Header Ads Widget

Los 4 aspectos que una pareja empoderada puede cambiar sobre su alimentación

A propósito del DĆ­a del Amor y la Amistad, es un tema importante hablar de la relación de pareja y de su fuerza. La pareja, junto con las amistades, son de las pocas relaciones que en verdad escogemos, son con quienes pasamos la mayor parte del tiempo y en el caso especĆ­fico de la pareja, es esa persona que potencialmente podrĆ­a acompaƱarnos el resto de nuestra vida. 

Una pareja empoderada tiene la capacidad de adaptarse a los cambios, de ser resiliente, solidaria y de impulsar lo mejor en el otro. SegĆŗn la Revista Electrónica de PsicologĆ­a de la UNAM, la relación de pareja es una de las mĆ”s gratificantes experiencias que existen y que se basa en 4 componentes bĆ”sicos: el compromiso, la intimidad, el romance y el amor. Los tres primeros son de tipo social y dependerĆ”n de la cultura y conductas aprendidas. El amor, por otra parte, es un componente biológico especĆ­fico de cada individuo. Celebrar el amor, en su sentido mĆ”s amplio, tiene que ver con cuidar al otro, con respetar sus decisiones y con ir tras sus objetivos como si fuesen los propios. Si las personas en pareja tienen este poder generador de cambios positivos en el otro, en sĆ­ mismos y en su entorno, ¿por quĆ© no echar uso de esta fuerza del amor para impulsar cambios positivos en el estilo de vida? Amar, al otro y a uno mismo, tambiĆ©n es tener una mirada mĆ”s amorosa sobre la salud de la pareja misma. Y esto incluye cómo nos alimentamos con la comida, no solo con el amor.
 
En este sentido, el nutriólogo Matías Marchetti, especialista en cambios conductuales en la familia, nos explica los 4 aspectos que una pareja empoderada puede cambiar en su alimentación:


1.    Aunque las fechas son especiales, festejar el amor deberĆ­a ser todo el aƱo
“San ValentĆ­n es una fecha en la que se celebra el amor alrededor de todo el mundo. Y yo celebro tambiĆ©n eso. Sin embargo, me gusta someter a juicio a las fechas impuestas que tienen un sentido mĆ”s comercial, y quizĆ” mejor pensar si no serĆ” una buena idea festejar el amor y su fuerza, en todas sus formas, cada dĆ­a del aƱo”, expresa Marchetti. 

2.    Es mĆ”s fĆ”cil llegar a las metas cuando hay solidaridad en la pareja
“Una de las fortalezas mĆ”s notables de las parejas es precisamente la solidaridad que existe del uno hacia el otro. Al plantearse metas de estilo de vida saludable en complicidad, como por ejemplo hacer ejercicio juntos o evitar comer alimentos daƱinos, como los ultraprocesados, serĆ” mucho mĆ”s fĆ”cil lograr los objetivos que haciĆ©ndolo solos. La solidaridad de uno impulsa al otro. Cuando uno resbala, el otro lo levanta”, explica el especialista en nutrición y deporte MatĆ­as Marchetti.

3.    Este DĆ­a de San ValentĆ­n dense un regalo en pareja que implique romper los viejos paradigmas de la alimentación
“Este 14 de febrero, regĆ”late a ti y a tu pareja un nuevo comienzo: un cambio en el que la nutrición tambiĆ©n sea un punto de inflexión, de unión y fortaleza de la pareja; en el que empiecen juntos a pensar las compras de una forma inteligente, en el que ambos participen de la organización de las comidas y del momento de cocinar; en el que puedan ver los progresos del otro hacia una vida mĆ”s plena y saber que lo lograron codo a codo. Iniciar un cambio de vida hacia una alimentación mĆ”s consciente, a la par, los va a ubicar en un lugar de absoluto compaƱerismo y empatĆ­a, los va a empujar a ser cocineros mĆ”s creativos, compradores mĆ”s responsables y una fuente de motivación constante el uno para el otro”, explica el nutriólogo argentino. 

4.    ¡Tenemos que desenamorarnos del concepto de que hay que consumir para ser feliz! 
Desmitifiquemos las formas clĆ”sicas de festejar que son comĆŗnmente con exceso de alcohol, dulces, chocolates, etc. Hay muchĆ­simas formas creativas de homenajear a quien tenemos al lado sin caer en excesos. Sobre todo, en esta nueva normalidad que nos invita a quedarnos dentro de casa y, por quĆ© no, a aprovechar la oportunidad de armar una cena especial con nuestras propias manos. ¡Y nutrimentos de calidad!
Es importante que tĆŗ y tu pareja se acerquen a su nutriólogo de confianza para que tengan una guĆ­a y un acompaƱamiento profesional en los cambios de paradigmas nutricionales, de estilo de vida y de alimentación que quieran empezar a poner en prĆ”ctica. 

Publicar un comentario

0 Comentarios