Julián Ríos y sus biosensores dedicados a mejorar la calidad de vida de las mujeres fueron los ganadores del primer puesto
33 finalista de diferente Universidades, no solo compitieron por un premio, compiten por un mentor y ser parte de la final mundial en Alemania.
México, Febrero de 2017. 
 El pasado 27 de Febrero, la Bolsa Mexicana de Valores fue testigo del 
proyecto que conjuga dos sectores muy importantes en nuestro país; 
emprendimiento y juventud. La Gran Final Nacional del Premio Estudiante 
Emprendedor concluyó sus 7º edición a la ciudad de México con estos 
premiados:
1º Lugar: Julián Ríos Cantú, “Higia”, es 
una empresa mexicana de biosensores dedicada a mejorar la calidad de 
vida de las mujeres, logrando una profesionalización del método de 
autoexploración para la detección temprana y efectiva del cáncer de 
mama. http://www.higia.tech/
2º Lugar: Bruno Ramos, “SWAP” Aplicación, 
con todo lo que necesitas: cartera digital, pagos a personas, paga en 
comercios de la manera más fácil y segura, recibos digitales, análisis 
de gastos, cuya información encriptada y protegida en servidores 
seguros.
3º Lugar: Adolfo Ferrer, “Liks” un club de
 robótica y programación LIKS utiliza los efectos de motivación para que
 las niñas y niños tengan interés en proyectos de ciencia, tecnología, 
ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). Desarrollando en ellos 
habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, creatividad, innovación y 
emprendimiento. Y lo mejor es que lo hacen divirtiéndose.
http://www.liks.com.mx/
Premios Valores EO
Impacto Social: Valeria Cruz
Boldly Go: Sebastian Acosta
Cool: José Cherem
Make a Mark: Alejandro Lagos
Thisrst for learning: Jorge Almada
Trust and Respect: David Flores
El programa de EO GSEA (Global Student 
Entrepreneur Award), nace como un esfuerzo internacional con la misión 
de brindarles a los jóvenes estudiantes emprendedores, que poseen y 
operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social, la 
oportunidad de acelerar su éxito, desafiar el status quo y tener el 
mayor impacto posible en su comunidad. Los premios de EO GSEA son 
dirigidos y apoyados por expertos y emprendedores con años de 
experiencia, su esfuerzo va encaminado a empoderar e impulsar a los 
empresarios del futuro desde su formación académica, porque es aquí 
donde comienzan a germinar las grandes ideas.
El programa se originó desde 1998 en John 
Cook School of Business, Universidad de Saint Louis (Missouri, EE.UU.) 
ahora es un programa de EO Entrepreneurs´ Organization que pretende 
apoyar a los jóvenes:
- Empoderar a los estudiantes emprendedores para convertirse en los responsables del cambio más influyentes del mundo.
- Acelerar el éxito de estudiantes emprendedores.
- Conectarse a un grupo instrumental de pares y hacer el mayor impacto posible en su comunidad.
Isaac Lekach, presidente actual de GSEA 
México, se encuentra en contacto constante con miles de proyectos e 
ideas de jóvenes emprendedores. La juventud es de las mejores etapas 
para emprender un proyecto, pues profesionalmente es cuando el 
estudiante se pone pocos obstáculos y las grandes barreras las ve 
fáciles de superar; sus ganas de “hacer” son más grandes que su área de 
confort, explica Lekach; inquietud, visión y ganas son las 
características que debe portar todo joven emprendedor.
Para poder participar en los premios GSEA 2017 se deben cumplir con ciertos criterios:
- Ser estudiantes de licenciatura inscritos oficialmente en el momento de la solicitud.
- Ser el propietario, fundador o accionista de una empresa y principal responsable de su funcionamiento.
- Su negocio debe haber generado $500 US o recibido $1000 US en las inversiones en el momento de la solicitud.
- La empresa debe haber estado activa al menor los últimos 6 meses consecutivos.
- No haber sido finalista global de GSEA.
Si el estudiante cumplía con estos requisitos podía inscribirse en la página web premioestudianteemprendedor.
- IZA Business Center, Monterrey (24 de enero de 2017)
- D. Líderes, Ciudad de México (31 de enero de 2017)
- Escuela Libre de Negocios, Querétaro (1 de febrero)
- IZA Business Centers Punto Sao Paulo, Guadalajara (3 de febrero)
Las semifinales en cada región dieron como
 resultado 33 finalistas de diferentes Universidades (UNAM, ITAM, 
Tecnológico de Monterrey, Universidad Iberoamericana, entre otras) que 
obtendrán una serie de premios y beneficios como cursos, asesorías, 
conexión a la red de EO y efectivo en diferentes montos, además se 
disputarán el título nacional este 27 de febrero de 2017 en la Bolsa 
Mexicana de Valores en la Ciudad de México. El ganador representará a 
México en la Final Mundial que se celebrará en Frankfurt, Alemania en 
abril de 2017.
El programa GSEA, además de una gran 
oportunidad de crecimiento a nivel laboral, también es un reconocimiento
 a la gran capacidad que los jóvenes estudiantes muestran al fusionar 
dos ámbitos importes en su vida, estudiar y manejar un negocio, por eso,
 el mayor objetivo es ofrecerles armas para superar todos los obstáculos
 que se puedan presentar en el mundo empresarial.
 
.jpg) 
 
 
0 Comentarios