Header Ads Widget

DinĂ¡mica de las Telecomunicaciones en 2022 y Prospectiva para 2023

 by Carlos HernĂ¡ndez

  • En los Ăºltimos años, las telecomunicaciones han mostrado su resiliencia ante los embates macroeconĂ³micos y la crisis de salud pĂºblica, no siendo el 2022 la diferencia.
  • En los primeros tres trimestres de 2022, el crecimiento del sector de telecomunicaciones en MĂ©xico alcanzĂ³ un promedio de 4.0%.
  • La proyecciĂ³n de mejor actividad econĂ³mica al cierre del año vaticina un crecimiento de entre 4.2% y 4.6% para el sector de las telecomunicaciones en MĂ©xico en 2022, con un valor central de 4.4%, similar al registrado durante 2021.
  • La evoluciĂ³n incesante en el consumo de minutos de voz, canales y contenidos contratados, pero sobre todo la expansiĂ³n en la conectividad fija y mĂ³vil, aunado al creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generaciĂ³n y la innovaciĂ³n en la oferta de servicios, se prevĂ© resulten en un crecimiento del sector de telecomunicaciones de 3.4% durante 2023.

El 2022 estĂ¡ por terminar y ha sido un año de claroscuros tanto para la economĂ­a mexicana, como para el sector de las telecomunicaciones en su conjunto.

Si bien es cierto que el crecimiento econĂ³mico al cierre del año parece mĂ¡s alentador, al preverse una tasa de 2.8% en 2022 y de 0.95% para 2023, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en EconomĂ­a del Sector Privado realizada por Banco de MĂ©xico, el dinamismo de la actividad econĂ³mica aĂºn se encuentra por debajo del registrado en 2018.

Asimismo, la incesante inflaciĂ³n continĂºa mermando el poder adquisitivo de las personas. Esto Ăºltimo, aunado al endurecimiento de las condiciones financieras con el aumento de las tasas de interĂ©s, las persistentes disrupciones causadas por la pandemia, y la recesiĂ³n de las principales economĂ­as del mundo, principalmente de la norteamericana, vaticinan una dinĂ¡mica enrevesada para 2023.

Bajo este contexto amerita analizar la evoluciĂ³n del sector de las telecomunicaciones en MĂ©xico y sus previsiones para el cierre del 2022 y el venidero 2023.
 
EvoluciĂ³n de las Telecomunicaciones en 2022

En los Ăºltimos años, las telecomunicaciones han mostrado su resiliencia ante los embates macroeconĂ³micos y la crisis de salud pĂºblica, no siendo el 2022 la diferencia. En los primeros tres trimestres de 2022, el crecimiento del sector de telecomunicaciones en MĂ©xico alcanzĂ³ un promedio de 4.0%.

La conectividad fija (telefonĂ­a y banda ancha) registra una tendencia creciente de adopciĂ³n que se acelerĂ³ al comienzo de la pandemia. Ello a partir de la creciente expansiĂ³n de redes y por la intensificaciĂ³n en el uso de la banda ancha fija para la realizaciĂ³n de actividades educativas, sociales, productivas, culturales, entre otras. AsĂ­, al mes de septiembre, se registrĂ³ un crecimiento promedio de 4.2% en los accesos a telefonĂ­a y de 6.9% en aquellos de banda ancha fija.
 
Ingresos de Telecomunicaciones y Producto Interno Bruto
 (Millones de Pesos y Tasa de Crecimiento Anual, %)
Fuente: The Competitive Intelligence Unit con base en informaciĂ³n financiera de los Operadores

Por su parte, las empresas de comunicaciones convergentes (televisiĂ³n restringida, telefonĂ­a e internet) escalaron su contabilidad de ingresos, al promediar en su conjunto un crecimiento anual de 6.0%. Todo ello atribuible a la mejora de sus servicios, tanto en la capacidad de descarga de internet, como en el acceso a contenidos y plataformas de entretenimiento a travĂ©s de internet.

En tanto, el mercado de telecomunicaciones mĂ³viles en MĂ©xico alcanzĂ³ un crecimiento anual promedio de 5.3%, en tĂ©rminos de ingresos. En su desagregaciĂ³n por componentes, se registrĂ³ una contracciĂ³n de -8.1% por la venta de dispositivos mĂ³viles, que fue compensado y supera

Por el nĂºmero de lĂ­neas mĂ³viles, este segmento registra una evoluciĂ³n positiva durante los años recientes, a pesar de la influencia de factores externos. AsĂ­, durante los primeros tres trimestres del 2022 el crecimiento promedio de las lĂ­neas fue de 6.0%, en una trayectoria ascendente trimestre tras trimestre.

A partir de las trayectorias anteriores y la proyecciĂ³n de mejor actividad econĂ³mica al cierre del año, se prevĂ© un crecimiento de entre 4.2% y 4.6% para el sector de las telecomunicaciones en MĂ©xico, con un valor central de 4.4%, similar al registrado durante 2021.
 
Expectativas Sectoriales para 2023

Se pronostica que la evoluciĂ³n incesante en el consumo de minutos de voz, canales y contenidos contratados, pero sobre todo la expansiĂ³n en la conectividad fija y mĂ³vil, aunado al creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generaciĂ³n y la innovaciĂ³n en la oferta de servicios, resulten en un crecimiento del sector de telecomunicaciones de 3.4% durante 2023.

Un factor adicional que pude fungir como catalizador del sector u obstĂ¡culo de este dinamismo son las decisiones regulatorias. El prĂ³ximo año se anticipa la tercera revisiĂ³n a la regulaciĂ³n asimĂ©trica de preponderancia, licitaciones de espectro para bandas Ă³pticas de 5G, asĂ­ como la constituciĂ³n del Sistema Nacional de InformaciĂ³n de Infraestructura (SNII). Todos estos elementos habrĂ­an de promover un ecosistema mĂ¡s competitivo y un balance en las condiciones de mercado entre operadores que permitan surcar eficazmente las adversidades econĂ³micas que se vaticinan.

Publicar un comentario

0 Comentarios