Las ventajas de las impresoras 3D son notables pues reducen costos y tiempos. Lo que probablemente no sabĆas es que esta tendencia ya impactó en distintas Ć”reas del sector salud, pues gracias a esta tecnologĆa ha sido posible hacer prótesis mĆ”s accesibles y muchos proyectos como estos:
Prótesis dentales
En la ortodoncia, la impresión en tercera dimensión permite simplificar la producción de modelos, puentes y fundas dentales. AsĆ que, lo que antes se hacĆa con cemento, hoy se puede lograr con ayuda de un scanner y una impresora.
Implantes 3D
En la actualidad, las impresoras 3D son capaces de generar prótesis, hechas con materiales biocompatibles como titanio, plÔstico o azúcar. Lo mÔs valioso es que todos son impresos a la medida de paciente y la necesidad de los órganos, huesos o tejidos que necesitan del implante.
Biofabricación de células madre
La Universidad escocesa Heriot Watt desarrolló una forma de utilizar esta tecnologĆa para imprimir racimos de cĆ©lulas madre, sin necesidad de extraerlas de otros seres vivos. Esto tiene el fin de ayudar al cuerpo a combatir enfermedades del sistema inmunológico o algĆŗn tipo de cĆ”ncer.
Vasos sanguĆneos
Para ayudar a pacientes con problemas cardĆacos y vasculares, bioingenieros lograron crear plantillas de arterias y venas que nutren a los órganos. Estos modelos fueron creados con azĆŗcar que se disuelve y crea una red vascular funcional en el cuerpo.
Las grandes aportaciones de las impresoras 3D son innegables, no sólo en la medicina sino en otras Ć”reas como en la arquitectura, para la realización de maquetas; en la industria cinematogrĆ”fica, para la elaboración de utilerĆa y en el terreno textil, se usa para la elaboración de piezas como zapatos o accesorios.
CuĆ©ntanos, cómo utilizarĆas estas impresoras para mejorar tu trabajo. Recuerda compartirnos tus opiniones sobre este tipo de tecnologĆa.
0 Comentarios