- Primer programa educativo de su tipo en Latinoamérica
- Permitirá a los alumnos eficientar tareas prioritarias como telecomunicaciones, protección civil y conectividad
La SecretarÃa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), capacitó a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en aplicaciones de posicionamiento global satelital.
La actividad educativa de formación de expertos contó con el especialista Robert Burke, alto directivo de la organización “Orolia”, lÃder mundial en TecnologÃa Satelital, informaron el director general de la AEM y el Rector de la UNAM.
Este primer programa especializado de su tipo en Latinoamérica, impulsa la investigación y la educación, incluyendo la donación de licencias del software denominado “Skydel” (sistema global de navegación por satélite GNSS), a instituciones de educación superior.
Los alumnos desarrollarán habilidades para eficientar infraestructura prioritaria mediante herramientas satelitales, en rubros como telecomunicaciones, protección civil, y conectividad, a fin de mejorar confiabilidad, rendimiento y seguridad de operaciones crÃticas, remotas, o de alto riesgo, en aire, tierra o mar.
La actividad fue posible en virtud de un acuerdo con el “Orolia Academic Partnership Program – OAPP” CapÃtulo México (Mexico Research and Academic Program - MRAP), con el cual esta organización donó la capacitación y el uso del software especializado, de alto valor en el mercado.
Esta formación de nuevos especialistas de la Máxima Casa de Estudios, mediante modalidades presencial y virtual, refrenda el objetivo educativo de capacitar a la juventud de nuestro paÃs en tecnologÃas espaciales y satelitales de vanguardia.
0 Comentarios