%20(5).jpg) Gema Fortea (Barcelona, España), Lu Villanueva (Sao Paulo, Brasil), Sharon Muss (Ciudad de México, México) y Adela Mizrahi (Ciudad de México, México), son cuatro mujeres artistas que decidieron unir fuerzas para impulsar sus propuestas individuales bajo el nombre del colectivo Cuarto 33. Este 26 de mayo, presentarÔn la exposición In The Room, curada por la gestora cultural Alejandra Ponciano, en Casa Roma ubicada en Zacatecas 207, Colonia Roma en la Ciudad de México.
Con mĆ”s de 30 obras, se podrĆ” hacer recorrido sobre la vida Ćntima de 4 mujeres que rebeldes a los condicionamientos del sistema predominante del arte, han buscado con un lenguaje propio la expresión de su vida Ćntima, sus dudas y anhelos mĆ”s profundos, bajo la premisa de que la perfección no existe, aunque a las mujeres se les ha exigido buscarla con vehemencia, a lo largo de la historia
Todas ellas con formaciones multidisciplinarias diversas y fuera del camino tradicional del arte, confluyen en la expresión visual, en la desafiante bĆŗsqueda de ser ellas mismas, mĆ”s allĆ” de los protocolos sociales, las ausencias hirientes y la melancolĆa. Es en la honestidad emocional donde encuentran la reconfiguración del concepto de la mujer contemporĆ”nea.
Reconocen que esto no habrĆa sido posible, si no sucediera en el momento presente, en que las luchas feministas y sus conquistas han procurado espacios para las mujeres creadoras, mĆ”s allĆ” de su tradicional papel musas, con el que ellas no se sienten identificadas.
Se expondrĆ”n las obras en un espacio seleccionado por la curadora Alejandra Ponciano, que permite la sensación de intimidad, haciendo alusión a la premisa de que lo Ćntimo es polĆtico. Con ello darĆ” visibilidad a las angustias, anhelos y pasiones que las mujeres de mediana edad enfrentan.
AsĆ el Colectivo Cuarto33 propone al espectador cuestionarse ¿Te gusta quiĆ©n eres?, ¿El protocolo social es vigente?, ¿CuĆ”les son tus ausencias?, ¿Cómo conservamos nuestras vivencias cotidianas? entre otras meditaciones que ellas mismas se han hecho, y que estĆ”n seguras, compartimos de manera humana y universal.
La exposición serÔ inaugurada el 26 de mayo a las 19 hrs, Como parte del programa de actividades se harÔ un concierto de música experimental el 28 de mayo a las 18:00 hrs. y un recorrido guiado por las artistas el 29 de mayo con entrada gratuita.
Las obras que se expondrÔn son collage, pintura, escultura e instalación. EstarÔ abierta al público hasta el 29 de mayo. |
|
0 Comentarios