si las personas que se enfermaron tienen secuelas respiratorias”; por ello, recomienda que al recibir a nuestros seres queridos seamos enfáticos en:

 ·        COVID-19 puede vivir hasta 7 días en el refrigerador

·         INSTITUTO CLORALEX® reitera el uso de reforzar la desinfección ante Navidad  


1.    No aceptar a nadie que tenga un problema respiratorio

2.    Siempre usar cubrebocas, careta y mantener la sana distancia

3.    Lavarse las manos constantemente

4.    Si se lleva careta y se quiere retirar para comer, hacerlo hacia el frente y no tocarla

5.    No reunirse si se tiene algún síntoma

6.    Tener bien ventilada la casa

Asimismo, comenta que “el virus COVID-19 puede vivir siete días dentro de nuestro refrigerador sino lavamos o desinfectamos bien nuestros alimentos” por lo que es importante:  

1.    Al realizar las compras de la comida comenzar a desinfectar todo con una solución desinfectante

2.    Desinfectar los trastes con cloro

3.    Elimine el exceso de suciedad en frutas y verduras con agua y jabón y posterior desinfectar con 10 gotas en 1 L de agua, sumerja 5 minutos y escurra para evitar otros virus y bacterias.

“Una persona con COVID-19 tarda mínimo cuatro semanas en poder recuperarse y hay casos en donde el uso del oxígeno sigue siendo recurrente, por lo que las medidas no deben escatimarse para poder prevenir” enfatiza Espinosa.

 ¿Qué medidas tener para prevenir otras enfermedades? 

Para proteger a la familia en todo momento, Amada Alcalá comenta que la prevención es central para evitar cualquier padecimiento pues “no solo debemos estar preocupados por COVID-19; también existen otras enfermedades como la fiebre tifoidea o hepatitis que pueden ser peligrosas por no tratar de forma correcta espacios como la cocina”. Ante ello, es importante:  

1.    No usar el mismo cuchillo con alimentos crudos vs cocidos

2.    Desinfectar tarjas, alacena y electrodomésticos de la cocina

3.    Usar cubrebocas al momento de cocinar

4.    En superficies, mesas o encimeras se recomienda usar un trapo remojado en dos cucharadas de Cloralex El Rendidor® en un litro de agua.  

Asimismo, comparte el proceso de desinfección para aquellas personas que nos visitan en este periodo decembrino:  

1.    Acatar todos los protocolos de seguridad (Careta y cubrebocas)

2.    Llegar a casa y desinfectar la maleta y zapatos antes de entrar

3.    Lavarse las manos y también la cara con agua y con jabón

4.    Durante la reunión se sugiere siempre colocar toallitas desinfectantes CLORALEX® para limpiar todas las zonas que pueden tocar

5.    Una vez que se fueron las personas, debes usar cubrebocas al lavar los trastes y superficies con una solución de cloro para desinfectarlos.

6.    Limpiar las manijas de las puertas  

Siempre recuerda que antes de salir de casa:  

1.    No debes remover la careta ni manipularla por el riesgo que se tiene

2.    Llevar un kit desinfectante que pueda aplicarse en cualquier superficie que se tenga que tocar (Spray Desinfectante CLORALEX® o Toallitas Desinfectantes CLORALEX®)  

Sin duda, de acuerdo con las especialistas la mejor medida es mantenerse en casa ante la Navidad para evitar el contagio ante un virus que sigue latente como SARS-CoV-2 causante de COVID-19.  

INSTITUTO CLORALEX te invita a conocer más medidas en https://fb.watch/2f_D2YppzI/  

Veinte medidas para disfrutar de una Navidad sin COVID-19

Read More


  • Alfonso de Lara Gallardo, Thomas Coffeen, José María de Servín y Jorge Navarro son parte de la exhibición


Guadalajara, México. Una exposición que es posible gracias a un legado originado en la generosidad y altruismo, es La Colección de Pyrrha Gladys Grodman, muestra que agrupa la obra de cuatro creadores en el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

Alfonso de Lara Gallardo, Thomas Coffeen, José María de Servín y Jorge Navarro son los autores del más de medio centenar de piezas en exhibición, mismo que, a su vez, forma parte del acervo que supera las 400 obras que en total compiló la benefactora cuyo nombre da título a la muestra.

