por Carlos Garcรญa de Balzac

A pesar de los amagos de los trabajadores del volante adheridos al Frente Amplio de Transportistas ( FAT ) para realizar otro paro laboral con sus viejas unidades en la plancha del zรณcalo capitalino para el mes de febrero, el titular de la Secretarรญa de Movilidad (Semovi) Andres Lajous Loaeza informo " claro que hay diรกlogo con el Frente Amplio de Transportistas (FAT) y todas las agrupaciones interesadas", y aclaro, desde el inicio de la presente administraciรณn capitalina se estableciรณ que el incremento a la tarifa deberรก ir acompaรฑado de las mejoras visibles a la operaciรณn y el servicio, asรญ como de las unidades que prestan los concesionarios del transporte pรบblico a la ciudadanรญa".
En entrevista detallo que continรบa el programa de instalaciรณn de GPS (sistema de posicionamiento global) en unidades de transporte pรบblico, el registro de conductores de unidades en el padrรณn de operadores del gobierno de la ciudad, los verificativos que garantizan que sus vehรญculos estรฉn en buenas condiciones para brindar servicio, los programas de sustituciรณn de unidades y el ordenamiento vial en diversas zonas de la ciudad, entre otras medidas implementadas para la seguridad de todas y todos. No sin antes resaltar que se han sostenido diversas reuniones con distintos grupos de transportistas para escuchar sus demandas. Por su parte los cafres del volante alegan " a cinco meses de haber iniciado movilizaciones no ha habido avances en la atenciรณn de su pliego petitorio, que ademรกs del citado incremento incluรญa su demanda de que se dรฉ certeza jurรญdica a sus concesiones y rechazo a la instalaciรณn de contadores para el cobro de peaje". Como ya es costumbre los operadores justificaron sus protestas, con la postura de la organizaciรณn, " debe quedar claro a la gente, porque el gobierno sabe de quรฉ hablamos, que nosotros estamos subsidiando cada uno de los recorridos que se realizan en la Ciudad de Mรฉxico con al menos seis y siete pesos". Si estos llegaran a nosotros bien podrรญan servir para tener mejores vehรญculos y dar un servicio mรกs cรณmodo y eficiente, porque las malas polรญticas pรบblicas aรบn no logran destrabar el acceso a una mejor movilidad. Sin embargo justo es decir que para el grueso de la poblaciรณn de la capital del paรญs, el servicio deja mucho que desear y algunos optan por los servicios de las aplicaciones celulares. Asรญ las cosas, de aprobarse dicho incremento de dos pesos por viaje sera otro duro golpe a la clase trabajadora a decir de algunos usuarios al respecto.

A pesar de los amagos de los trabajadores del volante adheridos al Frente Amplio de Transportistas ( FAT ) para realizar otro paro laboral con sus viejas unidades en la plancha del zรณcalo capitalino para el mes de febrero, el titular de la Secretarรญa de Movilidad (Semovi) Andres Lajous Loaeza informo " claro que hay diรกlogo con el Frente Amplio de Transportistas (FAT) y todas las agrupaciones interesadas", y aclaro, desde el inicio de la presente administraciรณn capitalina se estableciรณ que el incremento a la tarifa deberรก ir acompaรฑado de las mejoras visibles a la operaciรณn y el servicio, asรญ como de las unidades que prestan los concesionarios del transporte pรบblico a la ciudadanรญa".
En entrevista detallo que continรบa el programa de instalaciรณn de GPS (sistema de posicionamiento global) en unidades de transporte pรบblico, el registro de conductores de unidades en el padrรณn de operadores del gobierno de la ciudad, los verificativos que garantizan que sus vehรญculos estรฉn en buenas condiciones para brindar servicio, los programas de sustituciรณn de unidades y el ordenamiento vial en diversas zonas de la ciudad, entre otras medidas implementadas para la seguridad de todas y todos. No sin antes resaltar que se han sostenido diversas reuniones con distintos grupos de transportistas para escuchar sus demandas. Por su parte los cafres del volante alegan " a cinco meses de haber iniciado movilizaciones no ha habido avances en la atenciรณn de su pliego petitorio, que ademรกs del citado incremento incluรญa su demanda de que se dรฉ certeza jurรญdica a sus concesiones y rechazo a la instalaciรณn de contadores para el cobro de peaje". Como ya es costumbre los operadores justificaron sus protestas, con la postura de la organizaciรณn, " debe quedar claro a la gente, porque el gobierno sabe de quรฉ hablamos, que nosotros estamos subsidiando cada uno de los recorridos que se realizan en la Ciudad de Mรฉxico con al menos seis y siete pesos". Si estos llegaran a nosotros bien podrรญan servir para tener mejores vehรญculos y dar un servicio mรกs cรณmodo y eficiente, porque las malas polรญticas pรบblicas aรบn no logran destrabar el acceso a una mejor movilidad. Sin embargo justo es decir que para el grueso de la poblaciรณn de la capital del paรญs, el servicio deja mucho que desear y algunos optan por los servicios de las aplicaciones celulares. Asรญ las cosas, de aprobarse dicho incremento de dos pesos por viaje sera otro duro golpe a la clase trabajadora a decir de algunos usuarios al respecto.
0 Comentarios