- En el Foro “MĆ©xico ante la Migración: Retos y Perspectivas, la senadora Vanessa Rubio MĆ”rquez indicó que es fundamental preservar los derechos humanos de los migrantes.
MĆ©xico enfrenta fenómenos migratorios adversos, donde actualmente vemos caravanas de migrantes – principalmente centroamericanos- tratando de entrar a la fuerza por la franja fronteriza del sur del paĆs, lo que genera diversos problemas para MĆ©xico, sobre todo de seguridad nacional, aseveró la senadora Vanessa Rubio MĆ”rquez.
Al inaugurar el Foro “MĆ©xico ante la Migración: Retos y Perspectivas”, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores AmĆ©rica Latina y El Caribe habló sobre la complejidad que representa la migración. Mencionó que ante este fenómeno histórico intrĆnseco, MĆ©xico debe seguir siendo un paĆs solidario y cooperar en soluciones de fondo preservando los derechos humanos de los migrantes.
Al hacer un reconocimiento al Gobierno, por las negociaciones migratorias, que encabeza la SecretarĆa de Relaciones Exteriores, subrayó: “es importante subsanar las causas estructurales que obligan a los migrantes del triĆ”ngulo norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), que salen de sus paĆses de origen porque temen por su seguridad, y porque no tienen otra alternativa de vida.
La legisladora priĆsta aseveró que la migración es un fenómeno complejo que no se puede impedir. Se debe regular, dijo ordenando los flujos fronterizos, garantizando los derechos y seguridad de los migrantes.
Por su parte, el senador Miguel Ćngel Mancera Espinoza, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, destacó que la migración implica la prĆ”ctica de diversos delitos que no se castigan adecuadamente y sugiere adecuar la Ley Nacional de Extinción de Dominio reciĆ©n aprobada, para que esos delincuentes, puedan ser sujetos de su aplicación, decomisando el producto de sus ilĆcitos, situación que la Ley no concede en los tĆ©rminos que se aprobó.
Indicó que los legisladores tienen un papel fundamental para que se armonice la legislación en la materia, dotando a las autoridades de los elementos idóneos para interactuar en la búsqueda de una solución integral.
Subrayó que México por su posición geogrÔfica es destino, origen y trÔnsito de personas, situación que cada año se agrava, al incrementarse en 17 por ciento, el flujo anual promedio de migrantes.
Asimismo, durante el foro se desarrolló la mesa 1 “Implicaciones regionales y globales de la migración”, donde el acadĆ©mico de El Colegio de la Frontera Norte, Alberto HernĆ”ndez seƱaló que actualmente se ha incrementado el nĆŗmero de solicitudes de asilo por razones humanitarias. Si bien, agregó, la mayorĆa tiene como destino Estados Unidos, otros optan por quedarse en MĆ©xico, lo que estĆ” generando serios problemas al paĆs.
Edgar Corzo Sosa, integrante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos aseguró que ahora MĆ©xico debe enfrentar el retorno de migrantes, una situación que no se tenĆa en agenda y ha cambiado. Solicitó mejorar los protocolos de la Guardia Nacional, pues en su actuar frente a madres con niƱos resulta traumĆ”tico y su traslado a centros de Migrantes, se convierte en una autĆ©ntica privación de la libertad.
En el evento -que fue organizado por el Instituto Belisario DomĆnguez, que preside el senador Miguel Ćngel Osorio Chong- tambiĆ©n se trabajó la mesa “El Fenómeno migratorio en MĆ©xico: Medidas actuales y sus perspectivas, donde participaron investigadores, profesores, de El Colegio de MĆ©xico y de diversas instituciones educativas del paĆs, entre otros.
0 Comentarios