"Uno de los puntos relevantes de la exposición es que reúne justamente la obra de cuatro autores de importancia dentro de un momento en la historia del arte del estado y que muestran, a través de diferentes formas de expresión, temas que fueron del interés de la doctora (Pyrrha Gladys), como son el paisaje y los aspectos místicos", comparte la curadora María Fernanda Matos.

"La Colección Grodman está integrada por una serie de piezas que la doctora reunió a lo largo de los viajes que hizo durante varios años a México, especialmente a Guadalajara, que incluye principalmente obra pictórica y también objetos artesanales".

Como parte de la muestra, en las redes sociales del MUSA están disponibles videos en los que Matos habla sobre las piezas y próximamente habrá nuevas publicaciones y un recorrido en línea.

Entre el material a disposición, se publicará un catálogo, virtual y físico, que dará cuenta de quién fue Gladys Grodman, los orígenes de la colección, así como los artistas y las piezas que se exhiben.

También se preparan actividades a distancia, como Diálogo cosmogónico, una charla sobre cómo el pensamiento prehispánico está presente en la obra del artista Jorge Navarro; y un taller virtual de acuarela para que los participantes puedan crear piezas inspiradas en los colores, las formas y la vegetación de la barranca de Huentitán.

Pyrrha Gladys Grodman (1915-2014) fue una filántropa de origen estadounidense que vivió parte de su vida en México. El hecho de ser abandonada desde pequeña en un orfanato en Nueva Orleans no impidió que se desarrollara como una mujer culta y muy preparada que obtuvo títulos en química y medicina.

El legado de la doctora está ahora bajo resguardo de la Universidad de Guadalajara, e incluye la colección de arte, libros y un fideicomiso para becas, entre otros. El acervo plástico se encuentra a cargo del MUSA.

Reúne MUSA obra de cuatro importantes autores que forman parte de la Colección Grodman

Read More

sábado, 12 de diciembre de 2020

 


By  Héctor Medina Varalta

Guadalajara, Jal, diciembre 2020. Ricardo Barbosa, director del Museo Palacio Ocampo, comenta que tienen cinco años establecidos en esta ciudad. Iniciaron con una exposición titulada “Asesinos en serie” y posteriormente fueron abriendo puertas; también presentaron “Instrumentos de tortura medieval”, una sobre vampiros. En esta ocasión contactaron un conjunto de amigos italianos que tienen la exposición de Leonardo Da Vinci. Barbosa explicó que desocupó el edificio y les hace saber que tiene el espacio y le prestan la exposición para exhibirla en el Museo Palacio Ocampo. Los italianos tienen la exposición iterando, empezaron en la Ciudad de Macharata, Italia, posteriormente visitaron varias partes dela república mexicana: en el Estado de México.

 

Precios accesibles

El edificio en el que se encuentra el museo, es una joya arquitectónica del año 1800; al parecer el inmueble perteneció a un hacendado, es la poca información que tiene del edificio, que actualmente se lo renta una persona de la Cámara de Comercio. Asimismo,  comentó que Luca Pianesi, director de “Exposiciones sin Fronteras” fue quien dio a conocer la exposición de “Instrumentos de tortura medieval.” En esa ocasión tenía una colección de 80 máquinas, el 20 por ciento eran reconstrucciones fisiológicas. Los precios son muy accesibles: la entrada general cuesta 80 pesos, los estudiantes pagan 50 pesos presentando su credencial de estudiante, al igual que los maestros y personas de la tercera edad, los niños menores de 6 años no pagan y de 7 a 13 años pagan el boleto de estudiante. La exposición estará abierta al público todos los días de las 10 am a las 18 horas, desde el 12 de diciembre hasta el 31 de enero de 2021.

 

Inventó el automóvil

La colección de 32 máquinas concebidas por Leonardo Da Vinci llegó directamente desde Italia. El material que presenta el museo es la interpretación estructural de los bocetos concebidos por el genio italiano de manos del escultor Giorgio Cegna, elaborados con materiales como cuero, madera, cuerda, pegamento y telas, entre ellas lino y algodón. Luca Pianesi realizó una rueda de prensa, en la que nos hizo visitara cada salón donde se encuentran réplicas de algunos de sus geniales inventos, los cuales tienen muchísima aplicación en la actualidad, son los que han abierto las mentes de los creadores modernos y los han convertido en realidad, por ejemplo, el automóvil que podemos disfrutar en la actualidad, Leonardo, ya lo había creado. Por supuesto, bastante rústico, pero dio pauta para convertirlo en realidad, por ejemplo, el modelo de automóvil construido por Carl Benz en 1885, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna. También inventó las poleas, un instrumento parecido a una báscula, pero era para medir las temperaturas. Además, también inventó la escafandra de buzo, diseñó el helicóptero, el paracaídas, un tanque anfibio; uno de los tantos que diseñó.

