Header Ads Widget

El currĂ­culum vitae, puerta al mundo laboral: experta

El manejo de la comunicaciĂ³n es de vital importancia para todos los profesionistas es por eso que la Lic. AnalĂ­ Chinito impartiĂ³ la conferencia virtual: “La importancia de la comunicaciĂ³n en C.V. y entrevista de trabajo” a los alumnos de la licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad AutĂ³noma de Guadalajara (UAG).  

La Lic. Chinito, con experiencia en el Ă¡mbito de recursos humanos, explicĂ³ a los alumnos la importancia de realizar un CurrĂ­culum Vitae (CV) bien hecho para tener mayor oportunidad de iniciar en la vida laboral. Su experiencia en el mundo laboral ha dado pie a conocer las principales interrogantes que los reclutadores buscan en los egresados.  


ComentĂ³ que es importante agregar en el CV todas las experiencias estudiantiles que son tomadas en cuenta por las empresas.  

Al buscar trabajo no es suficiente enviar correos electrĂ³nicos con el CurrĂ­culum Vitae sino que es necesario considerar varios factores para lograr mayor efectividad, agregĂ³ la experta. El escrito debe dar una buena explicaciĂ³n de quiĂ©n eres y tus objetivos a profesionales, debe incluir la cronologĂ­a laboral con tus logros, pues esto puede abrir la puerta al empleo solicitado.  

Las habilidades con las que uno cuenta tambiĂ©n deben ser parte fundamental del CV para que sean tomadas en cuenta. Se debe ser concreto en los puntos expuestos para que se pueda observar claramente los trabajos desempeñados, agregĂ³.  

Entre los consejos y tips para poder tener un CV bien hecho estĂ¡n el pedir ayuda y apoyo nuestros amigos o familiares. Por otro lado, no debemos limitar las experiencias ante la idea de que si el CV es mayor a una hoja serĂ¡ obsoleto; se debe tener muy en cuenta que uno busca empleos relacionados a su expertiz, pues tomar cualquier empleo, sin conocer su verdadera finalidad, se volverĂ¡ un esfuerzo en vano. 

Otra recomendaciĂ³n es usar Linkedin para encontrar oportunidades laborales en sus redes y permanecer ahĂ­ para que los reclutadores de empresas puedan encontrarte, dijo.  

La Lic. AnalĂ­ Chinito señalĂ³ que en la redacciĂ³n del CV deben evitarse los clichĂ©s, nunca debes presumir ni alardear en explicaciones. AdemĂ¡s, los textos deben ser pequeños, sin formatos exagerados. 

Para concluir la expositora invitĂ³ a los alumnos a que sean naturales y que siempre que busquen empleo se dirijan de una forma muy trasparente, hablar con la verdad; los reclutadores tienen mucha experiencia y es difĂ­cil engañarlos, mientras mĂ¡s sinceros se tendrĂ¡ mayor oportunidad de obtener una buena posiciĂ³n laboral. 

Estas conferencias son muy importantes para la UAG porque suman a la preparaciĂ³n de sus estudiantes para introducirlos mejor el entorno laboral otorgĂ¡ndoles herramientas que le permita ser mĂ¡s competitivos. Por lo que el diseñador debe estar preparado para pensar en los detalles, no solo utilizando herramientas visuales (bocetos, memorias, laminas, planos) o volumĂ©tricas (maquetas, prototipos) sino tambiĂ©n en los detalles de comunicaciĂ³n verbal y no verbal que pueden ser decisivos para hacerse notar en un mundo cada vez mĂ¡s competitivo y globalizado, señalaron los organizadores. 

La Lic. AnalĂ­ Chinito es egresada del Instituto PolitĂ©cnico Nacional donde estudiĂ³ AdministraciĂ³n Industrial, cuenta con 4 años de experiencia en el Ă¡rea de Recursos Humanos, tiene casi 2 años de experiencia como auditora interna, tiene 1 Diplomado en Sistemas de GestiĂ³n de Calidad y estuvo realizando voluntariado en AIESEC por 2 años y medio del cual 1 año estuvo como Vicepresidenta de Intercambios Sociales. 

Publicar un comentario

0 Comentarios