El chat GPT y todas las herramientas que ha traĆdo consigo la Inteligencia Artificial siguen generando curiosidad e incertidumbre sobre diferentes dimensiones de la vida social y laboral. La IA en el ejercicio del periodismo es un tema que a pesar de generar debate sigue tomando fuerza en las salas de redacción. El uso de las nuevas tecnologĆas, la lucha por conquistar audiencias, innovar sin perder de rumbo la Ć©tica y adaptarnos a la velocidad que lo exige el contexto actual fueron algunas de las preguntas que resonaron en el Festival Gabo 2023.
Descubre reflexiones y conversaciones sobre estos temas aquĆ: |
 | Charla ‘HacĆa dónde va el periodismo: homenaje a Jean FranƧois Fogel’
Este encuentro fue un homenaje a Fogel, maestro, directivo de la Fundación Gabo y pionero del periodismo digital en la voz de sus colegas y compaƱeros de aventuras periodĆsticas, a los que inspiró como a incontables participantes de sus talleres prĆ”cticos. Bruno PatiƱo, director de la Escuela de Periodismo Sciences Po en ParĆs, MarĆa SĆ”nchez, senior editor y digital storytelling & training en The New York Times, y Olga LucĆa Lozano, consultora y asesora de medios nacionales y latinoamericanos en Ć”reas de innovación conversan con Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Charla ‘Innovación digital para cazar audiencias’
De cómo seducir a las audiencias digitales conversan en esta charla MarĆa SĆ”nchez DĆez, editora senior y digital storytelling en The New York Times, Naimid Cirelli, director de comunicaciones de SembraMedia, y Juan Manuel Lucero, coordinador del News Lab de Google para HispanoamĆ©rica. Modera Gumersindo Lafuente, editor del Diario.es y presidente de la Fundación por Causa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Taller ‘DesafĆos y soluciones para el periodismo independiente en la era digital’
El acoso de poderes polĆticos y económicos, poderosas campaƱas de desinformación, la lucha por la atención de unos lectores sobreestimulados y extenuados, la continua y vertiginosa adaptación a un entorno digital cada vez mĆ”s mutable, son algunos de los factores a los que se enfrenta el periodismo independiente digital. Este taller exploró ideas, proyectos, modelos y marcos teóricos que desafĆan el derrotismo y que demuestran que, a pesar de los peligros, el buen periodismo estĆ” mĆ”s vivo que nunca. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seguimos celebrando las historias… Llega a la Gran Manzana el taller ‘Crónicas sobre Nueva York’ InscrĆbete antes del 8 de septiembre |
 | Si estÔs en Estados Unidos y eres un apasionado de las historias y la no ficción, esta información es para ti.
Después de materializar con éxito durante el 11º Festival Gabo el taller de Crónica junto a Felipe Restrepo Pombo, nos unimos a la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York - FILNYC para celebrar las buenas historias replicando este taller inspirado en las historias de la ciudad que nunca duerme.
PostĆŗlate al taller de ‘Crónicas sobre Nueva York’ y descubre herramientas para estructurar y escribir textos de no ficción y del gĆ©nero narrativo. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
0 Comentarios