Header Ads Widget

Proyecto sobre Ley General de Operaciones de Registros Civiles, requiere anĂ¡lisis profundo, coinciden senadores

 
  • Integrantes de la ComisiĂ³n de GobernaciĂ³n intercambian puntos de vista sobre el dictamen; posponen su discusiĂ³n  
 
La senadora MĂ³nica FernĂ¡ndez Balboa, presidenta de la ComisiĂ³n de GobernaciĂ³n, convocĂ³ a una sesiĂ³n para “analizar un proyecto de dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Operaciones de los Registros Civiles. Este es un asunto en el que tenemos un mandato judicial”, señalĂ³
 
Los integrantes de dicha ComisiĂ³n, se sumaron a la propuesta de la senadora RocĂ­o Abreu, coincidieron en que se requiere un anĂ¡lisis mĂ¡s profundo del proyecto para expedir la Ley General de Operaciones de los Registros Civiles.
 
FernĂ¡ndez Balboa explicĂ³ que el 13 de julio llegĂ³ al Senado una resoluciĂ³n judicial, debido a un amparo, por la que se le requiriĂ³ a la CĂ¡mara de Senadores continuar con el proceso legislativo del proyecto de decreto, por lo que se emitiĂ³ la convocatoria para esta reuniĂ³n.
 
En ese sentido, señalĂ³ que algunas decisiones del Poder Judicial no estĂ¡n en sintonĂ­a con el principio de divisiĂ³n de poderes ni con los procesos parlamentarios del Poder Legislativo.
 
La senadora destacĂ³ que se trata de un asunto que no estĂ¡ discutido ni avalado por ningĂºn Grupo Parlamentario, que ha sido polĂ©mico durante las Ăºltimas dos Legislaturas, incluso, las iniciativas y propuestas sobre el tema no tuvieron condiciones de lograr los acuerdos.
 
EnfatizĂ³ que la ConstituciĂ³n PolĂ­tica otorga al legislador una discreciĂ³n absoluta para, a partir de criterios polĂ­ticos, valorar, decidir y alcanzar acuerdos sobre el trabajo del Senado, pero, de ningĂºn modo, impone o fuerza un consenso legislativo por una sentencia de la Corte.
 
Por el Grupo Parlamentario de Morena, la senadora RocĂ­o Abreu Artiñano pidiĂ³ que no se tratara el dictamen, porque es un asunto polĂ©mico y que no se aprobara nada mĂ¡s porque lo pida un juez.
 
Se requiere, agregĂ³, mĂ¡s tiempo para analizarlo, “ya que se trata de un tema fundamental de derechos, identidad y protecciĂ³n de datos”.
 
En tanto, el senador JosĂ© Alfredo Botello Montes, de AcciĂ³n Nacional, coincidiĂ³ en que se debe analizar esta propuesta mĂ¡s a fondo. En ese sentido, denunciĂ³ que este proyecto implica la invasiĂ³n de facultades de los poderes Legislativo y Ejecutivo sobre los gobiernos estatales y municipales.
 
La senadora MarĂ­a Graciela GaitĂ¡n DĂ­az, del PVEM, considerĂ³ que el Senado no estĂ¡ preparado para aprobar este proyecto de ley, ya que existen crĂ­ticas sobre el tema de los datos biomĂ©tricos, por lo que es necesario contar con mĂ¡s tiempo para revisar estas dudas con expertos en la materia.
 
Por su parte, la senadora del PES, Eunice Renata Romo Molina, señalĂ³ que es un exceso del Poder Judicial obligar a las y los legisladores a dictaminar cosas que requieren de un mayor anĂ¡lisis. AdemĂ¡s, “parece que hay un desconocimiento del momento procesal en el que se encuentra el Senado de la RepĂºblica”.
 
De esta manera, la ComisiĂ³n de GobernaciĂ³n decidiĂ³ no votar a favor de su Orden del DĂ­a, que incluĂ­a el anĂ¡lisis, discusiĂ³n y, en su caso, aprobaciĂ³n del dictamen a la minuta con proyecto de decreto para expedir la Ley General de Operaciones de los Registros Civiles.

Publicar un comentario

0 Comentarios