Header Ads Widget

Senado y Universidad Panamericana firman convenio de colaboración para apoyar a estudiantes


  • Se trata de una valiosa oportunidad para descubrir talentos, que aporten nuevas ideas al quehacer legislativo: Ricardo Monreal 

     
  • Alejandro Armenta subraya la importancia de este instrumento que permitirĆ” acercar a los jóvenes con la prĆ”ctica legislativa 

 

El Senado de la RepĆŗblica y la Universidad Panamericana suscribieron un convenio de colaboración, que establece las bases y mecanismos para que alumnos de este plantel educativo puedan realizar sus prĆ”cticas profesionales en las diferentes Ć”reas que conforman a la CĆ”mara. 

 

El presidente de la Junta de Coordinación PolĆ­tica, Ricardo Monreal, explicó que derivado del interĆ©s por el trabajo legislativo, se generó y articuló entre la colectividad estudiantil, autoridades acadĆ©micas de esta Universidad y la representación legal del Senado, la firma de este instrumento para la realización de prĆ”cticas profesionales de los alumnos. 

 

Monreal expresó que este convenio es una valiosa oportunidad para descubrir nuevos talentos, que aporten frescura y nuevas ideas en el quehacer legislativo y en la adecuada administración de los recursos pĆŗblicos. 

 

Consideró que para las y los alumnos que opten por realizar sus prĆ”cticas profesionales, en distintas Ć”reas e instalaciones serĆ”, como en el caso del servicio social, su primer acercamiento con la vida laboral, y en este caso especĆ­fico con el campo polĆ­tico-legislativo. 

 

AdemĆ”s, aƱadió, serĆ” el lugar idóneo para poner en prĆ”ctica conocimientos y habilidades adquiridas en su formación acadĆ©mica. 

 

El senador recordó que el 7 de octubre de 2022, se celebró en el Senado el Primer Parlamento Juvenil con la Universidad Panamericana, en el que estudiantes tuvieron un ejercicio prĆ”ctico de aprendizaje parlamentario, ademĆ”s de la oportunidad de trabajar las diversas etapas del proceso legislativo. 

 

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, reconoció la importancia de acercar la ciencia y la academia con la prĆ”ctica legislativa, porque el Senado es la casa de los universitarios. 

 

“Compartimos con la Junta de Coordinación PolĆ­tica toda una tarea de articulación en materia legislativa, para actualizar nuestro marco normativo constitucional, y estoy seguro de que los jóvenes van a encontrar en el Senado un espacio, porque esta es su casa”. 

 

Fernando Batista JimĆ©nez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, mencionó que el Derecho es una ciencia prĆ”ctica, por lo que la firma de este instrumento ayudarĆ” a los futuros litigantes a poner en marcha los conocimientos adquiridos en las aulas. 

 

Por ello, agradeció a las autoridades de la CĆ”mara de Senadores por suscribir el convenio de colaboración con su institución, porque este Ć³rgano legislativo es el espacio de la mĆ”s alta deliberación parlamentaria del paĆ­s.  

 

“Un espacio de pluralismo, diĆ”logo y entendimiento, por ello es un privilegio que, a partir de esta firma, nuestras alumnas y alumnos tendrĆ”n la posibilidad de aprender de los grandes parlamentarios del paĆ­s y conocer de su labor, como pilares que son de nuestra RepĆŗblica”. 

Publicar un comentario

0 Comentarios