Aseguradoras afiliadas a la AMIS podrÔn intercambiar información en Blockchain, para ayudar a los clientes a evitar el fraude en las pólizas.
Ciudad de México - 15 nov 2017: La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en colaboración con IBM desarrollan un prototipo de solución de blockchain para ayudar a asegurar la autenticidad de las pólizas de seguros.
Una solución de blockchain requiere de un ecosistema completo de actores clave de la industria que trabajen juntos, permitiendo que las empresas se beneficien de su efecto en red. Entre mĆ”s participantes y mayor sea el uso de la plataforma, mayor serĆ” el beneficio para todos los integrantes de la red. “Con la solución construida sobre la plataforma de blockchain de IBM, potenciada por Linux Hyperledger’s Fabric, la AMIS sienta los cimientos para extender los beneficios de automatización, certeza y transparencia a otros seguros, asĆ como a otros participantes del ecosistema, lo que se traducirĆ” en mejora de la calidad de los servicios de seguros en todo el paĆs”, dice Recaredo Arias, Director General de la AMIS.
Uno de los retos de la industria de seguros es la era de la Reinvención Digital, que transforma el modelo de operación de las organizaciones, los ecosistemas y las economĆas. La confianza y transparencia son los activos mĆ”s valiosos en la operación de toda institución financiera. Blockchain tiene el potencial de innovar y reinventar la forma en que las instituciones de los servicios financieros y las industrias en general realizan transacciones comerciales.
De acuerdo con un estudio reciente (1) llevado a cabo por IBM, el 15% de los bancos y 14% de las instituciones del mercado de los servicios financieros, planean implementar soluciones de negocio blockchain en gran escala este aƱo.
“El primer gran beneficio de contar con una plataforma basada en Blockchain, es establecer las bases de cooperación a nivel de la industria, para atender una problemĆ”tica que afecta a los usuarios. Igualmente, las soluciones Blockchain traen el beneficio de la certeza, a un menor costo asociado por procesamiento y gestión. Introducir blockchain en ciertos puntos de la cadena de valor de nuestras Asociadas, permitirĆa reducir fraudes, tiempos y costos”, afirma Ćscar Casado, Director de la Unidad de Valor y Servicios Digitales de la AMIS.
Por su parte Jordi Ballesteros, Director de Servicios de ConsultorĆa en IBM MĆ©xico comentó “En una solución de blockchain, todos los participantes reciben los beneficios que brinda la tecnologĆa. En el caso del sector asegurador, entre mĆ”s participantes y mayor uso, mayor serĆ” el beneficio, incluyendo a los asegurados finales que dispondrĆ”n de un mecanismo inalterable para autentificar sus pólizas. Por ello, el uso de blockchain permitirĆ” a las compaƱĆas del sector ofrecer seguros mĆ”s competitivos y contribuirĆ” a incrementar la base de asegurados al evitar la proliferación de pólizas apócrifas”.
Derivado de los resultados que se obtengan con este prototipo, en una primera etapa se llevarĆa a cabo su implementación, para posteriormente seguir analizando nuevos casos de uso de blockchain para el sector que supongan beneficios tangibles, no sólo para las Asociadas de la AMIS sino para el ecosistema asegurador en general.
(1) “Blockchain Rewires Financial Markets: Trailblazers Take the Lead,” basado en encuesta con 200 instituciones financeras globales. Estudios conducidos por IBM Institute for Business Value (IBV)
0 Comentarios