- El Ejecutivo propuso de nueva cuenta a Bertha MarÃa Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama, e incluyó en esta terna a MarÃa Eréndira Cruz Villegas Fuentes
La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que el Senado de la República recibió del Ejecutivo Federal la nueva terna de candidatas para cubrir una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso de nueva cuenta a Bertha MarÃa Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama, e incluyó en esta terna a MarÃa Eréndira Cruz Villegas Fuentes, quien actualmente se desempeña como titular de la Unidad de Asuntos JurÃdicos de la SecretarÃa de Cultura.
El oficio del Ejecutivo destaca que los artÃculos 89, fracción XVIII, y 96 de la Constitución PolÃtica establecen que es facultad del Presidente de la República someter a consideración de la Cámara de Senadores la terna para la designación de los ministros de la SCJN.
Refiere que el 15 de noviembre de 2023, el Senado aprobó la renuncia de Arturo ZaldÃvar Lelo de Larrea al cargo de ministro de la Suprema Corte, lo que generó una vacante en el máximo tribunal de nuestro paÃs.
En esa misma fecha, el Ejecutivo remitió la terna con las propuestas para nombrar a una ministra en la SCJN: Bertha MarÃa Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y MarÃa Estela RÃos González.
Sin embargo, en la sesión plenaria del Senado, del pasado 29 de noviembre, ninguna de las propuestas obtuvo la mayorÃa calificada que se requiere para la designación, es decir, el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros presentes en el Pleno.
El artÃculo 96 de la Constitución PolÃtica dispone que para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al ministro que deba cubrir la vacante.
La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de 30 dÃas. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.
En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el titular del Ejecutivo Federal someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.
0 Comentarios