Con el propósito de promover el conocimiento y aplicación de la tecnologÃa espacial en beneficio del desarrollo nacional y en el marco del 130 aniversario de la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Agencia Espacial Mexicana (AEM), coorganizó, junto con la Cámara de Diputados y el Consejo Técnico de Conocimiento y la Innovación (COTECI), el Foro “Actividades Espaciales en México, oportunidades para el Desarrollo Nacional”.
Con la representación del titular de la SCT, Ing. Civil Jorge Arganis DÃaz-Leal, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, reconoció el apoyo al tema espacial, y agradeció interés de la Cámara de Diputados a la AEM, a través de la Comisión de Ciencia, TecnologÃa e Innovación, encabezada por la diputada Marivel SolÃs Barrera.
Por su parte, la diputada SolÃs Barrera recordó que, desde octubre de 2020, impulsa una iniciativa de vanguardia, con objeto de que las actividades espaciales devengan en motor del desarrollo nacional, para asà poder colocar estas nuevas tecnologÃas al servicio de la nación, mediante una reforma Constitucional acorde a esta nueva era digital.
A su vez, el Presidente Honorario del COTECI, Javier López CasarÃn, recordó que el tema espacial es protagonista en la agenda de la Presidencia Pro Tempore de México, en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a fin de ampliar la frontera del conocimiento, crear nuevos empleos, e imaginar un futuro innovador, que aproveche el semillero del talento joven del paÃs.
El encuentro subrayó la importancia y relevancia de los recursos espaciales en ámbitos prioritarios relacionados con la industria, energÃa, telecomunicaciones, agricultura, atención de la salud, protección del medio ambiente y cambio climático, el desarrollo urbano y rural, asà como la protección de la población ante desastres por fenómenos naturales, entre otros beneficios sociales.
En ese sentido, el Ejecutivo de Programas de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA y lÃder mentor del Nanosatélite mexicano AztechSat-1, Andrés MartÃnez, también reconoció a los lÃderes visionarios coorganizadores este foro, por su esfuerzo para construir estas nuevas oportunidades de vanguardia tecnológica en beneficio de nuestras nuevas generaciones.
Tras amplio intercambio de ideas entre legisladores, servidores públicos y especialistas, se estableció la pertinencia y viabilidad de la respectiva reforma constitucional, la que permitirá sentar las bases legislativas para que nuestro paÃs y sus jóvenes no se rezaguen, y se coloque a las actividades espaciales como áreas prioritarias para el desarrollo nacional.
El foro contó con la asistencia virtual de distinguidas personalidades nacionales e internacionales, como el Excmo. Balázs Vass, Consejero Económico de la Embajada de HungrÃa en México; BenjamÃn Najar, presidente de la Comisión de Espacio, de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial; y Francisco Valdez Galicia, titular del Programa Espacial de la Universidad Nacional Autónoma de México; entre otros.
0 Comentarios