La Odisea Miguel Brieva La odisea de Brieva es la interpretación de Brieva de las aventuras de Odiseo en una suerte de diálogo entre Homero y el dibujante. El resultado es uno de los libros más especiales de los últimos años
|
|
|
Breve historia de la economía Niall Kishtainy Breve historia de la Economía, escrito de forma amena y accesible, está pensado para todos aquellos lectores que quieren iniciarse en la teoría económica, y también para aquellos que, poseyendo ya conocimientos económicos, quieren tener una panorámica de la historia de la Economía y de sus ideas fundamentales.
|
|
|
El hombre que iba a casa del dentista Enrique Jardiel Poncela Relatos, muy vanguardistas, con un alto componente de absurdo y en los que hace despliegue de gran cantidad de innovaciones literarias. El propio autor es protagonista de algunos de ellos, lo que permitirá al lector asomarse a su personalidad, excéntrica y excepcional. |
|
|
El arte de Charlie Chan Hock Chye Sonny Liew Chan tiene poco más de setenta años y lleva creando cómics en su Singapur natal desde 1954, cuando solo era un niño de dieciséis. Mientras echa la vista atrás a su carrera de más de cinco décadas de duración, sus historias se presentan ante nosotros en un deslumbrante despliegue de estilos artísticos y formas, y su desarrollo refleja la evolución del panorama político y social de su tierra y del propio universo del cómic, a través de esta obra de ficción. |
|
|
Solos (tomos 5) Bruno Gazzotti / Fabien Vehlmann Tras resolver el inquietante misterio de quién era el niño medianoche, el tomo 5 abre un nuevo ciclo, el tercero, en el que nuestros amigos se encuentran dispersos y en apuros. Terry está perdido en la nieve junto a Machete y se refugian en un gigantesco hangar que alberga la 5ª Feria del Juguete.
|
|
|
Los cuentos de la niebla Laura Suárez Una aldea en el norte de España en los años 30, cuando la luz no había llegado a las carreteras. Unas leyendas atemporales que enfrentan lo paranormal y el realismo preguerra. Una manera de darle sentido a la oscuridad, la muerte y la niebla de una tierra exigente.
|
|
|
La tecnología respira Autores Varios Con solvente técnica y extraordinario talento narrativo los diez finalistas de la tercera edición de concurso de relatos Homocrisis —dedicada en ese año a la ciencia ficción— nos brindan cuentos que representan también un recorrido por casi todos los grandes motivos del género, desde los robots e Inteligencias Artificiales, hasta los viajes en el tiempo y el espacio.
|
|
|
La línea del frente Aixa de la Cruz La novela más ambiciosa hasta la fecha de una de las autoras emergentes más interesantes de su generación, con una mirada diferente sobre el conflicto vasco como fondo
Sofía descubre que aquello en lo que cree no es más que la proyección de un discurso ficcional: La identidad, el amor romántico, la delgada línea entre el héroe y el terrorista.
|
|
|
El color del asesinato de Bee Larkham Sarah J. Harrys Jasper tiene trece años y no es como los otros chicos de su edad. Su sinestesia pinta su mundo en colores fantásticos específicos para cada sonido y palabra que escucha. Palabras, números, música, días de la semana, voces de personas: todo tiene color único. Además Jasper padece ceguera facial, que le impide reconocer la cara de nadie.
|
|
|
Sor Juana Inés de la Cruz. Doncella del Verbo Alejandro Soriano Vallés Sor Juana Inés de la Cruz. Doncella del Verbo es el estudio más dilatado, completo y ambicioso que sobre la vida de la Décima Musa se haya escrito desde la publicación de la obra de Octavio Paz, en 1982. El lector tiene en él una extensa y confiable biografía que, a lo largo de treinta y un capítulos y dos apéndices, además de analizar detalladamente la vida y obra de la poetisa.
|
|
|
Prosas y mitos Pierre Michon Relatos recogidos en este volumen; Mitologías de invierno, El emperador de Occidente, El rey del bosque y Abades están habitados por personajes evocadores, cuyas vicisitudes transcurren en exuberantes escenarios. A través de su característica prosa lírica y rica en imaginería, el genio francés aborda cuestiones tan ecuménicas como el poder, la muerte, la belleza o el arte.
|
|
|
|
0 Comments:
Publicar un comentario