El entusiasmo por la red 5G, la quinta generación de redes móviles, no ha parado de crecer en los últimos años. Su despliegue ha cambiado la manera de comunicarnos, pues permite navegar a una velocidad antes impensable y reducir al mÃnimo el tiempo de respuesta en la web, además de que es capaz de mantener más dispositivos conectados en un cierto rango de cobertura.
Es por ello que la cantidad gadgets compatibles a esta red va en aumento. Tan solo en México, se estima que para el año 2025, las conexiones de esta tecnologÃa inalámbrica serán de un 14% en todo el paÃs, lo cual lo ubica por encima del 12% en promedio para América Latina.[i]
Si bien los pronósticos son alentadores, actualmente aún existe un problema, y es que todavÃa no existe la suficiente infraestructura de consumo. Se requiere que toda la industria evolucione para poder poner un producto final capaz de soportar esta tecnologÃa: desde antenas satelitales, hasta las fundas de los celulares.
Ésta última, aunque no parezca, juega un papel importante al momento de mantener la señal durante una conexión a internet y reducir la distorsión de ésta. Para lograr que este efecto tenga un menor impacto en la experiencia de los usuarios, la compañÃa Covestro ha desarrollado un nuevo poliuretano termoplástico para las fundas de celulares que reduce la pérdida de datos durante la comunicación inalámbrica.
Dedicada a la producción de polÃmeros de alto rendimiento, Covestro presentó la serie Desmopan® 7000, una lÃnea de productos con caracterÃsticas adecuadas para las carcasas de teléfonos que mejoran efectivamente la señal en aplicaciones 5G.
Este material ha sido desarrollado para satisfacer la creciente demanda de accesorios para dispositivos 5G, y es gracias a su reducida dieléctrica con poca pérdida (Dk/Df), que es buen conductor de electricidad, lo convierten en un material ideal para la transmisión de información a alta velocidad sin interrupciones.
Por otra parte, los poliuretanos de Covestro han marcado un nuevo estándar de calidad, ya que presentan buena durabilidad y resistencia a un mayor margen de temperaturas, con una excelente flexibilidad en toda la gama de dureza, lo que mantiene las excelentes caracterÃsticas de absorción de impactos y amortiguación, necesarias para ofrecer la mejor protección posible a los dispositivos móviles.
A través de sus materiales, Covestro México ofrece tecnologÃas para industrias como la automotriz, del calzado, textil, construcción, refrigeración, médica, etc., teniendo como propósito hacer del mundo un lugar mejor a través de innovaciones que den respuesta a desafÃos globales como la falta de recursos o la conectividad móvil.
0 Comentarios