 

El tanque blindado

También realizó códigos como el Código Atlántico. Donde él escribía anotaba todos los temas y, como escritura invertida: no se sabe si fue para esconderlo de los demás o si era zurdo. Asimismo, creó el elevador de martillo (una especie de catapulta) para aplicarlo a la guerra, un encargo de los Medici, para poder lanzar como catapulta sin perder la velocidad y la fuerza. Entonces, manteniendo mucha energía. Los reyes le encargaban, sobre todo, sistemas de defensa y ataque para mejorar su ejército en las armas. Por consiguiente, Leonardo montaba sus máquinas que eran irrealizables con el propósito de que nunca fueran cómplices de alguna barbarie de alguna barbarie. Entre sus inventos, se encuentra el tanque blindado, movido por la fuerza humana, ayudado con poleas del mismo movimiento de la llanta, gracias al sistema de engranaje. En esa época, era la industria de fabricación de armas. Principalmente. Gracias a las poleas, se logró levantar pesas enormes para construir basílicas, fortalezas, castillos

 

 

 

 

Leonardo Da Vinci fue un hombre que nació fuera de su época, pues fue un gran visionario, pues además de ser inventor, también fue artista, arquitecto, inventor y científico, todo esto, describe al hombre más talentoso que quizás haya conocido la humanidad hasta ahora. Leonardo Da Vinci, nació el 15 de abril de 1452, en Vinci, Italia, fue hijo de un prominente abogado y de una joven campesina; los primeros años los pasó al lado de la familia de su padre. En este periodo fue influenciado por su tío que amaba la naturaleza y lo formó por un par de años.

 

Andrea del Verrocchio, su primer maestro

Más allá de la educación básica, lectura, escritura y matemáticas, Da Vinci no recibió mucha más educación formal. Reconociendo su potencial como un artista, su padre lo envía a la edad de 14 años a que sea aprendiz de un artista, escultor y pintor llamado Andrea del Verrocchio, ahí permaneció alrededor de seis años donde aprendió técnicas, como trabajo en metal o herrería, arte con cuero, carpintería, pintura y escultura, lo cual, gracias a sus habilidades se convirtió en miembro de la “Asociación de Salud” a la edad de tan sólo 20 años. Da Vinci estuvo con Verrocchio hasta convertirse en un maestro independiente en 1478. Fue en ese año cuando le comendaron el trabajo “La adoración de  los magos” para el monasterio de San Donato y Scorpeto, sin embargo, Da Vinci nunca terminó este trabajo, prefirió mudarse a Milán para trabajar como ingeniero, pintor, arquitecto y escultor para la dinastía Sforza; ahí trabajó en una estatua de un jinete en bronce en honor al fundador de la dinastía Francesco, pero debido a la guerra nunca terminó este proyecto, al igual que algunas pinturas y otros trabajos.

 

La “Mona Lisa, uno de sus trabajos más reconocidos

Cerca de 1490, Da Vinci comienza a trabajar sus pinturas, diseños arquitectónicos, mecánicos y anatomía humana. Estas anotaciones tienen una gran variedad de ideas tales como un plano de una máquina voladora, la bicicleta y dibujos de un útero en un vientre, además, del esqueleto humano, sus intereses e intelecto en diversas disciplinas le dieron el término de “Hombre renacentista”, que significa “un hombre que es bueno haciendo muchas cosas.” Siendo Leonardo Da Vinci el último hombre considerado renacentista, la “Mona Lisa”, es sin duda, uno de sus trabajos más conocidos. Algunos historiadores aseguran que la mujer de esta pintura es Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, un prominente mercante. La pintura se encuentra detrás de un vidrio a pruebas de balas en el Museo de Louvre en París; otra de sus famosas obras es la “Última Cena”, la cual trabajó de 1492 a 1498; fue pintada en la pared de la sala principal del monasterio de Milán “Santa Maria delle Grazie, la pintura relata el dramático momento en el que Jesús dice a sus apóstoles que será traicionado por uno de ellos.

