Header Ads Widget

Senado aprueba 22 asuntos legislativos en las Ășltimas dos sesiones.

  • Casi todos fueron mediante el diĂĄlogo y por unanimidad, destaca el presidente de la Jucopo 
     
  • Estoy seguro en que en los dos años que restan de la LXV Legislatura construiremos los acuerdos que el pueblo de MĂ©xico exige, afirma 
     

Durante la Ășltima semana del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXV Legislatura, el Senado de la RepĂșblica aprobĂł 22 productos legislativos y ratificĂł dos nombramientos de funcionarios propuestos por el Ejecutivo Federal, asuntos que, en su mayorĂ­a, fueron avalados por unanimidad. 

 

El presidente de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica, Ricardo Monreal Ávila, destacĂł que en la LXIV Legislatura, 60 por ciento de las propuestas se aprobaron por unanimidad; y 40 por ciento con el respaldo de la mayorĂ­a.  

 

Pero en el primer año de esta Legislatura, la CĂĄmara de Senadores aprobĂł por unanimidad el 80 por ciento de productos legislativos; y sĂłlo el 20 por mayorĂ­a, lo que refleja la disposiciĂłn de la mayorĂ­a legislativa para buscar acuerdos por el bien de MĂ©xico. 

 

Entre los proyectos avalados en las dos Ășltimas sesiones del Periodo Ordinario, destacĂł el senador, estĂĄ la reforma para incluir la paridad de gĂ©nero en la elecciĂłn de personas que ingresen al Servicio Profesional de Carrera en la AdministraciĂłn PĂșblica Federal. 

 

En este mismo sentido, se aprobĂł un proyecto que modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para regular la representaciĂłn paritaria en los cargos pĂșblicos y de elecciĂłn popular. 

 

TambiĂ©n se reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar, con el objeto de quitar la edad para el termino de obligaciones militares y eliminaciĂłn del reclutamiento a menores de edad; y se permitiĂł la salida de tropas para participar en ejercicios militares. 

 

AdemĂĄs, se modificaron 50 ordenamientos en materia de pueblos afromexicanos, para armonizar la referencia a estas comunidades, con lo que se darĂĄ un cumplimiento adecuado a las disposiciones constitucionales en la materia, y garantizar su reconocimiento, asĂ­ como la vigencia y respeto de sus derechos. 

 

De igual forma, se modificĂł la Ley Federal de Sanidad Animal, con el objetivo de prohibir sustancias que afecten la producciĂłn de alimentos de consumo humano.  Lo anterior garantizarĂĄ la salud pĂșblica de las personas al inhibir la posibilidad de que padezcan intoxicaciones por la ingesta de alimentos que contengan dichos componentes. 

 

Asimismo, se ratificĂł el nombramiento a favor de Carlos Miguel Aysa GonzĂĄlez, como embajador de MĂ©xico en la RepĂșblica Dominicana; y de Rogelio Gasca Neri como miembro independiente del ComitĂ© TĂ©cnico del Fondo Mexicano del PetrĂłleo para la EstabilizaciĂłn y el Desarrollo. 

 

Monreal Ávila asegurĂł que gracias al trabajo de esta Legislatura se sientan las bases para construir un verdadero Estado de Derecho y una autentica transformaciĂłn de la vida pĂșblica de la naciĂłn, asĂ­ como de sus instituciones. 

 

En ese tenor, reiterĂł la disposiciĂłn de la mayorĂ­a legislativa para construir acuerdos, ya que privilegian el consenso para que a nuestro paĂ­s le vaya bien. “Nosotros sostenemos que la tolerancia, el respeto y la pluralidad son el Ășnico remedio para sacar a MĂ©xico adelante”, asentĂł en su discurso de clausura. 

 

AdemĂĄs, aseverĂł que el Grupo Parlamentario de Morena siempre escucha a las distintas fuerzas polĂ­ticas, pues privilegian el diĂĄlogo. “Estoy seguro en que los años que nos restan habremos de construir con unanimidad o mayorĂ­as calificadas, lo que el pueblo de MĂ©xico exige”. 

Publicar un comentario

0 Comentarios