Guadalajara, México, diciembre de 2016. Rayo Guzmán ha escrito tres libros, basados en casos reales: Cuando mamá lastima y Tú princesa y yo sapo. Las historias que los hombres cuentan después del beso, y Regalos de toda ocasión. El segundo texto es una recopilación de historias reales, que de diferente forma muestran los duelos de la mujer: la pérdida, el dolor, el abandono, el sufrimiento, entre otros, como son transformados en sabiduría y fortaleza. Como aquello que en un momento duele y lastima, puede ser un regalo a final de cuentas. A fin de escribir Regalos de toda ocasión, Rayo entrevistó a mujeres de diferentes edades y diferentes estados de la república y de diferentes nacionalidades, que de alguna forma le abrieron su corazón con toda la confianza, mostrando su travesura o pecado. La locutora Ronda Flecher, quien redactó la contraportada del libro lo dice: de alguna manera son los regalos, que nos invitan a visitar espacios interiores dónde todas hemos estado aunque no hayamos vivido la experiencia vemos reflejadas en estas historias llenas de actualidad y nos regalan la oportunidad de vernos hacia afuera sin permitirnos la autocomplacencia o la frivolidad. Son historias que también nos ayudan a transformar nuestras realidades femeninas.
Una caricia a nuestro corazón
Mujeres, regalos de toda ocasión, es un libro al que Guzmán Centeno le tengo mucho aprecio, fue el que prácticamente me lanzó a escribir; ella lleva cuatro años con una gira de conferencias, titulados Regalos de fortaleza. Visita a escuelas o instituciones de apoyo a la mujer, con este libro que se ha convertido en la razón del por qué dejó las universidades, cerró su consultorio y se dedicó de lleno a la literatura.
Tú princesa y yo sapo
Fue así como a través de un año de platicar con varones de diferentes edades y diferentes estratos económicos que se atrevieron a contar qué pasaba con la doncella después del beso. El cuento de hadas ya lo sabemos: la princesa besa al sapo y supuestamente se hace príncipe, sin embargo, nunca hemos escuchado lo que siente ese sapo cuando es besado o en qué se le transforma la princesa después del beso. Por lo tanto, Tú princesa y yo sapo ,son los hombres, la voz masculina después del beso, cómo sufre, cómo se enamora, cómo vive la soledad, el abandono, el desprecio, lo difícil que es conquistar a la mujer de la época moderna, en la que ella trabaja, está empoderada, que es culta, que viaje y se abastece ella sola. Es muy diferente la conquista porque su madre y su abuela eran otro tipo de mujeres. Es un libro muy divertido y en un lenguaje coloquial. La lectora o el lector van a encontrar 25 sapos que narran de una manera muy cotidiana lo que les sucede con su pareja. Y no sólo la pareja, la esposa, la amante, la madre, la hija, la mujer que forma parte de la existencia del hombre y este es el que dice: “A mí me fue así.”
0 Comments:
Publicar un comentario