La Terminal Especializada en Automóviles (TEA) recibirá el primer buque a mediados de este mes
Con una inversión total
de 920 mdp, se entregó la primera etapa de la TEA y a fines de marzo de
este año concluirá la segunda etapa
Recibirá más de 350 buques al año y tendrá capacidad para movilizar hasta 700 mil vehículos
El Puerto de Lázaro Cárdenas responde a la expansión de la industria
automotriz entregando la primera etapa de la Terminal Especializada en
Automóviles; la segunda etapa concluirá este marzo. Este es el último
proyecto del Programa de Modernización del puerto
que planteó el Presidente de la República al inicio de su
Administración.
Con los trabajos de ampliación de la infraestructura portuaria, a
mediados de este mes, la Terminal Especializada en Automóviles recibirá
el primer buque. Podrá alojar 350 buques al año y tendrá capacidad para
movilizar hasta 700 mil vehículos. Además, prestará
servicios portuarios de maniobras para la transferencia de automóviles,
vehículos rodantes y de manejo.
Gracias a las obras de modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas, se
ha logrado aumentar la capacidad instalada de 27 a 47 millones de
toneladas, lo que lo convierte en uno de los más importantes de
Latinoamérica.
El plan de construcción de la TEA tiene el objetivo de habilitar 41.2
hectáreas, 3 hectáreas de agua, para la edificación -en dos etapas- de
dos posiciones de atraque con profundidad de -14 metros en 533 metros de
frente de agua.
Al cierre de 2017 se concluyó el dragado de construcción de 572 metros
de frente de agua a -14.4 metros de profundidad; asimismo, se
rehabilitaron 14.4 hectáreas de nuevos patios, 1.2 de espuelas de
ferrocarril y se concluyó una posición de atraque con tres
módulos de operación.
En marzo 2018 concluye la construcción de las tres plataformas de
atraque restantes, la construcción de 4.9 hectáreas de patio de
almacenamiento, centro de accesorización y rehabilitación de 14
hectáreas de patio y edificaciones diversas.
Al finalizar el proyecto se tendrán 33.9 hectáreas de patio y 4.27
hectáreas como superficie de reserva. Además, contará con 5.2 kilómetros
de ferrocarril, un centro de acceso y edificaciones para otros
servicios.
0 Comentarios