Header Ads Widget

Llama Senado a fortalecer estrategias y programas en materia de prevención del suicidio

 

  • Se trata de un problema de salud pĆŗblica que ha ido al alza en MĆ©xico 

 


El suicidio es un problema de salud pĆŗblica que puede prevenirse si se aborda de manera oportuna, por lo que las y los senadores de la RepĆŗblica destacaron la necesidad de impulsar y reforzar las estrategias de intervención pĆŗblica en materia de salud mental. 

 

Por ello, el Pleno del Senado exhortó a la SecretarĆ­a de Salud, a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) y a los servicios de apoyo psicológico y emocional que brindan las instituciones pĆŗblicas a la población, para que fortalezcan las estrategias y programas en materia de concientización y prevención del suicidio. 

 

En un dictamen aprobado por la Asamblea, tambiĆ©n solicitaron que se refuercen las campaƱas de difusión acerca de los servicios telefónicos de apoyo psicológico que estĆ”n a disposición de las personas. 

 

AdemĆ”s, exhortaron a la SecretarĆ­a de Salud y a la de Educación PĆŗblica (SEP), asĆ­ como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que refuercen sus talleres, programas y campaƱas en centros escolares, en materia de concientización y prevención. 

 

Aunado a ello, las y los senadores le hicieron un llamado a la SEP, para que refuerce las plĆ”ticas dirigidas a padres de familia, docentes y estudiantes, con el fin de identificar posibles seƱales alarmantes que ayuden a prevenir el suicidio; y que implementen la GuĆ­a de Prevención del Suicidio 2022, que emitió la SecretarĆ­a de Salud. 

 

Refirieron que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de EstadĆ­stica y GeografĆ­a, el suicidio se ha convertido en un grave problema de salud pĆŗblica que ha ido al alza en MĆ©xico, ya que en 2017, la tasa de suicidios fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes, es decir seis mil 494; mientras que para 2022 fue de 6.3 por cada 100 mil habitantes, lo que representa ocho mil 123. 

 

Precisaron que las estadĆ­sticas sobre el suicidio en MĆ©xico, evidencian que esta problemĆ”tica afecta en mayor proporción a un sector de la población que se encuentra entre los 15 y 29 aƱos; sin embargo, las polĆ­ticas para su prevención estĆ”n dirigidas a la población general puesto que en todos los grupos etarios se identifican casos de personas afectadas. 

 

Por tal motivo, las y los legisladores consideran que es fundamental impulsar y reforzar medidas que garanticen la promoción, protección y atención de la salud mental de la población. 

Publicar un comentario

0 Comentarios