martes, 18 de febrero de 2025
miércoles, 29 de mayo de 2024
El PRIAN ha difundido, con ignorancia y mala fe, información errónea para confundir a la gente: Ricardo Monreal
Los terrenos de Puebla del Palmar, Zacatecas, son propiedad de la familia Monreal desde hace 100 años, derivados de una tenencia de la tierra distinta a la propiedad privada, por lo que son legales y transparentes, afirmó Ricardo Monreal.
Las propiedades, agregó, son de su familia desde hace tres generaciones, pero han sido difundidos de manera perversa por la oposición del PRIAN, sobre todo en la alcaldía Cuauhtémoc.
Acusó que los opositores han utilizado la ignorancia política y la mala fe para confundir a la gente. “Las propiedades son sociales, los títulos que se expiden los firma el gobernador, independientemente de quien sea el gobernado”, enfatizó.
Se trata, dijo, de una tenencia de la tierra distinta a la propiedad privada, que no tiene que ver con notarios públicos ni con actos de compraventa y por eso el usufructo de los terrenos tiene que ser adjudicado por el gobierno.
Todos estos terrenos, explicó, fueron expropiados de una hacienda, la de Rancho Grande y sus abuelos fueron beneficiarios desde 1940 con agostaderos de baja calidad que requieren de 16 o 18 hectáreas para sostener una res, una vaca y no pueden ser susceptibles de compraventa porque son propiedad social.
El también senador de Morena detalló que el terreno donde aparece su hija, Caty Monreal, como usufructuaria fue resultado de una actualización, cuando se cambió el nombre de la adjudicataria.
“Son terrenos que usufructuaba mi padre, Felipe Monreal y mi abuelo, Manuel Monreal, no son compraventa, tampoco son adquisiciones nuevas, sino simplemente como mi padre muere en el 2003 se actualiza al usufructuario y en estos casos el título lo tiene que firmar el gobernador”, apuntó.
El coordinador de Enlace Territorial en la campaña de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, manifestó que decidió pronunciarse ante las acusaciones de irregularidades y señalamientos como parte de la guerra sucia de la oposición.
"La guerra sucia, por su peso, como el lodo se podía secar y caer, pero no ha sido así", expresó. La controversia ha generado una atmósfera de confusión, alimentada en gran medida por la difusión de información falsa en las redes sociales.
Indicó que no solo firmó los documentos relacionados con terrenos referidos. "Firmé miles y los gobernadores actuales firman miles", señalando que la firma de tales documentos es una práctica común en el ámbito gubernamental, especialmente en casos de actualización de registros o sucesiones administrativas.
Por último, reiteró que, en sus más de 40 años como servidor público, nunca ha tenido una denuncia, lo mismo sucede en el Senado de la República donde la Auditoría Superior de la Federación ha calificado la gestión con 100 por ciento de transparencia y honestidad.
martes, 28 de mayo de 2024
- La tasa de aprobación de las iniciativas del presidente López Obrador fue del 63.36%; la más baja alcanzada por un Ejecutivo desde 1917.
- Falta de mayorías calificadas, confrontación con la oposición y poca disposición para negociar (“no cambiar ni una coma”), entre los factores que obstaculizaron el avance de la agenda legislativa del Ejecutivo.
A pesar de contar con la mayoría simple en ambas cámaras del Congreso, la tasa de aprobación de las iniciativas del presidente López Obrador durante su gestión no sólo fue menor que la de sus tres últimos antecesores, sino que ha sido la más baja alcanzada por un Ejecutivo Federal desde 1917, destaca una investigación de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
lunes, 25 de marzo de 2024
martes, 28 de noviembre de 2023
- Minerva Hernández Ramos pide mejorar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas
Para logar un control efectivo de la corrupción es necesario un marco jurídico que cierre las brechas legales, así como fortalecer las sanciones en contra de esta práctica y mejorar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, consideró la senadora Minerva Hernández Ramos.
La presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias agregó que se ha hecho un esfuerzo para fortalecer a las fiscalías, pero los resultados han sido insuficientes y se debe trabajar para garantizar su independencia, evitar represalias por su trabajo autónomo y dotarlas de los recursos necesarios para realizar sus labores de manera eficaz y eficiente.
La también presidenta de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC) Capítulo México, comentó que se han hecho reformas importantes, pero su implementación efectiva es un desafío que se debe enfrentar con determinación y colaboración.
La legisladora inauguró el foro “Desafíos de las Fiscalías Especializadas en el Combate a la Corrupción, en el marco de la conmemoración del 20 aniversario del Convenio de las Naciones Unidas contra la Corrupción”.
En ese encuentro, dijo que combatir el problema de la corrupción puede alcanzarse a través de un mejor marco jurídico, de una decidida actuación de las autoridades gubernamentales, de la participación de la sociedad civil organizada y de la apertura a la transparencia y la rendición de cuentas.
“Debe ser nuestra obligación continuar con este esfuerzo, trabajando incansablemente para cerrar brechas legales, fortalecer las sanciones contra los actos de corrupción y mejorar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”, expresó.
Omar Obed Maceda Luna, quien es senador suplente, destacó que el problema de la corrupción ha lastimado al país y es la gran tarea que se debe atender a través de reformas estructurales.
Mencionó que, a raíz de la reforma al Sistema Nacional de Anticorrupción, los órganos de control interno aún no saben trabajar con las herramientas de investigación que tienen y desconocen lo importante que es la teoría del delito en sus investigaciones, por lo que se debe trabajar para solucionarlo.
La contralora del estado de Campeche, María Eugenia Enríquez Reyes, agregó que todavía hace falta trabajar para combatir la corrupción, capacitar desde los ministerios públicos hasta los titulares que ejercen esta función.
Añadió que no está muy clara la ley en cómo se debe realizar la investigación para delitos de hechos de corrupción, tampoco se tiene una guía que señale cómo actuar, cómo recabar pruebas y cómo tener una línea de investigación clara.
martes, 31 de octubre de 2023
lunes, 16 de enero de 2023
SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL México sin Directo Tecnico nacional, Hugol Sanchez al relevo, al igual que el país sin estrategia vs la violencia , encapuchadas se saltan y causan destrozos en el STC Metro y la Guardia Nacional bien gracias, trabajadores de la UNAM intocables , alianza México sin “ voto verde” de la CNC de cara al 2023 en el Edomex y Coahuila.
by Repor CHUPER
De nuevo en otro san lunes en esta piz.......pireta calumnia desinformativa que conste con la acostumbrada “resaca etilica, apostolica y romana “ luego de que la “masa pambolera, chaira y analfabeta politica “, esta de “fiesta” luego de la renuncia del DT de la escuadra nacional el importado Tata Matino, un verdadero fiasco, pero que se llevo las talegas llenas de dolaritos a su natal Argentina , por lo que los hombres de “gris” de la FMF ya alistan la encuesta para ver quien se queda como timonel de los tambien llamados “ratones verdes”, y aparacen Hugol Sanchez o el Piojilllo Herrera, a quien le va amigo lector?, yo me inclino claro por el Pentapichichi antes que otro foraneo de otras latitudes. Pero mientras esto se define, y luego de que perdieran los gloriosos pumas de la UNAM ante el Santos, mejor se echaron unas helodias luego de partir la tradicional Rosca de Reyes y ahora si de Reyes por lo caro que estuvieron el pasado 6 de enero de este 2023 por lo que la cuesta de enero inicio y va pa arriba y arriba pese a las palabras huecas del DT de Palacio Nacional el populacho Tata Ganson, que puras sandeces inventa en las somnolientas “marraneras” de cada dia. y adelanto que no habria cuesta de enero haganme el favor, al igual que el lengua larga de Chente Fox se van de largo con sus dichos. A la par ve con