Mostrando las entradas con la etiqueta Museo de la Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Museo de la Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025



by  Charly de Balzac
Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura. Asi como la diversidad étnica y sexual hoy en vivo desde el parque Lázaro Cardenas en la capital del país, con motivo de este 14 de febrero Dia de San Valentin, o el Dia del Amor y la Amistad, y por ello el INJUVE ha convocado a los jóvenes capitalinos a un concierto completamente gratuito con bandas icónicas del rock y ska mexicanos llamado Amor No Duele ¡ Vale detallar que a decir de los organizadores, “ el  amor es una de las emociones que más incertidumbre causa entre la población juvenil, quienes experimentan sus primeras relaciones sexoafectivas durante la adolescencia, periodo en el que nacen dudas respecto a salud sexual y reproductiva, el establecimiento de vínculos sanos y el propio significado de la palabra “amar”. Por ende el  concierto “Amar no duele busca hacer contraste al clásico del cine mexicano “Amarte Duele” para reflexionar acerca de la desmitificación del amor romántico y la idea que relaciona el “verdadero amor” con el sufrimiento. Ésta película marcó a una generación y se busca que las nuevas generaciones compartan una visión más sana del amor. Entre los participantes  están : La Parranda Magna, Kotardo, Valkirias, Bloody Benders, La Fayu-K, Rambookiss, Ruta Calavera, Mexican Nutty Stompers, Estrella Roja Original, Laita y The Voyagers 3.0, cuya participación será acompañada por una amplia variedad de stands informativas sobre los temas de salud sexual, salud emocional, charlas sobre el amor y la amistad, así como otras actividades recreativas.Mientras que para la banda de Azcapo, “Amar no duele” se celebrará el próximo viernes 14 de febrero, a las 14:00 horas, en la Utopia Meyehualco, ubicado en Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, 09290. Ciudad de México. Alla nos vemos.
PIC NIC LITERARIO EN EL MUSEO DE LA CDMX .- para los amantes de los libros , este sábado 15 de febrero, de 12 a 17 horas, libreras y libreros de la capital se reunirán para compartir mediante diversas charlas los proyectos literarios de la ciudad, las iniciativas de libros en espacios públicos, reflexiones sobre el papel de las mujeres y las experiencias del gremio, además de un trueque de libros. Vale detallar que el  Jardín de Libros San Fernando es una iniciativa cultural fundada en 2022 que se ubica en las inmediaciones del Museo Panteón de San Fernando, a unas cuadras del Metro Hidalgo, donde cada sábado se instala un espacio autogestivo para enriquecer la oferta librera de la ciudad.  El citado encuentro invita al público de todas las edades a conocer los diferentes proyectos literarios que se desarrollan en la Ciudad de México, así como un acercamiento mediante pláticas con libreras y libreros, quienes compartirán su experiencia y propuestas para impulsar la lectura en la capital. También habrá un tendido e intercambios de libros, como subastas y trueques, para que las y los asistentes puedan adquirir nuevos títulos y compartir algunos ya leídos. Como parte del Coloquio de Libreras y Libreros, que reunirá a los expositores de esta oferta, se abordarán los proyectos libreros en espacios públicos que hay en la capital, así como la iniciativa del Jardín de Libros San Fernando y libros en parques, que reúne a decenas de libreros con su mejor oferta literaria todos los sábados de 11 a 17 horas; el papel de las mujeres en la promoción de los libros; y las experiencias libreras del gremio. Asi las cosas, el  Jardín de Libros San Fernando y Libriejos es una iniciativa cultural fundada en 2022 que se ubica en las inmediaciones del Museo Panteón de San Fernando, a unas cuadras del Metro Hidalgo, donde cada sábado se instala un espacio autogestivo para enriquecer la oferta librera de la ciudad. Esta estrategia se trasladará este sábado 15 de febrero, de las 12 a las 17 horas, al Museo de la Ciudad en el Centro Histórico. * poeta locutor y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE , Amor No duele con Parranda Magna y Picn Nic literario en el Museo de la Ciudad de México.

Read More

martes, 5 de septiembre de 2023

 

  • No bailé con él, no bailé con ella, (Editorial G. Dorian, 2023), se presentó exitosamente en el Museo de la Ciudad de México.
     
