Las comisiones unidas de Asuntos IndĆgenas, y de Estudios Legislativos, Primera, que presiden las senadoras Xóchitl GĆ”lvez Ruiz y Gloria Núñez SĆ”nchez, respectivamente, aprobaron dos proyectos para avanzar en el reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas.
En uno de ellos, incluyen en diversas leyes los tĆ©rminos “pueblos y comunidades afromexicanas”, y en un segundo proyecto se busca promover acciones en favor de este sector, en materia electoral, salud, turismo, desarrollo rural sustentable, pesca, cultura y vivienda, entre otros.
La senadora Celeste SĆ”nchez SugĆa, de Morena, destacó que despuĆ©s del reconocimiento constitucional, ahora es necesario armonizar cada uno de los ordenamientos legales para que los derechos de estos pueblos aterricen en acciones concretas.
AdemĆ”s, avalaron un dictamen que reforma el artĆculo 12 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos IndĆgenas, a fin de incluir a la SecretarĆa de Cultura, como integrante de la Junta de Gobierno de dicho Instituto.
MĆ”s adelante, la Comisión de Asuntos IndĆgenas aprobó un dictamen por el que se exhorta al Instituto Nacional de los Pueblos IndĆgenas, para que remita un informe detallado sobre el estado que guarda el Acervo Arte IndĆgena, que contiene mĆ”s de 24 mil piezas que datan del Siglo XVII.
Lo anterior, derivado del conflicto en que se encuentra el edificio del INPI, después de que fue tomado en 2021 por organizaciones sociales. La idea, explicó Xóchitl GÔlvez Ruiz, es que se resuelva el conflicto y se preserve el acervo.
AdemĆ”s, la presidenta de la Comisión de Asuntos IndĆgenas destacó la productividad del órgano legislativo que encabeza, pues “recibimos la Comisión con 120 asuntos y el dĆa de hoy estamos dictaminando cerca de 50 iniciativas y con esto estaremos abatiendo un rezago importante”.
0 Comentarios