- México es uno de los paÃses con más casos de este tipo de ilÃcitos, suplantación de identidad y fraudes, advierte Alejandra Lagunes
La senadora Alejandra Lagunes Soto RuÃz señaló que se debe crear un organismo que supervise, implemente y regule el uso de la inteligencia artificial, ya que México es uno de los paÃses con más casos de suplantación de identidad, fraudes y ciberdelitos.
En la mesa sobre “Ciberseguridad y gestión de riesgos”, la legisladora del PVEM comentó que la regulación de esta tecnologÃa es muy importante, pues se debe establecer quién vigile, supervise y haga cumplir el estado de derecho ante el impacto de la inteligencia artificial.
Mencionó que el organismo que regule a esta tecnologÃa debe supervisar la implementación y el cumplimiento de las normas en esta materia, asà como de cualquier tecnologÃa emergente, bajo estándares internacionales, dotados de autoridad y con los recursos necesarios para poder investigar, innovar y sancionar.
Soto RuÃz dijo que también debe contar con participación multisectorial donde estén incluidos expertos en tecnologÃas, defensores de derechos humanos, académicos, investigadores y representantes de la sociedad civil, que puedan hacer el proceso de supervisión más amplio y efectivo.
El senador Gustavo Madero Muñoz, del Grupo Plural, señaló que el uso de la inteligencia artificial representa un cambio muy disruptivo, que divide a la sociedad al tener optimismo y miedo por su uso, pues no se sabe si puede ayudar a aumentar las capacidades y las oportunidades o sea un obstáculo para el desarrollo.
Añadió que México tiene disposiciones normativas, básicas, precarias e insuficientes para regular la inteligencia artificial, por lo que se debe poner como prioridad porque “la tecnologÃa no nos va a esperar”.
El diputado Javier JoaquÃn López CasarÃn, del PVEM, dijo que se debe analizar la legislación actual para saber qué se tiene que regular, ya que el marco jurÃdico actual data de 2009, pero no cuenta con protocolos de seguridad enfocados a la inteligencia artificial.
La directora de Capa 8, Ana Cecilia Pérez, mencionó que es fundamental establecer programas de capacitación en ciberseguridad, inteligencia artificial y manejo de datos, con los protocolos necesarios para atender emergencias de ciberseguridad y la regulación sea con respeto a los derechos humanos.
0 Comentarios