Header Ads Widget

Miles de personas con VIH Sida en riesgo, ante desabasto de antirretrovirales en IMSS ¡


por Carlos Garcรญa de Balzac

Debido a la severa crisis de  antirretrovirales en diversas clรญnicas del IMSS como son los estados de : Quintana Roo, Campeche, Chihuahua, Coahuila, en el oriente del Estado de Mรฉxico y en la Ciudad de Mรฉxico miles de pacientes que viven con VIH estรกn en severo riesgo alerto AIDS Healthcare Foundation (AHF) organizaciรณn comprometida con las personas que viven con sida, al evidenciar la poca coordinaciรณn y seguimiento en las acciones para el abasto de medicamentos en dicha instancia de seguridad social en nuestro paรญs.
En un comunicado detallo que un grupo de afectados iniciรณ su denuncia a principios de diciembre, del 2018 ya para el 15 se reportรณ el desabasto de cinco fรกrmacos brindados en la atenciรณn del padecimiento crรณnico: Efavirenz (4370), Abacavir-Lamivudina (4369), Truvada (4396), Entricitabina-Tenofovir (4596) y Kaletra (5281). Preciso que el Abacavir-Lamivudina, Truvada y Efavirenz son antirretrovirales esenciales dentro del tratamiento y de no administrarse periรณdicamente este se fractura deteriorando la salud del paciente. A la par resalto que es urgente, ya que al dejar de tomar sus antirretrovirales los enfermos de VIH sida, se podrรญa presentar una resistencia a otros medicamentos y en algรบn momento desarrollar enfermedades oportunistas o fallas virolรณgicas mortales ya que el atender a una persona que vive con VIH implica mantener su repuesta inmune en las mejores condiciones, es decir, con los medicamentos se asegura que vivan en estado inmunosuprimido y de ser posible bajar la carga viral a niveles indetectables.
Asรญ las cosas, AHF Mรฉxico se pronuncia por defender y abogar por la salud de los pacientes que estรกn en riesgo de daรฑo irreparable en su tratamiento ante el descuido institucional, generando una situaciรณn opuesta a la que el presidente morenista Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador prometiรณ en campaรฑa. Dotar a los mexicanos de la debida seguridad social para todos sin distinciรณn ni ideologรญa polรญtica. Entre las propuestas destacรณ el fortalecimiento de la industria farmacรฉutica nacional, declarando que Mรฉxico podrรญa “producir genรฉricos como se hizo en Brasil o en la India”. Se pronunciรณ a favor del abastecimiento de medicamentos y el acceso a los servicios mรฉdicos gratuitos para toda la naciรณn. Por ende aseguro que el ahora presidente Lรณpez Obrador, con el afรกn de conocer las necesidades prioritarias
de la poblaciรณn, realizรณ una consulta durante su campaรฑa. En dicho ejercicio, una de las necesidades que mรกs votos recibiรณ fue la de garantizar atenciรณn mรฉdica y medicinas de forma gratuita a toda la poblaciรณn del paรญs y convirtiรณ los resultados en propuestas
de campaรฑa. A la fecha no existe una polรญtica clara para cumplir con las promesas realizadas en materia de salud. Vale recordar que desde el pasado mes de
mayo de 2018, desde AHF se convocรณ al
foro “Para un abordaje integral en la prevenciรณn y atenciรณn del VIH: hacia la erradicaciรณn del Sida para 2030 en el paรญs”, evento donde participaron representantes de los entonces de los candidatos a la presidencia. En representaciรณn del entonces candidatoAndrรฉs Manuel Lรณpez Obrador, asistiรณ Asa Cristina
Laurell, hoy
Subsecretarรญa de Integraciรณn y Desarrollo del Sector Salud quien asegurรณ que, de llegar al mando, Lรณpez Obrador trabajarรญa en pro de dar cumplimiento al derecho a la salud, previsto en el artรญculo cuarto constitucional. Al final urgieron al nuevo Director General del IMSS Germรกn Martรญnez Cรกzares, al Director de Prestaciones Mรฉdicas Vรญctor Hugo Borja Aburto tomar las medidas pertinentes para garantizar el abasto de los medicamentos necesarios para proteger el derecho a la salud de los pacientes

que viven con VIH y sida ademรกs del bienestar econรณmico de sus familias.

Publicar un comentario

0 Comentarios