- Reconocimientos a jóvenes destacados: Juan Carlos Mariscal, integrante de la Misión Análoga a Marte
Juan Carlos Mariscal, orgulloso estudiante de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂ©xico (UNAM), y lĂder del equipo UNAM Space, quien junto con sus compañeros ha sido ganador de varias distinciones internacionales en el marco de actividades realizadas y gestionadas por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), forma parte de la MisiĂłn Análoga a Marte que se realiza en Polonia.
Desde hace dos años, el Consejo Consultivo de Generación Espacial (SGAC), apoyado por la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Exterior (ONU-UNOOSA), invita a estudiantes e investigadores de todo el mundo a proponer proyectos que se probarán con el equipo multinacional de astronautas análogos durante esta simulación del planeta rojo.
Uno de los 18 experimentos aprobados este año fue desarrollado por el equipo UNAM Space. Se trata de un Rover, prototipo de robot explorador de Marte, diseñado para tomar muestras de la superficie, que una vez ubicadas, traza la ruta por medio de algoritmos para recogerlas y depositarlas en un contenedor, es autónomo y está dotado de inteligencia artificial.
Mariscal tambiĂ©n fue lĂder del equipo que obtuvo el premio internacional “Hans von Muldau Team Award” de manos del Presidente de la FederaciĂłn Internacional de Astronáutica (IAF), Jean-Yves LeGall, en el marco del International Astronautical Congress (IAC 2016), evento inaugurado en septiembre pasado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.
De igual modo, es parte de la “Primera GeneraciĂłn de Estudiantes-Investigadores ISEB” conformada por 18 destacados jĂłvenes, y su ingreso al ISEB (ComitĂ© Internacional de EducaciĂłn Espacial, de presidencia rotatoria anual entre sus miembros) fue recibido por Charles F. Bolden, entonces titular de la NASA (agencia presidente 2015-2016 de dicho ComitĂ©).
El ISEB fue fundado por las agencias espaciales estadounidense (NASA), europea (ESA), japonesa (JAXA), y canadiense (CSA), y sus estudiantes-investigadores reciben su nombramiento tras ser propuestos por la AEM, a su vez primera agencia espacial latinoamericana en formar parte de la agrupaciĂłn.
La Agencia Espacial Mexicana, en este Mes de la Juventud, agradece el histórico apoyo del Gobierno Federal a la materia espacial, que hoy permite que las nuevas generaciones pongan en alto el nombre de México, y felicita a Juan Carlos Mariscal y a todos los integrantes de esta misión análoga a Marte en Polonia.
0 Comentarios