  • La nueva novela del escritor y periodista mexiquense, Gabriel Vera Baeza destaca por la frescura de su narrativa y el uso de la memoria como un recurso para reinventarnos ante la pérdida



La novela No bailé con él, no bailé con ella, del escritor mexiquense Gabriel Vera Baeza, tuvo su primer encuentro con el público el pasado jueves 31 de agosto, en la explanada principal del Museo de la Ciudad de México.
 
Ahí, el director del recinto, José María Espinasa Yllades, agradeció al autor y los invitados del presídium, la elección del espacio para realizar dicho acto en favor de los libros y sus lectores, además de extender ésta al público asistente en la que se convirtió en una tarde lluviosa en la capital del país.
 
Tras las palabras de bienvenida, tomaron turno al micrófono los convocados al panel de presentación del libro. El primero de ellos, Héctor González, periodista con reconocida trayectoria por su puntual cobertura para la fuente cultural, particularmente la literatura (ha colaborado en diversos diarios y revistas de circulación nacional, siendo el portal de Noticias de Carmen Aristegui el espacio donde actualmente atiende el quehacer literario), comentó que la novela de Gabriel Vera posee “una sorpresiva y refrescante narrativa, capaz de plasmar en su relato y desenvoltura de personajes, emociones y vivencias con las que el lector conectará de forma natural y cercana”.
 
Después tocó el turno de la licenciada Diana Laura Melchor Ramírez, quien compartió anécdotas del proceso creativo y de acompañamiento que pudo vivir a lado del autor, desde la gestación de la idea para hacer el libro hasta los momentos de altibajos que por inspiración o falta de ésta, debió vivir acompañado de sus gatos para hacer realidad su anhelo de escribir el libro. Para ella, este ejercicio de observación y cercanía permitió revalorar el quehacer del escritor y conminar a los interesados a mirar dicha labor desde la valía del compromiso y no sólo de la inspiración.
A continuación, el también licenciado Erick De Lara Ortega, destacó rasgos de la personalidad y profesionalismo que caracterizan los proyectos de Gabriel Vera, los que sin duda dieron cimiento y consolidaron la materialización de esta novela.
 
Finalmente, el autor arrancó el diálogo con los invitados: cedió su turno en la palabra para la sesión de preguntas y respuestas, donde aprovechó para ampliar sobre los motivos, experiencias y desafíos que hicieron posible su “No bailé con él, no bailé con ella”.
 
”No bailé con él, no bailé con ella pero espero sí bailar con la otra; no la conozco aún o a lo mejor sí la conozco y la he ignorado, o como muchas veces pasa, la he tenido frente a los ojos, hasta vivo con ella y no sé qué es ella. [Así que] espero más bien, que algún día se me quite la ceguera y vea con quién voy a bailar… Mientras no sea con la calaca, ¡todo está bien!”. 
 
“Cuando terminé el libro le puse punto final y, hasta cínicamente, escribí FIN. Y, dentro de las correcciones que me mandó mi correctora, me dijo ‘No, por qué fin, esto no tiene fin’.
 
“Y, sin embargo, la otra parte del libro no la voy a escribir yo sino cada uno de ustedes. Yo hice un esbozo, hice unos personajes, hice una parte de la historia, pero la más importante la hará cada uno de ustedes… Espero que se apoderen de esta obra, que ya no es mía es de ustedes, y que le de un fin a esos personajes u otras nuevas historias u otros nuevos sueños, o lo concluyan ahí; ya es decisión de ustedes no, mía”.
 
El acto concluyó con el vino de honor, el encuentro uno a uno con el escritor para fotos y firmas de libro.
No bailé con él, no bailé con ella volverá a presentarse en la Feria del Libro del Zócalo en la Ciudad de México, en octubre próximo por lo que el autor estará disponible para entrevista.

Sobre el autor:


Gabriel Vera Baeza
Realizó estudios en la Universidad Pedagógica Nacional y posee un diplomado por el Claustro de la Sor Juana. Ha sido columnista en los periódicos El DíaCuestión y Rumbo de México. Es autor de las novelas. Cazador de cometasLa canción de DorianTeorías acerca del amor y Dos mil doscientos metros sobre el nivel del mar se encuentra el paraíso. 

Presentan exitosamente el libro No bailé con él, no bailé con ella en el Museo de la Ciudad de México.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top