 

Los años finales de Da Vinci fueron muy tristes y solitarios

Da Vinci, eligió pintar directamente en el muro, como resultado, la pintura se a deteriorado durante el paso de los años y ha sido restaurada intensivamente. Otra de sus famosas obras es el dibujo del  “Hombre de Vitruvio” o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor de 1490 en uno de sus diarios, basándose en las notas del arquitecto romano Vitruvio; otros diseños y obras famosas, incluyen en un autorretrato llamado “El hombre en rojo” y alrededor de 1510, cuando tenía 58 años. Esta obra se usa actualmente en una moneda italiana. Por otra parte, muchos de los viajes de Da Vonci están recopilados en 13 mil páginas de sus observaciones del mundo y dibujos y diseños como helicópteros, máquinas de guerra, instrumentos y muchas otras cosas están ahí documentadas. Da Vinci, posteriormente se interesó en la ingeniería civil y diseño un puente para cruzar el río Bravo. Además, de barricadas que protegerían la ciudad en caso de un ataque. Leonardo Da Vinci dejó Italia en 1516, cuando el rey francés, Francisco 1 le ofreció la oportunidad de pintar y dibujar el lugar donde él vivía: Chateau de Clos, una casa de campo cerca de Avon, Francia. De acuerdo a Francesco Melzi, su asistente, indica que los años finales de Da Vinci fueron muy tristes y solitarios, sólo pasó tres años en Francia y allí murió el 2 de mayo de 1519. Sólo alrededor de quince de sus pinturas se conocen en la actualidad. Lo cierto es que, las grandes y maravillosas obras de Leonardo Da Vinci, han perdurado han perdurado en el tiempo y seguirá siendo así.

Museo Palacio Ocampo, presenta la colección de Leonardo Da Vinci

Read More

Con casi 100,000 seguidores, hackean la cuenta de Instagram del actor Germán Valdés, nieto del célebre cómico TIN TAN

Alrededor de las 7:00 PM del día miércoles 9 de diciembre, el actor sinaloense Germán Valdés nieto del cómico mexicano Germán Valdés TIN TAN recibió un mensaje por mail para ser avisado del hackeo de su cuenta de Instagram @GermanValdesMx,  por la cual fue extorsionado para que depositara una cantidad de dinero si deseaba recuperarla, a lo cual el actor se negó rotundamente, decidiendo abrir una nueva cuenta de dicha red social ahora como @German_ValdesMx


Ante la preocupación de nuestro artista, porque su cuenta sea mal utilizada ante los casi 100,000 seguidores que tenía, utilizamos este medio para avisarle a los amigos y fans del actor y cantante, así como al público en general, para que no se dejen engañar en caso de que reciban algún mensaje de la cuenta de Instagram @GermanValdesMx la cual al parecer le cambiaron el nombre y ahora aparece como @gorkemsngl43k, sin embargo, ignoramos con cuál fin ha sido hackeada (robada) al actor Germán Valdés, por favor tengan cuidado si reciben algún mensaje de esa cuenta.


Aprovechamos para informarles que dicho actor, quien recientemente celebró sus 30 años de edad, pese a la actual situación que impera en el mundo por la pandemia del Covid 19, se encuentra saludable, haciendo mucho ejercicio y preparándose para recibir buenas noticias de los castings que ha venido realizando para diferentes proyectos de cine y televisión.

Hackean a sobrino de Tin Tan

Read More

viernes, 11 de diciembre de 2020

 


* Sospecha que podrían estar detrás de las amenazas que sufrió el dirigente transportista en Chiapas, así como Mario Carlos Culebro, ex secretario de Movilidad y Transporte y secretario general de Gobierno con Manuel Velasco y Aquiles Espinoza García, Secretario de Movilidad y Transporte en la misma administración


Dos atentados en 2016 y 2018, la persecución del gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello y su secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, además de una amenaza anterior de la misma forma a la que recibió este martes 8, son los motivos por los que el dirigente del Movimiento Nacional Taxista y la Alianza del Transporte en el Sur-Sureste, Bersaín Miranda Borraz sospecha de ellos y de un grupo de líderes del transporte pirata en Chiapas.

En rueda de prensa virtual esta mañana, Miranda Borraz expresó que sospecha también de los dirigentes del transporte pirata en Chiapas, María de Jesús Olvera Mejía, Julio Moreno Méndez, los hermanos Felipe y Ricardo Mimiaga Méndez y a David Fonseca, además del dirigente de la AMOTAC en Chiapas. Así como de Mario Carlos Culebro Velasco, ex secretario de Movilidad y Transporte y secretario general de Gobierno con Manuel Velasco y Aquiles Espinoza García, Secretario de Movilidad y Transporte en la misma administración.

