- Destacan necesidad de agilizar respuesta a solicitudes de información y mayor vÃnculo del Instituto con la sociedad
La Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, que preside el senador Juan Zepeda Hernández, entrevistó las y los aspirantes a integrar el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Entre los temas que destacaron las y los senadores se encuentran las áreas de oportunidad que deben fortalecerse con la SecretarÃa de la Función Pública, para generar mecanismos en materia de combate a la corrupción.
Además, subrayaron la posibilidad de establecer una mayor vinculación con aquellos sectores de la población que aún no participan en el ejercicio de estos derechos; hacer más expeditas las solicitudes de acceso a la información; la implementación de la perspectiva de género; y la promoción de una sociedad más activa en esta materia.
En su oportunidad, Iván Emmanuel Sánchez Morales dijo que buscará coadyuvar en el mejoramiento y creación de las polÃticas en materia de acceso a la información, protección de datos, gobierno abierto, combate a la corrupción y transparencia.
Destacó que es necesario impulsar herramientas más efectivas para empoderar a la ciudadanÃa respecto al quehacer público, por lo que planteó la creación de cursos para que las personas que promuevan solicitudes de transparencia sepan llevar a cabo su formulación y asà lograr una sociedad más informada.
En tanto, Elizabeth Soria León aseguró que es necesario que el INAI, a través de un enfoque vinculatorio, haga llegar a la población que más lo necesita, el derecho de acceso a la información y la protección de datos.
Hizo del conocimiento de las y los senadores su experiencia en el desarrollo de sistemas de gestión de protección de datos personales en el sector privado y expresó que es importante que elegir a una mujer para el cargo, debido a que muchos órganos colegiados están integrados por hombres.
La aspirante Karla Olivia Flores Cortés aseguró que es importante crear una comisión encargada de revisar el vÃnculo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales con los sistemas nacionales de transparencia, archivo y anticorrupción.
Por otro lado, dijo que el Consejo consultivo forma parte de la ciudadanÃa, por lo que debe mantenerse cerca de ella, escucharla con atención, saber traducir las demandas e incorporarlas a los programas de trabajo.
Al hacer uso de la palabra, MarÃa Fernanda Cobo Armijo afirmó que en caso de ser elegida como consejera, promoverá estrategias tendientes a lograr la igualdad sustantiva en el acceso a la información y protección de datos, respecto a los grupos en situación de vulnerabilidad, como lo son las personas con discapacidad y las mujeres.
A través de la construcción de estándares con perspectiva de género, es fundamental abordar con especial atención, los enfoques de los fenómenos como el ciberacoso y la violencia digital.
0 Comentarios