pesar que la “corcholata” mayor , es decir la doctorcita Claudia Sheinbaum, nomas no levanta de nuevo sale al quite de la denostada y polémica jefa de gobierno que si puede con el cargo en la CDMX pero a decir de varios colectivos feministas , por lo pronto se burlaron de la llegada de la GN al STC metro y el pasado viernes irrumpieron en las instalaciones de la estacion de Bellas Artes y desmadraron torniquetes y dejaron libre el paso a los usuarios que atonitos no sabian si pasar o no pasar al interior del STC . A cambio la “masa critica” del PRIANPRD regresa a las andadas en su ACEDA alianza y con bombo y platilllos anuncian que van juntos en las elecciones del 2024, claro con organizaciones chafas y “charras” como la CNC de la ex gober de Tlaxcala la Pridino, Beatriz Paredes Rangel que suena mas que la actual dirigente de la otrora poderosa central campesina de la CNC que convertida en una simple agrupacion de menbrete via su lider moral feminista que nadie conoce, aduce que con el voto “verde” es decir del campesinado mexicano ganaran las elecciones del proximo año, si chucha como no, y sus calzonsotes jajaja, como la peli, Mira quien habla, el” voto verde” esta coptado por las huestes de la mafia de Morena que via el programa de fertizantes para el campo nacional los tiene comprados a su causa, a las representaciones estatales. Ejemplo de esto la CNPA que encabeza el dirigente charro Jose Narro Cespedes y que tiene “hueso” en el Senado via los colores guindas, quiza por ello , el DT don Tata Lopez Ganson afirmo en dias pasado lo de la alianza verde roja y colorada con los azulosos y amarillos ya no es nota, pues sabe que la tiene ganada por lo menos en el Edomex y Coahuila este 2023 a decir del Brujo Mayor. QUE TIEMPOS SEÑOR DON Ganson, perdon don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- en el ambito laboral sin duda uno de los problemas que con los años ha arrastrado la máxima casa de estudios en la CDMX son los múltiples casos de violencia de género, dónde cifras de la misma academia indican que los agresores se dividen entre alumnos y trabajadores de la institución. Lo pior como dijera el ex enano de Michigan y ahora mejor conocido por el Borolas, a pesar de la grave situación el afamado rector Enrique Graue Wiechers se muestra indiferente a las demandas de los estudiantes y junto al STUNAM encabezado por el ahora lider Hugo Morales Morales, prefieren proteger a los acosadores. SEGUNDO TIEMPO.- Sin embargo y de acuerdo con las cifras de la Defensoría de los Derechos Universitarios y Atención a la Violencia de Género (DDUAVG) de los 1 mil 24 agresores señalados entre los años 2019 y 2021, la cifra de académicos y trabajadores asciende a 456 sin contar a 9 agresores identificados como trabajadores por honorarios, aunque el grupo poblacional con más agresiones es el de alumnos con 495. Vale precisar que la diferencia de impunidad entre ambos grupos yace en que los trabajadores y académicos afiliados al STUNAM, son protegidos por la misma organización sindical, pues cuando los alumnos afectado por casos de violencia perpetrada por trabajadores de la universidad hacen manifestaciones, el STUNAM en más de una ocasión ha salido a amagar con entrar en huelga bajo el argumento de una mejora en las condiciones laborales dónde se incluye el aumento salarial. TIEMPO EXTRA- en las cifras entregadas por la DDUAVG, la institución evitó mencionar si existieron sanciones a los violentadores señalados. Pero vale recordar que en los últimos meses del 2022, la comunidad universitaria de prepas, CCH y facultades, entraron en paro de actividades por los casos de violencia de género ejercida y protegida por trabajadores, y de inmediato el STUNAM amagó con entrar en huelga por un aumento salarial del 20% pero que al final quedó en un 4%, haciendo a un lado las protestas estudiantiles. De PENALTY. De esa forma, pese a que en los sindicatos se incluya erradicar el acoso, aún hay trabajadores que se sienten intocables para agredir inpunemente a las chicas universitarias. ARROZ.
sábado, 15 de octubre de 2022
by Alberto Esteves Arreola