By Charly de Balzac
A un aรฑo y meses de la terrible pandemia del COVID 19, se anuncio ya el regreso a las aulas de miles de escolapios, sin embargo no es tan simple, ya que integrantes de la Federaciรณn Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramรญrez” (FNERRR) se manifestaron en la sede de la Organizaciรณn de las Naciones Unidas (ONU) en Mรฉxico para exigir a la Secretaria de Educaciรณn Publica ( SEP ) que se revisen las medidas educativas y de salud del gobierno federal, pues hasta ahora no han escuchado su demanda del no regreso a clases hasta que no se de una inoculaciรณn masiva ya que temen un tercer rebrote del COVID 19 por lo que calificaron dicha medida del gobierno federal de electorera.
Esto durante el acto cultural que llevaron a cabo, como fue la lectura de poesia y musica. A su vez , el dirigente nacional de la FNERRR Isaรญas Chanona Hernรกndez, detallo que pese a que desde hace dos meses los jรณvenes han exigido que el regreso a las aulas se dรฉ cuando al menos el 70% de la poblaciรณn estรฉ vacunada, de lo contrario, el peligro al que se exponen los y las alumnas junto con sus familias es inminente. Preciso que el ejecutivo federal Manuel Lรณpez Obrador anuncio que se regrese a clases el 7 de junio de manera voluntaria y con condiciones anti-contagio , sin embargo dijo, “ no estรกn garantizadas por el Estado (tales como ventilaciรณn, infraestructura adecuada para lavado de manos y desinfecciรณn constante). Por eso es que miles de estudiantes, maestros, maestras y padres de familia, estรกn preocupados por la irresponsabilidad del gobierno, dado que en muchas instituciones educativas no hay suministro de agua potable, las condiciones materiales son deplorables, muchas aulas necesitan mantenimiento, familias enteras no cuentan con recursos suficientes para la compra de cubrebocas, gel antibacterial ni sanitizante”. Secundo que la preocupaciรณn se agrava debido a que millones de estudiantes estarรกn usando transporte pรบblico para llegar a sus escuelas, generando asรญ altas probabilidades de contagio; “al respecto, vemos con demasiada preocupaciรณn que el gobierno de nuestro paรญs no anuncie cรณmo se combatirรก este problema. Ante esta situaciรณn, estamos solicitando al presidente de la Repรบblica que se agilice el proceso de vacunaciรณn y que por lo menos el 70% de la poblaciรณn estรฉ vacunada antes del regreso a las aulas.” Por su parte la poetisa y vocera de este movimiento, Betssy Garcia declarรณ que el Estado mexicano ha firmado y ratificado la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polรญticos y otros intrumentos internacionales que reconocen el derecho humano a la salud y a la educaciรณn, y por ello solicitan a la ONU, “en virtud de ser esta oficina un organismo principal de las naciones unidas para la promociรณn y protecciรณn de los derechos humanos y libertades que en el รกmbito de sus atribuciones, se investiguen las violaciones a nuestros derechos por parte de las autoridades mexicanas y se recomiende tomar medidas al Estado Mexicano, para proteger y garantizar la integridad de miles de estudiantes mexicanos que pretenden regresar a las aulas sin estar protegidos contra el Covid-19.” Al final del acto polรญtico cultural amagaron con seguir en las calles hasta ser escuchados o recibidos por las autoridades educativas de la SEP. * poeta, periodista y promotor cultural.
0 Comentarios