Header Ads Widget

Piden la renuncia de Alejandra Frausto por inepta ¡


por Carlos de Balzac
Artistas indignados por el adeudo de pagos hasta de casi un aรฑo, artistas y trabajadores de la cultura agrupa-dos en el movimiento #NoVivimosDelAplauso exigieron ayer la renuncia de Alejandra Frausto, titular de la Secretarรญa de Cultura federal, ante ‘‘el desdรฉn y la incapacidad” para resolver el problema en un mitin planton en donde a la par clasuraron la sede de  reforma.
Por su parte la dependencia federal detallo la agencia Viajes Premier fue la asignada en 2019, mediante licitaciรณn, para cumplir con los pagos. Esta empresa ha resultado ganadora de varias concursos pรบblicos desde 1995 y su presidente, Jorge Hernรกndez, anunciรณ apenas que este 2020 incrementarรก su participaciรณn en el sector turรญstico y proyectรณ una inversiรณn de 300 millones de pesos.
asegurรณ que el actual modelo de contrataciรณn y pagos ‘‘fue insuficiente” y que en la Secretarรญa de Cultura se buscarรกn nuevas opciones y ‘‘no estar casados” solamente con una empresa.

‘‘Hoy nos damos cuenta de que estos esquemas no nos funcionaron para la nueva realidad que tiene la secretarรญa. Ya no hacemos 30 eventos al aรฑo, ahora son mรกs de 400 en toda la Repรบblica; ya no estรกn centralizados en la Ciudad de Mรฉxico o Guanajuato.”
Precisรณ que hasta el pasado 23 de diciembre –fecha en que #NoVivimosDelAplauso efectuรณ una manifestaciรณn en Palacio Nacional–, la Secretarรญa de Cultura adeudaba mรกs de 4 mil pagos, de los cuales se han saldado 2 mil 200 hasta ayer.
Aclarรณ que el retraso se debiรณ, en un primer momento, a que Viajes Premier ‘‘no tenรญa liquidez para hacerle frente a los compromisos” porque la Secretarรญa de Hacienda retuvo los dineros, a lo que posteriormente se sumรณ ‘‘un error de comunicaciรณn” entre la Secretarรญa de Cultura federal y la empresa.
Se comprometiรณ a que esa situaciรณn no se repetirรก y adelantรณ que serรก necesario ‘‘cambiar esas relaciones para trabajar mejor y no estar en conflictos como en este 2020”.
El funcionario sostuvo que la Secretarรญa de Cultura destinรณ a la citada empresa en diciembre el dinero para cubrir los adeudos con los artistas, monto que alcanza 148 millones de pesos, y recordรณ el compromiso de cubrir la totalidad de pagos el 20 de enero.
Explicรณ que la participaciรณn de una empresa intermediaria para cumplir con la contrataciรณn y los pagos de eventos y artistas ‘‘debe hacerse por licitaciรณn pรบblica”, porque asรญ lo marca la ley. ‘‘Nos obliga tener 70 por ciento de los recursos licitados y para todo lo demรกs podemos hacer adjudicaciones directas”.
Aรฑadiรณ: ‘‘Lo que nos ayuda es hacer una licitaciรณn transparente, equitativa, nacional, donde gana el que mejor puntos tenga y la verdad hoy nos dimos cuenta de que la forma de solicitarla no fue la ideal. Claro que habrรก sanciones porque el mismo contrato las estipula”.
Aunque dijo desconocer quiรฉn estรก detrรกs de Viajes Premier, Omar Monroy afirmรณ que fue la empresa con mรกs puntos en la licitaciรณn. Aclarรณ que fue seleccionada como ‘‘la concentradora de producciรณn de los eventos de la SC”, lo cual la hacรญa responsable no sรณlo de la contrataciรณn y los pagos de los artistas, sino tambiรฉn de lo concerniente a foros, transportes, iluminaciรณn y sonido.
‘‘Es nuestro proveedor para hacerle frente a este tipo de pagos”, precisรณ, y respondiรณ que la ganancia de la empresa variaba de acuerdo con la naturaleza de contrataciรณn, aunque alcanzaba entre 10 y 20 por ciento.
El funcionario aclarรณ que la relaciรณn con esa agencia concluyรณ el 31 de diciembre, aunque tiene el deber de cumplir con todassus obligaciones pendientes, que no sรณlo se limitan a cubrir los adeudos con artistas, sino tambiรฉn con otros proveedores.
Luego de ‘‘la toma simbรณlica” de las instalaciones de la Secretarรญa de Cultura federal de avenida Reforma, integrantes del movimiento #NoVivimosDelAplauso llegaron ayer a una serie de acuerdos con las autoridades de esa dependencia, tras una rรญspida negociaciรณn de mรกs de cuatro horas. Entre lo convenido, destaca que la Secretarรญa de Cultura cubrirรก adeudos salariales a mรกs tardar el 20 de enero y no ejercerรก represalias contra los inconformes. Asimismo, las autoridades harรกn las gestiones pertinentes para que Alejandra Frausto sostenga una reuniรณn con los integrantes de ese movimiento en la primera semana de febrero, ademรกs de establecer de manera bilateral mesas de trabajo para elaborar una propuesta que garantice prestaciones laborales para los artistas y promoverla ante las instancias correspondientes.

Publicar un comentario

0 Comentarios