Header Ads Widget

SAN LUNES TANDAS LABORALES Y FUTBOL , Águilas picotea a Pumas 4 a 1, 2 de octubre, NO SE OLVIDA ¡ FAU pide castigo a Flores y CANACO también pide castigo a encapuchados.

 


by  Repor CHUPER
Una vez mas en esta pisssssssss.........pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional san lunes, con la resaca etílica, del fin de semana, en donde las agulichas picotearon a los gloriosos pumas de la UNAM con 4 goles vs 1, con lo que la "masa pambolera analfabeta politica y chaira", celebro con puras guamas bien helodias, su mugre triunfo, ni hablar se nos fueron vivas, las aguilas dira el DT de la garra puma, a la par la DT de la Nacion, doña Claus Cheuman, celebra que Mexico va construyendo trenes por varias vias en algunos estados del pais y por ende aduce que la 4 T avanza, pero lo que no le gusto es que el prestigiado comunicador e informador Ciro Gomez Leyva, aduce que los hijos de Lopez Ganson deben ser investigados por presuntos nexos con la delincuencia que trafica el huachicol fiscal, por lo que se encabrito y arremetio con el conocido periodista y preguna que quien es el para dar ordenes en Palacio Nacional, palabras mas  o palabras menos, a la par desmiente que los cacareados juniors del mesias de Macuspana, hayan solicitado amparos sobre alguna detencion, es falso todo arguye, sin embargo, lo que no dijo es que en la figura juridica del amparo, sera letra muerta , luego de que la barredora de Morena en las camaras legislativas aprueben la iniciativa de ley enviada por la archi popular Cheuman. A cambio la "masa critica del PRIAN" pide tambien que se investigue a ambos personajes por cierto no solo polemicos, sino tambien oscuros en su actuar a decir de algunos columnistas.  Mientras esto acontece la disidencia del SME que encabeza Rosendo Flores, LEASE FAU,  pide investigar al actual dirigente del referido sindicato eléctrico, Martin Esperza Flores ya que se presume anda en malos pasos disque produciendo criptomonedas en la sede de Hidalgo, es decir la tierra que lo vio nacer, a decir del vocero Mario Benitez , y que hasta ahora niguna autoridad interviene pese a que tiene varias denuncias por desvio de cuotas sindicales y malversacion de las propiedades de dicho sindicato. Sin embargo al parecer al igual que en el sexenio anterior, no pasa nada, y la actual autoridad federal aduce que no pueden violar la autonomía sindical del gremio, como la ven amigos lectores, pura farsa la 4 T a decir de los mismos disidentes. Que tiempos señora doña Cheuman, perdo don Simon mejor corre el PRIMER TIEMPO.- En visperas de otra conmemoración del 2 de octubre, el  Comité 68 Pro libertades democráticas convocó a la marcha conmemorativa del 57 aniversario de la represión en contra del movimiento estudiantil de 1968 y reiteró la exigencia de “juicio y castigo a los responsables del genocidio, alto a la represión y criminalización de la protesta social”. EN rueda de medios en el zocalo capitalino este SAN LUNES, confiaron que  “la lucha del pueblo contra la impunidad no claudicará hasta alcanzar justicia para todas y todos”. Por ende en un  pronunciamiento leído por el abogado Víctor Guerra , la agrupación exhortó a los “grupos de carácter clientelar o de choque”, ajenos al comité 68, que hagan su propia convocatoria, mientras que al gobierno de la Ciudad de México, le solicitaron que se evite la participación del “extinto” cuerpo de granaderos y que no se obstaculice el ingreso a la plancha del zócalo. Como cada año, la movilización iniciará a las 16 horas en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. A la par en dicho  mensaje, el comité 68 también invitó a los jóvenes “a participar de manera organizada, a formar y encontrar sus contingentes, a desplegar toda su creatividad, a documentar cualquier acto de provocación o de intimidación en las inmediaciones de la marcha y en sus traslados por metro, a ser puntuales en las citas previas y a no caer en provocaciones”. Resaltó que después de 57 años de la matanza estudiantil, persisten las demandas por las libertades democráticas “y de manera enfática por el acceso a la justicia en los casos del 2 de octubre de 1968, del 10 de junio de 1971 y el periodo de contrainsurgencia denominado guerra sucia”. Estos casos siguen abiertos y activos ante la Fiscalía General de la República, en la Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), pues al ser delitos de lesa humanidad no prescriben. Las diligencias e investigaciones deben continuar y garantizar el acceso pleno a la verdad y a la justicia, así como a la reparación integral del daño para las víctimas. Los activistas sumaron otras demandas como la defensa de Palestina y el esclarecimiento de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. A esto se suma, indicó el comité 68, la “criminalización, el asedio, y la asfixia presupuestal en contra las Normales Rurales con miras a su extinción o transformación”. No sin antes demandar  que se reconozca a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) como organización estudiantil nacional y la solución a los pliegos petitorios de los planteles agremiados. SEGUNDO TIEMPO.- Además, el comité 68 advirtió que se ha profundizado la persecución y criminalización de los estudiantes de educación media superior y superior en diferentes estados de la República. En Guadalajara, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México “el hostigamiento, los ataques porriles, las medidas punitivas y expulsiones contra estudiantes y maestros organizados han escalado”. Lo anterior se suma a las condiciones de precariedad y un clima generalizado de incertidumbre que desestabiliza e inhibe la formación académica de miles de jóvenes que lograron acceder a los centros de educación media superior y superior, sostuvo. El mensaje leído por el abogado Guerra incluyó la denuncia sobre la situación de los jóvenes “excluidos del sistema educativo que ya viven en entornos violentos y por la necesidad de trabajar son víctimas de trata, desaparición forzada o la muerte”. Las y los defensores del territorio, del medio ambiente y los recursos naturales también viven el asedio de los gobiernos locales y del crimen organizado. En los últimos diez años 189 activistas ambientalistas fueron asesinados, denunció la agrupación. Asi las cosas, el  Comité 68 incluyó entre sus demandas el respeto a los derechos de los pueblos originarios, las comunidades urbanas y se solidarizó con la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el Sindicato Mexicano de Electricistas, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de octubre”, el Frente Nacional por las 40 horas y toda la clase trabajadora. TIEMPO EXTRA.- la CANACO fustigo a las autoridades capitalinas sobre la inacción para detener a los presuntos vandalos encapuchados que saquearon una vez mas comercios y tiendas de l Centro Historico, sin que la autoridad policiaca detuviera a los mozalbetes que empañaron la marcha del 11 aniversario de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre, ya que no solo daña la economia local sino daña la imagen de México ante el mundo en visperas del Mundial de Futbol en 2026, por lo que urgieron a las autoridades federales regular que los jóvenes usen pasamontañas o algo parecido para evadir la accion de la justicia en nuestro pais. DE PENALTY.- eso sin contar las graves anegaciones de las lluvias de este sábado, ya sea por baches o drenaje en mal estado, y volviendo a la marcha del 2 de octubre, lo mas seguro es que retornen los encapuchados del viernes pasado a destrozar vidrios y comercios, y la policia nomas mirando como los chinitos, ABUR ¡

Publicar un comentario

0 Comentarios