Este martes 8 caminaba por el centro de Tuxtla Gutiérrez y le gritaron “Bersaín, tus días están contados”, relató el dirigente del Movimiento Nacional Taxista, “pero no identifiqué a la persona que lo hizo porque había mucha gente. Sin embargo, sospecho de las personas antes mencionadas porque así ocurrió la ocasión del atentado anterior, que utilizaron palabras similares”.

Aquella ocasión fue en marzo de 2016 cuando estaba luchando por mantener la legalidad en la prestación del servicio del transporte, y le ocurrió días antes de ser invitado a participar como observador del operativo en contra de los piratas, fecha en que le tendieron una emboscada de la que salió con el hombro izquierdo deshecho, además del cuerpo totalmente policontundido.

Miranda Borraz explicó que como no se retractó con la golpiza, le tendieron una trampa jurídica al detenerlo por delitos contra las vías generales de comunicación, del que fue exonerado 14 meses después cuando se le levantó la prisión domiciliaria que purgó en el hospital y su domicilio particular. Y días posteriores a su exoneración volvió a sufrir otro atentado, ahora con un vehículo.

“Vimos que gozaban de más canonjías y privilegios los transportistas ilegales que los legales, es decir, quienes hacen las denuncias para evitar la ilegalidad somos agredidos”, expresó para luego informar que la amenaza reciente presuntamente se debe al acuerdo responsable a que llegaron con el gobernador Rutilio Escandón y la recientemente nombrada secretaria de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, para recuperar el Consejo Consultivo del Transporte y se transparente el otorgamiento de concesiones, modificaciones y ampliaciones de ruta y permisos.

Miranda fue muy claro al expresar que sin acusar a nadie de forma directa, si sospecha de los actuales senadores Manuel Velasco Coello y el actual presidente de esa Cámara Legislativa, Eduardo Ramírez Aguilar, quienes quedarán asentados como sospechosos para ser investigados a partir de la siguiente semana cuando solicite la carpeta de investigación a su regreso a Chiapas, porque no han podido cumplir con los transportistas pirata.

De la misma forma en la denuncia contra quien resulte responsable serán incluidas las sospechas en contra de los dirigentes del transporte ilegal María de Jesús Olvera Mejía, Julio Moreno Méndez, los hermanos Felipe y Ricardo Mimiaga Méndez y David Fonseca, además del dirigente de la AMOTAC en Chiapas, como también los ex funcionarios Mario Carlos Culebro Velasco y Aquiles Espinoza García.

El tesorero Ángel Morales expresó que este acoso a Bersaín se debe al pirataje y a los malos gobiernos que ha tenido Chiapas en materia de transporte, por lo que exigen de las autoridades una investigación profunda ahora y no después de que algo le haya sucedido, mientras Ignacio Rodríguez Mejía, vocero del Movimiento Nacional Taxista a nivel nacional y dirigente en la CDMX se solidarizó con Miranda Borraz y dijo que estarán pendientes de todo lo que ocurra.

Denuncia Bersaín Miranda a senadores Manuel Velasco Coello y Eduardo Ramírez Aguilar

Read More

 

El cantautor Oaxaqueño Uriel Montiel, nos presenta este tema especial de navidad  titulado "En Esta Navidad ", tema en el que aborda la situación que actualmente vive la humanidad desde inicios del presente año con la pandemia por el covid 19, nos envía un mensaje de esperanza y paz, sin olvidarse de la alegría que nos producen estas fechas decembrinas.

En el video se hace acompañar por el grupo formado por 4 adolescentes muy talentosos llamados SPD. Esta navidad ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales.

Un poco de Uriel Montiel.

Es un cantautor de la costa grande del estado de Guerrero, vivió en Oaxaca la mayor parte de su vida donde inició su travesía en la música.

La trova y el canto nuevo fueron los primeros géneros donde empezó a desarrollarse en una época donde tuvo la oportunidad de exponer sus canciones al lado de Pablo Milanés, Fernando Delgadillo, Alejandro Filio, por mencionar algunos.

Un accidente lo obliga a parar por varios años, pero su amor a la música hacen que tome fuerza de nuevo y regresa para desarrollar nuevas composiciones, ahora en el género de la balada pop, y decide residir en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.


El cantautor Uriel Montiel, presenta un especial de navidad "En esta Navidad"

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top