- El principal motivo, la carencia afectiva dentro de sus familias.
- No buscan placer, quieren amor, protección y aceptación.
- Otros causas: frustración, aburrimiento, hacinamiento, padres con intensa carga laboral
- ¿Qué hacer entonces? El Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia orienta en ese sentido.
La especialista sostuvo que hay una constante: los jóvenes
que iniciaron relaciones sexuales a una edad temprana - menos de 13 años
de edad - provienen de familias disfuncionales, aunque se sabe que en
promedio los jóvenes en México tienen su primera relación sexual antes
de los 15 años de edad y, un tercio de adolescentes entre 12 y 19 años
ya son sexualmente activos: "Es un fenómeno mundial, los adolescentes
están más confundidos que en otras épocas. Se pierden en el mar de
información que existe ahora y al mismo tiempo están frustrados y
aburridos. Entonces tienen sexo aunque no estén preparados para asumir
su sexualidad desde el punto de vista emocional", dijo.
¿Entonces, qué hacer? CEEPI orienta en ese sentido:
- No hacer del tema sexo un tabú. Es necesario tener educación sexual desde la infancia. Existen libros y videos que pueden aportar conocimiento o material de apoyo.
- La sexualidad de los adolescentes es de ellos, no de sus padres. No va en juego el honor familiar y lo peor que se puede hacer es insultar. Nada como el amor y la comunicación.
- No a los extremos. La desnudez, las formas explícitas de la sexualidad es sólo para los adultos; no le corresponde a los niños. Ellos no comprenden y puede angustiarse o distorsionar la situación.
- Buscar colegios que vayan en función con los valores morales de la familia. Así no habrá futuras sorpresas.
- Es recomendable abordar el tema de los anticonceptivos. No hacerlo es tapar el sol con un dedo y en especial cuando el joven ya inició su vida sexual.
- La sexualidad va más allá del placer. Tiene relación con el amor y es fundamental explicarlo a los jóvenes.
- Ayudarles a postergar el momento; entre más se tarden serán más maduros para asimilar el tema.
0 Comments:
Publicar un comentario