* por CHARLY DE BALZAC
Una vez mas como "eterno trashumante de la noche", montaré la Charley Davinsón, me pondré el casco y la gabardina, para acudir a toda velocidad hacia la Ciudad Deportiva, este 16 y 17 de noviembre, pero no precisamente para saludar a los "catrachos" migrantes de Honduras, sino acudir a uno de los festivales mas sonados de la escena musical, como es la edición del Festival Corona 2018. Sin embargo al igual que nuestras instituciones se han ido deslavando con el paso de los años , en en esta ocasión, con grupos poperos , y artistas no tan conocidos por los medios de comunicación. Asi las cosas y de acuerdo a la programación habrá mucho relleno plástico, homogéneo, nada propositivo. Se observa la programacion casi al vapor , como si se desconociera lo que sucede en la música novedosa actual o como si ofrecer propuestas interesantes dejara de ser importante. Además, de nuevo los grupos mexicanos son excluidos. Y otros mas declinan de ultima hora por lo que habra algunos cambios. Sin embargo alguien tiene que hacer el trabajo sucio como es redactar la crónica de este horripilante festival. Entre los grupos : The Jesus and Mary Chain, New Order, Chemical Brothers, Sparks, Nine Inch Nails, Mercury Rev, Superorganism, Pond, The Lemon Twigs. Lo bueno: Death Cab for Cutie, Jenny Lewis, Chvrches, The War on Drugs, Friendly Fires, Digitalism, Atlas Genius, Nataniel Rateliff & TNS, Petit Biscuit, Now Now. Pop aceptable: Robbie Williams, Lorde, Imagine Dragons, K Flay, Børns, Shannon & the Clams, Khalid, San Fermin, The New Regime, Gus Dapperton. El resto suena fresa en exceso, genérico o incluso demodé. Curva 4 del Autódromo Hermanos RodrÃguez.
Pero si el varo no les alcanza ya que no es para godinez, sino para juniors, les recomiendo otra opción mas actual y contemporanea como esl el festival : MUTEK MX 2018 (19 a 25 de noviembre), en décimo quinta edición, consolidándose como el festival más prestigiado del paÃs, en cuanto a mezclar tecnologÃa con arte actual y música electrónica de vanguardia. Además, cada año buscan locaciones que sean parte de la misma propuesta estética y de la experiencia sensorial, futurista, urbana, que les caracteriza. Les comparto parte de la programacion : Del lunes 19 al sábado 24, ofrecerá el programa Digi Lab: talleres, seminarios, showcases. Para el meircoles inician los programas sonoros, divididos en dos: A/Visions y Nocturne (del cual se hablará en siguiente entrega). Por ahora, se recomienda la primera: instalaciones, piezas de arte, performances tecnológico
0 Comentarios