Header Ads Widget

Gobierno del Estado y la fundación Ver Bien para Aprender Mejor, entregan lentes a estudiantes de Zapopan


- Comienza la entrega de lentes gratuitos a mÔs de 47 mil estudiantes de primarias y secundarias públicas de Jalisco que permitirÔn mejorar su calidad de vida y tener un mejor desempeño en el aula
- Tan sólo en Zapopan este programa beneficiarĆ” a 3 mil 743 alumnos 

El mandatario jalisciense Enrique Alfaro Ramírez arrancó esta mañana, en la escuela Secundaria Técnica No.45 donde fue estudiante, el programa para dotar de lentes a mÔs de 47 mil niñas, niños y jóvenes de 10 municipios del estado.

“QuĆ© mejor manera de regresar a la TĆ©cnica 45 que venir a presentar este programa y esta gran apuesta del Gobierno de Jalisco junto con empresarios comprometidos socialmente. Con la fundación Ver Bien para Aprender Mejor, que ha impulsado este proyecto, nos permitirĆ” apoyar a 47 mil niƱos y jóvenes de nuestro estado. La inversión es de 12 millones de pesos que van a tener un impacto impresionante porque si sirve en las escuelas aquĆ­ en la ciudad pues no les platico lo que sucede en los municipios en el interior del estado donde este tipo de programas tienen un impacto mayor”, dijo el Gobernador.

Alfaro Ramírez reafirmó su compromiso en la agenda educativa, la cual se ha complementado con la entrega de mochilas, útiles, uniformes y calzado escolar, el programa de reconstrucción de infraestructura en los planteles, la apuesta para la transformación del modelo integral con el modelo Educar Para La Vida, entre otras acciones.

El titular del Ejecutivo destacó el reto que tendrĆ” esta administración los próximos 5 aƱos sobre el que dijo “ya dimos los primeros pasos”, y reafirmó continuarĆ”n las acciones en el Ɓrea Metropolitana de Guadalajara y al interior del Estado. Durante su discurso informó que la SecundarĆ­a TĆ©cnica No. 45 serĆ” contemplada dentro del programa de renovación de infraestructura educativa en este 2020.

La entrega del día de hoy se realizó con la coordinación de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SE) y la fundación, con lo que se impulsa la igualdad de oportunidades entre los estudiantes de escuelas públicas al otorgar anteojos de calidad a estudiantes de primaria y secundaria diagnosticados con miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Con un total de 12 millones 502 mil 205 pesos invertidos por parte de la SSAS y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, durante este ciclo escolar se estableció la meta de atender a 47 mil 465 estudiantes, sin embargo, al recorrer los planteles de los diez municipios participantes en esta etapa, se han detectado a 47,631 alumnos de 1,141 escuelas (731 primarias, 410 secundarias) quienes recibirÔn este beneficio.

El secretario del Sistema de Asistencia Social, José Miguel Santos Zepeda, explicó que el programa beneficiarÔ en Zapopan a alrededor de 3 mil estudiantes con la intención de disminuir la deserción escolar y mejorar el rendimiento de alumnos que desconocen algún padecimiento visual y necesitan esta atención.

“Hoy 10 municipios de Jalisco estĆ”n siendo beneficiados en donde mĆ”s de 200 mil alumnos que parece el nĆŗmero poco pero fueron revisados mĆ”s de 200 mil alumnos por especialistas, optometristas y fueron revisados de uno por uno y van a ser beneficiados alrededor de 47 mil de estos, con una inversión de un poco mĆ”s 12 millones de pesos en coordinación con la secretarĆ­a de Educación, la fundación Ver Bien para Aprender Mejor y el Gobierno el Estado, estaremos entregando a partir del dĆ­a de hoy y hasta finales de este aƱo”, indicó.

En el municipio de Zapopan, las jornadas de diagnóstico se realizaron del 21 de noviembre al 12 de diciembre, y se atendieron 20 mil 870 estudiantes de 44 escuelas (15 primarias y 29 secundarias) de los cuales 3 mil 743 alumnos (15 mil 404 alumnos de secundaria y 5 mil 466 alumnos de primaria) serÔn beneficiados con anteojos gratuitos.

El presidente de la fundación IFood y consejero de fundación Ver Bien para Aprender Mejor (FVBPAM), Gabriel Altamirano HernÔndez, destacó la dimensión que cubren esta acción, que en tan solo tres meses logró de la mano de padres de familia, docentes y autoridades realizar todas las pruebas y diagnósticos.

Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, mencionó que dentro de su administración se emprenden, ademÔs, otros programas que permiten a las alumnas y alumnos del municipio mejorar su calidad de vida, así como su estancia los planteles escolares.

En la Secundaria Técnica No.45 fueron 422 alumnos diagnosticados con algún problema de vista y ahora al obtener sus lentes podrÔn mejorar su desempeño escolar.

Durante el evento estuvieron también presentes la diputada Mirza Flores Gómez; el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes; Andrés Pérez Estrada, director de la secundaria y padres de familia de esta comunidad estudiantil.

PASA SABER MƁS:
  • Los lentes gratuitos a estudiantes se adquirieron mediante un esquema de cofinanciamiento:
·         Aportación SSAS: 6 millones 996 mil 265 pesos obtenidos del programa de apoyo a OSC de los cuales, $ 5´505,940 son para adquisición de lentes y $ 1´490,325 para la operatividad del programa.
·         Aportación Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”: $5´505,940.
  • Actualmente 10 municipios de 6 regiones del estado, forman parte de este apoyo: Arandas, AyotlĆ”n, Concepción de Buenos Aires, Guadalajara, HuejĆŗcar, San Diego de AlejandrĆ­a, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, TonalĆ” y Zapopan.

Publicar un comentario

0 Comentarios